0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas7 páginas

Modelo de Sesion Relig

El documento detalla una sesión educativa sobre el Misterio Pascual en la I.E.P.S.M N° 60188 'Simón Bolívar', enfocándose en la importancia de los eventos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Se busca que los estudiantes argumenten bíblicamente sobre estos acontecimientos y participen en actividades reflexivas y creativas. La sesión incluye análisis de textos bíblicos, discusiones y la elaboración de un álbum sobre el tema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas7 páginas

Modelo de Sesion Relig

El documento detalla una sesión educativa sobre el Misterio Pascual en la I.E.P.S.M N° 60188 'Simón Bolívar', enfocándose en la importancia de los eventos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Se busca que los estudiantes argumenten bíblicamente sobre estos acontecimientos y participen en actividades reflexivas y creativas. La sesión incluye análisis de textos bíblicos, discusiones y la elaboración de un álbum sobre el tema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

“AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA”

I.E.P.S.M N° 60188 “SIMON BOLIVAR”

U-1: “VIVIENDO NUESTRA FE”


S.A N° 01: CELEBRAMOS CON ALEGRÍA EL MISTERIO PASCUAL

I. I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I. E : 60188 “SIMÓN BOLÍVAR”
1.2. ÁREA : Educación Religiosa
1.3. GRADO/ SECCIÓN : 4° A, B, C, D, E, F, G
1.4. NIVEL : Secundaria
1.5. FECHA :
1.6. DURACIÓN : 90 min
1.7. Docentes responsables : Lic. César Augusto Ríos Lozano.
: Lic. Flor de María Moncada Torres.

III. PROPÓSITO:
Que los estudiantes argumenten bíblicamente la importancia de los principales acontecimientos del
Misterio Pascual.

IV. APRENDIZAJES ESPERADOS:

ENFOQUES COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO

Enfoque de CI Construye su identidad como c1 Conoce a Dios y d1 Argumenta la acción de Dios en


derechos persona humana, amada por asume su identidad la historia y en la vida de la iglesia y
Dios, digna, libre y religiosa y de la humanidad confrontando
Enfoque transcendente, comprendiendo espiritual como hechos y acontecimientos
cristocéntrico la doctrina de su propia persona digna, presentes en su entorno que
(cristológico) religión, abierto al diálogo con libre y permitan su participación en la
las que le son más cercanas transcendente misión de la Iglesia.

DESEMPEÑO EVALUACIÓN
INDICADORES PRODUCTO
PRECISADO TÉCNICA INSTRUMENTO
d1a - Participa con respeto y responsabilidad en Álbum: “El Observación Ficha de
Argumenta clase Misterio sistemática observación
la - Reconoce los principales acontecimientos Pascual”
importancia del Misterio Pascual mediante un
del Misterio cuestionario
Pascual en la - Lee textos bíblicos y reflexiona sobre los
historia y en principales acontecimientos del Misterio
la vida de la Pascual a través de una ficha
iglesia y de la - Explica bíblicamente los principales
humanidad. acontecimientos del Misterio Pascual en
un álbum (elaborados por los estudiantes
de manera creativa)

________________________________________________________________________________
EDUCACION RELIGIOSA: 4° SECUNDARIA
“AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA”
I.E.P.S.M N° 60188 “SIMON BOLIVAR”

V. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN


MATERIALES
MOMENTOS
ESTRATEGIAS Y/O TIEMPO
RECURSOS
INICIO Se inicia la sesión con saludo cordial a los 30 min
estudiantes e invita a realizar la oración de la Lista de
mañana: estudiantes
Señor Jesucristo,
Te damos gracias por el misterio pascual,
por tu sacrificio en la cruz,
por tu muerte redentora y tu gloriosa resurrección.
Que tu entrega por amor nos transforme,
y que al contemplar tu pasión y muerte, Papelotes y
aprendamos a vivir con generosidad y entrega. plumones
Te pedimos que, al celebrar tu resurrección,
renueves nuestra esperanza en la vida eterna
y nos concedas vivir con la luz de tu victoria sobre la
muerte.
Que el misterio pascual nos llene de alegría y fe,
y que, como tú, podamos dar nuestra vida por los
demás,
convirtiéndonos en instrumentos de tu paz y amor.
Que tu Espíritu Santo nos acompañe en este camino de
resurrección,
y que tu gloria se manifieste en nuestra vida diaria.
Amén.
 ¿Qué significa lo que acabamos de
hacer?
 ¿A quién saludamos?

