100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas10 páginas

PLAN ANUAL 2025 Ciclo VI (1°2°) - RELIGIÓN

El documento presenta el Plan Anual de Educación Religiosa para el ciclo VI en secundaria, con el objetivo de formar integralmente a los estudiantes en su dimensión religiosa y ética. Se busca que los alumnos desarrollen competencias y capacidades a través de un currículo que promueve el diálogo interreligioso y el uso de tecnologías de la información. Además, se detalla la calendarización del año académico y la organización de las unidades de aprendizaje, enfatizando la importancia de la evaluación diagnóstica para identificar necesidades educativas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas10 páginas

PLAN ANUAL 2025 Ciclo VI (1°2°) - RELIGIÓN

El documento presenta el Plan Anual de Educación Religiosa para el ciclo VI en secundaria, con el objetivo de formar integralmente a los estudiantes en su dimensión religiosa y ética. Se busca que los alumnos desarrollen competencias y capacidades a través de un currículo que promueve el diálogo interreligioso y el uso de tecnologías de la información. Además, se detalla la calendarización del año académico y la organización de las unidades de aprendizaje, enfatizando la importancia de la evaluación diagnóstica para identificar necesidades educativas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

ÁR PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.

EA RELIGION
Secundaria EBR
“……………………………………
…”

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2025 EDUCACIÓN RELIGIOSA


CICLO VI (1°2°)

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN:

1.2 UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL:

1.3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

1.4 ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA

1.5 CICLO: VI

1.6 NIVEL: Secundaria

1.7 GRADO Y SECCIÓN:

1.8 DOCENTE:

1.9 COORDINADOR PEDAGOGICO:

1.1 DIRECTOR(A):
0

II. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ÁREA:


El área de Educación Religiosa tiene como propósito contribuir a la formación integral de los estudiantes en su dimensión religiosa, espiritual y trascendente,
procurando que todos aquellos que pertenecen a distintas confesiones religiosas se sientan convocados e integrados, para descubrir su rol humanizador en el
mundo al enfatizar los valores y propuestas que forman parte del proyecto de Dios para la humanidad.

PLAN ANUAL –RELIGION– SECUNDARIA – EBR - 2025


ÁR PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
EA RELIGION
Secundaria EBR
“……………………………………
…”
El área de Educación religiosa espera que los estudiantes aprendan a elegir y a optar de acuerdo a su edad, con sentido crítico basado en contenidos éticos y
morales, a partir del conocimiento y ejercicio de las virtudes que aportan Jesucristo y el Evangelio. Así se formarán, en el futuro, los honrados ciudadanos y
buenos cristianos que necesita nuestra sociedad.

El área de Educación Religiosa, pretende que los estudiantes tengan un encuentro con el Señor que les permitan propiciar cambios personales y grupales para
transformar la realidad, mediante acciones concretas y compromisos con la comunidad.

La utilización de las TICs en las diferentes áreas, y en especial en el área de comunicación son de vital importancia, ya que ayudarán a manera trascendental a
lograr un aprendizaje significativo y que los alumnos alcances a desarrollar capacidades en el uso de la lengua, es decir, que aprendan a leer y entender lo que
leen, que aprendan a redactar y que aprendan a expresarse oralmente.

El área de Educación religiosa tiene, también, el propósito de desarrollar en los estudiantes competencias y capacidades, los cuales se describe a continuación:

COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LAS COMPETENCIAS EN EDUCACION RELIGIOSA VI CICLO

COMP. 1 -Argumenta la presencia de Dios en la creación y su manifestación en el Plan de Salvación


