0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas21 páginas

Bases - GT2025 - 0225 Talavera

El evento de Age of Sigmar se llevará a cabo del 8 al 9 de marzo de 2025 en Talavera de la Reina, con un costo de 325€ por equipo de 5 jugadores. Se jugarán 5 rondas en un formato de torneo, y las inscripciones se abrirán el 2 de diciembre para equipos reservados y el 3 de diciembre para el resto. Las listas de los ejércitos deben ser enviadas antes del 27 de febrero, y se aplicarán estrictas reglas sobre la representación y el material de juego.

Cargado por

Kakaroto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas21 páginas

Bases - GT2025 - 0225 Talavera

El evento de Age of Sigmar se llevará a cabo del 8 al 9 de marzo de 2025 en Talavera de la Reina, con un costo de 325€ por equipo de 5 jugadores. Se jugarán 5 rondas en un formato de torneo, y las inscripciones se abrirán el 2 de diciembre para equipos reservados y el 3 de diciembre para el resto. Las listas de los ejércitos deben ser enviadas antes del 27 de febrero, y se aplicarán estrictas reglas sobre la representación y el material de juego.

Cargado por

Kakaroto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

v 1.

5 17/02/2025
FECHA: 8 - 9 MARZO DE 2025
Lugar: Salones Prado del Arca. Ctra. de San Román, km. 2 -
Urbanización Prado del Arca - 45600 Talavera de la Reina (Toledo)

FORMATO Y PRECIO

Ranking ITC, 5 rondas. Por equipos de 5 jugadores.


Precio: 325€ por equipo - 250 jugadores (50 equipos)
(65€ por jugador, incluye la comida del sábado)

2
HORARIO
Viernes 7 Marzo

18:00 - 21:00: Check-in de los equipos. Cobertura del check-in


de la mano de Forbidden Chamber con entrevistas,
charlas y muchas risas.

Sábado 8 Marzo

07:30 - 08:00: Check-In de equipos que hubieran avisado a la


organización.

08:15 - 08:30: Reunión de Capitanes

08:30 - 11:30: Ronda 1

11:45 - 14:45: Ronda 2

15:00 - 16:30: Comida, descanso y actividades

15:00 - 16:00 Comida

16:00 - 16:30 ¡Descanso y Stands!

16:30 - 19:30: Ronda 3

Domingo 9 Marzo

08:30 - 11:30: Ronda 4

11:45 - 14:45: Ronda 5

15:00: Ceremonia clausura de evento, premios y sorteos

3
INSCRIPCIÓN
La inscripción se realizará mediante un mail a la siguiente dirección
de correo [email protected] con la siguiente información:

Asunto: Inscripción 4º GT Talavera AoS


Nombre del equipo
De cada jugador del equipo la siguiente información:
Nombre y apellidos.
Email
Teléfono
Nick o Apodo si lo tuviera

Indicar quién de los miembros del equipo es el capitán

Queremos agradecer a algunos equipos por su apoyo y pasión por el


hobby. Estos clubs o equipos disponen de una plaza reservada. El
plazo de inscripción se abrirá en exclusiva para ellos el lunes 2 de
diciembre a las 09:00. Estos equipos son:

Papua
Brush & Hammer
Buenchas Team
Garrison
Equipos provenientes de fuera de la península, cuya mayoría de jugadores (3 de
5) vivan fuera de la península

Si estos equipos quieren incluir algún equipo adicional tendrán que


seguir el proceso como el resto.

El plazo de inscripción para todos los equipos se abrirá el martes 3


de diciembre a las 22:00. Solo serán válidos los mails recibidos a
partir de esa hora y se seguirá el orden de recepción. Los equipos
inscritos se desvelarán el jueves 5 de diciembre en un especial
Luna Malvada en el canal de Twitch del Cobrador del Waaagh. Tras
el programa, en 24-48 horas, los capitanes serán incluidos en un
grupo de capitanes y se pasarán las instrucciones para formalizar el
pago.

