FORMATO 1
INFORME DE DETERMINACIÓN DE LA NECESIDAD No. 006-GADMCJS-DGP-
Fundamento: Reglamento General a la Ley de Contratación Pública-RGLOSNCP, Arts. 42 y 44 UEP-FC-2025
1. ANTECEDENTES:
TIPO DE PRODUCTO OBRA
MEJORAMIENTO DE LA ACCESIBILIDAD Y SEGURIDAD VIAL DE LA
POBLACIÓN, MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE ACERAS Y
IDENTIFICACIÓN DEL OBJETO: BORDILLOS; MANTENIMIENTO DE LA PARADA DE BUSES Y
LOGOTIPO COMUNITARIO, EN LA COMUNIDAD LA PARKER, ZONA
5 Y 6 DEL CANTÓN LA JOYA DE LOS SACHAS, PROVINCIA DE
ORELLANA.
532900011
CÓDIGO CPC: OTRAS OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL
FECHA: (día/mes/año) 14/03/2025
Dirección de Planificación y Dirección de Gestión de Obras Públicas
AREA REQUIRENTE: del GADCMJS
RESPONSABLE DEL REQUERIMIENTO: Ing. Talía Fernanda Calderón Maldonado
¿QUIÉN GENERÓ LA NECESIDAD? La fuente generadora del proyecto está definida por la comunidad:
La Parker, la cual desean mejorar la accesibilidad y seguridad vial.
MEJORAMIENTO DE LA ACCESIBILIDAD Y SEGURIDAD VIAL DE LA
POBLACIÓN, MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE ACERAS Y
REQUERIMIENTO: BORDILLOS; MANTENIMIENTO DE LA PARADA DE BUSES Y
LOGOTIPO COMUNITARIO, EN LA COMUNIDAD LA PARKER, ZONA
5 Y 6 DEL CANTÓN LA JOYA DE LOS SACHAS, PROVINCIA DE
ORELLANA.
El presente proceso de contratación se lo realizará bajo la
PROCESO DE CONTRATACIÓN: modalidad de MENOR CUANTÍA DE OBRAS.
2. DESARROLLO:
2.1. FUNDAMENTOS DE LA CONTRATACIÓN:
Art. 23.- Las personas tienen derecho a acceder y participar del espacio público como ámbito de deliberación,
intercambio cultural, cohesión social y promoción de la igualdad en la diversidad. El derecho a difundir en el espacio
público las propias expresiones culturales se ejercerá sin más limitaciones que las que establezca la ley, con sujeción
a los principios constitucionales.
Así mismo el proyecto se alinea al Plan Integral Para la Amazonia 2021 - 2025 que tiene como objetivos estratégicos:
• Reducción de inequidades territoriales
• Fortalecer el acceso a servicios básicos y sociales con pertinencia territorial y ancestral
• Promover la práctica deportiva, educación física y recreación, mediante la inversión coordinación con los
niveles de gobierno y la autoridad del deporte, para el “Buen Vivir” de la población
• Promover el desarrollo en educación, salud, vivienda, servicios básicos, deportes y grupos de atención
prioritaria para reducir las desigualdades sociales de la CTEA
El proyecto se alinea, con el plan de trabajo de la alcaldesa durante el período 2023-2027. El objetivo del proyecto,
1
FORMATO 1
es mejorar los espacios públicos para la práctica de actividades físicas, deportivas y sociales, culturales;
contribuyendo así, al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón la Joya de los Sachas, dentro sus competencias
contribuirá en la creación de condiciones dignas de vida para los habitantes del Cantón, con el propósito de
garantizar el bienestar actual y futuro de los ciudadanos, propiciar la igualdad de oportunidades y la satisfacción de
las necesidades básicas, considerando:
El Código Orgánico de Organización Territorial y Descentralización señala como una de las competencias exclusivas
de los gobiernos municipales la planificación, construcción y mantenimiento de la infraestructura física y los
equipamientos de los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo de acuerdo con la Ley.
En el presente proyecto se ejecutará mediante la aplicación de la GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES DEL
MINISTERIO DEL AMBIENTE.
El área de intervención cuenta con la certificación del Registro de la Propiedad consideradas como áreas verdes de
uso público y comunales a favor de la Municipalidad el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón La Joya de
los Sachas.
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Joya de los Sachas (GADMCJS) es una entidad pública
que se rige por las normas de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) y su
reglamento general (RGLOSNCP).
