SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN COMUNICACIÓN.
ELABORAMOS UN AFICHE PARA LA
FERIA DEL LIBRO
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E. VIRÚ
DOCENTE: CAROLINA BERNABÉ PÉREZ
GRADO Y SECCIÓN: 4° “C” FECHA: 08-11-2024
NOMBRE DEL PROYECTO Nos organizamos para participar de la VI feria de libro.
II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES EVIDENCIA
Escribe diversos tipos de textos en su - Adecúa el texto a la situación
lengua materna. comunicativa. Elaboran un afiche para la
- - Organiza y desarrolla las ideas de forma feria del libro de su institución
coherente y cohesionada. educativa.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de
forma pertinente.
- Elaboraremos un afiche para difundir la feria del
PROPÓSITO libro en nuestra Institución Educativa y
comunidad.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Rubrica
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y
Enfoque intercultural.
relaciones de pertenencia de los estudiantes.
COMPETENCIA TRANSVERSAL DESEMPEÑOS
Gestiona su aprendizaje de manera Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando
autónoma sus experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de
duración breve que le permitan lograr dicha tarea.
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaboración de la sesión de aprendizaje. Papelotes.
Impresión de Afiche Plumones.
Copias.
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Observan y leen un afiche
INICIO
Slogan
Imagen
Texto
complementario
SABERES PREVIOS
¿De qué trata el texto? ¿Para qué habrá sido escrito? ¿Qué tipo de texto es?
¿Cuáles son las partes de un afiche?
CONFLICTO COGNITIVO
¿Qué podríamos hacer para difundir en la comunidad educativa nuestra feria del
libro?
El propósito del día de hoy es: Elaboraremos un afiche para difundir la
feria del libro en nuestra Institución Educativa y comunidad.
Mencionamos los criterios a evaluar:
- Adecua el afiche a la situación comunicativa teniendo en cuenta su estructura
- Organiza sus ideas en un planificador teniendo relación con la elaboración del afiche
- Utiliza una correcta ortografía, adecuados signos de puntuación, gramática y/o uso de mayúsculas y
minúsculas.
- Se reflexiona y evalúa de manera buena la forma, contenido y contexto del afiche escrito, con algún
análisis y sugerencias de mejora.
Proponen los acuerdos en aula:
Respetar las opiniones.
Levantar la mano para participar.
PLANIFICACIÓN
Desarrollo
Planifico
¿Qué voy a escribir? ¿Para qué voy a ¿Quién o quienes lo
escribir? leerán?
Un afiche sobre la feria para difundir la feria del Toda la comunidad
del libro. libro. educativa
Organiza la información que presentarás en tu afiche.
Por otro lado, se les propone construir unos criterios que debe cumplir su texto,
como, por ejemplo:
¿Qué debe tener mi afiche?
- El slogan es llamativo y se relaciona con el tema
- Tiene frase o lema publicitario que expresa el mensaje principal
del afiche.
- Las imágenes ayudan a resaltar el mensaje del afiche.
- Se usó correctamente las mayúsculas, tildes y puntos.
- El afiche expresa lo que quieres lograr sobre la feria de ciencias.
Textualización
Se les invita a escribir tu primer borrador del afiche, para ello, la docente debe
monitorear el equipo y apoyarlos con las siguientes preguntas:
REVISIÓN
Corregimos nuestro afiche teniendo en cuenta
Elaboramos la versión final de nuestro afiche en un papelote.
Tenemos en cuenta los tamaños de letra que vamos a utilizar.
Decoramos nuestros afiches.
Publicamos nuestro afiche para que nuestras compañeras, compañeros y
familiares lo puedan leer.
Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle qué hicieron para
CIERRE escribir su afiche.
- ¿Puedes indicar otras informaciones que te ayuden a escribir un afiche?
- ¿Cuál fue el propósito del día de hoy?
- ¿Cumpliste con el propósito de la escritura?
- ¿Cómo lo hiciste?
- ¿Explica con mayor detalle la estructura de un afiche?
- ¿Pudiste comprender la información presentada en él?, ¿cómo?
Se conversa con los estudiantes sobre sus inquietudes
- ¿Qué podrías mejorar en tu escritura de textos?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma actividad?
RÚBRICA
ESTANDAR Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, propósito
y el registro a partir de su experiencia previa y de alguna fuente de información. Organiza y
desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema. Establece relaciones entre ideas a través
del uso adecuado de algunos tipos de conectores y emplea vocabulario de uso frecuente.
Separa adecuadamente las palabras y utiliza algunos recursos ortográficos básicos para darle
claridad y sentido a su texto. Reflexiona sobre las ideas más importantes en el texto que
escribe y explica acerca del uso de algunos recursos ortográficos según la situación
comunicativa.
COMPETENCIA “ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA”
Adecúa el texto a la situación comunicativa.
Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
CAPACIDAD Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
N° Nombres y apellidos CAPACIDADE NIVELES DE DESEMPEÑO
S
EN INICIO EN PROCESO LOGRO DESTACADO
(C) (B) ESPERADO (AD)
(A)
Adecúa el El texto
texto a la El texto NO se muestra cierta El texto se adapta
Adecua el afiche
situación ajusta a la adecuación a la de manera
a la situación
comunicati situación situación sobresaliente a la
comunicativa
va. comunicativa, comunicativa, situación
teniendo en
con estructura y aunque con comunicativa, con
cuenta su
estilo algunos errores una estructura y
estructura
inadecuados. en la estructura estilo adecuados.
y estilo.
