0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas14 páginas

Actividades Prácticas Uf0320

El documento describe diversas actividades prácticas relacionadas con el uso de Microsoft Word, incluyendo procedimientos para visualizar páginas, seleccionar texto, anclar documentos, y formatear párrafos. También se abordan temas como la inserción de números de página, el uso de plantillas, y la gestión de comentarios y macros. Cada actividad incluye instrucciones detalladas y relaciones entre funciones y sus efectos en el software.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas14 páginas

Actividades Prácticas Uf0320

El documento describe diversas actividades prácticas relacionadas con el uso de Microsoft Word, incluyendo procedimientos para visualizar páginas, seleccionar texto, anclar documentos, y formatear párrafos. También se abordan temas como la inserción de números de página, el uso de plantillas, y la gestión de comentarios y macros. Cada actividad incluye instrucciones detalladas y relaciones entre funciones y sus efectos en el software.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

ACTIVIDADES PRÁCTICAS UF0320

UD1

Actividad 1

Indica el procedimiento a seguir para visualizar todas las páginas que forman el
documento dentro de la misma ventana.

El procedimiento a seguir es el siguiente:

- Hacer doble clic sobre zoom 100%, que se encuentra en la barra de


zoom, en la parte inferior de la ventana del documento. Se abre el cuadro
de diálogo “Zoom”. En esta ventana, marcar la opción “Varias páginas”.

UD 2

Actividad 1

En el epígrafe 6 se explicaron los diferentes procedimientos para seleccionar


texto. ¿Existe en Microsoft Word algún método para seleccionar todo el
contenido del documento sin utilizar los modos explicados?
Pulsar sobre la opción “Seleccionar” que se encuentra dentro de la
sección “Edición” en la pestaña “Inicio” y escoger la opción “Seleccionar
todo”.

Actividad 2

Relaciona cada botón con la acción que realiza:

Pega un texto previamente copiado combinando

Pega un texto previamente copiado manteniendo sólo


texto

Pega un texto previamente copiado manteniendo el


formato de origen
Se muestra esta opción al utilizar la combinación de
teclas CTRL+C y pulsar a continuación CTRL+V

UD 3

Actividad 1

Indica el procedimiento a seguir para anclar un documento a la lista de


documentos recientes y mantenerlo siempre visible en el listado de archivos
recientes.

En el listado de archivos recientes, en la misma línea en la que se muestra


el nombre del archivo, aparece el icono. Pulsando sobre él, toma el
siguiente aspecto, y de este modo quedará anclado a la lista de
documentos recientes, independientemente del tiempo que transcurra y si
el listado se va rellenando con los nombres de otros documentos
accedidos.

Para desanclarlo, basta con volver a pulsar sobre el icono.

UD 4

Actividad 1

Relaciona cada efecto con su correspondiente aspecto:

Tachado X2
Grabado EFECTO
Mayúsculas Efecto
Superíndice Efecto

Actividad 2

Relaciona cada tipo de alineación con su efecto:

Izquierda Las líneas que forman el párrafo quedan colocadas y


alineadas en el margen derecho y no en el izquierdo
Derecha Las líneas que forman el párrafo quedan colocadas y
alineadas en el margen izquierdo y no en el derecho
Justificada Las líneas que forman el párrafo quedan centradas a ambos
márgenes. Se suele utilizar para títulos
Centrada Las líneas que forman el párrafo quedan alineadas tanto al
margen derecho como al izquierdo

Actividad 3

Por defecto, las sangrías se establecen con medidas fijas ya predefinidas.


¿Cómo se pueden establecer otros valores para aumentar o disminuir estas
medidas?
Se pueden aplicar sangrías pulsando sobre , que aparece en la sección
“Párrafo” dentro de la pestaña “Inicio”. En el cuadro de diálogo que aparece en
la sección “Sangría”, se pueden establecer la izquierda y derecha, y
seleccionando los centímetros para cada una de ellas. En el desplegable
“Especial”, se encuentran las opciones de sangría de primera línea y sangría
francesa., pudiendo marcar los centímetros que se aplicararán a la sangría
seleccionada.

Actividad 4

Explica el procedimiento a seguir para eliminar una tabulación.

En caso de desear eliminar una tabulación, se debe acceder al cuadro de


diálogo “Tabulaciones” (haciendo doble clic sobre la marca de tabulación en la
regla) y pulsar sobre el botón “Eliminar”.

Haciendo clic sobre el botón “Eliminar todas”, se eliminarán todas las


tabulaciones fijadas.

UD 5

Actividad 1

En el epígrafe 4 se ha explicado el procedimiento a seguir para insertar


números de página de forma automática. Si se desea comenzar la numeración
por otro número diferente ¿cómo se debe proceder?