Construye su identidad como Conoce a Dios y asume su identidad religiosa descritos en la Biblia, como alguien cercano al ser humano, que lo busca, interpela y acoge.
persona humana, amada por como persona digna, libre y trascendente. -Comprende el cumplimiento de la promesa de salvación y la plenitud de la revelación desde
dios, digna, libre y las enseñanzas del Evangelio.
trascendente, comprendiendo Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de -Propone acciones que favorecen el respeto por la vida humana y la práctica del bien común
la doctrina de su propia su entorno argumentando su fe de manera en la sociedad. Participa en las distintas manifestaciones de fe propias de su comunidad en
religión, abierto al diálogo con comprensible y respetuosa. diálogo con otras creencias religiosas.
Demuestra sensibilidad ante las necesidades del prójimo desde las enseñanzas del Evangelio
las que le son más cercanas.
y de la Iglesia.
COMP. 2 -Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace su proyecto de vida personal, a la luz del
Asume la experiencia del Transforma su entorno desde el encuentro mensaje Bíblico.
encuentro personal y personal y comunitario con Dios y desde la fe que -Comprende su dimensión espiritual y religiosa que le permite cooperar en la transformación
comunitario con Dios en su profesa. de sí mismo y de su entorno a la luz del Evangelio.
proyecto de vida en -Reflexiona el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos contextos, con
coherencia con su creencia Actúa coherentemente en razón de su fe según acciones orientadas a la construcción de la comunidad de fe guiada por la enseñanza de
religiosa. los principios de su conciencia moral en Jesucristo.
situaciones concreta de la vida. -Asume las enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia desempeñando su rol protagónico en la
transformación de la sociedad.

III. CALENDARIZACIÓN:
III.1. Inicio : 17 de marzo
III.2. Término : 19 de diciembre
III.3. Semanas : 36 semanas

PLAN ANUAL –RELIGION– SECUNDARIA – EBR - 2025


ÁR PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
EA RELIGION
Secundaria EBR
“……………………………………
…”
III.4. Bimestre : 4 bimestres
III.5. Horas semanales : 2 horas semanales
II III IV V
I SEMANA
SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA
BIMESTRES DE I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE
DE DE DE DE
GESTIÓN
GESTIÓN GESTIÓN GESTIÓN GESTIÓN
EVALUACIÓN
UNIDADES ----- UNIDAD 1 UNIDAD 2 ----- UNIDAD 3 UNIDAD 4 ----- UNIDAD 5 UNIDAD 6 ----- UNIDAD 7 UNIDAD 8 -----
DIAGNÓSTICA
03/03 – 24/03 – 21/04 – 19/05 – 26/05 – 30/06 – 28/07 – 11/08 – 15/09 – 13/10 – 20/10 – 24/11 – 22/12 –
DURACIÓN 17/03 – 21/03
14/03 18/04 16/05 23/05 27/06 25/07 08/08 12/09 10/10 17/10 21/11 19/12 31/12
SEMANAS 2 semanas 1 semana 4 semanas 4 semanas 1 semana 5 semanas 4 semanas 2 semanas 5 semanas 4 semanas 1 semanas 5 semanas 4 semanas 2 semanas
HORAS Vacaciones 2 horas 2 horas 2 horas Vacaciones 2 horas 2 horas Vacaciones 2 horas 2 horas Vacaciones 2 horas 2 horas Vacaciones
PEDAGÓGICAS estudiantes pedagógicas pedagógicas pedagógicas estudiantes pedagógicas pedagógicas estudiantes pedagógicas pedagógicas estudiantes pedagógicas pedagógicas estudiantes

