0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas16 páginas

Miss Hilda 14 Semana 2023

La planificación semanal de la Escuela de Educación Básica Fiscal 'Pacífica Valle Piza' para el periodo lectivo 2023-2024 se centra en la experiencia de aprendizaje 'La Historia de Mi Mundo de Colores' para niños de 5 años. Se desarrollarán actividades lúdicas que fomenten la autonomía, creatividad y confianza de los niños a través de la exploración del entorno natural y la expresión artística. Las actividades incluyen canciones, juegos, observaciones y la elaboración de instrumentos musicales con materiales reciclados.

Cargado por

Sara Moran
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas16 páginas

Miss Hilda 14 Semana 2023

La planificación semanal de la Escuela de Educación Básica Fiscal 'Pacífica Valle Piza' para el periodo lectivo 2023-2024 se centra en la experiencia de aprendizaje 'La Historia de Mi Mundo de Colores' para niños de 5 años. Se desarrollarán actividades lúdicas que fomenten la autonomía, creatividad y confianza de los niños a través de la exploración del entorno natural y la expresión artística. Las actividades incluyen canciones, juegos, observaciones y la elaboración de instrumentos musicales con materiales reciclados.

Cargado por

Sara Moran
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL “PACÍFICA VALLE PIZA”

COOP. FLOR DE BASTION BL-6. ETAPA II. SL-1. MZ. 90


PERÍODO LECTIVO: 2023- 2024

PLANIFICACION SEMANAL POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LA HISTORIA DE MI MUNDO DE COLORES
NIVEL EDUCATIVO Subnivel Preparatorio niños de 5 años
TIEMPO ESTIMADO 1 SEMANA FECHA : Del 07 al 10 de agosto del 2023

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA Desarrollar en niños actividades lúdicas que le permitan promover su autonomía, creatividad, responsabilidad y
EXPERIENCIA confianza en sí mismos mediante su entorno en el que se desenvuelven.
ELEMENTO INTEGRADOR Canción La Naturaleza: https://youtu.be/fMkeZ8-jBzQ

AMBITOS DE DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE LOGRO


DESARROLLO
LUNES, 07 DE AGOSTO DEL 2023 Video I.CN.1.1.1. Identifica las
DESCUBRIMIEN CN.1.3.2. Explorar y  Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del características necesidades
TO Y describir las tiempo (alimento, aire, agua), hábitat e
COMPRENSIÓN características y  Escuchar la canción “La naturaleza” importancia de los seres vivos
DEL MEDIO necesidades de los de su entorno inmediato.
https://youtu.be/fMkeZ8-jBzQ
NATURAL Y seres vivos, desde su parlante
CULTURAL
propia experiencia.

Imágenes
 Conversar lo que se escucha en la canción.
 Invitar a los niños a usar la imaginación convertirse en
exploradores y salir al entorno acompañados por la docente
a observar la vegetación, insectos, escuchar sonidos del
medio ambiente, tocar los árboles, oler las flores y admirar Lápiz
sus colores.

 Conversar acerca de lo que pudieron observar de la


naturaleza. ¿Qué color eran las flores que observamos?
¿Qué sonidos pudieron escuchar? ¿Qué insecto pudieron Texto
encontrar?

). Lápices de colores

 Realizar un desayuno al aire libre con los recursos que


dispongas, lo ideal sería que se realice en el patio con el
acompañamiento del docente.
CN.1.3.11. Explorar y Láminas
describir las fuenes de
sonidos, clasificar estos
en naturales o
artificiales, fuertes o
débiles, y compararlos
 Jugar a ver quién recoge más basura fuera o dentro del
con el ruido.
aula, acompañado por el docente y así les enseñamos lo
importante que es cuidar el entorno.
COMPRENSIÓN
LL.1.5.7. Acompañar  Observar el cuento del mono Mumo
Y EXPRESIÓN Cuento I.LL.1.3.1 Desarrolla la
el lenguaje oral, en  https://www.youtube.com/watch?v=JWU6xD1eSmU
ORAL Y expresión oral en contextos
situaciones de
ESCRITA cotidianos usando la conciencia
expresión creativa,
lingüística (conciencia léxica:
utilizando recursos
reconoce que la cadena hablada
audiovisuales.
está formada por una serie
Video u audio determinada de palabras que se
 Dialogar sobre el cuento relacionan entre sí para
 Presentar una caja sorpresa con objetos cuyos nombres estructurar ideas que se desean
inicien con M (pronunciar correctamente las palabras que expresar)
inician con el sonido M)
 Repetir y memorizar la rima La mona Mia Hoja de trabajo
 Desplazarse sobre el rasgo de la Mm dibujada en el piso

Lápices de colores

 Colorear la letra M , m
.