4
EQUIPOS Y LISTAS
Equipos de 5 personas (una vez realizado el pago del equipo, no se
podrán modificar jugadores salvo causa de fuerza mayor) No están
permitidos en ningún caso los intercambios de jugadores entre
equipos.

Listas a 2000 puntos segun restricciones juego equilibrado. Serán


válidos todos los tomos de batalla, suplementos, White Dwarf, faqs
y otro material oficial que salga hasta el 26 de febrero. Los tomos
de batalla de cajas limitadas podrán jugarse si han recibido puntos
antes de esa fecha, no siendo válidas las unidades nuevas que no
han salido a la venta.

La fecha límite para el envío de listas será el 27 de febrero a las


23:59. El 28 de febrero se publicarán todas las listas del torneo, así
como el primer pairing.

Los equipos tendrán hasta el día 2 de marzo para mandar


corregidas las listas de sus rivales. La corrección se hará mediante
un documento WORD en el que figure cada rival y sus errores. El 3
de marzo serán publicados posibles errores y el equipo rival
dispondrá hasta el 5 de marzo para enviar las listas de nuevo
corregidas. Pasado esto todo debería estar correcto. Si se detectan
errores en las partes corregidas, procederemos a sancionar.

El envío de listas se hará en un único correo electrónico con un


único documento de texto, formato .docx o .pdf, con las 5 listas en
formato texto de la herramienta de creación de listas de la APP de
Age of Sigmar. Todas las listas deberán de incluir la versión de la
app, que deberá coincidir con la actualmente vigente para la fecha
de entrega de listas.

Cada equipo deberá contener una lista de cada una de las 4 grandes
facciones (Caos, Destrucción, Muerte y Orden) pudiendo repetir una
de ellas para la quinta lista, pero deberá de ser de un battletome
distinto.

No se podrá repetir warscrolls con el mismo nombre entre


diferentes listas bajo ninguna circunstancia, incluidos
manifestaciones y unidades de renombre.
5
En las listas se deberá especificar claramente: Nombre de jugador,
“General”, “Battle Formation”, “Heroic Trait”, “Artefacts”, “Spell
Lore”, “Prayer Lore”, “Manifestation Lore”, “Wargear” (en caso de
tener opciones), así como cualquier otra regla de facción que
debiera estar en la lista.

Se deberán de incluir los hechizos o plegarias aunque solo uno sea


la opción que se pudiera elegir, además de incluir la escenografía de
facción y las unidades gratis de los regimientos de renombre.

EJÉRCITOS Y MINIATURAS
Los ejércitos deben estar completamente pintados y representados.
Mínimo tres colores y sensación de acabado, peanas decoradas y
pintadas, no permitiéndose peanas transparentes salvo en aquellos
modelos que oficialmente la usen.

Se podrá usar modelos oficiales GW a través de los años, siempre


y cuando cumplan con las dimensiones del modelo más actual de
cada miniatura, y en su correspondiente tamaño de peana. Deben
de ser modelos del mismo warscroll, no vale unos Gélidos por
Aggradones, pero si Liberators normales como Liberators
Thunderstrike.

Se podrán usar adaptadores de peana, siempre y cuando estén


integrados con la estética de la miniatura y cumplan con las
medidas correspondientes.

Están permitidas conversiones, y marcas alternativas siempre y


cuando sean consultadas previamente a la organización. Está
permitido el 3D para bits y marcas alternativas y reconocidas, que
trabajan con este tipo de impresión. Nuevamente deberán ser
consultadas esas marcas previamente a la organización. No se
permitirán recast ni clonaciones.

Cualquier consulta de un equipo con plaza asegurada, se enviarán a


través del mail [email protected]. No se aceptará otro
método de consulta que no sea via mail, y cualquier respuesta dada
por otros medios no será oficial. Las consultas sobre miniaturas
deberán ir acompañadas de las fotos oportunas de proyectos
terminados. Solo se aceptará 1 único mail por equipo
6
Las miniaturas que un jugador pudiera usar durante todo el evento
deberán de ser aportadas por el propio jugador, no pudiendo utilizar
miniaturas que hubiera usado otro jugador durante alguna partida.