IV. RESULTADO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA:


Descripción del resultado de evaluación Descripción general del Descripción general Portafolio Necesidades de aprendizajes
de diagnóstica registro en el SIAGIE sobre el desarrollo de
carpeta de
recuperación
Los resultados de la Evaluación Según las notas alcanzadas Los estudiantes necesitan lograr las capacidades del área y
Diagnóstica muestran que los estudiantes por el SIAGIE, los alcanzar en su plenitud los estándares del ciclo VI por tanto se
están en los siguientes niveles de logro: estudiantes han egresado debe fortalecer la autoestima del estudiante ya que en su etapa
El 17,8 % = AD del nivel primario con los de adolescencia va enfrentar muchos cambios físicos y
El 18,9 = A siguientes niveles de logro: psicológicos, recordemos que en etapa el estudiante adquiere
El 34,4 = B 20.4 % Logro Destacado = mayor independencia y va asumiendo otras responsabilidades
El 28,9 = C AD dentro de su familia y comunidad por tanto debemos prepararlo
Los resultados nos demuestran que es 79.8 % Logrado =L para que asuma su rol de ciudadano activo utilizando los
necesario hacer retroalimentación de recursos tecnológicos apropiadamente.
algunos contenidos básicos para poder
trabajar el ciclo VI.

V. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE:

PLAN ANUAL –RELIGION– SECUNDARIA – EBR - 2025


ÁR PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
EA RELIGION
Secundaria EBR
“……………………………………
…”
Distribución Unidad 0 Unidad 01 Unidad 02 Unidad 03 Unidad 04 Unidad 05 Unidad 06 Unidad 07 Unidad 08
de las
unidades
Situaciones Conociendo el nivel Ciudadanía y Descubrimiento e Ciudadanía y Salud y Descubrimiento e Trabajo y Ciudadanía y Ciudadanía y
eje de logro de las convivencia innovación convivencia en la conservación innovación emprendimie convivencia convivencia en la
competencias en diversidad ambiental nto en el siglo en diversidad
la diversidad XXI la diversidad
Nombres de Evaluando “Pasión y “El inicio de las “La gran fiesta “Palabra y “La vida de los “La palabra “compartir “El nacimiento de
las Unidades nuestras muerte de religiones” cristiana” hechos de cristianos” de Dios y la la vida” Jesús”
competencias Jesús” Jesús” oración”
Campo -Ciclo litúrgico: -Reconocemos que -Comprendemos que -Reconociendo -Reconocemos las -Meditamos en -Asumimos la -Asumimos en nuestra
significado en la el pecado es la raíz Jesucristo hace presente actitudes que me fiestas y celebraciones el silencio y la vida nueva en vida el reinado de
temático: vida cristiana. del mal en el el amor de Dios lleven a ser Santo. religiosas oración Cristo Dios, las parábolas del
-Cuaresma: mundo. -Reconocemos a María, Carlo Acutis -Celebramos los -Fortalecemos -Conocemos la Reino de Dios
tiempo de -Conocemos las como la Madre de Dios -Conocemos sacramentos nuestra fe con doctrina social -Acogemos las
preparación y Creencias religiosas -Fortalecemos nuestra como la Iglesia da -Vivimos la las oraciones de la Iglesia Bienaventuranzas
conversión. en la pre historia fe a ejemplo de la testimonio en el celebración de los del cristiano -Fortalecemos como un programa de
-Semana santa: -Identificamos las primera comunidad mundo sacramentos -Conocemos los el Diálogo y vida
significado e primeras religiones cristiana -La Iglesia celebra -Reconocemos iconos y su cooperación -Discernimos como
importancia. históricas -Analizamos la acción el amor de Dios ¿Dónde se realiza la simbología interreligiosa Dios reina hoy
-Jesús nos -Reconocemos las evangelizadora, Hechos -Valoramos y nos celebración? El templo -Meditamos la -Reconocemos -Aplicamos en nuestra
enseña a orar el características de la de los Apóstoles. comprometemos -Vivenciamos los Palabra de Dios, la importancia vida las virtudes
padre nuestro. religión en Grecia y -Reflexionamos y en la misión de la Mandamientos de la Lectio Divina. del movimiento cardinales
Roma. vivimos la celebración Iglesia Ley de Dios ecuménico -Celebramos en
de la Eucaristía familia la navidad
Competencias -Construye su identidad Asume la Construye su Construye su identidad Asume la Construye su Asume la Construye su Asume la experiencia
como persona humana, experiencia del identidad como como persona humana, experiencia del identidad como experiencia del identidad del encuentro
: amada por dios, digna, encuentro persona humana, amada por dios, digna, encuentro persona humana, encuentro como persona personal y
libre y trascendente, personal y amada por dios, libre y trascendente, personal y amada por dios, digna, personal y humana, comunitario con Dios
comprendiendo la comunitario digna, libre y comprendiendo la comunitario con libre y trascendente, comunitario amada por en su proyecto de vida
doctrina de su propia con Dios en su trascendente, doctrina de su propia Dios en su comprendiendo la con Dios en su dios, digna, en coherencia con su
religión, abierto al proyecto de comprendiendo la religión, abierto al proyecto de vida doctrina de su propia proyecto de libre y creencia religiosa.
diálogo con las que le vida en doctrina de su diálogo con las que le en coherencia con religión, abierto al vida en trascendente,
son más cercanas. coherencia con propia religión, son más cercanas. su creencia diálogo con las que le coherencia con comprendiend
su creencia abierto al diálogo religiosa. son más cercanas. su creencia o la doctrina
-Asume la experiencia religiosa. con las que le son religiosa. de su propia
del encuentro personal y más cercanas. religión,
comunitario con Dios en . abierto al
su proyecto de vida en diálogo con
coherencia con su las que le son
creencia religiosa. más cercanas.

