Los cambios de fase y el equilibrio líquido-vapor son fenómenos importantes en
la termodinámica y la física de los materiales. A continuación se presenta una
explicación detallada de estos conceptos, así como el calor molar de vaporización
y el punto de ebullición.
Cambios de Fase
Un cambio de fase es la transición de una sustancia de un estado de la materia a
otro, como de sólido a líquido o de líquido a gas. Los cambios de fase comunes
incluyen:
1. Fusión: Sólido a líquido.
2. Solidificación: Líquido a sólido.
3. Vaporización: Líquido a gas.
4. Condensación: Gas a líquido.
5. Sublimación: Sólido a gas sin pasar por el estado líquido.
6. Deposición: Gas a sólido sin pasar por el estado líquido.
Equilibrio Líquido-Vapor
El equilibrio líquido-vapor ocurre cuando la tasa de vaporización de un líquido es
igual a la tasa de condensación del vapor. En este estado, las fases líquida y vapor
coexisten en equilibrio dinámico.
Presión de Vapor: La presión de vapor es la presión ejercida por el vapor en
equilibrio con su líquido a una temperatura determinada.
Ley de Raoult: Relaciona la presión de vapor de una solución con la fracción
molar de sus componentes. Para un componente A en una solución ideal, la
presión de vapor es:
PA = XA PA∗
donde XA es la fracción molar de A y PA∗ es la presión de vapor del
componente puro A.
Calor Molar de Vaporización
El calor molar de vaporización (ΔHvap ) es la cantidad de energía necesaria para
vaporizar un mol de un líquido a presión constante. Se expresa típicamente en
kJ/mol. Este valor es característico de cada sustancia y refleja la fuerza de las
fuerzas intermoleculares en el líquido.
La ecuación de Clausius-Clapeyron relaciona la presión de vapor con la
temperatura y se utiliza para determinar el calor de vaporización:
ΔHvap 1
ln P = − ( )+C
R T
donde:
P es la presión de vapor,
ΔHvap es el calor molar de vaporización,
R es la constante de los gases (8.314 J/(mol·K)),
T es la temperatura en Kelvin,
C es una constante específica del líquido.
Punto de Ebullición
El punto de ebullición es la temperatura a la cual la presión de vapor de un
líquido es igual a la presión externa que lo rodea. A esta temperatura, las
moléculas del líquido tienen suficiente energía para superar las fuerzas
intermoleculares y pasar al estado gaseoso.
Punto de Ebullición Normal: Es el punto de ebullición a una presión
atmosférica estándar (1 atm = 101.3 kPa).
Efecto de la Presión: El punto de ebullición varía con la presión. A presiones
más bajas, el punto de ebullición disminuye y a presiones más altas, aumenta.
Resumen
Cambios de Fase: Transiciones entre sólido, líquido y gas.
Equilibrio Líquido-Vapor: Estado en el que la tasa de vaporización es igual a
la tasa de condensación.
Calor Molar de Vaporización: Energía necesaria para vaporizar un mol de
líquido.
Punto de Ebullición: Temperatura a la cual la presión de vapor del líquido
iguala la presión externa.
Estos conceptos son fundamentales para comprender fenómenos como la
evaporación, la condensación y las propiedades térmicas de los materiales.