Las miniaturas deben de estar fielmente representadas. Si una


unidad tiene grupo de mando o armas especiales, estas deben de
diferenciarse del resto. Si una unidad está configurada llevando un
determinado tipo de armamento, las miniaturas de esa unidad
deberán coincidir con esa configuración.

MATERIAL DE JUEGO
Todos los jugadores deberán de acudir al evento con todo el
material de juego necesario: libros (siempre originales), elementos
de medición (reglas, metros, etc) en pulgadas, marcadores (heridas,
de elementos de juego), dados, bandejas, etc.

Los dados que se usen para las tiradas han de ser legibles por
ambos jugadores, no transparentes, y solamente deberán tener
símbolos en lugar de la cara 6, no en cualquier otra. El resto de
caras deberán estar marcadas con puntos o números. Otros dados o
marcadores con otra simbología para marcar estados (de
escenografía, de heridas, etc) están exentos de esta restricción.

Para evitar problemas desde la organización recomendamos que


ambos jugadores usen el mismo grupo de dados. La organización
se reserva el derecho de retirar del torneo cualquier elemento que
pueda considerarse sospechoso de estar manipulado.

Se recomienda a todos los jugadores tener cuenta en la web BCP


(Best Coast Pairing) con la que se gestionará el torneo, pero se exige
al menos a los capitanes de cada equipo que serán los responsables
de los resultados de su equipo.

Cualquier consulta sobre material de juego se enviarán a través del


mail [email protected] Deberá ir acompañado de las fotos
oportunas. Solo se contesta a los equipos que ya tienen plaza
asegurada.

7
Cada equipo podrá traer cualquier número de death clock físicos. El
uso de reloj es completamente opcional para las partidas pero si
algún jugador solicita jugar con reloj, su rival estará obligado a jugar
con el mismo. En este caso, el jugador solicitante de reloj deberá ser
quien aporte físicamente este death clock, no siendo válidos apps,
ni similares.

Relojes como el de la foto, los podéis encontrar por menos de 10€ en WISH o Aliexpress.

Si algún asistente necesitara algún tipo de ayuda o soporte antes o


durante el evento podrá ponerse en contacto con la organización y
estaremos encantados de ayudar en lo que podamos.

Uso del reloj:

Para usar el reloj, ambos jugadores deben marcar el mismo tiempo,


el que quede para la finalización de ronda, en sus contadores antes
de la partida, lo que incluye antes de la elección de lado y la
explicación de la lista. Una vez establecido el tiempo
equitativamente, ambos jugadores deben ir pasando de uno a otro
el tiempo cada vez que uno haga una acción (mover, atacar,
salvaciones, retirar bajas etc.), tomar decisiones (táctica,
reacciones, uso de habilidades, etc) o cualquier duda planteada por
el jugador. Esto debe ser estricto para evitar situaciones que puedan
llevar a pensar que un jugador está perdiendo el tiempo.

Bajo ninguna circunstancia los jugadores pueden parar el reloj y solo


podrá hacerlo la organización. Si un jugadores se queda sin tiempo,
no puede tomar ningún tipo de decisión ni realizar ninguna acción
durante el resto de la partida, solamente pudiendo realizar tiradas
reactivas. Esto es; salvaciones, salvaguardas, etc. Si que aplicará
reglas pasivas que no necesiten declaración y puntuará por control
de objetivos en caso de controlarlos antes de que se acabara el
tiempo. Cuando ambos jugadores se queden sin tiempo, la partida
termina tal cual esté en ese momento y la puntuación
correspondiente.