Alineación objetivo estratégico institucional al Plan Integral para la Amazonía 2021 – 2025
2.2. ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA CONTRATACIÓN (SITUACIÓN ACTUAL/ JUSTIFICACIÓN DE
LA CONTRATACIÓN):
La comunidad La Parker, ubicada en la parroquia La Joya de los Sachas, provincia de Orellana, enfrenta problemas
de accesibilidad y seguridad vial debido a la falta de infraestructura adecuada. Actualmente, las aceras y bordillos
2
FORMATO 1
son inexistentes o insuficientes, lo que pone en riesgo la seguridad de peatones, especialmente de niños y adultos
mayores. Además, la parada de buses de la comunidad se encuentra en malas condiciones, dificultando el uso
seguro del transporte público.
En respuesta a esta problemática, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón La Joya de los
Sachas ha identificado la necesidad de ejecutar el proyecto " MEJORAMIENTO DE LA ACCESIBILIDAD Y SEGURIDAD
VIAL DE LA POBLACIÓN, MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE ACERAS Y BORDILLOS; MANTENIMIENTO DE LA
PARADA DE BUSES Y LOGOTIPO COMUNITARIO, EN LA COMUNIDAD LA PARKER, ZONA 5 Y 6 DEL CANTÓN LA
JOYA DE LOS SACHAS, PROVINCIA DE ORELLANA". Este proyecto busca dotar de espacios adecuados para el
tránsito peatonal y mejorar las condiciones de espera del transporte público, promoviendo un entorno seguro y
funcional.
El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) establece que los
gobiernos municipales tienen la competencia exclusiva de planificar, construir y mantener la infraestructura física
y los equipamientos de los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo, en conformidad
con la ley vigente. En línea con esto, el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Cantón La Joya de los
Sachas fija como uno de sus objetivos primordiales la dotación de infraestructura pública que impulse y promueva
diversas actividades sociales y culturales en beneficio de la población.
2.3. ANÁLISIS DE BENEFICIO, EFICIENCIA O EFECTIVIDAD:
El proyecto contempla lo establecido en la Constitución del Ecuador, la misma que promueve un desarrollo
sustentable mediante el ejercicio de los derechos para acceder al Buen Vivir y superar las desigualdades. Para
cumplir con esta política de Estado, es importante que se ejecuten proyectos en áreas comunitarias con las
seguridades necearías para uso de la población.
El GADMCJS no cuenta con el personal, equipos y materiales suficientes para ejecutar directamente el proyecto en
mención, por lo que se determina que la mejor alternativa es a través de la contratación pública, siguiendo el
proceso establecido en la LOSNCP y su Reglamento.
Al realizar el proyecto por medio de contratación de obra, el Cantón se beneficia mediante la aplicación de la Ley
Amazónica, la cual establece la preferencia del 80% de la mano de obra y servicios deben ser de la región amazónica,
beneficiando así a los moradores del sector donde se intervendrá.
La ejecución del proyecto traerá consigo diversos beneficios para la comunidad, entre ellos:
• Seguridad Vial: La construcción de aceras y bordillos reducirá el riesgo de accidentes peatonales,
proporcionando un espacio seguro para la circulación de los habitantes.
• Accesibilidad: Facilitará el desplazamiento de personas con movilidad reducida, niños y adultos mayores,
mejorando su calidad de vida.
• Mejora del Transporte Público: La rehabilitación de la parada de buses ofrecerá mayor comodidad y
seguridad a los usuarios, promoviendo el uso del transporte colectivo.
• Fortalecimiento de la Identidad Comunitaria: La instalación de un logotipo comunitario contribuirá a la
identificación y cohesión social de la comunidad.
• Impacto Económico y Social: Al mejorar la infraestructura básica, se fomenta el desarrollo económico local
y se genera empleo temporal durante la fase de ejecución del proyecto.
En cuanto a la eficiencia del proyecto, se ha previsto una inversión de $26.928,96, con una vida útil estimada de 25
años. El diseño y planificación garantizan la optimización de los recursos, minimizando costos de mantenimiento a
largo plazo.
3
FORMATO 1
El GAD Municipal de La Joya de los Sachas - cuenta con la estructura orgánica y capacidad instalada a través de sus
diferentes direcciones para gestionar de manera adecuada este proyecto en sus fases de planificación, ejecución y
entrega final.
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de la Joya de los Sachas tiene la capacidad de ejecutar la
contratación del proyecto, para lo cual se cuenta con la partida presupuestaria asignada Nro. 7.5.01.07.18, que
cubre los costos del mismo. Además, La Dirección de Gestión de Obras Publicas como Unidad Ejecutora, cuenta con
el personal calificado y la experiencia necesaria para llevar a cabo una supervisión y control eficiente en el desarrollo
del proyecto.
