0% encontró este documento útil (0 votos)
192 vistas2 páginas

Evaluación de Seguridad en Trabajos en Altura

El documento establece los estándares y requisitos para realizar trabajos en altura de manera segura, incluyendo la evaluación de las condiciones físicas y psicológicas de los trabajadores. Se enfatiza la importancia de utilizar sistemas de protección contra caídas, realizar inspecciones regulares de equipos y contar con un plan de emergencia. Además, se detallan las especificaciones para puntos de anclaje y equipos de detención de caídas, así como la responsabilidad del supervisor en la capacitación y monitoreo de los trabajadores.

Cargado por

Ever
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
192 vistas2 páginas

Evaluación de Seguridad en Trabajos en Altura

El documento establece los estándares y requisitos para realizar trabajos en altura de manera segura, incluyendo la evaluación de las condiciones físicas y psicológicas de los trabajadores. Se enfatiza la importancia de utilizar sistemas de protección contra caídas, realizar inspecciones regulares de equipos y contar con un plan de emergencia. Además, se detallan las especificaciones para puntos de anclaje y equipos de detención de caídas, así como la responsabilidad del supervisor en la capacitación y monitoreo de los trabajadores.

Cargado por

Ever
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TRABAJOS EN ALTURA FÍSICA

CÓDIGO: SGI-E00013/01

9. EVALUACIÓN DEL ESTÁNDAR

EMPRESA

NOMBRE

CARGO

RUT FECHA

Responda si la afirmación es Verdadera o Falsa.


N° AFIRMACIÓN V F
Todo trabajador que deba realizar trabajos en altura utilizando andamios, o plataformas
provisorias, deberá reunir las condiciones físicas y psicológicas requeridas. No deberá tener
1 antecedentes de enfermedades cardíacas, propensión a los desmayos, sufrir de vértigo o con
antecedentes de epilepsia u otros impedimentos que puedan aumentar la probabilidad de una
caída accidental desde un andamio o plataforma de trabajo sobre altura.

Todos los sistemas de protección contra caídas deberán ser usados para el uso que se les
2
diseña de acuerdo con las especificaciones del fabricante y los estándares legales.

Las Escalas, son estructuras de madera, metálicas o fibra, construidas por dos piezas
3 longitudinales o largueros unidos a intervalos o distancias iguales por peldaños, por los cuales
una persona puede ascender o descender entre dos puntos situados a distintos niveles.
Los operadores de maquinaria y equipos móviles (camiones de carga, etc.) con frecuencia
deben trabajar en altura. Los equipos móviles deben contar con los medios para que el
operador y pasajeros puedan subir y realizar labores rutinarias de inspección/mantenimiento
4
en forma segura y sin riesgo de caída. Siempre que un operador deba trabajar en altura (como
para limpiar ventanas, revisar extintores, aislar, cargar combustible, revisar niveles de fluidos,
etc.)

Los puntos de anclaje (vigas, paredes, o cualquier otra estructura que cumpla con las
especificaciones requeridas) deben ser capaces de soportar 5000 Lb (2268 Kg.) y son el lugar
5
donde se ubicará el conector de anclaje. Éstos deben tener la aprobación de un monitor
certificado.

El punto de anclaje debe estar colocado de tal manera que minimice el movimiento de péndulo
del trabajador que pueda ocurrir durante una caída. Si existe cualquier obstrucción en la
6
trayectoria de la caída de péndulo, la fuerza generada por semejante caída es igual a la fuerza
de una caída vertical.

Todos los sistemas o equipos de protección contra riesgos de caídas en altura y sus
7 componentes deberán ser sometidos a inspecciones visuales antes y después de cada uso,
para detectar signos de daño, deterioro o defectos.

El supervisor directo es responsable de designar a una persona para realizar la inspección


mensual de todos los arneses en su sección y anotar los resultados en la hoja de registro de
8
chequeo. El supervisor (monitor) de terreno y responsable de la inspección deberá dar de baja
aquellos elementos en mal estado.

CODIGO: SGI- E00013/01 FECHA APROBACIÓN: Octubre 2013 PÁGINA : 48 de 51

EDICIÓN N°: 01 FECHA REVISIÓN: Octubre 2013 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL
TRABAJOS EN ALTURA FÍSICA
CÓDIGO: SGI-E00013/01

Un Sistema de Protección contra caídas es un conjunto de elementos interrelacionados con


dos objetivos:
9
• Reducir el riesgo de caída
• Si sucede una caída, las lesiones y daños deben ser los mínimos.

Se deberá disponer de un plan de emergencia verificado por SQM y conocido por los
trabajadores involucrados en la tarea si aplica para el trabajo conforme a un análisis de
10 riesgos, para ello se deberá tener a disposición en cada área donde se desarrollen trabajos en
altura los elementos necesarios para realizar el plan de rescate en un tiempo menor a 50
minutos

Donde se requiera que el personal trabaje dentro de 2 metros de una apertura o borde donde
podría caer, se debe usar equipos personales de restricción de caídas (si es que el lugar y el
11
trabajo lo permite), como cuerda fija y arnés como mínimo, lo que prevendrá que el usuario
llegue y caiga por el borde.

Donde exista el potencial de caer más de 2,0 metros, el personal debe usar equipos
12 adecuados de detención de caídas (luego a haber estudiado y llegado a la conclusión que un
sistema restrictivo no es posible).

Línea estática, es una línea hecha de tejido trenzado (cable acerado /galvanizado), la cual se
conecta a dos anclajes, en forma horizontal. El conectar la línea estática crea un anclaje móvil,
13
permitiendo al usuario un grado de libertad tanto en modo de restricción, de posicionamiento o
de detención de caída.

Para todo trabajo en altura, sea estructural, sobre techos, obras civiles y otras labores, se
debe instalar líneas de vida o cables de acero horizontales de diámetro que permita
justificar bajo una memoria de cálculo o certificación que soporta 5000 Lb (2268 Kg.)
(Para una persona) y 10.000 Lb (4536 Kg.) (para 2 personas).
14
Donde el método de trabajo requiera que las personas se conecten y desconecten en
altura, se debe usar un sistema de Línea tipo Y para asegurar que por lo menos un punto
de conexión sea mantenido en todo momento.

Nota: El porcentaje de aprobación es 90%. El Supervisor debe re-instruir al trabajador en aquellas afirmaciones que haya contestado en
forma errónea.

CODIGO: SGI- E00013/01 FECHA APROBACIÓN: Octubre 2013 PÁGINA : 49 de 51

EDICIÓN N°: 01 FECHA REVISIÓN: Octubre 2013 MODIFICACIÓN N°: 01

ORIGINAL

También podría gustarte