 El docente comparte textos bíblicos


para el análisis del tema a estudiar:
 Mateo 27:27-31: La Pasión de Jesús muestra
su total entrega por la humanidad, soportando
el sufrimiento físico y emocional. Este texto
nos invita a reflexionar sobre el amor
incondicional de Cristo, que aceptó el dolor y
el escarnio para cumplir con la voluntad del
Padre y salvarnos. La humillación de Jesús es
un llamado a la humildad, a reconocer que Él
sufrió para redimirnos de nuestros pecados, y
a seguir su ejemplo de servicio y sacrificio.
 Marcos 15:33-39: La crucifixión es el
momento culminante de la entrega de Jesús,
cuando, en su sufrimiento extremo, se siente
separado del Padre, aunque sabemos que Él
nunca fue realmente abandonado. Este grito
de Jesús refleja la profunda angustia humana y
espiritual que enfrentó, identificándose con
todas nuestras dificultades y dolor. La
rasgadura del velo simboliza el acceso directo
a Dios a través de Cristo. Gracias a su
sacrificio, podemos acercarnos al Padre sin
intermediarios, en una relación de confianza y
amor.
 Mateo 28:5-7: La resurrección de Jesús
es el triunfo definitivo sobre la muerte y el
________________________________________________________________________________
EDUCACION RELIGIOSA: 4° SECUNDARIA
“AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA”
I.E.P.S.M N° 60188 “SIMON BOLIVAR”

pecado. Este evento es la base de nuestra


esperanza cristiana, ya que al resucitar,
Cristo nos abre las puertas de la vida
eterna. La resurrección no solo demuestra
el poder de Dios sobre la muerte, sino que
también afirma que la vida tiene un
propósito más allá de lo terrenal. Al igual
que las mujeres en el sepulcro, somos
invitados a ser testigos de la resurrección,
a llevar el mensaje de la vida nueva que
nos ofrece Cristo.
 Romanos 6:4: La resurrección de Cristo no solo es un
evento histórico, sino que tiene un impacto práctico en
nuestra vida diaria. Al ser bautizados, participamos en el
misterio pascual de Cristo: su muerte y resurrección. Este
pasaje nos invita a vivir en la "nueva vida" que nos otorga
el Espíritu Santo. Vivir la resurrección es dejar atrás el
pecado y caminar en obediencia a Dios, reflejando la
victoria de Cristo en nuestras acciones, pensamientos y
relaciones.
 Luego el docente comparte un canto:
Alma misionera
 Se recomienda establecer normas para el buen
desarrollo de la sesión de Ed. Religiosa. Estas pueden
ser propuestas por los alumnos o pueden ser
indicadas por el docente.
 Pedir la palabra antes de opinar
 No fomentar el desorden y otros.
 El docente presenta el tema y el propósito
de la sesión
 Para lograr el propósito se propone las siguientes
preguntas:
 ¿Es importante tener momentos de reflexión en
nuestras vidas?
 ¿Para qué nos sirve reflexionar?
 El docente dialoga con los estudiantes
sobre: El significado del Misterio Pascual y Separata sobre
su importancia EL MISTERIO
 Luego, el docente facilita la información PASCUAL
del tema a estudiar
 El docente forma parejas de trabajo con
40 min
los estudiantes para el desarrollo de la
sesión
 Los estudiantes desarrollan un cuestionario de
preguntas sobre el tema estudiado
 El docente realiza la retroalimentación del
tema tratado.
ACTUAR  El docente realiza las siguientes 20 min
preguntas:
¿Qué aprendieron hoy? ¿Para que
aprendimos?
Los estudiantes finalizan la sesión con la
elaboración de un álbum sobre el misterio
pascual.

________________________________________________________________________________
EDUCACION RELIGIOSA: 4° SECUNDARIA
“AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA”
I.E.P.S.M N° 60188 “SIMON BOLIVAR”

VI. BIBLIOGRAFÍA
Biblia del Vaticano o latinoamericana
Textos doctrinales diversos
Catecismo de la Iglesia Católica

IQUITOS, MARZO DEL 2025

________________________ ___________________________ _____________________________


LIC. Liliana Tello Hernández Lic. César Augusto Ríos Lozano Lic. Flor de María Moncada Torres
Coordinador Pedagógico (a) Docente de Área Docente de Área

________________________________________________________________________________
EDUCACION RELIGIOSA: 4° SECUNDARIA
“AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA”
I.E.P.S.M N° 60188 “SIMON BOLIVAR”

VII. ANEXOS: TEMA MISTERIO PASCUAL

El Misterio Pascual es el término central en la teología cristiana que hace referencia a los eventos de la
Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Este misterio es considerado el corazón del cristianismo
porque, a través de estos eventos, se cumple la salvación de la humanidad. La celebración del Misterio
Pascual tiene una gran relevancia en la vida cristiana, ya que no solo conmemora los eventos históricos,
sino que también implica una invitación a participar de los frutos de la redención a través de la fe.

1. Pasión de Cristo

La Pasión de Jesucristo abarca los sufrimientos y torturas que Jesús padeció antes de su crucifixión. En los
evangelios, se describen su arresto, juicio, condena, flagelación, coronación de espinas y finalmente, su
crucifixión.

 Reflexión: Jesús, el Hijo de Dios, sufrió de manera humana y divina. Su sufrimiento fue un acto de
obediencia a la voluntad del Padre para redimir a la humanidad del pecado. A través de su pasión,
Jesús nos muestra cómo abrazar el dolor y la tribulación con amor y sacrificio, reconociendo que,
aunque el sufrimiento es inevitable, tiene un propósito redentor.