Para ello, se debe pulsar sobre el botón y seleccionar la opción “Formato del
número de página”. Al hacerlo, se muestra el cuadro de diálogo “Formato de
los números de página”. En la sección “Numeración de páginas”, señalar la
opción “Iniciar en”: y en el selector numérico teclear o elegir el número por el
que se desee cambiar la numeración.
Actividad 2

Al formatear el documento en columnas, se explicó cómo determinar el ancho


de las columnas a través del cuadro de diálogo “Columnas”. Sin embargo,
existe otra posibilidad para cambiar la anchura de las columnas. Explíquela:

El otro procedimiento consiste en utilizar la regla. Para ello, se posiciona el


puntero del ratón sobre la regla. En ésta, se muestra en color gris la separación
entre las columnas y en blanco la anchura de cada columna. Haciendo clic con
el ratón sobre la regla (el puntero del ratón cambia de aspecto, adoptando la
forma de doble flecha) y arrastrando hacia la derecha o izquierda se aumentará
o disminuirá la anchura de la columna.

UD 6

Actividad 1

Relaciona cada botón con la acción que realiza:

Permite ordenar una tabla

Permite seleccionar la alineación vertical de una celda


Permite cambiar la dirección del texto contenido en una celda
de una
tabla

Permite la introducción de fórmulas en una celda

UD 7

Actividad 1

En la barra de estado aparece el icono . Al pulsarlo, se muestran los


errores ortográficos y gramaticales ofreciendo la posibilidad de corregirlos de
forma similar a como se realiza al pulsar sobre el botón derecho. Al lado de
este icono, aparece por ejemplo: “Palabras: 120”. ¿Qué significa este número?
¿El número de palabras erróneas o correctas?

Este número no indica ni el número de palabras correctas, ni el número de


palabras erróneas.

La gran mayoría de procesadores de texto también incluyen el uso de “contar


palabras”. Si se desea conocer el número de páginas, palabras, párrafos,
caracteres (con o sin espacio) y líneas que contiene el documento, se debe
pulsar sobre la barra de estado que aparece en la parte inferior de la ventana
del documento, en la sección que se etiqueta con el número de palabras.

Si se pulsa sobre esta sección, aparece un cuadro de diálogo en donde se


muestra toda la información relativa al contador de palabras: el número total de
páginas, las palabras totales, el número de caracteres (contando los espacios y
sin contarlos), el número de párrafos y el número de líneas.

Asimismo, se puede marcar o desmarcar la opción de incluir el resultado total


de palabras, los cuadros de texto, las notas al pie y al final.
UD 8

Actividad 1

En las opciones de configuración de la impresora, en la opción de “Impresora”


existe una opción que es “Microsoft XPS Document Writer”. Investiga en
Internet y explica para qué sirve esta opción.

Posible respuesta extraída del siguiente enlace: http://windows.microsoft.com/

El Escritor de documentos XPS permite crear archivos .xps con cualquier


programa desde el que pueda imprimir en Windows. Imprima en el Escritor de
documentos XPS cuando quiera crear, enviar y compartir o publicar
documentos que no desee que otras personas modifiquen, o bien cuando
quiera imprimir un documento o verlo en línea exactamente como aparecen en
pantalla.

También, es recomendable crear un documento XPS para archivos que


contengan gráficos o ilustraciones que de otro modo podrían aparecer en
impresión de forma diferente a como lo harían en pantalla, o bien en equipos
con distintos monitores.

Los documentos XPS son fáciles de compartir porque puede verlos en


cualquier equipo en el que haya instalado un visor de XPS, incluso si el equipo
no tiene los programas usados para crear los documentos originales.

Para imprimir en el Escritor de documentos XPS:

1. Abra el documento o el archivo que desee imprimir en formato .xps y, a


continuación, haga clic en “Imprimir”. En la mayoría de los programas, la opción
de impresión se encuentra disponible en el menú “Archivo”.

2. En el cuadro de diálogo “Imprimir”, seleccione “Escritor de documentos XPS


de Microsoft”.

3. Para ver el documento con el visor de XPS después de imprimirlo, haga clic
en “Preferencias”, seleccione la ficha “Documentos XPS”, asegúrese de que la
casilla “Abrir los documentos XPS automáticamente con el visor de XPS” está
activada y, a continuación, haga clic en “Aceptar”.

4. Haga clic en “Imprimir” para imprimir el documento o archivo.

5. Cuando se le pida un nombre para el archivo, escriba un nombre de archivo


y busque la ubicación en que desea guardar el archivo .xps. Haga clic en
“Guardar”. De manera predeterminada, Windows guarda los archivos .xps en la
carpeta “Documentos”.

Después de imprimir en el formato de archivo .xps, puede ver un documento


XPS buscándolo y abriéndolo. Puede imprimir una copia en papel, compartir el
documento XPS o enviarlo en la forma que prefiera a una impresora comercial
o a otras personas.

UD 9
Actividad 1

Relaciona cada botón con la acción que realiza:

Editar documentos individuales

Enviar mensajes de correo electrónico

Imprimir documentos

Insertar campo combinado

UD 10

Actividad 1

Normalmente, se utiliza el portapapeles para realizar las capturas de pantalla


en caso de desear insertar una imagen que correspondiera con la captura de
pantalla. En la versión 2010, existe un botón que permite realizar captura de
pantalla sin utilizar la tecla “Impresión de pantalla” y el portapapeles ¿Cuál es
ese botón y dónde se encuentra?

