0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas7 páginas

Dossier Grecia Antigua

La ciudad de Atenas fue reconstruida en el siglo V a.C. bajo el liderazgo de Pericles, destacándose por su Acrópolis y el Ágora, que eran centros de vida social, política y religiosa. La Acrópolis albergaba importantes templos como el Partenón y el Erecteón, además de ser un ejemplo significativo de la arquitectura helenística.

Cargado por

LULI COHEN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas7 páginas

Dossier Grecia Antigua

La ciudad de Atenas fue reconstruida en el siglo V a.C. bajo el liderazgo de Pericles, destacándose por su Acrópolis y el Ágora, que eran centros de vida social, política y religiosa. La Acrópolis albergaba importantes templos como el Partenón y el Erecteón, además de ser un ejemplo significativo de la arquitectura helenística.

Cargado por

LULI COHEN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Ciudad de Atenas

Cultura helenistica
Carrera de Arquitectura
Historia General de la Arquitectura y el Arte
Arte, Arquitectura y Construcción desde la Antigüedad hasta la consolidación de la economía mundo
Profesora: Fiorito, Mariana Inés
Profesor Adjunto: Couto, María Emilia
Profesor Auxiliar: Abrodos, Julieta
Alumna: Isabella Cohen
2025
Ubicación Histórica
Obra: Ciudad de Atenas
Fechas: siglo V a.c.
Autor/es: -
Comitente: -
Lugar: Atenas
Cultura a la que perteneció: Helenistica
Programa: Ciudad

Imagen 1 - Mapa de la antigua Grecia de aproximada-


mente siglo V antes de Cristo.

Sitio Implantación

Imagen 2 - Mapa de Atenas en la antigua Grecia en el Imagen 3 - Mapa de la ciudad de Atenas en la antigua
470 antes de Cristo. Grecia en el 470 antes de Cristo.

2
Documentación

Imagen 4 - Planta del Acropolis de Atenas en el siglo V antes de Cristo

Imagen 5 - Reconstrucciones conjeturales de la Acrópolis de Atenas: alzados y planos que muestran el Partenón,
el Erecteion y la Pinacoteca

3
Análisis Gráfico Compositivo

"La reconstrucción de Pericles de la Acrópolis hizo del


antiguo edificio dañado su núcleo y lo enmarcó con es-
pléndidas reconstrucciones de edificios dañados en el
saqueo. Al sur, el Partenón es la grandiosa reencarna-
ción de sus predecesores en el mismo sitio. El Erecteón
es igualmente el sucesor del santuario mencionado por
Heródoto (8.55), cuya orientación sigue, reconstruido a
mayor escala y ricamente ornamentado. Pero el templo
de Atenea Polias siguió siendo el templo principal de la
Acrópolis, permaneciendo en su lugar original, junto al
santuario de Pandroso, del cual el santuario de Erecteo
era parte."

Imagen 6 - Planta de Acropolis de Atenas donde el foco


esta en la ubicacion de las distintas construcciones,
remarcando las que se nombran en la cita bibliografica.

Imagen 7 - Reconstrucción idealizada de la Acrópolis de Atenas en el siglo V antes de Cristo.

4
Análisis Gráfico Constructivo

“…edificio principal con la forma de un templo común,


con dos pórticos avanzados diferentes en su extremo
occidental. El más pequeño de ambos, situado al sur
en dirección al Partenón, es la célebre Sala de Selec-
ción; el situado en el extremo norte es, por el contrario,
de un tamaño tan supetior que parece perte necer a
otro templo. El terreno presenta un declive de norte a
sur, de forma que los dos pórticos no solamente están
construidos a distintos niveles, sino que la fachada de la
entrada principal situada al este es tres metros más alta
que la del oeste. En consecuencia, la fachada occiden-
tal se distingue de forma considerable de la oriental; su
pórtico avanzado se erige sobre un muro macizo y sin
decorado en el que se encuentra la entrada a la planta
baja.”

