0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas6 páginas

PRECISIONES CONTRATO DOCENTES 2025 EVALUACIÓN DE EXPEDIENTE K7g6fIU

El documento detalla las precisiones sobre el proceso de contratación docente para el año 2025 en la UGEL Celendín, incluyendo requisitos y procedimientos para la presentación de expedientes. Se establece un cronograma de fechas clave para la evaluación y adjudicación de plazas vacantes en diversas especialidades. Además, se especifican criterios de orden de prelación para la selección de postulantes según su formación académica y experiencia.

Cargado por

amiel.carmel2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas6 páginas

PRECISIONES CONTRATO DOCENTES 2025 EVALUACIÓN DE EXPEDIENTE K7g6fIU

El documento detalla las precisiones sobre el proceso de contratación docente para el año 2025 en la UGEL Celendín, incluyendo requisitos y procedimientos para la presentación de expedientes. Se establece un cronograma de fechas clave para la evaluación y adjudicación de plazas vacantes en diversas especialidades. Además, se especifican criterios de orden de prelación para la selección de postulantes según su formación académica y experiencia.

Cargado por

amiel.carmel2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
OFICINA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

PRECISIONES SOBRE CONTRATO DOCENTE 2025

MODALIDAD: POR EVALUACIÓN DE EXPEDIENTES

PLAZAS DESIERTAS DE LA ESPECIALIDAD DE ARTE, ETP AGROPECUARIA, EBE Y AIP PRIMARIA

El Comité de Contratación Docente 2025, de la jurisdicción de la UGEL Celendín, en mérito al D.S. Nº


002-2025-MINEDU, aprueba la “ Norma que regula el procedimiento, requisitos y condiciones
para la contratación de profesores y su renovación del Contrato de Servicio Docente en
Educación Básica y Técnico-Productiva, en el marco de la Ley N° 30328, Ley que establece
medidas en materia educativa y dicta otras disposiciones” y al CRONOGRAMA REGIONAL; se
hace las siguientes precisiones para la presentación de documentos:
I. INSCRIPCIÓN:

Los documentos a presentar deben ser copia simple sin borrones o enmendaduras y que
muestren claridad, así mismo deben estar foliados con la numeración de letras y
números legibles iniciando de la última hoja hasta la primera en la parte superior derecha
de cada hoja., llenados con sus datos, marcados con una equis (X) según corresponda,
firmados, huella digital y fecha según cronograma de presentación.

a) El postulante presenta su expediente de MANERA FISICA, mediante mesa de partes


de la UGEL Celendín según el cronograma establecido, en el horario de atención de
lunes a viernes de 8:00 am a 1:00 pm y de 3:00pm a 6:00 pm; del mismo modo instar
a los postulantes revisar la DS N° 002-2025-MINEDU, con la única finalidad de
presentar un expediente de acuerdo a la normatividad y sea evaluado de manera
óptima y objetiva, posterior a la presentación del expediente.

ASÍ MISMO LOS EXPEDIENTES SERÁN PRESENTADOS EN FOLDER DE COLOR,


SEGÚN LA SIGUIENTE ESPECIFICACIÓN:
ARTE (COLOR ROJO)
EPT AGROPECUARIA (COLOR CREMA)
EBE (COLOR AZUL)
AIP PRIMARIA (COLOR VERDE)

ARCHIVO/SEC
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
OFICINA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

II. DOCUMENTOS Y PROCEDIMIENTO EN LA CONTRATACIÓN POR LA PUN

Según el Decreto Supremo N° 002-2025-MINEDU, los postulantes deben


presentar los siguientes documentos:

a) Formulario Único de Trámite “FUT” – dirigido a la Comisión de Contratación Docente


