0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas1 página

FT - Ultralux S

El documento presenta una ficha técnica de un insecticida y acaricida con ingrediente activo de sales potásicas de ácidos grasos, clasificado como plaguicida misceláneo. Se detallan las dosis, aplicaciones y plagas específicas para varios cultivos, así como instrucciones para la preparación y aplicación del producto. Además, se incluyen recomendaciones sobre condiciones de uso y compatibilidad con otros productos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas1 página

FT - Ultralux S

El documento presenta una ficha técnica de un insecticida y acaricida con ingrediente activo de sales potásicas de ácidos grasos, clasificado como plaguicida misceláneo. Se detallan las dosis, aplicaciones y plagas específicas para varios cultivos, así como instrucciones para la preparación y aplicación del producto. Además, se incluyen recomendaciones sobre condiciones de uso y compatibilidad con otros productos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Insecticida y Acaricida

Modo de Acción Desconocido o Incierto


Contacto

FICHA TÉCNICA - Protección Vegetal RSCO-INAC-0101W-0426-375-50

Clasificación: Plaguicida Misceláneo. Acondicionamiento del Agua


Ingrediente Activo: Sales potásicas de ácidos grasos.
Composición: 50.00% en peso, equivalente a 506.50 g i.a./L. pH Neutro
Formulación: Concentrado Soluble. 5
6 7 8
9

pH
Toxicidad: Categoría Toxicológica 5 (Oral: >5,000 mg/kg). 10

o
4

cid

A lca
Á
3

lin
pH

11

o
12
2

13
1
Patrón de Uso

14
0
Autorizado en Programas Inocuos o Certificados Orgánicos Corrija la dureza para obtener agua blanda
(0 a 75 ppm de CaCO3 ).
Acondicione el agua para un pH de 6.5 a 7.5.

Cultivo Plaga Dosis Aplicaciones Intervalo Volumen


Orden de Mezcla del Producto
Ajo, Cebolla, Cebollín, Espárrago Trips 1.0 – 3.0 L/ha 2 8 días 450 L/ha
(SL) (Thrips tabaci)
Agitación
Fresa, Zarzamora, Frambuesa, Araña roja 1.0 – 3.0 L/ha 3 7 días 550 - 650 L/ha
Arándano, Grosella (Tetranychus urticae)
(SL) Trips 1.
2.
Agua (50% del volumen).
Regulador de pH y secuestrante.
(Frankliniella occidentalis) 3. Formulaciones Sólidas.
4. Formulaciones Líquidas.
Arándano Piojo harinoso 1.0 - 2.0 L/ha 3 7 días 848 - 948 L/ha Dispersiones en aceite.
Suspensiones concentradas.
(0) (Dysmicoccus vaccinii) Suspoemulsiones.
Emulsión aceite en agua.
Concentrados emulsionables.
Limonero, Naranjo, Lima, Tangerino, Psílido asiático de los cítricos 1.5 – 2.0 L/ha 2 7 días 350- 450 L/ha 5.
Concentrados solubles.
Aceites.
Mandarina, Toronja, Clementina (Diaphorina citri) 6.
7.
Coadyuvantes.
Nutrientes Vegetales (Foliares).
(SL) 8. Agua (100% del volumen).

Limonero, Naranjo, Toronjo, Lima, Ninfas del Psílido asiático 1.0 - 2.0 L/100 L 1
Tangerina, Mandarina, Pomelo de los cítricos de agua
(SL) (Diaphorina citri) Realice la mezcla al momento de la aplicación.
Aplique la solución de aspersión el mismo
Nopal Cochinilla 2.0 - 3.0 L/ha 3 7 días día de su preparación.
(SL) (Dactylopius coccus)
Calabacita, Calabaza, Chayote, Pulgón 1.0 - 3.0 L/ha 3 7 días 454 - 625 L/ha Condiciones para Aplicar
Melón, Sandía, Pepino (Aphis gossypii)
(SL) Temperatura (°C)

30

Berenjena, Chile, Chile habanero, Mosca blanca 2.0 - 3.0 L/ha 3 7 días 150 - 250 L/ha
Chile jalapeño, Jitomate, Papa, (Bemisia tabaci)
Pimiento morrón, Tabaco,
Tomate de cáscara 10
(SL)
Vid Pulgón 1.0 – 3.0 L/100 L 3 7 días 500 - 600 L/ha
(SL) (Aphis illinoisensis) de agua
80 5
Papaya Araña roja 1.0 - 2.0 L/200 L 3 7 días 250 - 350 L/ha 10
(SL) (Tetranychus urticae) de agua 50

