0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Asignacion PDF Grupal Unidad 5 FAR 351

El documento aborda la nutrioterapia médica en situaciones patológicas, organizando la información en grupos que incluyen tipos de dietas terapéuticas y recomendaciones alimentarias para diversas patologías. Cada grupo detalla definiciones, indicaciones, alimentos permitidos y ejemplos de menús de 24 horas. Se cubren patologías cardiovasculares, esofágicas, intestinales, biliares, pancreáticas, renales y endocrino-metabólicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Asignacion PDF Grupal Unidad 5 FAR 351

El documento aborda la nutrioterapia médica en situaciones patológicas, organizando la información en grupos que incluyen tipos de dietas terapéuticas y recomendaciones alimentarias para diversas patologías. Cada grupo detalla definiciones, indicaciones, alimentos permitidos y ejemplos de menús de 24 horas. Se cubren patologías cardiovasculares, esofágicas, intestinales, biliares, pancreáticas, renales y endocrino-metabólicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Nutrición Medica

Unidad V. Nutrioterapia Medica en Situaciones patológicas


Dra. Ysabel Noemí Tejeda Díaz

- Grupo 1. Tipos de dietas terapéuticas básicas: aquí tenemos…. dieta hídrica,


liquida, blanda, hipo sódica, hipo proteica, hiperproteica, vegetariana.
el esquema de contenido a desarrollar es:
a) Definición
b) Indicaciones
c) Alimentos permitidos
d) Menú sugerido en 24 horas

A partir del grupo 2……Recomendaciones alimentarias y


nutricionales como coadyuvante en el tratamiento de las siguientes
patologías…el esquema de contenido a desarrollar es:
a) Definición de la patología
b) Cuadro clínico
c) Diagnóstico diferencial con otras patologías
d) Recomendaciones alimentarias
e) Ejemplo de menú de 24 horas

- Grupo 2. Patologías cardiovasculares: insuficiencia cardiaca congestiva (ICC),


ateromatosis, infarto al miocardio, hipertensión arterial.

- Grupo 3. Patología esófago gástrica: disfagia esofágica, reflujo cardio-


esofágico, ulcus o ulcera péptica (indicar además cuales son normas generales
que deben regir la alimentación de estos px), hemorragia gastroduodenal,
estenosis pilórica, síndrome de Dumping, gastritis aguda y crónica, gastroptosis.
- Grupo 4. patología intestinal: cuadro diarreico agudo, colon irritable, síndrome
de mala absorción, enteropatía por gluten, estreñimiento o constipación,
diverticulitis y diverticulosis, hemorroides.

- Grupo 5. Patología biliar y pancreática: hepatitis viral, cirrosis hepática,


colecistopatías, pancreatitis aguda y crónica, mucoviscidosis.

- Grupo 6. Patología renal: Insuficiencia renal aguda y crónica, manejo


nutricional px en hemodiálisis, diálisis peritoneal, trasplante renal.

- Grupo 7. patologías endocrino – metabólicas: Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2,


Delgadez y adelgazamiento, Sobrepeso y Obesidad, Bocio endémico, artritis
gotosa.

También podría gustarte