2. Muerte en la Cruz

La Muerte de Jesús en la cruz es el punto culminante del sacrificio redentor. A través de su muerte, Jesús se
ofrece como el Cordero que quita el pecado del mundo. La muerte en la cruz no solo fue un acto físico de
sufrimiento, sino un acto profundo de amor, en el que Jesús carga con los pecados del mundo para ofrecer
a los seres humanos el perdón y la reconciliación con Dios.

 Reflexión: La cruz es el lugar donde Dios muestra el amor más grande: un amor sacrificial que nos
llama a vivir con generosidad, perdón y entrega. La cruz también simboliza la victoria sobre el
pecado y la muerte, pues al morir en ella, Cristo vence todo lo que separa a la humanidad de Dios.

3. Resurrección

La Resurrección es el triunfo definitivo sobre la muerte. En el tercer día, Jesús resucita, venciendo la
muerte y ofreciendo a todos los que creen en Él la promesa de una nueva vida. La resurrección no solo
confirma la divinidad de Jesús, sino que también marca el comienzo de la nueva creación, donde la muerte
no tiene la última palabra.

 Reflexión: La Resurrección de Jesús es la esperanza viva del cristiano. Nos enseña que, a pesar de
las dificultades y el sufrimiento que podamos enfrentar, siempre hay esperanza de renovación y
vida eterna. La resurrección de Jesús es la garantía de nuestra propia resurrección, si vivimos en
comunión con Él.

________________________________________________________________________________
EDUCACION RELIGIOSA: 4° SECUNDARIA
“AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA”
I.E.P.S.M N° 60188 “SIMON BOLIVAR”

4. Implicaciones del Misterio Pascual

El Misterio Pascual no es solo un acontecimiento del pasado, sino un misterio que se vive y se actualiza en
la vida del creyente a través del bautismo y la eucaristía. En el bautismo, el cristiano es sumergido en la
muerte y resurrección de Cristo, y resucita a una nueva vida en Él. En la Eucaristía, los cristianos participan
del Cuerpo y la Sangre de Cristo, reviviendo su sacrificio y resurrección.

 Reflexión: Participar del Misterio Pascual no es solo conmemorar lo que ocurrió hace 2,000 años,
sino vivir su significado cada día. El cristiano está llamado a morir al pecado (como Cristo murió por
nosotros) y a resucitar a una nueva vida llena de amor, fe y esperanza. El Misterio Pascual
transforma la vida de los creyentes, invitándolos a vivir con alegría y gratitud por la salvación que
Cristo ha ganado para todos.

5. El Misterio Pascual y la Iglesia

La Iglesia, como Cuerpo de Cristo, vive el Misterio Pascual de manera continua. A través de la liturgia,
especialmente en la Semana Santa, los cristianos celebran y meditan estos eventos. La Pascua es el punto
culminante del año litúrgico, cuando se celebra la victoria de Cristo sobre la muerte y el pecado.

 Reflexión: La Iglesia es la comunidad que, por la gracia de Dios, participa en el misterio de la


muerte y resurrección de Cristo. Al celebrar la Pascua, los cristianos renuevan su compromiso de
vivir como discípulos de Cristo, anunciando con alegría su resurrección a todo el mundo. La
comunidad cristiana es testigo de este misterio, llevando su luz y esperanza a los demás.

Actividad a desarrollar: Preguntas para reflexionar.

1. ¿Qué eventos componen el Misterio Pascual?

2. ¿Cómo se describe la Pasión de Cristo en los evangelios?

3. ¿Qué significado tiene la muerte de Jesús en la cruz para los


cristianos?

4. ¿Cómo la Resurrección de Jesús confirma su divinidad y el


cumplimiento de las Escrituras?

5. ¿De qué manera la Resurrección de Jesús ofrece esperanza a los


cristianos?

6. ¿Qué lecciones podemos aprender del sacrificio de Jesús en la cruz?

7. ¿Por qué la resurrección es esencial para el cristianismo?

8. ¿Qué significa para el cristiano vivir el Misterio Pascual en su vida


diaria?

9. ¿Qué implica el Misterio Pascual y en la vida del cristiano?

________________________________________________________________________________
EDUCACION RELIGIOSA: 4° SECUNDARIA
“AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA”
I.E.P.S.M N° 60188 “SIMON BOLIVAR”

FICHA DE OBSERVACIÓN

Nombre: ___________________________________________________Grado y sección: _____________

Indicadores Siempre A veces Nunca


1. Participa con respeto y
responsabilidad en clase
2. Reconoce los principales
acontecimientos del Misterio
Pascual mediante un cuestionario
3. Lee textos bíblicos y reflexiona
sobre los principales
acontecimientos del Misterio
Pascual a través de una ficha
4. Explica bíblicamente los principales
acontecimientos del Misterio
Pascual en un álbum (elaborados
por los estudiantes de manera
creativa)

________________________________________________________________________________
EDUCACION RELIGIOSA: 4° SECUNDARIA

También podría gustarte