Humedad Relativa (%) Viento (Km/h)


Mosca blanca 1.0 - 2.0 L/200 L 3 7 días 250 - 350 L/ha
(Bemisia tabaci) de agua No aplicar con con altas temperaturas y
baja humedad relativa.
Realizar las aplicaciones antes de las 10 h y
Piña Piojo harinoso 4.0 - 8.0 L/ha 3 7 y 11 días 550 - 650 L/ha después de las 16 h.
(SL) (Dysmicoccus brevipes)
Apio, Acelga, Espinaca, Lechuga Pulgón 0.5 - 2.0 L/100 L 3 7 días 346 - 446 L/ha
(0) (Myzus persicae) de agua Secuencia para la Aplicación

Manzano, Peral Araña roja 1.0 - 2.0 L/100 L 3 7 días 723 - 823 L/ha MdA Secuencia MdA Alternancia MdA Mezcla

(0) (Panonychus ulmi) de agua


Nogal Pulgón 1.0 - 1.5 L/100 L 3 7 días 1041 - 1141 L/ha
(0) (Monellia caryella) de agua 1a Aplicación 2a Aplicación 3a Aplicación

Alternativa para prevenir o retrasar el


riesgo de resistencia.
No comparte un punto de acción común
Tiempo de reentrada: Esperar a que seque el rocío de la aplicación (4 h). con otros compuestos y puede ser
Intervalo de seguridad entre la última aplicación y la cosecha: 0 días (Sin Límite). aplicado libremente.
Efectivo para realizar secuencias, alternancias
Límite máximo de residuos: Exento. o mezclas con insecticidas de diferentes
Intervalo entre aplicaciones: 7, 8 y 11 días. modos de acción.
Preparación del producto: Agite el producto antes de usarlo. No lo mezcle con aguas de elevada dureza y acondiciónela a un pH de 6.5 a 7.5 para
una mejor acción del producto. Utilice recipientes plásticos o de otro material no ionizante para realizar la mezcla. Vierta la cantidad necesaria del Densidad de la Cobertura
producto directamente con la suficiente cantidad de agua en el orden adecuado de adición a los otros insumos que contendrá la mezcla. La cantidad
de agua a utilizar dependerá de la calibración en función del cultivo a asperjar. 400 um 200 um
Aplicación del producto: Aplique la solución de aspersión el mismo día de su preparación. Para obtener una efectividad considerada como
suficiente en la práctica, el producto siempre deberá usarse dentro de un manejo integrado, el cual consiste en realizar la aplicación en infestaciones
iniciales de la plaga, al observar la primera colonia, preferentemente dirigidas a ninfas (I y II), en las primeras horas de la mañana y con cobertura a
punto de goteo. Realice las aspersiones cuando se observen oviposturas próximas a la eclosión, o procure que el producto tenga contacto con los
insectos inmaduros o adultos presentes; asegure que el tamaño de gota y presión de aspersión permitan la cobertura de sitios donde se localizan las
plagas. Aplique durante la mañana o atardecer para que la mezcla seque lentamente para mayor efectividad.
Compatibilidad: Compatible con cuaternario de amonio y sulfato de cobre pentahidratado. Para las mezclas que se realicen con otros productos se
recomienda realizar una prueba de compatibilidad previa aplicación. 100 um 50 um
Contraindicaciones: Evite aplicar en horas de sol intenso, cuando esté lloviendo y cuando el viento favorezca la deriva. No aplicar en plantas
estresadas por riegos inadecuados, recién trasplantadas, en camas de enraizamiento, esquejes, plantas bajo estrés hídrico o con puntos de Utilice boquillas de cono.
Tamaño de gota fina a media, de 136 um.
crecimiento sensibles. a 218 um (DVM).
Asegure una densidad de cobertura
de 50 a 70 gotas/cm2.
Confirme la cobertura en los sitios donde
se localiza la plaga.

Elaboración: 10-Abr-2012.
La información contenida en este documento es únicamente para su consulta, sin valor legal ni garantía.
Actualización: 19-Jul-2022.
Para mayor información relacionada al producto, comunicarse al Tel. (777) 3211475 / 01 800 1127 500 al 502.
Versión: 08.
ptigrupoultraquimia.com
Página: 1 de 1.

También podría gustarte