0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas

Plan Pedagogico Musica

El Plan Pedagógico de Música busca desarrollar la apreciación y creación musical en estudiantes de diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta universitario. Se establecen objetivos específicos para cada nivel, así como una metodología activa y adaptable que incluye diversas actividades y recursos. La evaluación varía según el nivel, enfocándose en la observación, participación y análisis crítico de las habilidades musicales adquiridas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas

Plan Pedagogico Musica

El Plan Pedagógico de Música busca desarrollar la apreciación y creación musical en estudiantes de diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta universitario. Se establecen objetivos específicos para cada nivel, así como una metodología activa y adaptable que incluye diversas actividades y recursos. La evaluación varía según el nivel, enfocándose en la observación, participación y análisis crítico de las habilidades musicales adquiridas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PLAN PEDAGÓGICO DE MÚSICA –

DOCENTE GENERAL
1. DATOS GENERALES
Docente: [Tu nombre]
Asignatura: Educación Musical
Duración: Anual / Semestral (adaptable por periodos)
Niveles: Preescolar, Primaria, Secundaria (adaptable a universidad o clases particulares)
Frecuencia: 1-2 veces por semana (según institución)

2. OBJETIVO GENERAL
Desarrollar en los estudiantes la apreciación, comprensión, expresión y creación musical,
fomentando habilidades cognitivas, motrices, emocionales y sociales a través de la música
como lenguaje universal.

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR NIVEL

PREESCOLAR (3 a 5 años)
 Explorar sonidos del entorno y el cuerpo.
 Reconocer ritmos básicos mediante juegos y canciones.
 Fomentar la expresión corporal y emocional con música.

PRIMARIA (6 a 11 años)
 Introducir la lectura y escritura musical básica.
 Reconocer instrumentos musicales y familias sonoras.
 Desarrollar habilidades de escucha y canto grupal.

SECUNDARIA (12 a 17 años)


 Comprender estructuras musicales (forma, ritmo, melodía, armonía).
 Iniciar práctica instrumental o vocal con técnica básica.
 Fomentar la composición y creación musical sencilla.
 Analizar piezas musicales de distintos estilos y épocas.

UNIVERSITARIO / PARTICULAR (18+)


 Profundizar en teoría musical, armonía, análisis.
 Perfeccionar técnica instrumental o vocal.
 Explorar software de producción musical y composición.
 Desarrollar proyectos musicales personales o colectivos.
4. METODOLOGÍA
 Activa, participativa y lúdica.
 Aprendizaje por descubrimiento y experimentación.
 Integración de TIC (videos, apps, grabación, edición).
 Trabajo individual, grupal y colaborativo.
 Adaptación al ritmo y estilo de aprendizaje.

5. ACTIVIDADES GENERALES (ADAPTABLES)


 Juegos rítmicos con palmas y percusión corporal.
 Canto individual y coral.
 Dibujo o pintura mientras se escucha música.
 Uso de instrumentos escolares (flauta, xilófono, tambores).
 Clases con apps o programas como GarageBand, FL Studio, MuseScore.
 Creación de canciones o jingles.
 Análisis de letras y estilos musicales actuales.

6. RECURSOS
 Instrumentos musicales escolares.
 Grabadora, parlantes, computador.
 Proyector o televisor para videos.
 Partituras, pictogramas musicales, juegos de ritmo.
 Aplicaciones móviles y software de producción.

7. EVALUACIÓN
Preescolar: Observación participativa, expresión corporal, atención al ritmo.

Primaria: Evaluación formativa, práctica vocal/instrumental, participación.

Secundaria: Ejecución musical, trabajos creativos, análisis escrito u oral.

Universitario: Proyectos, composiciones, interpretación técnica, análisis crítico.

También podría gustarte