Lápiz
 Encerrar los juguetes que contengan la letra m. Imágenes

 Observar el video “El número 8 aprender a contar los


números”

Video
RELACIONES M.1.4.14. Identificar  Contar materiales concretos: semillas, paletas, tapillas, I.M.1.2.2 Resuelve situaciones
LÓGICO cantidades y asociarlas botones… y relacionarlos con los números del 1 al 8. cotidianas que requieren de la
MATEMÁTICAS con los numerales 1 al  Caminar sobre el rasgo del número 8 dibujado en el piso. comparación de colecciones de
10 y el 0. Semillas objetos mediante el uso de
cuantificadores.

Tapillas

Adivinanzas de I.LL.1.4.1. Elabora


COMPRENSIÓN LL.1.5.11. Elaborar MARTES, 08 DE AGOSTO DEL 2023 instrumentos significados de diversos
Y EXPRESIÓN significados de un texto musicales. materiales impresos del
ORAL Y mediante la activación  Realizar actividades diarias, saludo, estado de tiempo, entorno, a partir de diferenciar
ESCRITA de los conocimientos fecha. entre imagen y texto escrito; de
previos, comprobación  Escuchar adivinanzas sobre instrumentos musicales. relacionar el contenido del
o descarte de hipótesis,  Mencionar la respuesta de las adivinanzas que plantea la texto con sus conocimientos y
y predicción a partir del docente; decir la respuesta correcta. experiencias previas, y los
contenido y paratextos. Hoja de trabajo elementos del texto entre sí

Lápiz

Imágenes

Lápices de colores
 Trazar las líneas de las cuerdas de la guitarra y las
DESCUBRIMIENTO notas musicales, luego colorear el dibujo a su gusto.
Y COMPRENSIÓN CN.1.3.11. Explorar y
DEL MEDIO describir las fuenes de Video I.CN.1.4.2. Detecta desde la
NATURAL Y sonidos, clasificar estos percepción del entorno
CULTURAL en naturales o inmediato fuentes de sonido,
artificiales, fuertes o (débiles y fuertes) y los
débiles, y compararlos compara con el ruido.
con el ruido.

Texto de cuentos
infantiles
 Observar el video “Clasificación de los sonidos naturales y
artificiales”.
https://www.youtube.com/watch?v=Nyr9S0ykv3E

Sonidos naturales
y artificiales.

 Mencionar y diferenciar los sonidos naturales y .


artificiales que escucharon..

RELACIONES M.1.4.14. Identificar


LÓGICO cantidades y asociarlas Imágenes I.M.1.2.2 Resuelve situaciones
MATEMÁTICAS cotidianas que requieren de la
con los numerales 1 al
10 y el 0. comparación de colecciones de
objetos mediante el uso de
cuantificadores.
Hojas de trabajo

Lápiz

 Repasar el contorno del “El número 8” y luego colorea


solo 8 pelotas.

Lápices de colores


Remarcar el número 8.

Tarro de leche I.ECA.1.4.2 Comprende la


planificación del proceso de
trabajo que se le propone o que
Fomix surge del grupo en la
realización de producciones
ECA.1.2.5. Realizar artísticas colectivas.
EDUCACIÓN construcciones  Colorear todos los números 8 que encuentres. Silicona
CULTURAL Y colectivas, como
ARTÍSTICA proyectos de ocupación
del espacio compartido. Pinchos de chuzo

 Elaborar un tambor con material de reciclaje (solicitar con


anticipación los elementos a utilizar: latas de leche, tubos
anchos de cartón, fomix, cambrela.)

MIÉRCOLES, 09 DE AGOSTO DEL 2023


EDUCACIÓN ECA.1.1.1. Practicar Video I.ECA.1.1.2. Se interesa y
juegos sensoriomotores  Realizar actividades diarias, saludo, estado de tiempo, participa activamente en la
y expresar las fecha. realización de juegos
emociones que estos  Escuchar música instrumental y realizar secuencia de sensoriomotores y en procesos
suscitan a través de sonidos utilizando partes del cuerpo y objetos como: tapas, Partes del cuerpo de improvisación y creación
acciones y tarros, olla, cucharas. musical.
movimientos  https://www.youtube.com/watch?v=6UYnHJqo7_4
corporales. Tapas
CULTURAL Y
ARTÍSTICA

Tarros

Ollas
 Ejecutar los sonidos de manera fuerte y débil; lento,
rápido.
 Jugar a las adivinanzas de sonidos realizados con los antes Cucharas
COMPRENSIÓN mencionados. (Vendar los ojos a un niño que adivinará el
Y EXPRESIÓN objeto con el que realizaran sonidos los demás Dibujos.
compañeritos). I.LL.1.3.1. Desarrolla la
ORAL Y LL.1.5.5. Desarrollar la expresión oral en contextos
ESCRITA expresión oral en LA letra M –m
cotidianos usando la conciencia
contextos cotidianos, lingüística (conciencia
usando la conciencia  Escuchar la lectura de la letra M – m, luego responder fonológica: reconoce que las
lingüística (semántica, las preguntas . palabras están formadas por
Objetos.
léxica y sintáctica).  Observar y encerrar todas las letras M m que sonidos y la habilidad de
encuentres. manipular los sonidos dentro
de las palabras para formar
otras palabras).

Lápices de colores.