8
PARTIDAS
Se jugarán 5 misiones sacadas de los planes de batalla del General's
Handbook 24-25:

Sábado:

Ronda 1: Focal Points 1.2


Ronda 2: Battle for the pass 2.1
Ronda 3: Feral Foray 1.5

Domingo:

Ronda 4: The Vice 2.4


Ronda 5: Shifting Objetives 1.4

Se seguirán las reglas especificadas en el GHB 24-25 para partidas


competitivas.

EMPAREJAMIENTOS
El sistema de emparejamientos con cartas (entregadas por la
organización) para elegir qué rivales de cada equipo se enfrentan
consta del siguiente minijuego:

Paso 1: Ambos equipos ofrecen una carta (ejército) boca abajo


(escudo) y cuando estén las dos, se descubren simultáneamente.
Paso 2: A cada carta ofrecida, el equipo rival le asigna dos cartas
boca abajo (espadas), descubriéndolas de nuevo simultáneamente
cuando estén las 4.
Paso 3: Cada equipo que ofreció defensor, selecciona finalmente
una de las dos cartas atacantes para enfrentarse a ella. Una vez más
se revelarán los atacantes elegidos por ambos defensores de
manera simultánea.
Paso 4: Los atacantes descartados vuelven a sus equipos para
poder ser usados nuevamente.
Paso 5: Se repiten los 4 pasos anteriores.
Paso 6: Los dos últimos atacantes descartados de cada equipo se
enfrentan entre sí.

9
Elección de mesas:

Primera mesa: Defensor 1 del equipo que empieza a elegir.


(Importante, la tirada para ver quién elige la primera mesa se realiza
una vez resuelto el primer emparejamiento. Quien gana elige mesa
obligatoriamente)
Segunda mesa: Defensor 1 del equipo que va segundo.
Tercera mesa: Defensor 2 del equipo que va segundo.
Cuarta mesa: Defensor 2 del equipo que va primero.
Quinta mesa: Atacante descartado del equipo que va segundo.

MESAS Y ESCENOGRAFÍA
Cada mesa estará prefijada por la organización, constando de 8
elementos de escenografía cada una.

Cada elemento de escenografía tendrá su regla de terreno


visiblemente indicada por la organización y no tendrá ninguna otra
regla especial que no venga indicada. No podrán ser modificadas
salvo por la organización.

Los jugadores dispondrán de un código QR con la configuración de


la mesa y las reglas de cada elemento. Al inicio de cada partida, los
jugadores escanearán el QR y ajustarán la escenografía para que
cumpla con los criterios del reglamento y esto deberá ser
consensuada por ambos jugadores. Si no se llega a consenso, se
avisará a la organización para que actúe como ella considere
correcto.

Si un ejército dispone de escenografía de facción y este no pudiera


ser colocado, podrá elegir un elemento de escenografía más
cercano existente en la mesa que cumpla las condiciones de
despliegue del mismo y podrá ser retirado de la mesa para colocar
el elemento de facción. Los jugadores tiene prohibido retirar o
alterar elementos de escenografía, completos o parciales, de la
partida por cualquier causa.

10
TIPOLOGÍA DE MESAS
Los enfrentamientos tendrán a su disposición la siguiente
configuración de mesas. Los capitanes, según el sistema de
emparejamiento deberán elegir mesa para cada una de las partidas.

La configuración de las mesas será la siguiente:

Mesa 1 - Lugares de Poder: Esta mesa tendrá un total de 4


elementos de tipo “Lugar de Poder”, dispuestos de manera
equitativa por la mesa.

Mesa 2 - Tierras deslumbrantes: Esta mesa tendrá un total de 4


elementos de tipo “Cobertura”, dispuestos de manera equitativa por
la mesa.

Mesa 3 - Floresta salvaje: Esta mesa contará con 4 elementos de


tipo “Oscurecidos”, dispuestos de manera equitativa por la mesa.

Mesa 4 - Tierras Inhospitas: Configuración de mesa tipo la


mostrada en el GHB.

Mesa 5 - Muerte en las calles: Esta mesa contará con 4 elementos


“Impasable”, dispuestos de manera equitativa en el centro de la
mesa.

