Anexo 3
El aire
1. La atmósfera
La atmósfera es la capa gaseosa que rodea a la Tierra. Las funciones de la atmósfera relacionadas
con la vida son tres:
Contiene los gases necesarios para la vida: oxígeno y dióxido de carbono.
Impide que lleguen a la Tierra radiaciones solares peligrosas (rayos ultravioletas).
Favorece el calentamiento de la superficie terrestre.
2. Características del aire:
El aire tiene una serie de características:
- No tiene color. El aire limpio es transparente.
- No tiene sabor. El aire no sabe a nada, es insípido.
- Tiene masa. Esto se verifica cuando la masa de una pelota llena de aire es mayor que la
misma pelota desinflada.
- Ocupa un lugar y no tiene forma propia. Esto se comprueba al inflar un globo. El aire que
entra en él ocupa todo el espacio y adquiere la forma del globo.
1
Actividad 1:
1. Observa la imagen y responde.
Recuperado de: https://www.fundacionaquae.org/dia-internacional-para-la-preservacion-de-la-capa-de-ozono/
a. ¿Qué rayos van del Sol a la Tierra? ¿Cuáles ingresan en mayor cantidad?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
b. ¿Cuál es la función de la capa de ozono? ¿En qué capa de la atmósfera se ubica?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
c. ¿En qué capa de la atmósfera ocurren los eventos metereológicos? Menciona algunos ejemplos
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
2. Escribe tres razones por las cuales la atmósfera permite la vida en el planeta Tierra.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Fuente: https://issuu.com/santillanavenezuela/docs/ciencias_naturales_6/57