VI. SITUACIONES EJE PARA EL AÑO ACADEMICO 2025:

PLAN ANUAL –RELIGION– SECUNDARIA – EBR - 2025


ÁR PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
EA RELIGION
Secundaria EBR
“……………………………………
…”
N.º SITUACIÓN / RESUMEN TÍTULO DE LA UNIDAD FECHA IB II B III B IV B
EJES DE APRENDIZAJE

0 Conociendo el Las situaciones se orientan en la búsqueda e interpretación de evidencias por cada una de las Evaluando nuestras 1 SEMANA
nivel de logro competencias con el fin de identificar los logros, avances y dificultades en el desarrollo de las competencias
de las competencias de las y los estudiantes para plantear las acciones a realizar que les permita lograr Del 17/03 al
21/03
competencias el nivel de logro destacado o esperado a lo largo del año escolar 2025.

1 Ciudadanía y Las situaciones se orientan a desarrollar la reflexión sobre la ciudadanía comprendida como el “Pasión y muerte de Jesús” 4 SEMANAS x
convivencia en conjunto de aspectos vinculados con la defensa de los derechos, la pertenencia a la comunidad
la diversidad afroperuana, a un pueblo indígena, a un territorio o país; así como la manera cómo nos Del 24/03 al
18/04
relacionamos en la sociedad, la calidad de las relaciones humanas, la participación en la búsqueda
del bien común y del buen vivir, y de una sociedad inclusiva, libre de discriminación y violencia.

Estas situaciones pueden considerar las dimensiones sociales, políticas, económicas, históricas,
éticas, culturales o ambientales; y desarrollarse a nivel local, regional, nacional o global.

2 Descubrimiento Las situaciones se orientan a la exploración, observación, comprensión y cuestionamiento del “El inicio de las religiones” 4 SEMANAS x
e innovación mundo que nos rodea, a fin de satisfacer la curiosidad o solucionar algún problema o necesidad
personal o colectiva. Del 21/04 al
16/05
Así mismo, el abordaje de estas situaciones genera una nueva forma de percibir la realidad que lo
lleva a un cambio de paradigma, que en algunos casos lo puede llevar a crear y diseñar algunos
objetos y/o soluciones, que complementan y reconocen los saberes locales y globales, a partir de
su recreación, adaptación, o adecuación

Ciudadanía y Las situaciones se orientan a desarrollar la reflexión sobre la ciudadanía comprendida como el “La gran fiesta cristiana” 5 SEMANAS X
convivencia en conjunto de aspectos vinculados con la defensa de los derechos, la pertenencia a la comunidad
Del 26/05 al
3 la diversidad afroperuana, a un pueblo indígena, a un territorio o país; así como la manera cómo nos
27/06
relacionamos en la sociedad, la calidad de las relaciones humanas, la participación en la búsqueda
del bien común y del buen vivir, y de una sociedad inclusiva, libre de discriminación y violencia.