Quizás en este documento se podría encontrar algo con lo que


poder ir practicando...

11
SISTEMA DE PUNTUACIÓN
Usaremos un sistema de puntuación consistente en jugar cada
partida usando la puntuación normal de Games Workshop, pero
transformando la diferencia entre ambos jugadores a la siguiente
tabla. Esta transformación la realiza automáticamente BCP, con lo
que los jugadores deberán introducir el resultado real de su partida.

Diferencia de puntos Resultado ganador-vencedor:

Diferencia de puntos Puntos de vencedor Puntos perdedor


0 - igual nº de tácticas 10 10
0 - más nº de tácticas 11 9
1-4 12 8
5-8 13 7
9 - 12 14 6
13 - 16 15 5
17 -20 16 4
21 - 24 17 3
25 - 28 18 2
29 - 32 19 1
33+ 20 0

Los resultados de todos los miembros del equipo se suman, para


determinar el resultado de la ronda será según el siguiente criterio:

Entre 51 y 100 Ptos. de batalla: Victoria


Con 50 Ptos. de batalla: Empate
Entre 0 y 49 Ptos. de batalla: Derrota

Los emparejamientos (pairings) durante las 5 rondas de formato


suizo se harán de forma aleatoria entre equipos con misma cantidad
de victorias (considerándose cada empate como media victoria).

La clasificación (placings) se establecerá utilizando como primer


criterio la cantidad de victorias (considerándose cada empate como
media victoria), desempatando después por el porcentaje de
victorias de los oponentes contra los que ha jugado cada equipo, y
finalmente por puntos de batalla totales obtenidos.
12
En el caso de que un jugador conceda durante la partida, perderá
automáticamente la partida dejando que su rival teorice y complete
los puntos y tácticas de batalla que pudiera realizar en los
siguientes turnos hasta el final de la partida, sin que su rival pudiera
realizar ninguna acción.

La organización revisará cualquier situación de concesión de un


jugador, pudiendo llegar a sancionar a uno o a los dos jugadores
implicados en el caso de sospecha de amaño.

ARBITRAJE
El equipo de árbitros no va a tener conocimiento de absolutamente
todas las reglas de todos los ejércitos ni de todas las posibles FAQs
sobre esas reglas, por lo que su decisión se va a tomar respecto al
material que se le enseñe en ese momento y bajo su criterio.

Si existise alguna FAQ que no se presenta al resolver una duda e


idncia lo contrario a su decisión, será problema de los participantes.
Es responsabilidad de los jugadores conocer perfectamente las
reglas del juego y de su ejército. El arbitraje no está destinado a
resolver dudas de battletomes, faqs o reglamento sino a resolver
discrepancias entre participantes.

Los árbitros podrán hacer un arbitraje “activo” e intervenir en el


desarrollo de una partida en el caso de ver alguna irregularidad.
Recomendamos a los jugadores que antes de realizar tiradas,
movimientos o acciones que puedan generar controversia acudan a
un árbitro, ya que una vez realizados cambios, los árbitros solo
actuarán sobre el estado de la partida en dicho momento.

No podrá empezarse ninguna ronda si quedan menos de 10 minutos


para terminar el juego.

13
BYE INDIVIDUAL O POR EQUIPOS
En el caso de que un jugador no pueda presentarse al evento, el
capitán deberá comunicarlo en el check in del equipo y la carta de
ejército de dicho jugador quedará marcada con la palabra BYE. Al
inicio de cualquier emparejamiento, el capitán con un BYE deberá
informar al capitán del equipo contrario que tiene un BYE y qué
ejército es.

Ambos capitanes harán el proceso de emparejamientos con


normalidad, incluyendo las 5 cartas de ejército por equipo. Para la
partida que contenga un BYE, el resultado será de 20-0 en contra
del equipo del BYE. Si ambos equipos tienen un BYE,
recomendamos a los capitanes emparejarlos entre sí, pero en este
caso el resultado será de 0 puntos de victoria para ambos equipos.

