Traducción del Capítulo 1 del libro "Scales" de Simon Fischer
Capítulo 1: Introducción a las Escalas
Las escalas forman la base técnica de todo el arte de tocar el violín. Dominar las escalas no solo
mejora la afinación, la velocidad y la destreza, sino que también refuerza la memoria muscular, la
coordinación, el control del arco y el sentido musical.
Muchos grandes violinistas, como Heifetz, Milstein, Szeryng y Oistrakh, dedicaron gran parte de su
tiempo de práctica diaria a las escalas. Simon Fischer propone en este libro un enfoque detallado,
progresivo y estructurado para trabajar escalas en todas las tonalidades, posiciones y
combinaciones posibles.
El objetivo principal es ayudar al estudiante a desarrollar una técnica sólida a través de la repetición
consciente y del enfoque en detalles específicos. Cada tipo de escala y arpegio tiene su propósito,
y la variedad de ejercicios busca cubrir todos los aspectos de la ejecución.
Tipos de escalas incluidas:
- Escalas de una octava
- Escalas de dos octavas
- Escalas de tres octavas
- Escalas de cuatro octavas
- Escalas en posiciones superiores
- Escalas con cambios de cuerda
- Escalas con diferentes articulaciones y golpes de arco
Componentes técnicos desarrollados con las escalas:
- Precisión en la afinación
- Transiciones suaves entre posiciones
- Uso eficiente de los dedos
- Coordinación entre mano izquierda y arco
- Control del sonido
- Seguridad en la digitación
- Conciencia auditiva de los intervalos
Consejos de estudio:
1. Practica lentamente al inicio, prestando atención a cada movimiento.
2. Escucha cuidadosamente la afinación de cada nota.
3. Usa un dron o una referencia tonal para controlar la entonación.
4. Aumenta la velocidad gradualmente sin perder la precisión.
5. Trabaja diariamente un grupo de escalas en distintas tonalidades.
Nota sobre la afinación:
En este método se destaca la importancia de afinar las notas en función de su contexto: algunas
notas deben ajustarse levemente para que suenen puras dentro de un acorde o con respecto a una
cuerda al aire. Se propone explorar la diferencia entre la afinación temperada (como en el piano), la
afinación pitagórica (basada en quintas justas) y la afinación justa (intervalos armónicamente
puros).
Objetivo del libro:
Este volumen ofrece al estudiante un repertorio completo y sistemático para estudiar escalas. Cada
sección del libro se centra en un aspecto técnico particular, y se alienta al músico a usar el
contenido como parte de su rutina diaria.