2.4. DETALLE DEL REQUERIMIENTO:
Ítem Detalle del producto CPC Unidad Cantidad V. unit. V. total
MEJORAMIENTO DE LA
ACCESIBILIDAD Y SEGURIDAD VIAL
DE LA POBLACIÓN, MEDIANTE LA
CONSTRUCCIÓN DE ACERAS Y
BORDILLOS; MANTENIMIENTO DE
1 532900011 1 1 26.928,96 26.928,96
LA PARADA DE BUSES Y LOGOTIPO
COMUNITARIO, EN LA COMUNIDAD
LA PARKER, ZONA 5 Y 6 DEL CANTÓN
LA JOYA DE LOS SACHAS,
PROVINCIA DE ORELLANA
PRESUPUESTO REFERENCIAL SIN IVA 26.928,96
REQUERIMIENTO DEL PROYECTO: Mediante la Asamblea Ciudadana, la alcaldesa del GADMCJS, junto con los
dirigentes de las parroquias, comunidades y barrios del cantón La Joya de los Sachas, prioriza el proyecto, el cual
estaba programado para el 2024. Este ha sido considerado en el arrastre presupuestario del 2025, se mantiene con
el mismo presupuesto ya que no ha existido incrementos.
ELABORACIÓN DEL PROYECTO: Dirección de Gestión de Planificación (Unidad de Estudios, Proyectos y Cooperación
Internacional) Memorando Nro. GADMCJS-DGP-2025-0685-M-GD
2.5 IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DE LA OBRA
Provincia: Orellana
Cantón: La Joya de los Sachas
Parroquia: Joya de los Sachas.
Comunidad: La Parker de la zona 5 y 6
ACERAS Y BORDILLOS
4
FORMATO 1
LOGO TIPO
PARADAS DE BUSES
3. NORMATIVA APLICABLE A LA CONTRATACIÓN
CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR, LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN
PUBLICA, REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PUBLICA,
NORMATIVA SECUNDARIA POR EL SERCOP; y, demás normativa conexa.
De conformidad con lo previsto en el artículo 142 MENOR CUANTÍA OBRAS del REGLAMENTO GENERAL A LA LEY
ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA (2022)
“Procedencia. - Para las contrataciones establecidas en el artículo 51 número 2 de la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública, se seguirá el siguiente procedimiento:
1. La entidad contratante, a través del Portal COMPRAS PÚBLICAS, publicará el proceso de contratación e invitará
a participar a profesionales, micro o pequeñas empresas, artesanos o actores de la economía popular y solidaria,
domiciliados en el siguiente orden: cantón, provincia en que se ejecutará la obra y finalmente a nivel nacional;
2. Se ejecutará la etapa de preguntas, respuestas y aclaraciones;
3. Los proveedores invitados presentarán sus ofertas exclusivamente a través de una adhesión a las
especificaciones técnicas, demás condiciones del pliego y al presupuesto referencial. A esta adhesión, únicamente
se adjuntará los respaldos de la experiencia requerida;
4. De la adhesión, la entidad contratante exclusivamente calificará que el proveedor cumpla con la experiencia
mínima requerida;
5. De entre los proveedores calificados, se adjudicará la obra al proveedor escogido por sorteo automático
realizado en el Portal COMPRAS PÚBLICAS;
6. En caso de no existir dos (2) o más ofertas habilitadas para el sorteo, se procederá a declarar desierto el proceso,
y se podrá reapertura invitando a todos los proveedores registrados en el Registro Único de Proveedores RUP, a
nivel nacional; y,
7. Las entidades contratantes registrarán de manera ágil y oportuna las recepciones provisionales realizadas.”
5
FORMATO 1
4. CONCLUSIÓN
La Contratación Pública- en modalidad MENOR CUANTÍA para la “MEJORAMIENTO DE LA ACCESIBILIDAD Y
SEGURIDAD VIAL DE LA POBLACIÓN, MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE ACERAS Y BORDILLOS; MANTENIMIENTO
DE LA PARADA DE BUSES Y LOGOTIPO COMUNITARIO, EN LA COMUNIDAD LA PARKER, ZONA 5 Y 6 DEL CANTÓN
LA JOYA DE LOS SACHAS, PROVINCIA DE ORELLANA”. Con un presupuesto referencial de: 26.928,96 (Veintiséis
mil novecientos veintiocho, 96/100) dólares americanos, no se incluye el IVA., factible y pertinente.
