0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas6 páginas

Worl Petrol3.0

TRANS WORLDPETROL es una empresa boliviana especializada en el transporte de hidrocarburos, que opera bajo un régimen de tránsito aduanero para asegurar el cumplimiento de regulaciones y la satisfacción de las necesidades de sus clientes. La compañía se enfoca en ofrecer servicios de transporte eficientes y seguros, adaptándose a cambios regulatorios y fomentando una cultura organizacional responsable. Además, cuenta con un sistema de gestión de calidad y una estructura organizativa que incluye funciones clave para la logística, cumplimiento normativo y responsabilidad social.

Cargado por

VinceT Escobar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas6 páginas

Worl Petrol3.0

TRANS WORLDPETROL es una empresa boliviana especializada en el transporte de hidrocarburos, que opera bajo un régimen de tránsito aduanero para asegurar el cumplimiento de regulaciones y la satisfacción de las necesidades de sus clientes. La compañía se enfoca en ofrecer servicios de transporte eficientes y seguros, adaptándose a cambios regulatorios y fomentando una cultura organizacional responsable. Además, cuenta con un sistema de gestión de calidad y una estructura organizativa que incluye funciones clave para la logística, cumplimiento normativo y responsabilidad social.

Cargado por

VinceT Escobar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EMPRESA DE TRANSPORTE "TRANS

WORLDPETROL"
En el complejo entorno del comercio internacional, el régimen de tránsito aduanero emerge como un elemento crucial
para facilitar el movimiento fluido de mercancías a través de las fronteras, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento
de las regulaciones aduaneras y de seguridad. En este contexto, la empresa TRANS WORLDPETROL, se erige como una
firma unipersonal de notable prominencia, especializada en el transporte de hidrocarburos e insumos, desempeñando un
papel fundamental al ofrecer soluciones ágiles y adaptadas a las necesidades específicas de los clientes en un mercado
altamente regulado y competitivo.

Este estudio se sumerge en la operatividad de la empresa TRANS WORLDPETROL, dentro del marco del régimen de
tránsito aduanero. A través de un análisis meticuloso, se explorarán los diversos aspectos de su funcionamiento, desde la
gestión de documentos hasta la coordinación logística, y el cumplimiento de los requisitos normativos y de seguridad.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA
OBJETIVO GENERAL

Brindar servicios de transporte eficientes, seguros y


confiables de hidrocarburos e insumos a nivel
internacional, cumpliendo con las regulaciones aduaneras
y de seguridad pertinentes, y satisfaciendo las necesidades
de nuestros clientes de manera integral y profesional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Implementar Garantizar el Optimizar la gestión


procedimientos cumplimiento financiera
administrativos normativo
eficientes

Adaptarse a cambios Mejorar la eficiencia Establecer relaciones


regulatorios mediante tecnología sólidas con proveedores

Fomentar una cultura organizacional responsable y comprometida


ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
TRANS WORLDPETROL es una empresa boliviana de servicio público, dedicada al transporte de hidrocarburos por cisternas
desde los distintos campos productores del país extranjera EEUU Y PERÚ hasta los diferentes centros de consumo del
mercado nacional y de importación y exportación.

Forma parte de la empresa estatal YPFB, empresa que tiene el control de la cadena de los hidrocarburos, en cumplimiento
del Decreto Supremo N° 28701 de Nacionalización de los Hidrocarburos "Héroes del Chaco" del 1° de mayo de 2006 y del
Decreto Supremo N° 29586 del 2 de junio de 2008

Infraestructura Cobertura Operaciones


Propietaria de 2 Cisternas Operaciones con presencia en: Transporta los hidrocarburos
(hidrocarburos, diésel) 7 departamentos, 97 líquidos para su distribución,
2 sitios operativos (EEUU Y Municipios y más de 1.300 coadyuvando con el
PERÚ) centros poblados abastecimiento de productos
terminados TRANS
WORLDPETROL opera y administra
la Terminal de YPFB en Molleteno-
PERÚ/ EEUU; facilitando la
importación y exportación de
insumos y Aditivos, diésel oíl que
requiere el país contribuyendo,
con ello, a la seguridad energética
de Bolivia.

ALCANCE SISTEMA DE CALIDAD, CONTROL Y SEGURIDAD:

El Sistema de gestión de calidad, control y seguridad de TRANS WORLDPETROL, tiene como alcance la prestación de
servicio de transporte de carga terrestre dentro del territorio nacional e internacional incluyendo las actividades y procesos
que estos demanden en las instalaciones de cada cliente y administrativas de TRANS WORLDPETROL.
MARCO LEGAL Y REQUISITOS
Capítulo I - Alcance de la Ley de
Hidrocarburos

Artículo 1 ° .- (Alcance) Las disposiciones de la presente


Ley norman las actividades hidrocarburíferas de acuerdo a
la Constitución Política del Estado y establecen los
principios, las normas y los procedimientos
fundamentales que rigen en todo el territorio nacional
para el sector hidrocarburífero.

Todas las personas individuales o colectivas, nacionales o


extranjeras, públicas, de sociedades de economía mixta y
privadas que realizan y/o realicen actividades en el sector
hidrocarburífero, Yacimientos Petrolíferos Fiscales
Bolivianos (YPFB), los servidores públicos, consumidores y
usuarios de los servicios públicos, quedan sometidos a la
presente Ley.