2025, especificando a que plaza postula.
b) Documentación que acredite los requisitos de FORMACIÓN ACADÉMICA señalados
para la modalidad educativa (EBE, EBR, EBA); así como, el nivel/ciclo y/o
área/especialidad de los grupos de inscripción de la norma que convocó a la PUN
(ANEXO III de la RVM N°081-2022-MINEDU), y; DICHA ACREDITACIÓN COMO
REFERENCIA ES LA FECHA DE INICIO DE LA ACTIVIDAD DE INSCRIPCIÓN DEL
CONCURSO DE INGRESO A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL DEL AÑO
2022.
c) El postulante que se presenta al proceso de contratación con título pedagógico no
universitario, adicionalmente, deberá de presentar el acto resolutivo emitido por la DRE
o de la entidad que inscribió el título de profesor.
d) Anexos 8, 9, 10, 11, 12 y 19 (este último anexo, es únicamente para casos de doble
percepción, según la segunda disposición complementaria final de la norma técnica)
del D.S N° 002-2025-MINEDU (respecto al anexo 19 únicamente será suscrito por el
postulante que estén a la actualidad nombrados o contratados), los anexos DEBERÁN
SER DESCARGADOS, llenado y firmados por el postulante, el cual se adjunta a la
presente publicación.

ARCHIVO/SEC
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
OFICINA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

III. CRONOGRAMA

EVALUACIÓN DE EXPEDIENTES FECHA


PUBLICACIÓN DE PLAZAS
VACANTES 21/03/2025
PRESENTACIÓN DE 24/03-2025 AL
EXPEDIENTES 25/03/2025
EVALUACIÓN DE EXPEDIENTES 26/03/2025
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
PRELIMINARES 27/03/2025
PRESENTACIÓN DE RECLAMOS 28/03/2025
ABSOLUCIÓN DE RECLAMOS 31/03/2025
PUBLICACIÓN FINAL DE
RESULTADOS 31/03/2025
ADJUDICACIÓN 01/04/2025

IV. PLAZAS VACANTES PARA ETAPA DE EVALUACIÓN DE EXPEDIENTES


PLAZAS VACANTES DESIERTAS DE LA SEGUNDA Y TERCERA ETAPA DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN DOCENTE 2025
NOMBRE DE LA
NIVEL - CODIGO DE MOTIVO DE TIPO DE
N DISTRITO LUGAR INSTITUCION CARGO ESPECIALIDAD J.R
MODALIDAD PLAZA VACANTE REGISTRO
EDUCATIVA
DESIGNACION DE
PEDRO PAULA
1 CELENDIN CELENDIN EBR - SECUNDARIA 1187314629O4 PROFESOR ARTE 30 CHAVEZ RABANAL ORGANICA
AUGUSTO GIL
LUIS
2 CORTEGANA CORTEGANA EBR - SECUNDARIA HIPOLITO UNANUE CDPCEL000038 PROFESOR ARTE BANDA 25 HORAS BOLSA HORAS BOLSA
3 OXAMARCA YERBA BUENA BAJA EBR - SECUNDARIA 82847 - YERBA BUENA CDPCEL000001 PROFESOR ARTE 16 HORAS BOLSA HORAS BOLSA
4 OXAMARCA PIOBAMBA EBR - SECUNDARIA PIOBAMBA CDPCEL000002 PROFESOR ARTE - DANZA 26 HORAS BOLSA HORAS BOLSA

5 CORTEGANA MUSADEN EBR - SECUNDARIA JOSE MARIA ARGUEDAS CDPCEL000024 PROFESOR EPT - AGROPECUARIA 19 HORAS BOLSA HORAS BOLSA

JUAN VELASCO
6 CHUMUCH AGUA SANTA EBR - SECUNDARIA CDPCEL000026 PROFESOR EPT - AGROPECUARIA 16 HORAS BOLSA HORAS BOLSA
ALVARADO

7 CORTEGANA SAN MIGUEL EBR - SECUNDARIA SAN MIGUEL ARCANGEL CDPCEL000028 PROFESOR EPT - AGROPECUARIA 13 HORAS BOLSA HORAS BOLSA

CESE A SOLICITUD DE:


VERA CHAVEZ, YRMA
9 CELENDIN CELENDIN EBE CELENDIN 1189319911O3 PROFESOR PRIMARIA 30 ELIZABETH, ORGANICA
Resolución Nº 2422-
2019-UGEL-CEL