El proyecto "Mejoramiento de la accesibilidad y seguridad vial de la población en la Comunidad La Parker" es
viable y altamente beneficioso para la población. La ejecución de esta obra permitirá mejorar significativamente
la calidad de vida de los habitantes, garantizando seguridad y accesibilidad, así como fomentando la integración
comunitaria. La inversión está justificada por los impactos positivos que generará en términos de movilidad,
seguridad y cohesión social.
Adicionalmente, el proyecto está alineado al Plan Integral para la Amazonía 2021-2025 en el objetivo de
"Fomentar infraestructura logística adaptada al territorio amazónico" y al Plan de Trabajo de la Máxima
Autoridad en la meta de "Incrementar cobertura de servicios básicos e infraestructura y equipamiento
pública, priorizando la atención a la población vulnerable".
Las condiciones particulares y requerimientos mínimos del proyecto serán detallados en el INFORME
EJECUTIVO Y PLIEGO DEL PROCESO.
5. RECOMENDACIONES
Se recomienda la contratación del proyecto “MEJORAMIENTO DE LA ACCESIBILIDAD Y SEGURIDAD VIAL DE
LA POBLACIÓN, MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE ACERAS Y BORDILLOS; MANTENIMIENTO DE LA PARADA DE
BUSES Y LOGOTIPO COMUNITARIO, EN LA COMUNIDAD LA PARKER, ZONA 5 Y 6 DEL CANTÓN LA JOYA DE LOS
SACHAS, PROVINCIA DE ORELLANA”, considerando la necesidad prioritaria de la comunidad, los
antecedentes, los beneficios esperados, los estudios definitivos, la aprobación de la máxima autoridad,
la normativa legal aplicable y la disponibilidad de recursos económicos.
Es fundamental garantizar el cumplimiento del cronograma establecido, asegurando que las obras se ejecuten
dentro del plazo previsto de 45 días. Además, se deben implementar medidas de monitoreo y mantenimiento para
preservar la infraestructura construida y garantizar su funcionalidad a largo plazo. Se recomienda promover la
participación comunitaria, involucrando a los residentes en el cuidado de la infraestructura y fomentando su
apropiación del espacio. Es esencial asegurar el uso de materiales de calidad para evitar futuras reparaciones
prematuras y optimizar los recursos invertidos. Finalmente, se sugiere evaluar periódicamente el impacto del
proyecto, midiendo indicadores clave como el uso de la infraestructura y la reducción de incidentes viales en la
comunidad. Este proyecto representa una solución concreta a los problemas de accesibilidad y seguridad vial de
la comunidad La Parker, promoviendo un entorno seguro y adecuado para sus habitantes.
6. RESPONSABILIDAD DEL REQUERIMIENTO:
Firmado electrónicamente por:
Firmado electrónicamente por:
WASHINGTON DAVID
MIGUEL ANGEL ENCALADA CARRASCO
VANEGAS JIRON
Responsable de ARQ. MIGUEL ÁNGEL VANEGAS Elaboración de ING.WASHINGTON DAVID
estudios: JIRON Informe: ENCALADA CARRASCO
Cargo: JEFE DE ESTUDIOS Y PROYECTOS Cargo: FISCALIZADOR
6
FORMATO 1
Firmado electrónicamente por:
TALIA FERNANDA
CALDERON MALDONADO
Autorizado por: ING. TALÍA FERNANDA CALDERÓN MALDONADO
Cargo: DIRECTORA DE GESTIÓN DE OBRAS PÚBLICAS DEL GADMCJS
7. ANEXOS:
No. Tipo de documento No. Hojas
1 REQUERIMIENTO Y PRIORIZACION DE LA OBRA 09
2 ESTUDIOS
2.1 PRESUPUESTO 01
2.2 ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS 30
2.3 CRONOGRAMA 01
2.4 FORMULA 01
2.5 CUADRILLA TIPO 01
2.6 MATERIALES 01
2.7 MANO DE OBRA 01
2.8 SÍMBOLOS 01
2.9 EQUIPO 01
2.10 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 61
2.11 PLANOS 03
3 PROYECTO DE JUSTIFICACIÓN-PERFIL 14
4 SOCIALIZACIÓN DE RESULTADOS 03
PERMISO AMBIENTAL (CERTIFICACIÓN AMBIENTAL, GUÍA BUENAS PRÁCTICAS,
5 26
CERTIFICADO Y MAPA INTERSECCIÓN, REPORTE INFORMACIÓN PRELIMINAR)
TOTAL 154