En el caso de que tengamos equipos impares y por los


emparejamientos un equipo entero no tenga rival para un ronda,
este equipo ganará automáticamente su enfrentamiento con
resultado de 60 puntos de victoria conseguidos.

NORMAS DE CORTESÍA
Respetar los tiempos: Los jugadores dispondrán de tres horas
exactas para jugar cada ronda. Además, tendrán 15 minutos entre
partida para moverse de mesa y preparar emparejamientos. Este
tiempo, repartido en 1h 30m de juego para cada jugador, deberá ser
respetado en todo momento. No hacerlo incurrirá en una falta leve
para ambos jugadores. En cada partida la organización pondrá a
disposición de los jugadores pantallas donde se podrá consultar el
tiempo de ronda. La organización podrá realizar avisos por otros
medios. Una vez acabado el tiempo se procederá al cierre de ronda
que implica que queda completamente prohibido avanzar de ronda
tras finalizar el turno del último jugador de la ronda en curso.
Hacerlo a pesar del aviso podría incurrir en una falta leve para
ambos jugadores.

14
Deportividad. Se exige deportividad por parte de todos los
jugadores. Malas conductas como la agresividad o trampas
manifiestas podrán incurrir en una falta grave. Queda totalmente
prohibido apostar, manipular o influir en los resultados de tiradas,
del juego, partida o ronda. Acordad con el rival prepartida aquellos
asuntos donde pueda haber discrepancias. En caso de posibles
discrepancias entre jugadores, será la organización la que tenga la
última palabra al respecto.

Higiene: Se espera de los jugadores y asistentes una correcta


higiene personal, por razones sanitarias y por respeto a todos los
demás participantes del evento.

Respeto: Se exige por parte de todos los participantes y


acompañantes absoluto respeto hacia nuestros rivales y personal
de la organización. Quedan prohibidas las exhibiciones o
exaltaciones políticas o ideológicas, físicas o de palabra, el uso de
atuendos, objetos y vestimentas provocativas o que contengan
mensajes groseros o inadecuados, que muestran un lenguaje
inapropiado o de incitación al odio que pudieran resultar en ofensa a
los principios u honor de cualquiera de los asistentes al evento. Se
prohíbe toda discriminación, y en particular la ejercida por razón de
sexo, raza, color, orígenes étnicos o sociales, características
genéticas, lengua, religión o convicciones, opiniones políticas o de
cualquier otro tipo, pertenencia a una minoría nacional, patrimonio,
nacimiento, discapacidad, edad u orientación sexual. El insulto o la
falta de respeto hacia cualquier persona queda totalmente
prohibidas. Cualquier asistente que se descubra incumpliendo esta
política se le dará previo aviso para que rectifique lo incumplido y en
caso de no hacerlo será retirado del torneo. La organización se
reserva el derecho de revisar cualquier tipo de muestra que pueda
ser susceptible de incumplir estas prohibiciones y de llamar a las
autoridades en caso de considerarlo oportuno.

15
CÓDIGO DEL JUGADOR
Reglas Capitales

Sé siempre educado y respetuoso.


Di siempre la verdad y nunca hagas trampas.

Principios

Llega siempre puntual con todo lo necesario para jugar.


Muestra un gesto de respeto a tu oponente antes y después de
jugar, como darse la mano o chocar los puños, etc.
Evita usar lenguaje que tu oponente considere ofensivo.
Pide permiso a tu oponente si quieres usar miniaturas sin pintar o
proxis.
Ofrece a tu oponente la oportunidad de examinar tu lista de
ejército antes de empezar la batalla.
Contesta cualquier pregunta que tu oponente te haga sobre tu
ejército o las reglas que se le aplican.
Mide las distancias precisa y cuidadosamente.
Dale a tu oponente la oportunidad de examinar tus tiradas antes
de recoger tus dados.
Pide permiso antes de tocar cualquier miniatura de tu oponente.
Recuerda a tu oponente las reglas que haya podido olvidar aplicar
o que haya aplicado incorrectamente, especialmente cuando
haciéndolo redunde en su beneficio más que en el tuyo.
Nunca pierdas tiempo deliberadamente durante una partida.
Evita distraer a tu oponente cuando está intentando concentrarse
y procura respetar su espacio personal.
Nunca te quejes de tu mala suerte o de la buena suerte de tu
oponente.
Nunca amañes con un oponente el resultado de un juego.

