0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas7 páginas

Nasa U3 A2 Paso

El documento analiza las áreas funcionales en las empresas, destacando su importancia para alcanzar los objetivos organizacionales y la necesidad de una relación efectiva entre ellas. Se menciona que el número y tipo de áreas funcionales varían según el giro y tamaño de la empresa, y se enfatiza que ninguna área es más importante que otra, ya que todas contribuyen al éxito colectivo. Además, se subraya la relevancia del área de mercadotecnia en empresas de servicios, especialmente en el sector salud.

Cargado por

ingpablosolis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas7 páginas

Nasa U3 A2 Paso

El documento analiza las áreas funcionales en las empresas, destacando su importancia para alcanzar los objetivos organizacionales y la necesidad de una relación efectiva entre ellas. Se menciona que el número y tipo de áreas funcionales varían según el giro y tamaño de la empresa, y se enfatiza que ninguna área es más importante que otra, ya que todas contribuyen al éxito colectivo. Además, se subraya la relevancia del área de mercadotecnia en empresas de servicios, especialmente en el sector salud.

Cargado por

ingpablosolis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ACTIVIDAD 2.

ÁREAS
FUNCIONALES

Administración en Salud
PABLO JESUS SOLIS OSORNO
MATRICULA: ES1822022496

PROFESOR: FERNANDO SANTIAGO VARGAS


Contenido
Introducción........................................................................................... 1
Desarrollo ............................................................................................. 2
Conclusiones .......................................................................................... 4
Bibliografía ............................................................................................ 5
Introducción

En este documento revisaremos las áreas funcionales que son las más comunes entre las
empresas. La importancia de las mismas radica en que a través de ellas se alcanzan los
objetivos de las empresas, así que debe de existir una relación sana entre las áreas para
que se trabaje en forma ordenada, productiva, eficiente y eficaz, con la finalidad de no
desperdiciar recursos ni duplicar funciones (UnADM, 2019).

Es importante aclarar que posiblemente, en la práctica, las empresas o los empresarios


pueden cambiar el nombre de las áreas funcionales; lo importante es que se lleve a cabo
la división de funciones y la asignación de las mismas a las áreas funcionales, para definir
también las responsabilidades de cada puesto que integre la empresa u organización
(UnADM, 2019).
Se toma el ejercicio de la unidad 2, donde se desarrolla una clínica de la salud, donde se
expresan todas las áreas de empresa.
En el primer mapa mental se aprecia de manera englobada las áreas de la empresa y en
el segundo la áreas funcionales de la administración, mercadotecnia, operacionales,
recursos humanos, tecnología, investigación y de calidad de la empresa.

1
Desarrollo

No existe un estándar con respecto al número de áreas funcionales para las empresas; ya
que el número de áreas funcionales, depende del giro de la misma, del tamaño, número
de empleados, de la ubicación y de otros factores, serán las áreas que se puedan definir
para cumplir con las metas y objetivos. En general, podemos hablar de áreas funcionales
como operaciones, recursos humanos, administración y finanzas, mercadotecnia, alta
dirección y otras áreas auxiliares (UnADM, 2019).

Áreas funcionales teóricas y de una clínica

2
3
Conclusiones

No podemos decir que un área funcional sea más importante que otra, ya que cada una
de ellas tiene sus propias funciones, importancia y responsabilidades que en conjunto,
permiten el logro de los objetivos de la empresa. Las interacciones que se dan entre ellas,
son necesarias e importantes para que la empresa pueda cumplir con los objetivos y metas
que se ha propuesto y al final, cumplir con todo lo que se haya formulado en la etapa de
planeación y que ha quedado plasmado en la misión, visión y objetivos de la empresa
(UnADM, 2019). La interacción de las áreas forman un sistema de la clínica, si uno de estos
sistemas falla, puede ser que otro lo solucione, siempre que no sea un sistema de servicio
de la clínica.
El área de administración se puede dividir en varias áreas o integrarlas todas en una esto
se definirá con el tamaño de la empresa y el número de empleados que en ella laboren.
En lo personal el área de la mercadotecnia es fundamental en las empresas que se dedican
al servicio y las de la salud, deben de estar conscientes de que no es solo una competencia,
si no la calidad de los servicios que ofrecen es prioridad.

4
Bibliografía
PME Consultores. (2019). Estrategias de negocios. Obtenido de PME Consultores:
http://www.pmeconsultores.com.ar/index.php?IDM=11&mpal=3&alias=Estrategia
s-Comerciales-y-Marketing
UnADM. (2019). El Proceso Administrativo. Obtenido de UnADM:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSBA/Bloque%201
/NA/02/NASA_050419/U2/descargable/U2_NASA_280319.pdf
UnADM. (2019). Unidad 3. Las áreas funcionales de la Organización. Obtenido de UnADM:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSBA/Bloque%201
/NA/02/NASA_050419/U3/descargable/U3_%20NASA_280319.pdf

También podría gustarte