0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas3 páginas

Anatocismo-Derecho Mercantil

El anatocismo se refiere a la acumulación de intereses vencidos al capital, generando así intereses sobre intereses, y se encuentra regulado tanto en la jurisdicción civil como en la mercantil en México. Este fenómeno ocurre cuando un deudor no paga a tiempo, resultando en la capitalización de intereses moratorios. Se presentan ejemplos de cálculos de monto simple y anatocismo para diferentes tasas de interés y períodos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas3 páginas

Anatocismo-Derecho Mercantil

El anatocismo se refiere a la acumulación de intereses vencidos al capital, generando así intereses sobre intereses, y se encuentra regulado tanto en la jurisdicción civil como en la mercantil en México. Este fenómeno ocurre cuando un deudor no paga a tiempo, resultando en la capitalización de intereses moratorios. Se presentan ejemplos de cálculos de monto simple y anatocismo para diferentes tasas de interés y períodos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Anatocismo 19/02/2025

Liceo Universitario Los Cabos - Derecho Mercantil


Alumno: Lindsay Nohemy Galvan Leyva
Carrera : Administración

El anatocismo es la acumulación al capital de intereses vencidos y no satisfechos, para


que este montante genere también intereses. En síntesis, a lo que nos estamos
refiriendo, en México se denomina "intereses sobre intereses”. Generalmente, en cada
país existe una referencia al anatocismo de manera directa en la jurisdicción civil y otra
indirecta en la mercantil.

Es decir, esta figura la podemos encontrar en la jurisdicción civil, en la que se generan


tras la correspondiente reclamación judicial, y también en el orden mercantil, en el que,
a pesar de no estar previstos inicialmente, las partes los pueden establecer previo
pacto.

El anatocismo se da de la siguiente manera:


· El deudor debe pagar intereses preestablecidos a la entidad acreedora.
· Si el deudor no paga o retrasa el pago, se aplican los intereses moratorios.
· Los intereses moratorios se suman al capital y se capitalizan nuevamente.
· Se generan nuevos intereses sobre el capital acumulado.
· El anatocismo es un punto de tensión entre el crédito y la deuda.

EJEMPLO DE ANATOCISMO. Calcular el monto simple y el monto


compuesto/anatocismo de una deuda de $1000.00 pesos, dependiendo del interés .
DATOS: Tiempo: 01/Enero/23 – 01/Enero/25. Deuda: $1000 Interés: 6% anual
Mes/Año Monto Simple Anatocismo

2023 $1,000 $1,000

2024 $1,600 $1,600

2025 $2,200 $2,560

Tiempo: 01 / Enero / 23 – 01 / Enero / 25. Deuda: $1000 Interés: 3% Mensual.


Mes/Año Monto Simple Anatocismo

ene-23 $1,000 $1,000.0

feb-23 $1,030 $1,030.0

marz-23 $1,060 $1.060.9

abr-23 $1,090 $1,092.73

my-23 $1,120 $1,125.51

jun-23 $1,150 $1,159.27

jul-23 $1,180 $1,194.05

ago-23 $1,210 $1,229.27

sep-23 $1,240 $1,266.77

oct-23 $1,270 $1,304.77

nov-23 $1,300 $1,343.92

dic-23 $1,,330 $1,384.23

ene-24 $1,360 $1,425.76

feb-24 $1,390 $1,468.53

mar-24 $1,420 $1,512.59

abr-24 $1,450 $1,557.97

may-24 $1,480 $1,604.71

jun-24 $1,510 $1,652.85

jul-24 $1,540 $1,702.43

ago-24 $1,570 $1,753.51

sep-24 $1,600 $1,806.11

oct-24 $1,630 $1,860.11


nov-24 $1,660 $1,916.10

dic-24 $1,690 $1,973.59

ene-25 $1,720 $2,032.79

También podría gustarte