16
SISTEMA DE SANCIONES
Como todos los años ocurre, hay gente que se niega a respetar las
normas del torneo, y es por ello que nos vemos en la desagradable
situación de tener que sancionar a jugadores y equipos. Así pues, a
continuación, os detallamos algunos de los comportamientos más
habituales y sus respectivas sanciones: Todas las sanciones
repercuten sobre el equipo (situación o puntuación)

Por cada miniatura de la lista que no cumpla pintado o


representado entre 1 y 5 ptos. de batalla con posible retirada de
miniatura si la organización lo viera oportuno en cada caso.
Retraso en la entrega de listas 10 ptos. de batalla por día de
retraso.
Retraso en el envío de correcciones de las listas del rival: 10
ptos. de batalla por día de retraso
Retraso en la entrega de resultados: Por cada jugador que falte
10 ptos. de batalla.
Inclumplimiento de cualquier punto del apartado NORMAS DE
CORTESÍA o el CÓDIGO DEL JUGADOR, expulsión inmediata del
torneo sin devolución del precio de la entrada. (se estudiará en
función del caso la posibilidad de ser vetado de futuros eventos)
Por cada nuevo error en lista que se detecte y deba ser
corregido, pasado el día 1 de marzo, 5 ptos. de batalla tanto
para el equipo con el error como para el equipo revisor.
Retraso en la presentación de un equipo o algún jugador en
alguna ronda 5 pts. de batalla por jugador no presentado. Si el
retraso es mayor a 5 minutos, el equipo rival podrá solicitar las
partidas con ausencia de jugador como ganadas 20-0, pero
siempre antes de empezar la partida. Una vez se empiece la
partida se perderá este derecho y la partida se deberá jugar con
el tiempo restante de ronda y será aplicada la penalización
correspondiente.

Por cada 60 puntos de batalla que el equipo pierda estará fuera de


los sorteos del GT.

17
Las sanciones de pintura, representación o comportamiento serán
comunicadas en el acto al jugador y al capitán al mismo tiempo.
Las sanciones por comunicaciones previas al GT serán informadas
en el momento del Check-in de equipos.

Estas sanciones serán aplicadas en la ronda correspondiente en


la que se detecten, siendo las detectadas previó al inicio del GT
aplicadas en la primera ronda.

Queremos hacer llegar a los jugadores, que las sanciones no son


algo agradable para la organización. Nos vemos obligados por dos
motivos principales, en función de cuáles se pongan:

Suponen una falta total de respeto a las normas, así como a


otros jugadores y organización del evento que no estamos
dispuestos a tolerar.
Nos generan muchísimo tiempo y esfuerzo perdido, inútil y no
remunerado, el tener que perseguir jugadores, o bien corregir la
falta de atención de los mismos a la hora de cumplir las
instrucciones del evento.

Así pues, pedimos la colaboración de todos para que: “ojalá no


tengamos que sancionar a nadie”

CONCURSO DE PINTURA
Los jugadores interesados en presentarse al concurso de pintura
deberán comunicarlo a la organización con anterioridad, indicando
en un mail o durante el check-in nombre del jugador y lista. Durante
la primera y segunda ronda un equipo de la organización realizará un
primer filtro de los candidatos. Al final de la segunda ronda los
jugadores seleccionados presentarán sus ejércitos en las mesas
seleccionadas por la organización.

