0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas5 páginas

Sesion Comunicacion 10-04-2025

La sesión de aprendizaje titulada 'Escribimos nuestro proyecto de vida' busca que los estudiantes de sexto grado de la I.E. San Martín de Porres elaboren su plan de vida. A través de diversas actividades, se fomenta la reflexión sobre sus aspiraciones y la planificación de acciones para alcanzarlas, promoviendo competencias en comunicación y valores como la responsabilidad. La sesión incluye momentos de interacción, análisis y revisión del trabajo, con el objetivo de que los estudiantes reconozcan la importancia de tener un proyecto de vida claro.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas5 páginas

Sesion Comunicacion 10-04-2025

La sesión de aprendizaje titulada 'Escribimos nuestro proyecto de vida' busca que los estudiantes de sexto grado de la I.E. San Martín de Porres elaboren su plan de vida. A través de diversas actividades, se fomenta la reflexión sobre sus aspiraciones y la planificación de acciones para alcanzarlas, promoviendo competencias en comunicación y valores como la responsabilidad. La sesión incluye momentos de interacción, análisis y revisión del trabajo, con el objetivo de que los estudiantes reconozcan la importancia de tener un proyecto de vida claro.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

“AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA”

“AÑO DE LA ENTREGA A LA ORACIÓN POR LOS PUEBLOS DEL MUNDO EN CIRCA”

ASEP MARÍA MADRE Y MAESTRA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA” SAN MARTÍN DE PORRES” – CIRCA

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 11

I.- TÍTULO DE LA SESIÓN: “Escribimos nuestro proyecto de vida”


II. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. : “San Martín de Porres”- CIRCA
1.2. Grado y sección : Sexto grado “B”
1.2. Docente : Heyner Reynaldo Nina Quispe
1.3. N° de estudiantes : 29
1.4. Unidad de Aprendizaje N° : 1
1.5. Área : Comunicación
1.6. Fecha : 10 de abril del 2025
1.7. Duración : 90 minutos
IV.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE ¿Qué aprenderemos hoy?
Escriben su plan de vida
4.1.- COMPETENCIAS DEL ÁREA.
ÁREA COMPETENCIAS y CAPACIDADES EVIDENCIAS DE CRITERIO DE INSTRUMENTOS
APRENDIZAJE EVALUACION DE
EVALUACIÓN
Escribe diversos tipos de textos en su Plan de vida Adecúa el texto a la situación Lista de cotejo
lengua materna. comunicativa considerando las
- Adecúa el texto a la situación características más comunes del
Comunicación

comunicativa. tipo textual.


- Organiza y desarrolla las ideas de Mantiene el registro formal o informal
forma coherente y cohesionada. del texto adaptándose a los
- Utiliza convenciones del lenguaje destinatarios.
escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto escrito.

4.2.- ENFOQUE TRANSVERSAL


ENFOQUE VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL

- ENFOQUE DE - Libertad y - Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el desarrollo de
DERECHOS responsabilidad competencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y comunidad en la búsqueda
del bien común Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de
actuar dentro de una sociedad.
- Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes ejerzan sus derechos en la
relación con sus pares y adultos.
- ENFOQUE - La confianza - Estudiantes que reconoce el valor de la persona del R.P.Carlos Pozzo como Hijo de Dios y se
BÚSQUEDA DE en Dios forman como líderes católicos.
LA EXCELENCIA - - Los estudiantes desarrollan acciones buscan una sociedad más justa y equidad, siguiendo los
- Vida y Obra del ideales del R.P.Carlos Pozzo
R.P.Carlos Pozzo

V.- PREPARACIÓN PÁRA LA SESIÓN


¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN ¿QUÈ RECURSOS Y MATERIALES SE UTILIZARÁN EN ESTA
SESIÓN
Planificar el propósito de aprendizaje, los materiales a utilizar. Cañón multimedia
Papelote, plumones
VI SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESION

MOMENTOS PROCESOS PEDAGOGICOS Y COGNITIVOS RECURSOS TIEMPO


Inicio  Saludar a los estudiantes dándoles una cordial bienvenida. Tarjetas 15
 Recuerda con los niños las actividades que realizaron en la sesión anterior:
leer un texto narrativo. Pregúntales: ¿Por qué el texto que leímos se llamaba Imágenes
el pequeño tintorero? Anota sus respuestas en la pizarra.
 Poner música suave e invitar a los niños a cerrar los ojos, pedirles que se Proyector
relajen, pues harán un viaje en el futuro. Este viaje los llevará a encontrarse
consigo mismos en cinco años más.
 Pero que cierren los ojos y se imaginen a ese “yo de grande”. Mientras se
mantienen con los ojos cerrados, haciendo uso de una voz suave, pídeles
que mentalmente vayan respondiendo a las preguntas: ¿cómo soy
físicamente?, ¿qué estoy haciendo?, ¿a qué dedico mi tiempo?, ¿qué es lo
que más me interesa hacer?, ¿qué actividades comparto con mi familia?,
¿qué actividades comparto con mis amigos?, ¿qué logros he tenido?, ¿qué
dificultades debo vencer?
 Pido a los niños que abran sus ojos y compartan rápidamente con un
compañero sobre lo que les gustaría hacer cuando sean grandes y el listado
de acciones para lograr su propósito.
Pregunta: ¿por qué será importante pensar en lo que uno quiere ser en la
vida?, ¿cómo podemos planificar nuestras acciones para lograr nuestros
propósitos? Anota sus respuestas en la pizarra. Diles que has pensado en
elaborar con ellos su proyecto de vida.
 El propósito a lograr el día de hoy es:

