0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas31 páginas

Investigacion Semana 6

La unidad 2 de la metodología de la investigación se centra en el diseño de proyectos de investigación cuantitativa, enfatizando la justificación, limitaciones y viabilidad del estudio. Se abordan diferentes tipos de justificación, incluyendo teórica, práctica, metodológica, social, económica y técnica, así como la importancia de reconocer las limitaciones y evaluar la viabilidad del proyecto. Al finalizar, los estudiantes deben ser capaces de redactar justificaciones y analizar las limitaciones y viabilidad de su investigación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas31 páginas

Investigacion Semana 6

La unidad 2 de la metodología de la investigación se centra en el diseño de proyectos de investigación cuantitativa, enfatizando la justificación, limitaciones y viabilidad del estudio. Se abordan diferentes tipos de justificación, incluyendo teórica, práctica, metodológica, social, económica y técnica, así como la importancia de reconocer las limitaciones y evaluar la viabilidad del proyecto. Al finalizar, los estudiantes deben ser capaces de redactar justificaciones y analizar las limitaciones y viabilidad de su investigación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

Metodología de la Investigación

Unidad 2: Semana 6
LOGRO DE APRENDIZAJE

Al finalizar la unidad 2: Al finalizar la unidad, el


estudiante diseña un proyecto de investigación
dentro del enfoque cuantitativo de la
investigación científica demostrando una
actitud crítica y analítica.

Al finalizar la semana, el estudiante redacta la


justificación - limitaciones y viabilidad de la
investigación.
TEMARIO

TEMA
- Justificación del problema de la investigación
- Limitaciones y Viabilidad de la investigación.
Importancia de la investigación

Redacción científica : Importancia de la investigación

Ejemplo:
Importancia de la investigación

Redacción científica : Justificación de la investigación

La justificación
es ¿para qué? Toda
Toda de la investigación
investigación se investigación. tiene un impacto
justifica en los en la sociedad y
efectos en la ciencia
positivos que
puede producir.

La justificación es la parte “comercial” de su


investigación
Importancia de la investigación

Redacción científica : Justificación de la investigación

• ¿Para qué servirá su investigación?


• ¿Qué utilidad posible tendrá? ¿Para
qué problemas sería útil su
El investigador debe investigación?
identificar ¿cuál será
• ¿Qué beneficios aportará a la
el impacto o
sociedad?
beneficio de su
investigación? • ¿Qué información nueva aportará a
la ciencia?
• ¿Quiénes podrían beneficiarse con
los resultados?
Importancia de la investigación

Algunas investigaciones contribuyen a crear nuevas:

Teorías o formas de
entender la realidad.

Herramientas
metodológicas para
investigar nuevos
fenómenos.

Con información útil para


resolver problemas sociales,
de salud o profesionales.
TEMA 1. Tipos de justificación

TEÓRICA METODOLOGICA
¿Se llenará vacios en los ¿La investigación puede ayudar a
conocimientos?, ¿Se podrán PRÁCTICA crear un nuevo instrumento para
generalizar los resultados?, ¿Puede colectar y analizar datos?,
¿Ayudará a resolver algún problema
servir para revisar, desarrollar o ¿Contribuye a la definición de un
real?, ¿Tiene implicaciones para
fundamentar una teoría?, ¿Se concepto, variable o relación entre
diversos problemas prácticos?
pueden sugerir ideas o variables?, ¿Puede lograrse con la
recomendaciones para estudios mejora en la forma de
futuros? experimentar con algo?

TIPOS DE JUSTIFICACIÓN
Importancia de la investigación
Redacción científica: Importancia de la investigación
Ejemplo:
Importancia de la investigación

Redacción científica: Importancia de la investigación

Ejemplo:
Importancia de la investigación

Redacción científica: Importancia de la investigación

Ejemplo:
Importancia de la investigación

Redacción científica: Importancia de la investigación

Ejemplo:

Justificación teórica

Arias (2012); Baena (2017); Méndez (2011) y Ñaupas et al. (2014),


mencionan que la justificación teórica va vinculada a la inquietud del
investigador con el fin de profundizar los enfoques teóricos sobre el
problema que se explica basada en una línea de investigación para
generar nuevos conocimientos y cubrir ciertos vacíos que se van
encontrando a lo largo de la redacción científica; con el propósito de
generar reflexión y discusión académica sobre un conocimiento;
contrastando la teoría con los resultados epistemológicos.
Importancia de la investigación

Redacción científica: Importancia de la investigación

Ejemplo:

Justificación práctica

Arias (2012) y Baena (2017), mencionan que generan aportes


prácticos al problema de investigación con conceptos amplios y
profundos que ayudan a resolver un problema con estrategias
que permiten la solución práctica a través de la investigación.
Importancia de la investigación

Redacción científica: Importancia de la investigación

Ejemplo:

Justificación metodológica

Hernández-Sampieri y Mendoza Torres (2018), detallan que es


cuando se desarrollan nuevos métodos, estrategias, instrumentos que
permitan obtener conocimiento confiable, un instrumento que
permita recolectar y analizar datos; otras formas de experimentar
investigaciones univariable, bivariable y multivariable y estudiar de
forma adecuada a una población.
Importancia de la investigación