La ley 3050 amplia la propiedad estatal el punto de


fiscalización de los hidrocarburos.

Marco Práctico - Administrativa

La empresa unipersonal trans worldpetrol cuenta con la documentación administrativa al marco de la ley que rige en la ley
Nº 3058 de hidrocarburos, promulgado el 17 de mayo de 2005

Articulo 20 Articulo 29 Articulo 31


Establece las obligaciones de Refiere a la necesidad de contar Detalla las obligación de la
las empresas en cuanto a la con autorizaciones y licencias empresa en cuanto a la
presentación de información especificas para la exploración, presentación de informe y
técnica y financiera, así como la explotación, refinación, documentación relacionada
obligación de llevar registros transporte y comercialización con sus actividades, incluyendo
adecuados de sus operaciones. de hidrocarburos. autorías y otros controles por
parte del estado.

Requisitos Legales:

Memorial de solicitud a la agencia nacional de hidrocarburos.


Testimonio de la escritura de propiedad del terreno al nombre de la persona individual, colectiva nacional o extranjera
con inscripción en el registro de derechos reales.
Testimonios de la escritura de constitución social de la empresa y de sus modificaciones, de acuerdo al código de
comercio.
Testimonio de poder especial otorgado a favor del representante legal de la empresa.
Certificado de inscripción de la dirección general del registro de comercio y sociedades por acciones de la secretaria
nacional de industria y comercio o en el instituto de cooperativas según corresponda.
Certificado de inscripción en el registro de la agencia nacional de hidrocarburos.
Certificado sobre procesos con el estado otorgado por la contraloría general de la republica.
Certificado de inscripción en el numero de identificación tributaria (NIT).
Certificado del ministerio de trabajo
Licencia de funcionamiento
Licencia sanitaria y/o ambiental
Licencia de operador de transporte
Certificado de transporte de productos peligrosos

Requisitos Técnicos Mínimos:

Superficie de terreno para comercializar diésel y gasolina = 120 m2 para solo gasolina= 700 m2, solo diésel= 1200 m2
Frente mínimo a la vía publica= 30m
Dos o más tanques para el suministro de combustibles cubierta o tinglado en toda el área de abastecimiento.
ESTRUCTURA Y FUNCIONES
Estructura Organizativa

Propietario/ Gerente General (DEMETRIO PACO COLQUE)


Toma de decisiones estratégicas y operativas.
Gestión financiera y presupuestaria.
Relación con clientes y proveedores.
Planificación y optimización de rutas de transporte.
Supervisión de mantenimiento de los vehículos especializados.

Funciones administrativas clave (DEMETRIO PACO COLQUE)


Gestión de clientes, Planificación y logística, Gestión financiera, Mantenimiento del vehículo, Marketing y
promoción, Cumplimiento legal y normativo, Tecnología de sistemas de información.

Colaboradores externos
Contador o asesor financiero para la gestión contable (ANA LOPEZ GUSMAN)
Servicio de mantenimiento especializado para vehículos de transporte petrolero (CARLOS MAMANI
TERAN)
Consultor de marketing en sector petrolero (MIGUEL ANGEL TAPIA HERRERA)

Encargado de transporte
DEMETRIO PACO COLQUE
PEDRO MONTES PRADO

FUNCIONES PRINCIPALES

I. Transporte de hidrocarburos II. Almacenamiento


Oleoductos Terminales de almacenamiento de vehículos
Gasoductos
Buques cisterna
Camiones y cisterna

III. Logística IV. Cumplimiento normativo


Planificación y optimización de rutas Cumplen con todas las regulaciones y normas
Seguimiento y monitoreo ambientales y de seguridad relacionada con el
transporte de hidrocarburos

V. Protección ambiental VI. Responsabilidad social


Implementan medidas para revenir y minimizar Contribuye al desarrollo de las comunidades donde
derrames y otros accidentes que puedan dañar el operan atreaves de programas de inversión social y
medio ambiente ambiental.
FINANCIAMIENTO
Estructura de costos de balance general

Se cuenta con 2 vehículos valuados BS 128,825.17 c/u con la depreciación acumulada de vehículos 3 BS 94,758.05. total BS
34,067.12.

Se cuenta con efectivo en caja BS 1,151.06.

Se compromete a cancelar el 14.68% del total del vehículo.

Se paga impuestos (IVA-IT) total de BS 14,603.00

Balance de apertura y general

Se adjunta el balance de apertura de inicio de la empresa en año 2017 y el balance general de finalización de gestión del año
2020.

"TRANS WORLDPETROL"

Balance de apertura

Al 4 de abril de 2017

(expresado en bolivianos)

CUENTA NOMBRE DE CUENTAS DEBE HABER

1010101 CAJA 16,000.00

1010101001 CAJA M/N

1020103 VEHICULOS 119,732.00

1020103001 VIHICULOS

3010101 CAPITAL UNIPERSONAS 135.732.00

3010101001 CAPITAL UNIPERSONAL

TOTAL 135,732.00 135,732.00

También podría gustarte