Botón “Captura” . Se encuentra en la sección “Ilustraciones” en la pestaña


“Insertar”.

UD 11

Actividad 1

A la hora de crear un estilo y aplicarle los formatos y estilos deseados, se utiliza


el cuadro de diálogo “Crear nuevo estilo a partir del formato”, tal y como se ha
explicado en el epígrafe 2. En dicho cuadro, se pueden aplicar estilo de negrita,
cursiva, subrayado, color, justificación, interlineado y sangría. Si se desea
poner borde y sombreado al estilo que se desee crear ¿qué se deberá hacer?

En el cuadro de diálogo “Crear nuevo estilo a partir del formato”, se deberá


pulsar sobre el botón “Formato”. De entre las opciones que se muestran, se
escogerá la opción “Borde”, mostrándose el cuadro de diálogo “Bordes y
sombreado”, donde se escogerán las opciones deseadas. Una vez
determinadas, se pulsará sobre el botón “Aceptar”.

UD 12
Actividad 1

Investiga en Internet sobre la diferencia entre guardar una plantilla con


extensión dotm o dotx.

Solución extraída de http://www.ehowenespanol.com/. Ambos son plantillas, los dotm


permiten la incorporación de macros
- Dotm: Los documentos de Word con la extensión ".dotm", son plantillas, como los
archivos".dotx". Sin embargo, los archivos ".dotm" pueden almacenar macros, no así
los archivos ".dotx".
- Dotx: Los documentos de Word ".dotx" son las plantillas, lo que significa que son
documentos que sirven como textos modelo para otros documentos. Guardar un
documento de Word con la extensión ".dotx" hace que Word incluya un archivo en su
galería de plantillas, que se puede visualizar haciendo clic en el comando "Nuevo", del
botón de “Office”. Al ejecutar este comando y elegir una plantilla, Word no abre la
propia plantilla. En su lugar, carga las imágenes,
las palabras, los estilos y otros contenidos dentro de la plantilla en un documento de
Word.
Sin embargo, Word no carga las macros de los archivos ".dotx" porque estos archivos
no se pueden almacenar.

UD 13

Actividad 1

¿Es posible dividir un subdocumento en documentos separados? En caso


afirmativo, explica el procedimiento a seguir.

Los pasos a seguir son los siguientes:

- Acceder a la vista esquema, pulsando sobre el botón , que se encuentra en la


barra de tareas en la parte inferior izquierda.

- En la pestaña “Esquema”, pulsar sobre el botón “Dividir”

UD 14

Actividad 1

Al insertar documentos como objetos dentro de un documento Word, existe la


posibilidad de representar el documento a través de un icono marcando la
casilla de verificación correspondiente, tal y como se ha explicado en el
apartado 3. IndiEn el cuadro de diálogo “Objeto”, al marcar la casilla de
verificación

“Mostrar como icono”, se muestra el botón “Cambiar icono”. Al pulsarlo,


aparece el cuadro de diálogo “Cambiar icono” que me permite seleccionar de
entre una lista de iconos que aparecen o bien, navegar hasta la carpeta que
contenga el icono que deseo mostrar, pulsando sobre el botón “Examinar”.ca
cómo se puede cambiar la imagen del icono y seleccionar otra.

UD 15

Actividad 1

En el epígrafe 1, se ha explicado el procedimiento a seguir para insertar un


comentario y desplazarse hasta los comentarios anterior y siguiente. En el caso
de desear eliminar un comentario ¿qué procedimiento se deberá seguir?

El procedimiento para eliminar comentarios es el siguiente:

- Seleccionar el comentario a eliminar pulsando sobre él.


- Pulsar sobre el botón “Eliminar” , que se muestra dentro de la sección
“Comentarios” en la pestaña “Revisar”.

A través de este botón, también se tiene la posibilidad de eliminar todos los


comentarios del documento.

UD 16

Actividad 1

Indique si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:

a) Una macro es un conjunto de instrucciones que se agrupan en un solo


comando, de forma que la tarea se realiza de manera automática.

b) Se ejecutará la macro solamente mediante la asignación de un botón.

c) La grabadora de macros permite registrar todas las acciones realizadas y


una vez guardada la macro se podrá ejecutar solamente una vez.

d) La asignación de macros solo se podrá aplicar en cuestiones relacionadas


con el formato de texto.

e) La utilidad de una macro se basa en el ahorro de procesos y tiempo, siempre


que la secuencia de operaciones sea repetitiva.

f) Una vez grabada una macro la única forma modificarse se realizará mediante
el uso código y no con el ratón.

a) Verdadero

b) Falso

c) Falso
d) Falso

e) Verdadero

f) Verdadero

También podría gustarte