Redacción científica: Importancia de la investigación

Ejemplo:

Justificación social

Hernández-Sampieri y Mendoza Torres (2018), coinciden en


que toda investigación debe tener relevancia social para
trascender en la sociedad, denotando alcance y proyección
social, un estudio ayuda a resolver problemas sociales,
implementando el empoderamiento de grupos vulnerables en la
alfabetización de las personas lo que contribuye a la mejora de la
sociedad.
Importancia de la investigación

Redacción científica: Importancia de la investigación

Ejemplo:

Justificación por conveniencia

Hernández-Sampieri y Mendoza Torres (2018),


coinciden en que una investigación tiene que ver con
su utilidad en la sociedad, debido a que los autores no
profundizan en el concepto se infiere que una
investigación podrá justificarse al explicar que se
realiza para alcanzar un requisito para obtener el
grado académico o renombre en la ciencia.
Importancia de la investigación

Redacción científica: Importancia de la investigación

Ejemplo:

Justificación económica

Baena (2017), aduce que es la recuperación económica de una


inversión durante el proceso de la investigación, se deduce a que
algunas investigaciones de carácter práctico están orientadas en un
producto derivado que puede ser comercializable y contribuye al
incremento de ganancias a la empresa.
Importancia de la investigación

Redacción científica: Importancia de la investigación

Ejemplo:

Justificación Técnica

Baena (2017), indica que se trata de aportes nuevos en el


campo de la disciplina, esto puede ser interpretado como la
creación de nuevos equipos patentables.
Importancia de la investigación

Redacción científica: Importancia de la investigación

Ejemplo:

Justificación Doctrinaria

Es el desarrollo de una investigación para ensalzar


alguna postura descuidada en el campo de la ciencia,
como, por ejemplo: mercantilismo, la escuela clásica,
el monetarismo, etcétera.
TEMA 2. Limitaciones y Viabilidad de la Investigación

Limitaciones
Se refieren a las restricciones metodológicas que
pueden afectar al estudio, lo cual permite
comprender los límites en los cuales se encuentran las
conclusiones obtenidas.

Sánchez et al. (2018)


TEMA 2. Limitaciones y Viabilidad de la Investigación

Surgen
• Limitaciones metodológicas.
debido a • Limitaciones de acceso a datos.
diversos • Limitaciones temporales.
factores

Sánchez et al. (2018)


TEMA 2. Limitaciones y Viabilidad de la Investigación

• Validez.
Transmitir las • Rigurosidad al estudio.
limitaciones es • Dominio de la población, metodología,
instrumentos, alcance y marco teorico.
otorgar: • Trasmisión de limitaciones aporta valor a
la investigación.

Avello et al. (2019)


TEMA 2. Limitaciones y Viabilidad de la Investigación

Viabilidad
Se refieren a la posibilidad de llevar acabo un trabajo
de investigación considerando las condiciones,
recursos y presupuesto.

Sánchez et al. (2018)


TEMA 2. Limitaciones y Viabilidad de la Investigación

• Ser realista y práctico.


Evaluar la • Llevar a cabo el estudio dentro de los límites de los
recursos.
viabilidad es: • Tener financiamiento.
• Tener tiempo y acceso a los datos.

Sánchez et al. (2018)


TEMA 2. Limitaciones y Viabilidad de la Investigación

• Aspectos metodológicos
Involucra • Aspectos financieros
• Aspectos logísticos

Hernández-Sampieri y Mendoza Torres (2018)


TEMA 2. Limitaciones y Viabilidad de la Investigación

• Evaluación exhaustiva de recursos.


• Adecuada metodología.
Implica • Claridad de los objetivos.
• Accesibilidad a los datos.
• Accesibilidad a la población.

Hernández-Sampieri y Mendoza Torres (2018)


ACTIVIDAD

Ejercicio 6: Justificación; Limitaciones y Viabilidad de


la investigación (Grupal)
Ejercicio 6: Matriz de justificación del problema

PASOS DE ACTIVIDAD:

01: Revise su material de clase

02: Redacta 3 tipos de justificación del problema de investigación

03: Redacta las limitaciones y viabilidad del problema de investigación


CONCLUSIONES

01 Existen múltiples justificaciones de la investigación como: Justificación teórica,


práctica, metodológica, social, por conveniencia, económica, técnica y
doctrinaria

02 Elaboración de justificación de la investigación: teórica, práctica y


metodológica.

03 Elaboración de las limitaciones y viabilidad de la investigación.


Referencia

Vásquez-Pajuelo, L. (2022). Recurso de aprendizaje [Material para el curso de Metodología de la


Investigación, ciclo 2022-02, semana 6]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Material producido por la
Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas
Autor:
Continúa con las actividades Vásquez-Pajuelo, L. & Docentes

propuestas del curso (2023). Recurso de


aprendizaje [Material para el
curso de Metodología de la
Investigación, ciclo 2023-02,
semana 6]. Universidad Peruana
de Ciencias Aplicadas.

COPYRIGHT © UPC
2022 – Todos los
derechos reservados

También podría gustarte