Estas situaciones pueden considerar las dimensiones sociales, políticas, económicas, históricas,
éticas, culturales o ambientales; y desarrollarse a nivel local, regional, nacional o global.

4 Salud y Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada integral, entendiéndola como “Palabra y hechos de 4 SEMANAS X
conservación un equilibrio del bienestar físico, mental, emocional y social; considerando también las relaciones Jesús”
ambiental y el equilibrio entre los seres que habitan en el planeta desde una mirada de sostenibilidad Del 30/06 al
25/07
ambiental, en el marco del buen vivir. Además, la salud es asumida también como un derecho
que debe ser garantizado por el Estado en un marco de equidad.

PLAN ANUAL –RELIGION– SECUNDARIA – EBR - 2025


ÁR PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
EA RELIGION
Secundaria EBR
“……………………………………
…”
Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y articule los diferentes tipos de
conocimiento, cosmovisiones y saberes de los pueblos indígenas y originarios, que permita
entender la salud desde una perspectiva colectiva, estar bien en comunidad, la práctica de la
salud intercultural.

5 Descubrimiento Las situaciones se orientan a la exploración, observación, comprensión y cuestionamiento del “La vida de los cristianos” 5 SEMANAS x
e innovación mundo que nos rodea, a fin de satisfacer la curiosidad o solucionar algún problema o necesidad
personal o colectiva. Del 11/08 al
12/09
Así mismo, el abordaje de estas situaciones genera una nueva forma de percibir la realidad que lo
lleva a un cambio de paradigma, que en algunos casos lo puede llevar a crear y diseñar algunos
objetos y/o soluciones, que complementan y reconocen los saberes locales y globales, a partir de
su recreación, adaptación, o adecuación

6 Trabajo y Las situaciones se orientan a una reflexión de las necesidades no satisfechas o de problemas “La palabra de Dios y la 4 SEMANAS x
emprendimient económicos, sociales, ambientales u otros que afectan a las personas. oracion”
o en el siglo XXI Del 15/09 al
Estas necesidades o problemas se hacen frente a partir del emprendimiento social o económico, 10/10
haciendo uso sostenible de los recursos que brinda el contexto de manera creativa, con eficiencia
y eficacia, en conjunto con técnicas y estrategias necesarias para alcanzar objetivos individuales o
colectivos.

Estas situaciones también implican el reconocimiento y valoración de las artes-oficios que se


practican desde el trabajo comunitario y la transmisión intergeneracional.

7 Ciudadanía y Las situaciones se orientan a desarrollar la reflexión sobre la ciudadanía comprendida como el “compartir la vida” 5 SEMANAS x
convivencia en conjunto de aspectos vinculados con la defensa de los derechos, la pertenencia a la comunidad
la diversidad afroperuana, a un pueblo indígena, a un territorio o país; así como la manera cómo nos Del 20/10 al
21/11
relacionamos en la sociedad, la calidad de las relaciones humanas, la participación en la búsqueda
del bien común y del buen vivir, y de una sociedad inclusiva, libre de discriminación y violencia.

Estas situaciones pueden considerar las dimensiones sociales, políticas, económicas, históricas,
éticas, culturales o ambientales; y desarrollarse a nivel local, regional, nacional o global.