Organiza y Las ideas NO se
desarrolla organizan y Las ideas Las ideas se
Organiza sus
las ideas desarrollan de muestran cierta organizan y
ideas en un
de forma manera organización y desarrollan de
planificador
coherente coherente y desarrollo, forma coherente y
teniendo relación
y cohesionada, con aunque con cohesionada, con
con la
cohesionad falta de algunas fallas una progresión
elaboración del
a. progresión y en la progresión lógica y conexiones
afiche
conexiones y conexiones. claras entre ellas.
claras.
Utiliza NO se utilizan Utiliza algunas Se utilizan de
Utiliza una
convencion las convenciones formas manera excelente
correcta
es del del lenguaje correctas de las convenciones
ortografía,
lenguaje escrito, con ortografía, del lenguaje
adecuados
escrito de errores de adecuados escrito, como
signos de
forma ortografía, signos de ortografía,
puntuación,
pertinente. puntuación, puntuación, puntuación,
gramática y/o
gramática y/o gramática y/o gramática y uso
uso de
uso de uso de adecuado de
mayúsculas y
mayúsculas y mayúsculas y mayúsculas y
minúsculas.
minúsculas. minúsculas. minúsculas.
Reflexiona Se reflexiona y Se reflexiona y
Se le dificulta
y evalúa la NO se reflexiona evalúa de evalúa de manera
reflexionar y
forma, el NI evalúa la manera buena la excelente la forma,
evalúa de
contenido forma, contenido forma, contenido contenido y
manera la
y contexto y contexto del y contexto del contexto del afiche
forma,
del texto texto escrito, sin afiche escrito, escrito, con
contenido y
escrito. ningún análisis ni con algún análisis profundo y
contexto del
sugerencia de análisis y sugerencias de
texto afiche
mejora. sugerencias de mejora.
escrito,
mejora.
1. AGUILAR GIL,MARYORI
NAOMI
2. ALFARO CALDERON, KEYLA
SCARLETH
3. ARROYO IBAÑEZ, AXEL
KALEV
4. AVILA QUESADA, LIAM
5. BARRETO POLO, LEYDI
MARICIELO
6. BLAS GUERRA, LUIS GENARO
7. CASTAÑEDA ABANTO,
VICTOR DAVID
8. CASTILLO HUARACA,
JHARITZA JHUMUMY
9. CASTILLO VELA, STEYCI
YARUMI
10. CARRERA PEÑA, ANA
DALESKA
11. CHAMORRO SANCHEZ,
DULCE MARÍA
12. CUEVA CARHACANTA, DIANA
NAYELI
13. DESPOSORIO TUMBAJULCA,
JOHAN ANTHONY
14. ESCOBEDO BRICEÑO, JOSE
DAVID
15. ESPINOLA RETAMOSO,
VICTOR ALEJANDRO
16. ESPÍRITU HARO, YULEISY
MILAGROS
17. FERNANDEZ VEGA, KIARA
YASUMI
18. GALICIA GARCÍA, NOE JEAN
PIEER
19. GARCÍA ALZUGARAY,
DAYRON
20. GRADOS CRUZ, ISAÍAS
DAVID
21. GUEVARA GALICIA, MÍA
VALENTINA
22. IBAÑEZ GARCÍA, LUIS
SNAIDER
23. JARA MEDRANO,
MILAGRITOS MAYUMI
24. MARTELL FLORES, YERRY
25. MONDONEDO FERNANDEZ,
ESMERALDA NICOL
26. MURRUGARRA RIOS,
LUCIANA GUADALUPE
27. PINTADO BARCO, LUIS
ANGELO
28. CAÍCEDO DÍAZ. YASURI
29.
BACA VEGA,MAICON
__________________________ ______________________________
VºBº SUB DIRECTORA Prof. CAROLINA BERNABÉ PÉREZ
ELABORAMOS UN AFICHE PARA LA
FERIA DEL LIBRO
PROPÓSITO: Elaboraremos un afiche para difundir la feria del libro
en nuestra Institución Educativa y comunidad.
1. Planifica la escritura de tu afiche, para ello
responde las siguientes preguntas:
2.
¿Qué voy a ¿Para qué voy a ¿Quién o quienes lo
escribir? escribir? leerán?
Organiza tus ideas completando el siguiente
esquema:
EL AFICHE
¿Qué título le ¿Cuál será el ¿Qué datos ¿Qué texto ¿Qué
pondrás? eslogan? Es la informativos complementario imágenes
frase que incluirás? incluirás? incluirás?
resume el
mensaje del
afiche.
3.Es momento de que elabores el primer borrador de
tu afiche, para ello debes considerar la estructura
del afiche, puedes guiarte de las siguientes
propuestas o crea tu propio diseño. ¡Usa tu
creatividad!
Título
Razones
que
justifiquen
Imagen los
protocolos
de
biosegurida
d en el
Slogan colegio.
3. Ahora, revisa tu primer borrador usando los
siguientes criterios:
4.
Elabora la versión final de tu texto, para ello
considera todas las mejoras que has identificado
al momento de revisar tu texto. ¡Tú puede! Luego
hazlo en un papelote o cartulina