PLANIFICA Y ESCRIBE SU PROYECTO DE VIDA


 Se propone junto con los estudiantes los acuerdos de convivencia, que
permitirán una adecuada participación durante el desarrollo de la actividad.
 Escuchamos al compañero cuando habla.
 Respetamos las opiniones de los demás.
Desarrollo Antes de la planificación Video 60
 Se presenta información sobre el proyecto de vida:
Imágenes
en PPT

Un proyecto de vida y un ejemplo


El proyecto de vida implica lograr un objetivo para el que se deben seguir
ciertos pasos que permitan alcanzarlo. Por ejemplo: Juan quiere ser un
gran ingeniero, graduándose con un buen promedio para luego poder
trabajar en una empresa importante.

 Una vez analizada la información procedemos a la planificación.


Planificación
 Recuerda a los niños que para escribir todo tipo de textos se debería
elaborar un plan de escritura indícales que pueden apoyarse en el siguiente
cuadro.

 Solicita a los niños que ordenen sus ideas sobre los aspectos a considerar
en su proyecto de vida.

 Solicita a los niños seleccionar recursos lingüísticos para escribir su proyecto


de vida

Textualización
 Los estudiantes, completan el siguiente esquema que les ayudará a
organizar sus ideas.

Revisión
 Se explica cada estudiante revisará su proyecto de vida y luego lo
intercambiará con su compañero.
 Primero comparará su proyecto con los propósitos propuestas en la
planificación.
 Luego identificará los errores, vacíos, incoherencias, etc.
 Después de evaluar el trabajo, se hacen las correcciones necesarias.
 Felicitamos a todos por la versión final y se resalta la participación de cada.
Metacognición: Ficha de 15
¿Qué aprendiste? evaluación
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobres mis aprendizajes:
PCierre Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué
intentando necesito
mejorar?
- Identifica la importancia del proyecto
de vida.
- Participé activamente con mis ideas
durante el plan de escritura de mi
proyecto de vida.
- Establecí acuerdos que promuevan la
convivencia escolar
VII.- REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:

PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
¿Qué avances tuvieron hoy mis estudiantes en esta sesión?
¿Qué dificultades encontraron durante el aprendizaje y enseñanza?
¿Qué necesidades de aprendizaje se requiere reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? necesidades
de aprendizaje se requiere reforzar?

Arequipa, 10 de abril del 2025

---------------------------------------------- ----------------------------------------
Prof. Heyner R. Nina Quispe Vº Bº DE SUBDIRECCIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Sesión: Escribimos nuestro proyecto de vida.
Propósito: Planifica y escribe su plan de vida.
Competencia: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Capacidad: - Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Criterios de evaluación
Reconoce los Planifica la estructura Utiliza los esquemas
acontecimientos más de su plan de vida. propuestos para la
relevantes de su vida redacción.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes en una línea del
tiempo.

superando

superando

superando
Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda
01 ACOSTA GUTIERREZ, EVANS GAEL
02 ANTIALON ROMAÑA, RICHARD NICOLAS
03 ARMA AÑAMURO KEVIN ANYELO
04 BEJAR CALLE BENJAMIN ALEJANDRO
05 CAIRA SUNI BRUNO JAHIR
06 CENTY VILLENA RAPHAEL EDUARDO
07 CHULLO MARTINEZ THIAGO YOSHIRO
08 CUBA TORRES SAMIR POOL
09 CUTIPA ZAPANA YEIKO BRYAN
10 ESCARCINA CHUCTAYA SANTIAGO VYTALY
11 FERNANDEZ CONDORI ALEJANDRO MAXIMILIANO
12 GONZALES VALDIVIA, ANDRÉ RAFAEL
13 HUAMANI QUISPE LEANDRO FABRICIO
14 HUAYLLA QUISPE JOSE NIJASH
15 LLACTAHUAMANI CONDORHUACHO ANDRE LIAM
16 MACHACA MORA PIERO GUSTAVO
17 MACHACA TORRES, RENE GONZALO
18 MAMANI CHAUCCA BENYAMIN JACK BECKER
19 MEZA MEDINA JESÚS FRANCISCO
20 NINA MESTAS JEREMY CRISTHIAN
21 NIÑO SAYME STEFANO LEÓN
22 ORTEGA BUSTINZA MICHAEL GABRIEL
23 PINO HUAYTANI STEFANO DENIE
24 QUISPE PILCO IGNACIO RUBEN
25 ROJAS BARRIGA KALEL JHARED
26 ROJAS MENCIA LIAN ADRIANO
27 SOTO AGUILAR SANTIAGO ANDERXHEY
28 VALERIANO MONROY JHOSEPT DHAYIRO
29 VITOR VASQUEZ, ANTONIO PLINIO
30

También podría gustarte