8 Ciudadanía y Las situaciones se orientan a desarrollar la reflexión sobre la ciudadanía comprendida como el “El nacimiento de Jesús” 4 SEMANAS x
convivencia en conjunto de aspectos vinculados con la defensa de los derechos, la pertenencia a la comunidad
la diversidad afroperuana, a un pueblo indígena, a un territorio o país; así como la manera cómo nos Del 24/11 al
19/12
relacionamos en la sociedad, la calidad de las relaciones humanas, la participación en la búsqueda
del bien común y del buen vivir, y de una sociedad inclusiva, libre de discriminación y violencia.

Estas situaciones pueden considerar las dimensiones sociales, políticas, económicas, históricas,
éticas, culturales o ambientales; y desarrollarse a nivel local, regional, nacional o global.

PLAN ANUAL –RELIGION– SECUNDARIA – EBR - 2025


ÁR PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
EA RELIGION
Secundaria EBR
“……………………………………
…”
VII. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPOSITOS DE APRENDIZAJE (COMPETENCIAS, DESEMPEÑOS Y ENFOQUES TRANSVERSALES) CICLO VI (1°2°)

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS DEL CICLO VI (1°2°) UNIDADES DE APRENDIZAJE


I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE

UND 0 UND 1 UND 2 UND 3 UND 4 UND 5 UND 6 UND 7 UND 8

“El nacimiento de
Evaluando nuestras

“La palabra de Dios


“Palabra y hechos
“Pasión y muerte

“La vida de los


“El inicio de las

“compartir la
“La gran fiesta
competencias

y la oración”
cristianos”
religiones”

cristiana”
de Jesús”

de Jesús

Jesús”
vida”
Construye su  Conoce a  Explica que Dios se revela en la Historia de la X X X X x
identidad Dios y asume su Salvación descrita en la Biblia comprendiendo
como persona identidad religiosa que la dignidad de la persona humana reside en
humana, como persona el conocimiento y amor a Dios, a sí mismo, a los
digna, libre y demás y a la naturaleza.
amada por
trascendente.  Analiza en las enseñanzas de Jesucristo el
dios, digna, cumplimiento de la promesa de salvación y la
 Cultiva y
libre y plenitud de la revelación.
valora las
trascendente,  Promueve la práctica de acciones que fomentan
manifestaciones
comprendien el respeto por la vida humana y el bien común.
religiosas de su
do la doctrina  Acoge expresiones de fe propias de su identidad
entorno
de su propia cristiana y católica presentes en su comunidad y
argumentando su
respetando las diversas creencias religiosas.
religión, fe de manera  Toma conciencia de las necesidades del prójimo
abierto al comprensible y para actuar de acuerdo con las enseñanzas del
diálogo con respetuosa. Evangelio y de la Iglesia..
las que le son
más cercanas.

Asume la -Comprende las ✔ Plantea un proyecto de vida personal y X X X X


experiencia relaciones entre los comunitario de acuerdo al plan de Dios.
del encuentro elementos ✔ Reconoce su dimensión espiritual y religiosa que
personal y naturales y le permita cooperar en la transformación
sociales. personal, de su familia y de su escuela a la luz
comunitario
-Maneja fuentes de del Evangelio.
con Dios en ✔ Cultiva el encuentro personal y comunitario con
información para
su proyecto
PLAN ANUAL –RELIGION– SECUNDARIA – EBR - 2025
ÁR PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
EA RELIGION
Secundaria EBR
“……………………………………
…”
de vida en comprender el Dios valorando momentos de oración y
coherencia espacio geográfico celebraciones propias de su Iglesia y comunidad
con su y el ambiente. de fe.
creencia -Genera acciones ✔ Actúa de manera coherente con la fe según las
para conservar el enseñanzas de Jesucristo para la transformación
religiosa.
ambiente local y de la sociedad.
global.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se  Personaliza  Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando X X X X X X X X
desenvuelve entornos funcionalidades básicas de acuerdo con sus necesidades de
en entornos virtuales manera pertinente y responsable.
virtuales  Gestiona  Clasifica información de diversas fuentes y entornos teniendo en
generados información cuenta la pertinencia y exactitud del contenido reconociendo los
por las TIC: del entorno derechos de autor.
virtual.  Registra datos mediante hoja de cálculo que le permita ordenar y
 Interactúa en secuenciar información relevante.
entornos  Participa en actividades interactivas y comunicativas de manera
virtuales. pertinente cuando expresa su identidad personal y sociocultural
 Crea objetos en entornos virtuales determinados, como redes virtuales,
virtuales en portales educativos y grupos en red.
diversos  Utiliza herramientas multimedia e interactivas cuando desarrolla
formatos. capacidades relacionadas con diversas áreas del conocimiento
 Elabora proyectos escolares de su comunidad y localidad
utilizando documentos y presentaciones digitales.