Imagen 8- Vista noroeste del Erecteón aproximada-


mente en el año 410 antes de Cristo.

"Suministraban a la vez una entrada monumental al re-


cinto sagrado y una sensación de deliberada separación
de sus inmediaciones. La forma de los propileos (o pro-
píleo) guardaba una estrecha consonancia con el tipo
de pórtico doble empleado en los tiempos micénicos,
como, por ejemplo, en el acceso a los patios exterior e
interior del palacio de Tirinto. De este modo, su planta
se componía de dos pórticos unidos en un solo volu-
men global, con columnas in antis; la separación entre
estos porches estaba dada por una pared con vanos,
cuyo plano se aproximaba al del muro o períbolo del
temeno."

Imagen 9- Una reconstrucción de los Propileos en la


Acrópolis de Atenas. Incluye detalles de cada lado del
edificio y el plano del suelo.

5
Principales Aspectos de la Obra

La ciudad de Atenas fue reconstruida en el siglo V a.C. por Pericles. Entre sus aspectos importantes se encuentra
el Ágora, que constituía el centro de la vida comercial, política, religiosa, administrativa y social de Atenas, don-
de se encontraba el Buleuterion, lugar de reunión del consejo ciudadano. Además, la ciudad contaba con una
Acrópolis, el punto más alto de Atenas, donde se ubicaban diversos templos (Partenón, Erecteón, Nike y Polias),
santuarios (Pandrosio y Artemisa Brauronia), propileos (los cuales servían como entrada monumental), teatros
(Dionisio), entre otros.

Créditos de las imágenes (fuentes externas) Bibliografía


Imagen 1: Ancient Greece. Rand McNally and Company, David Watkin, “El fundamento clásico: griego, helenísti-
1920s. Jstor: Cornell University Library Map Collection, co y romano,” en Historia de la Arquitectura Occidental,
Ancient Greece. ed. David Watkin (Colonia: Könemann Verlagsgesell-
Imagen 2: Ancient Greece, southern. Society for the schaft mbH, 2001), 11-52.
Diffusion of Useful Knowledge (Great Britain), 1829.
David Rumsey Map Collection: Society for the Diffusion Rex Martienssen, “Templo y témeno,” en La idea del
of Useful Knowledge (Baldwin & Cradock) (Londres: espacio en la arquitectura griega, ed. Rex Martienssen
1829) (Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión, 1977), 101-136.

Imagen 4: Plan, the Acropolis, Athens, fifth century Gloria Ferrari, "The Ancient Temple on the Acropolis at
BC. Charles Gates, Ancient Cities: Theo Archaeology of Athens," American Journal of Archaeology 106, no. 1
Urban Life in the Ancient Near East and Egypt, Greece, (2002): 11–35
and Rome. (Londres: Routledge, 2003)

Imagen 5: Conjectural reconstructions of the Acropolis,


Athens: elevations and plans showing the Parthenon,
Erechtheion, Pinacotheca, Odeon of Herodes Atticus and
the Theatre of Dionysos. Banister Fletcher, A History of
Architecture on the Comparative Method. Ribapix: Sir
Banister Flight Fletcher, Conjectural reconstructions of
the Acropolis, Athens: elevations and plans showing the
Parthenon, Erechtheion, Pinacotheca, Odeon of Herodes
Atticus and the Theatre of Dionysos. (Londres: Batsford,
1938)

6
Imagen 7: Acropole d'Athènes. Hector d'Espouy, Frag-
ments d'Architecture Antique Volume I. Jstor: Marcel-
Noël Lambert, Acropole d'Athènes. (Nueva York: The
Pencil Points Press Inc., 1923).

Imagen 9: Athènes, Propylées de l'Acropole,. Hector


d'Espouy, Fragments d'Architecture Antique Volume
I. Jstor: Marcel-Noël Lambert, Athènes, Propylées de
l'Acropole,. (Nueva York: The Pencil Points Press Inc.,
1923).

También podría gustarte