CESE POR LIMITE DE


EDAD DE: PEÑA SILVA,
10 CELENDIN CELENDIN EBE CELENDIN 1189319911O5 PROFESOR PRIMARIA 30 VICTOR MANUEL, ORGANICA
Resolución Nº RD
N°1074-2013

ARCHIVO/SEC
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
OFICINA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

V. POR EVALUACIÓN DE EXPEDIENTES

En este procedimiento participan postulantes: titulados en educación, bachilleres, egresados,


con estudios en educación, así como titulados; los cuales son agrupados por orden de prelación
excluyente para la adjudicación, conforme a la formación académica establecida en el orden de
prelación adicional.
La falta de la impresión dactilar o firma del postulante, así como la omisión en la presentación de
los citados anexos no impide la calificación del expediente y el postulante tendrá la consideración
de OBSERVADO por parte del comité, debiendo subsanar las observaciones como máximo
hasta la fecha de presentación de reclamos, caso contrario será retirado del cuadro de méritos
de la evaluación de expediente.
El no presentar los requisitos de formación académica, generales y específicos, así como, el no
indicar el nivel ciclo y área curricular/especialidad o campo de conocimiento al cual postula, es
causal para ser declarado NO APTO y proceder al retiro de su postulación.

ARCHIVO/SEC
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
OFICINA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

CRITERIOS PARA ORDEL DE PRELACION DE LAS PLAZAS ARTE, EPT AGROPECUARIA


Y EBE

ORDEN DE PRELACIÓN ADICIONAL PARA PLAZAS VACANTES DESIERTAS DEL


PROCESO DE CONTRATACIÓN DOCENTE 2025

PRIMERO Título de profesor o Licenciado en Educación en otras especialidades con capacitación (mínima de 120 horas lectivas durante los últimos 5
años) en Arte (Música, Artes visuales, Danza, Teatro o afines).
Grado de Bachiller en Educación en otras especialidades con capacitación (mínima de 120 horas lectivas durante los últimos 5 años) en
Arte
SEGUNDO (Música, Artes visuales, Danza, Teatro o afines).
Egresado en Educación de Universidades o Institutos Superiores pedagógicos en otras especialidades con capacitación (mínima de 120
TERCERO horas lectivas durante los últimos 5 años) en Arte (Música, Artes visuales, Danza, Teatro o afines).
EBR
Estudiantes de Universidad o Escuela Superior de Formación Artística desde el ciclo VII o 4to año de estudios en: Educación Artística o
Secundaria
CUARTO Educación por el Arte o en Arte (Música, Artes visuales, Danza, Teatro o afines).
Área
Título en cualquier carrera con capacitación (mínima de 120 horas lectivas durante los últimos 5 años) en Arte (Música, Artes visuales,
Curricular de
QUINTO Danza, Teatro o afines).
Arte y Cultura
Grado de Bachiller de cualquier carrera con capacitación (mínima de 120 horas lectivas durante los últimos 5 años) en Arte (Música, Artes
SEXTO visuales, Danza, Teatro o afines).
Egresado de cualquier carrera con capacitación (mínima de 120 horas lectivas durante los últimos 5 años) en Arte (Música, Artes visuales,
SETIMO Danza, Teatro o afines)
Título técnico con capacitación (mínima de 120 horas lectivas durante los últimos 5 años) en Arte (Música, Artes visuales, Danza, Teatro o
OCTAVO afines)
Egresado de carrera técnica con capacitación (mínima de 120 horas lectivas durante los últimos 5 años) en Arte (Música, Artes visuales,
NOVENO Danza, Teatro o afines).
Título de Profesor o Licenciado en Educación de cualquier especialidad en secundaria, que acredite además un mínimo de 960 horas de
PRIMERO formación en la especialidad técnica a la que postula
SEGUNDO Título de Profesor o Licenciado en Educación Secundaria de cualquier especialidad técnica.
TERCERO Grado de Bachiller en Educación Secundaria en la especialidad técnica a la que postula.
EBR Secundaria
CUARTO Egresado de Universidad o Instituto Superior Pedagógico en Educación Secundaria en la especialidad técnica a la que postula.
Área Curricular de
QUINTO Título Profesional Universitario afín a la especialidad técnica a la que postula.
Educación para el
SEXTO Título Profesional Técnico de Instituto Superior Tecnológico afín a la especialidad técnica a la que postula.
Trabajo
Título pedagógico de cualquier nivel o especialidad con experiencia docente en EPT de al menos 2 años en la especialidad técnica a la que
AGROPECUARIA
SETIMO postula.
Título profesional de cualquier especialidad con experiencia docente en EPT de al menos 2 años en la especialidad técnica a la que
OCTAVO postula
NOVENO Título pedagógico de cualquier nivel o especialidad con estudios en la especialidad técnica a la que postula.
Título de Segunda Especialidad Profesional en Educación Especial, con experiencia en aula no menor de dos (2) años lectivos en EBE.
Título de Profesor o Licenciado en Educación Inicial o Primaria, con experiencia docente no menor a dos (2) años lectivos en EBE. Título
de Profesor o Licenciado en Educación Inicial o Primaria y Diplomado de 24 créditos en Educación Especial o Educación Inclusiva o
Atención a la Diversidad, con experiencia docente no menor a dos (2) años lectivos en EBE. Título de Profesor o Licenciado en Educación,
PRIMERO
con diplomado de Educación Especial o Educación Inclusiva o atención a la diversidad de 24 créditos, y experiencia en aula no menor de
dos (2) años en Educación Básica Especial.
EBE Título de Profesor o Licenciado en Educación en inicial o primaria, y cursos de capacitación y experiencia en la modalidad.
(InicialPrimariaPRI Título de Profesor o Licenciado en Educación en inicial o primaria, y experiencia en la modalidad
TE Inicial ciclo I) Grado de Bachiller en Educación Especial con capacitación autorizada por la DRE/UGEL (mínimo de 120 horas durante los últimos 5 años)
SEGUNDO en temas relacionados a la modalidad o dos años de experiencia mínima en la modalidad
Título universitario en la especialidad de psicología o tecnología médica con mención en Terapia Física, Terapia Ocupacional o Terapia del
Lenguaje o equivalentes y experiencia en aula no menor a dos (2) años en la modalidad de Educación Básica Especial. Título universitario
en la especialidad de psicología o Tecnología médica con mención en Terapia Física, Terapia Ocupacional o Terapia del Lenguaje o
TERCERO equivalentes y experiencia en aula no menor a un (1) año en la modalidad de EBE.
CUARTO Título profesional en tecnólogo medico con mención en terapia física y rehabilitación o terapia física