Gestiona su  Define metas  Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus X X X X X X X X


aprendizaje de conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para
de manera aprendizaje. el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.
autónoma:  Organiza  Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función
acciones del tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las metas
estratégicas de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades.
para alcanzar  Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y
sus metas de aportes de sus pares para realizar ajustes o cambios en sus
aprendizaje. acciones que permitan llegar a los resultados esperados.
 Monitorea y  Explica las acciones realizadas y los recursos movilizados en
ajusta su función de su pertinencia al logro de las metas de aprendizaje.
desempeño
durante el
PLAN ANUAL –RELIGION– SECUNDARIA – EBR - 2025
ÁR PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
EA RELIGION
Secundaria EBR
“……………………………………
…”
proceso de
aprendizaje.

Enfoque Intercultural X X X X

Enfoque de Atención a la diversidad X X X


ENFOQUES TRANSVERSALES

Enfoque de Igualdad de género X X

Enfoque Ambiental X X X X X X X X

Enfoque de Derechos X X X X

Enfoque de Búsqueda de la Excelencia X X X X

Enfoque de Orientación al Bien Común X X X X

VIII. VÍNCULOS CON OTROS AREAS


Bimestre N.º de Unidad Relación con otra área
I BIMESTRE UNIDAD APRENDIZAJE 1 Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica; Tutoría, Ciencias Sociales.
UNIDAD APRENDIZAJE 2 Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica; Tutoría, Ciencias Sociales.
II BIMESTRE UNIDAD APRENDIZAJE 3 Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica; Tutoría, Ciencias Sociales.
UNIDAD APRENDIZAJE 4 Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica; Tutoría, Ciencias Sociales.
III BIMESTRE UNIDAD APRENDIZAJE 5 Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica; Tutoría, Ciencias Sociales.
UNIDAD APRENDIZAJE 6 Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica; Tutoría, Ciencias Sociales.
IV BIMESTRE UNIDAD APRENDIZAJE 7 Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica; Tutoría, Ciencias Sociales.
UNIDAD APRENDIZAJE 8 Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica; Tutoría, Ciencias Sociales.

IX. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS:


MATERIALES MEDIOS RECURSOS EDUCATIVOS
 Fichas de actividad  PPT Multimedia  Proyector
 Fichas de reforzamiento  Organizadores visuales  Celular, Tableta
 Libros Santillana  Laptop, PC

X. EVALUACIÓN.

PLAN ANUAL –RELIGION– SECUNDARIA – EBR - 2025


ÁR PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
EA RELIGION
Secundaria EBR
“……………………………………
…”
EVALUACIÓN ORIENTACIONES
Diagnóstica Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y desempeños que se desarrollarán a nivel del
grado.
Formativa Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con respecto a sus progresos
(Para) durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del estudiante, la resolución
de situaciones o problemas y la integración de capacidades creando oportunidades continuas, lo que permitirá demostrar hasta
dónde es capaz de usar sus capacidades.
Sumativa Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del propósito y de los productos considerados en
(Del) cada unidad.

………………, marzo 2025

……………………………………
Firma del docente

PLAN ANUAL –RELIGION– SECUNDARIA – EBR - 2025

También podría gustarte