0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas1 página

T10 - Indicador de PH

El documento describe un experimento para identificar la acidez o basicidad de diversas sustancias utilizando col lombarda como indicador de pH. Se detalla el procedimiento para preparar el indicador y cómo realizar pruebas de pH con diferentes sustancias, así como la comparación de resultados con tiras reactivas. Finalmente, se solicita un informe que analice y ordene las sustancias según su pH, incluyendo observaciones y fotografías.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas1 página

T10 - Indicador de PH

El documento describe un experimento para identificar la acidez o basicidad de diversas sustancias utilizando col lombarda como indicador de pH. Se detalla el procedimiento para preparar el indicador y cómo realizar pruebas de pH con diferentes sustancias, así como la comparación de resultados con tiras reactivas. Finalmente, se solicita un informe que analice y ordene las sustancias según su pH, incluyendo observaciones y fotografías.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Indicador de pH

Objetivo. Identificar la acidez o basicidad de distintas sustancias usando la col lombarda


como indicador de pH y tiras reactivas.
Materiales
 Col lombarda
 Agua destilada
 Vasos de precipitados
 Embudo
 Papel de filtro

Procedimiento
Parte 1: Preparación del Indicador de Col Lombarda
1. Calienta agua destilada en el microondas hasta el punto de ebullición.
2. Corta la col lombarda en trozos pequeños.
3. Coloca los trozos en un nuevo vaso de precipitados y añade suficiente agua destilada para
cubrirla.
4. Déjala reposar 10minutos hasta que el agua adquiera un color morado oscuro (se extraen las
antocianinas).
5. Filtra la solución usando un embudo y papel de filtro.
6. Guarda el líquido morado obtenido, que será tu indicador natural de pH.
Parte 2: Prueba de pH con Sustancias
1. Prepara vasos de precipitados con XXXXX cantidad de las siguientes sustancias:
 Lejía
 Salfumán
 Bicarbonato de sodio disuelto
 Zumo de limón
 Agua destilada
 Amoníaco
 Vinagre
2. Agrega pequeñas cantidades de la solución de col lombarda en cada vaso.
3. Observa el cambio de color que se produce al mezclar cada sustancia con el indicador de col
lombarda.

Parte 3: Tiras Reactivas. Coteja los resultados obtenidos con papel indicador de pH (tiras reactivas)

Informe
Realiza un informe ordenando de menor a mayor pH cada una de las sustancias y realiza un análisis
de los resultados (observaciones de cambio de color, control experimental, comparación ton tiras,
interpretación teórica…). Recuerda reforzarlo con imágenes.

También podría gustarte