Durante la hora de la comida, la organización revisará a todos los


participantes y tomará una decisión que será anunciada al final del
día y el premio se entregará durante la ceremonia de clausura.

18
PREMIOS Y SORTEOS
Los premios y sorteos podrán ser anunciados durante todo el
evento. La recogida del premio o sorteo será realizada físicamente
por el jugador, el equipo o un representante del mismo en la
ceremonia de clausura, siempre y cuando se hayan disputado las 5
partidas correspondientes. En caso de no cumplir las condiciones de
recogida, la organización se reserva el derecho de poder asignar ese
premio al siguiente en cumplir las condiciones o volver a ser
sorteado.

GOLDEN TICKET
Otro año más, gracias a la confianza de GW, desde el GT de Talavera
de Age of Sigmar vamos a enviar a un representante de España para
el Mundial de GW en Atlanta, E.E.U.U.

Los 16 jugadores de hasta los 5 primeros equipos clasificados


(según clasificación y según disponibilidad de los jugadores) se
enfrentarán en una final individual en Madrid por obtener un
preciado Golden Ticket, que le llevará hasta Atlanta para participar
en el mundial de Age of Sigmar.

La fecha de esta final individual será el 24 de Mayo en Madrid, en el


Local de ElCobradorDelWaaagh.

No dudéis en trabajar con vuestro equipo para quedar lo más alto y


no perder está oportunidad única de vivir el mayor evento del
hobby.

19
HOUSE RULES
Aquí iremos añadiendo aclaraciones de reglas según surjan y se
fuera acercando el evento.

En relación a las miniaturas sobre el terreno, las propias faqs de GW


recomiendan el uso del sentido común. Como no todos tenemos la
misma percepción sobre el sentido común y queremos evitar
situaciones como un carro escalando una pared vertical o un jinete
corriendo sobre una valla, aquí dejamos unas notas aclaratorias
sobre la disposición de las miniaturas en la mesa:

Las miniaturas deben de estar siempre presentes en la mesa


en el lugar que corresponda, salvo por reglas especiales. No será
válido el típico “cuenta como que está aquí”.

Las miniaturas han de estar en todo momento estables sobre


la mesa, y valiéndose únicamente de la peana para ello. Una
miniatura nunca puede quedar por encima de otra miniatura.

La peana de una miniatura debe de estar siempre paralela al


tablero de juego o, en su defecto, a superficies transitables tales
como rampas, escaleras, tejados, etc, que tengan suficiente
superficie para albergar la misma

Todos estos puntos van orientados a que los jugadores exploten la


escenografía al máximo sin que sean meros elementos que sobran o
molestan, pero que tampoco supongan un engorro para los
jugadores. Cualquier situación compleja que los jugadores no se
pongan de acuerdo, será la organización la que lo resuelva como
considere.

20
ACLARACIONES DE REGLAS
A pesar las FAQs y comentarios de los diseñadores, hay algunas
reglas que GW no deja del todo claras y surgen dudas. Con la
intención de que los jugadores sepan de antemano cómo vamos a
resolver estas interacciones, añadimos esta sección.

Estas aclaraciones no intentan resolver el problema, simplemente


son la visión de la organización (que también son jugadores) de
cómo debería de aplicarse cierta regla. Esperemos que GW las
aclare de forma oficial.
Sin datos... por el momento.

* La organización se reserva el derecho de modificar las bases. El pago de la inscripción


implica la aceptación de estas bases y posteriores modificaciones por parte de la
organización.

** A los efectos previstos en la Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo de protección civil del
derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, los participantes
de este evento, consienten en que Torneo GT Talavera pueda utilizar públicamente con
carácter gratuito su nombre, apellido e imagen en cualquier tipo de publicidad, promoción,
publicación, incluido TV, Internet, Redes sociales o cualquier otro medio de la naturaleza
incluso con fines comerciales, informativos o corporativos siempre que estos se relacionen
con el presente evento, sin que ello genere derecho a favor del participante a recibir
contraprestación alguna por ello.

21

También podría gustarte