ARCHIVO/SEC
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
OFICINA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

VI. CONSIDERACIONES

Se reconocen los títulos expedidos por universidades, institutos y escuelas de educación


superior, autorizadas por el Minedu o Sunedu, conforme al siguiente detalle:
• Los títulos profesionales en educación otorgados por los institutos y escuelas de educación
superior a nivel nacional deben estar registrados por la DRE o la que haga sus veces o el Minedu,
según corresponda.
• Los títulos profesionales en educación y de segunda especialidad otorgados por las
universidades, deben estar registrados en la Sunedu.
• Los títulos otorgados por las universidades, institutos y escuelas de educación superior
pedagógica autorizados a otorgar grados académicos y títulos profesionales equivalentes a los
otorgados por las universidades, deben estar registrados en la Sunedu.
• Los títulos otorgados por los institutos de educación superior tecnológica deben estar
registrados en la DRE o la que haga sus veces o el Minedu, según corresponda.
• Los títulos expedidos por instituciones de educación superior en el extranjero deben
encontrarse registrados en el Minedu (excepto aquellos con equivalencia universitaria).

• Los títulos universitarios expedidos en el extranjero deben estar revalidados en el Perú y


registrados en la Sunedu.

LOS POSTULANTES SON RESPONSABLES DE LOS DATOS Y DE TODA LA


INFORMACIÓN QUE PRESENTEN EN EL EXPEDIENTE, EL CUAL TIENE CARÁCTER DE
DECLARACIÓN JURADA.

EL COMITÉ

CELENDIN, 21 DE MARZO DE 2025

ARCHIVO/SEC

También podría gustarte