POLITICAS DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
PRESENTADO POR:
ANGELA GERALDINE CHAVEZ
ANGELA ALEXANDRA CÓRDOBA
ANGIE BRIYIT TORRES ERAZO
FRANCISCO JAVIER OSORIO
FICHA:
2997665
TITULACIÓN:
TECNÓLOGO COORDINACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA
CENTRO AGROFORESTAL Y ACUÍCOLA ARAPAIMA
PUERTO ASÍS/PUTUMAYO
Agosto 2024
LA POLÍTICA DE CALIDAD: Es un documento que establece el compromiso que tiene una
empresa para que los productos o servicios que brinda cuenten con la calidad necesaria para
satisfacer las necesidades de sus clientes.
LA POLÍTICA DE GESTIÓN AMBIENTAL: Es el documento en el que la organización y la
Alta Dirección declaran sus objetivos para proteger el medio ambiente de los efectos que
ocasiona su operación. También afirman su compromiso con el cuidado y protección del
ambiente y describen brevemente cómo piensan hacerlo.
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: Es el compromiso de la alta
dirección de una organización con la seguridad y la salud en el trabajo, expresadas formalmente,
que define su alcance y compromete a toda la organización.
DECRETO 1072/2015
Política SST:
El empleador o contratante debe establecer por escrito una política de Seguridad y Salud en el
Trabajo (SST) que debe ser parte de las políticas de gestión de la empresa, con alcance sobre
todos sus centros de trabajo y todos sus trabajadores, independiente de su forma de contratación o
vinculación, incluyendo los contratistas y subcontratistas.
Esta política debe ser comunicada al Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo
según corresponda de conformidad con la normatividad vigente. (Decreto 1443 de 2014, art. 5)
DECRETO NÚMERO 1072 de 2015 Hoja N°. 79 Por medio del cual se expide el Decreto Único
Reglamentario del Sector Trabajo.
Objetivo Política SIGSST
La Política de SST de la empresa debe incluir como mínimo los siguientes objetivos sobre los
cuales la organización expresa su compromiso:
Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles.
Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, mediante la mejora continua del
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la empresa; y
Cumplir la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales.
Responsabilidades
ARL:
Las Administradoras de Riesgos Laborales – ARL, dentro de las obligaciones que le confiere la
normatividad vigente en el Sistema General de Riesgos Laborales, capacitarán al Comité
Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo – COPASST o Vigía en Seguridad y Salud
en el Trabajo en los aspectos relativos al SG- SST y prestarán asesoría y asistencia técnica a sus
empresas y trabajadores afiliados, en la implementación del presente capítulo.
(Decreto 1443 de 2014, art. 9)
Artículo 2.2 .4. 6.10. Responsabilidades de los trabajadores. Los trabajadores, de conformidad
con la normatividad vigente tendrán entre otras, las siguientes responsabilidades:
Procurar el cuidado integral de su salud;
Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud;
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud
en el Trabajo de la empresa;
Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su
sitio de trabajo; Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo
definido en el plan de capacitación del SG–SST; Reglamentario del Sector Trabajo
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo SG-SST.
EMPLEADOR:
El empleador está obligado a la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores, acorde
con lo establecido en la normatividad vigente. Debe garantizar la capacitación de los trabajadores
en los aspectos de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con las características de la
empresa, la identificación de peligros, la evaluación y valoración de riesgos relacionados con su
trabajo, incluidas las disposiciones relativas a las situaciones de emergencia, dentro de la jornada
laboral de los trabajadores directos o en el desarrollo de la prestación del servicio de los
contratistas; Reglamentario del Sector Trabajo. Dentro del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo (SG-SST) en la empresa, el empleador tendrá entre otras, las siguientes
obligaciones:
Definir, firmar y divulgar la política de Seguridad y Salud en el Trabajo a través de
documento escrito, el empleador debe suscribir la política de seguridad y salud en el
trabajo de la empresa, la cual deberá proporcionar un marco de referencia para establecer
y revisar los objetivos de seguridad y salud en el trabajo.
Asignación y Comunicación de Responsabilidades: Debe asignar, documentar y
comunicar las responsabilidades específicas en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
a todos los niveles de la organización, incluida la alta dirección.
EMPLEADOS
Cumplir con las normas y procedimientos de seguridad.
Informar sobre condiciones peligrosas o riesgos.
Participar en la implementación del SG-SST.
EMPRESA SELECCIONADA: COLD SERVICE
MISIÓN:
Somos una empresa de mantenimiento de equipos de refrigeración, congelación, climatización y
productos de línea blanca, que busca la satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente
a través de soluciones integrales y de calidad.
VISIÓN:
Ser la empresa líder en el mercado regional en el mantenimiento de equipos, participando en el
proceso de desarrollo de la región, logrando el posicionamiento de la marca a nivel nacional.
SERVICIOS:
Mantenimiento preventivo: Con este buscamos encontrar posibles causas que generan fallas y
repararlas antes que generen un sobrecosto por la parada del equipo y perdida de inventario.
Mantenimiento correctivo: Ejecución de revisión, diagnostico, ajuste de la causa del daño y
reparación del daño.
Mantenimiento en piso: Si es necesario o es solicitud del cliente contamos con las instalaciones
adecuadas para la ejecución del mantenimiento funcional y estítico del los equipos.
Servicio de garantía: Prestamos el servicio postventa y de garantía de las marcas Fogel, Inducol
y Glacial. Empresas fabricantes de refrigeradores comerciales.
Además: Administración y venta de repuestos e insumos para equipo de refrigeración y equipos
de línea blanca.
Bodegaje y transporte de equipos de refrigeración y línea blanca.
VALORES CORPORATIVOS:
Pasión por el servicio: La pertenencia de cada servicio prestado como si fuese realizando a sí
mismo.
Calidad: Buscar el mejoramiento continuo de la empresa en los servicios prestados y en las
relaciones interpersonales de quienes la integran.
Responsabilidad: Como la correcta valoración de los actos que lleven a que el servicio prestado
sea el mejor.
Lealtad: Respeto y fidelidad al trabajo que generen empoderamiento por la empresa.
Profesionalismo: Realizar todas las acciones utilizando los mejores medios, la técnica
establecida con los mejores estándares y el sentido común a la altura de un servicio especializado.