 Repasar las letras M - m siguiendo el orden correcto. Hojas de trabajos.


RELACIONES
LÓGICO
MATEMÁTICAS

 Trazar la letras M - m
siguiendo el orden correcto.

Imágenes
M.1.4.14. Identificar I.M.1.2.2 Resuelve situaciones
cantidades y asociarlas cotidianas que requieren de la
con los numerales 1 al comparación de colecciones de
10. objetos mediante el uso de
cuantificadores.
 Observer y escibir el número 8.
Hojas de trabajo

Gráficos

 Dibujar según el
número que
indica. Lápiz
EDUCACIÓN
CULTURAL Y
ARTÍSTICA Lápices de colores

 Contar los objetos de cada fila y escribir el número


que corresponde.

Botellas de colas
ECA.1.2.5. Realizar pequeñas I.ECA.1.4.2 Comprende la
construcciones planificación del proceso de
colectivas, como trabajo que se le propone o que
proyectos de ocupación Piedritas pequeñas surge del grupo en la
del espacio compartido. realización de producciones
artísticas colectivas.
Maíz
 Elaborar 2 maracas con material de reciclaje (solicitar con
anticipación los elementos a utilizar: botellas de colas
DESCUBRIMIENTO
Y COMPRENSIÓN pequeñas, pueden ser: piedritas pequeñas, maíz, fréjol o
DEL MEDIO cualquier clase de granos de cartón,cinta gruesa).
Fréjol
NATURAL Y
CULTURAL

Cinta gruesa

CS.1.3.6. Describir y Video.


apreciar lugares, I.LL.1.4.1. Elabora
tradiciones y significados de diversos
costumbres importantes Hojas de trabajo materiales impresos del
de su región y país, por JUEVES, 10 DE AGOSTO DEL 2023 entorno, a partir de diferenciar
medio de la entre imagen y texto escrito; de
observación de  Observar el gráfico. relacionar el contenido del
imágenes y la escucha  Describir el gráfico. texto con sus conocimientos y
de relatos que forman Lápices de colores experiencias previas, y los
 Repetir la frase que te indica la maestra: “10 de
parte de su identidad. elementos del texto entre sí
AGOSTO DE 1809 PRIMER GRITO DE LA (personajes, escenarios,
INDEPENDENCIA”. eventos, etc.)
 Conversar acerca de la frase. Goma
 Colorear y pegar escarcha en la llama de la antorcha
de la libertad.

ECA.1.6.1 Explorar las Video I.ECA.1.1.1. Explora y


posibilidades sonoras  Realizar actividades diarias, saludo, estado de tiempo,
representa corporal, musical,
de la voz, del propio fecha.
gráfica o verbalmente ideas,
cuerpo, de elementos  Observar el video “Dibujo rítmico: aquel caracol”.
sentimientos o emociones de
de la naturaleza y de https://www.youtube.com/watch?v=54DtiS0qQSM
forma libre y espontánea.
los objetos y utilizar los Cartulina
sonidos encontrados en
COMPRENSIÓN procesos de
Y EXPRESIÓN improvisación y
ARTÍSTICA creación musical libre y
dirigida. (En Educación Marcadores
Cultural y Artística
ECA.1.1.3.)
 Seguir el patrón que propone el video, al ritmo de la
canción.

Gráficos
M.1.4.14. Identificar I.M.1.2.2 Resuelve situaciones
cantidades y asociarlas cotidianas que requieren de la
con los numerales 1 al REFORZANDO “EL NÚMERO 8”
comparación de colecciones de
10
objetos mediante el uso de
 Observar cada gráfico contar y escribir el número. cuantificadores.
Objetos
RELACIONES
LÓGICO
MATEMÁTICAS

Lápiz

Hojas de trabajo
 Pintar tantos cuadritos como objetos hay en la lámina,
luego escribir el número.

Lápices de colores

Video
ECA.1.2.3. Cantar y
hacer música en grupo I.ECA.1.4.2 Comprende la
con sonidos corporales Papel brillante planificación del proceso de
y/o producidos con trabajo que se le propone o que
objetos naturales (hojas surge del grupo en la
o tallos de cebada, Goma realización de producciones
EDUCACIÓN piedras, agua, etc.) o artísticas colectivas.
CULTURAL Y artificiales, disfrutando  Recortar y pegar objetos según el número que te indica.
ARTÍSTICA del encuentro con los Tela cambrela
otros y el sentimiento
de pertenencia a un I.ECA.1.1.1. Explora y
colectivo. Lana representa corporal, musical,
gráfica o verbalmente ideas,
sentimientos o emociones de
Instrumentos forma libre y espontánea.
 Decorar un musicales de
espacio que servirá como escenario para la presentación de reciclaje
la orquesta.
 Presentación de la orqueta musical con los instrumentos
musicales de reciclajes elaborados anteriormente.
 Cantar y bailar canciones aprendidas o preferidas, tocando
los instrumentos musicales realizados.

VIERNES, 11 DE AGOSTO DEL 2023

FERIADO DEL 10 DE AGOSTO

También podría gustarte