0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas4 páginas

Actividad Asociada A CE2.1

El documento aborda la importancia de las empresas en el desarrollo económico y su papel en la generación de empleo e ingresos fiscales. Se discuten las consecuencias del incumplimiento de obligaciones fiscales, que incluyen multas, pérdida de beneficios fiscales y posibles acciones legales. Además, se analizan irregularidades contables de la empresa Chip S.A., destacando errores en su balance y las repercusiones de una mala contabilidad en su operación y cumplimiento fiscal.

Cargado por

VICTOR SUDEA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas4 páginas

Actividad Asociada A CE2.1

El documento aborda la importancia de las empresas en el desarrollo económico y su papel en la generación de empleo e ingresos fiscales. Se discuten las consecuencias del incumplimiento de obligaciones fiscales, que incluyen multas, pérdida de beneficios fiscales y posibles acciones legales. Además, se analizan irregularidades contables de la empresa Chip S.A., destacando errores en su balance y las repercusiones de una mala contabilidad en su operación y cumplimiento fiscal.

Cargado por

VICTOR SUDEA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Actividad asociada a:

CE2.1: Explicar la importancia de la empresa en el desarrollo económico.

CE2.2: Describir las consecuencias para la empresa de la falta de rigor y


cumplimiento en las obligaciones fiscales.

CE2.3: Facilitados los datos fiscales de una empresa con algunas


irregularidades, se solicita:

 Explicar los errores cometidos.


 Analizar las posibles consecuencias para la empresa.
 Valorar la responsabilidad del empresario.

Actividad individual supervisada por el tutor

En este momento del Curso ya podemos hacernos una idea de la importancia


de le empresa en la economía, de modo que te invitamos a que elabores una
lista con todos aquellos aspectos que muestren la importancia de la empresa
en el desarrollo económico desde un punto de vista fiscal.

En una segunda parte del documento te pedimos que tengas en cuenta las
consecuencias que genera el no cumplimiento de las obligaciones fiscales o su
observancia irregular. Finalmente, en una tercera parte del documento, te
facilitamos los siguientes datos contables de la empresa Chip S.A. que
presenta ciertas irregularidades y te pedimos que analices los errores que se
han cometido; indiques los posibles efectos que tendrá y estimes la
responsabilidad del empresario.
Balance

 En este momento del Curso ya podemos hacernos una idea de la


importancia de le empresa en la economía, de modo que te invitamos a
que elabores una lista con todos aquellos aspectos que muestren la
importancia de la empresa en el desarrollo económico desde un punto
de vista fiscal.

El papel de las empresas en la sociedad y la economía es producir bienes y


servicios para satisfacer lo que la gente quiere y necesita.

Al producir bienes y servicios que la gente quiere y necesita, las empresas


contribuyen a que nuestra economía sea más eficiente.

Las empresas dan trabajo a la gente, generan ingresos fiscales para los
gobiernos y crean riqueza para sus propietarios.

Al crear puestos de trabajo, las empresas ofrecen oportunidades para que la


gente se gane la vida y contribuya a nuestra economía.
Y al generar ingresos fiscales, las empresas ayudan a financiar servicios
públicos vitales como la educación y las infraestructuras.

 En una segunda parte del documento te pedimos que tengas en cuenta


las consecuencias que genera el no cumplimiento de las obligaciones
fiscales o su observancia irregular.

Cumplir con las obligaciones fiscales es fundamental para cualquier individuo o


empresa, ya que el incumplimiento puede acarrear serias consecuencias
legales y financieras. Es importante conocer cuáles son estas consecuencias
para evitar problemas y mantener una situación fiscal saludable.

En primer lugar, una de las consecuencias más comunes de no cumplir con las
obligaciones fiscales es la imposición de multas y recargos. Los organismos
encargados de la recaudación de impuestos tienen la facultad de imponer
sanciones económicas a aquellos contribuyentes que no cumplan con sus
responsabilidades. Estas multas pueden variar según la gravedad de la falta y
el tiempo de retraso en el pago.

Otra consecuencia importante es la pérdida de beneficios fiscales. Al no


cumplir con las obligaciones fiscales, se pueden perder los beneficios y
exenciones fiscales a los que se tiene derecho. Esto implica un mayor gasto en
impuestos y una menor capacidad de ahorro o inversión.

Además, el incumplimiento de las obligaciones fiscales puede llevar a


la intervención y control exhaustivo de la administración tributaria. Esto
implica que los organismos encargados de la recaudación de impuestos
pueden realizar inspecciones y auditorías exhaustivas para verificar el
cumplimiento de las obligaciones fiscales. Estas inspecciones pueden ser
costosas y pueden generar un gran estrés y preocupación para los
contribuyentes.

Otra consecuencia importante es el embargo de bienes. En caso de no


cumplir con las obligaciones fiscales, la administración tributaria puede
proceder al embargo de bienes para garantizar el pago de los impuestos
adeudados. Esto implica que los bienes del contribuyente pueden ser vendidos
para cubrir la deuda tributaria.

Además, no cumplir con las obligaciones fiscales puede llevar a la apertura


de procesos judiciales. En casos más graves, la administración tributaria
puede iniciar acciones legales contra los contribuyentes evasores, lo que puede
derivar en sanciones penales y penas de prisión.
Finalmente, en una tercera parte del documento, te facilitamos los siguientes
datos contables de la empresa Chip S.A. que presenta ciertas irregularidades y
te pedimos que analices los errores que se han cometido; indiques los posibles
efectos que tendrá y estimes la responsabilidad del empresario.

En el activo corriente no corresponde la cuenta (400) por 84.000,00. Es de


pasivo (Proveedores). Tampoco la cuenta existencias (3). Por lo tanto, el activo
corriente suma: 64.000,00
En el pasivo corriente aparece la cuenta (430) clientes por 51.000,00, esta es
una cuenta de activo.
El balance haciendo las correcciones quedaría descuadrado.

Dentro de los posibles efectos de tener una mala contabilidad observamos:


No tienes control en tu empresa. Cometerás muchos errores por la falta de
orden en tus números e incluso le podrás quedar mal a proveedores o clientes.
No puedes conocer el estado de salud de tu negocio. No tener la información
precisa de los números de tu negocio puede llevarte tal cual a la ruina.
Estarás más expuesto a multas o sanciones. Al no tener tu contabilidad al día,
es muy probable que se te pase cumplir con tus obligaciones fiscales con
precisión, lo que te ganará multas o sanciones.
Puedes afectar a tus empleados. Va de la mano con ser descuidado en tu
contabilidad, pues puede afectar directamente en el cobro de sus nóminas o en
las cotizaciones al seguro social que tienes que hacer.
Te puedes quedar sin algunos beneficios fiscales. Al no tener tu contabilidad al
100, no podrás declarar correctamente y te puedes perder de algunas
deducciones o ahorros.

También podría gustarte