ENSAYO COMPRESION DE METALES
Brayan Carrascal – 1122111 José Luis Manrique – 1121718 Sebastián Villalba – 112132
Jersson Parada -112210
Universidad Francisco de Paula Santander. Av. Gran Colombia No.11-05. Cúcuta, Colombia
INTRODUCCIÓN
La madera es uno de los materiales más antiguos y versátiles utilizados por el ser humano.
Su disponibilidad, resistencia y facilidad de manipulación la convierten en un recurso
invaluable en una gran cantidad de aplicaciones para el sector industrial y doméstico.
Entre las propiedades mecánicas más importantes de la madera, la compresión juega un
papel crucial. La capacidad de la madera para resistir fuerzas de compresión es esencial en
aplicaciones donde se enfrenta a cargas externas que tienden a reducir su tamaño en la
dirección de la fibra.
Al comprender mejor cómo se comporta la madera frente a fuerzas de compresión,
podemos mejorar su aplicación en una amplia gama de industrias y garantizar un uso más
eficiente y seguro.
OBJETIVOS normalizada a cargas de compresión hasta
que falle, ya sea, por la aplicación de
Objetivo general
dicha carga, paralela a las fibras o
Estudiar el comportamiento de la madera perpendicular a ellas.
bajo la acción de cargas axiales de
La madera es un material no isotrópico, o
compresión
sea que las características no son las
Objetivos específicos mismas en todas las direcciones, teniendo
un comportamiento distinto si las fuerzas
Determinar la resistencia a la axiales aplicadas son paralelas o
compresión máxima y de rotura perpendiculares a la fibra.
Determinar la resistencia a la
compresión al límite de Para las maderas el límite elástico es
proporcionalidad relativamente bajo y la deformación
Determinar la deformación al permanente es muy considerable antes de
límite de proporcionalidad la falla.
Determinar el módulo de
El ensayo de compresión de las maderas
elasticidad
se realiza en dos etapas:
Marco teórico
Compresión de la madera paralela
El ensayo de compresión de la madera a las fibras.
consiste en someter a una probeta
de la madera están
Compresión de la madera diseñadas para resistir cargas
perpendicular a las fibras. longitudinales, por lo que no pueden
soportar la compresión perpendicular de
manera eficiente. En esta orientación, la
Resistencia a la compresión paralela a madera tiende a aplastarse más fácilmente
las fibras y puede experimentar fallas incluso a
cargas relativamente bajas.
Cuando se posee
una carga externa Esfuerzo en el límite proporcional
aplicada en la (σ ¿¿ LP)¿.
dirección paralela a Valor máximo de esfuerzo que puede
las fibras, la madera soportar un material elástico sin
presenta gran experimentar deformaciones
resistencia. Esto permanentes. Este límite marca el punto
proviene del hecho en el cual la relación entre el esfuerzo
que las fibras están aplicado y la deformación resultante sigue
orientadas con su siendo lineal, de acuerdo con la ley de
eje longitudinal en Hooke. Una vez que el material alcanza
esa dirección, y que a su vez coincide, o este límite, cualquier aumento adicional
está muy cerca de la orientación de las en el esfuerzo provocará una deformación
microfibras que constituyen la capa media plástica irreversible. El valor de este
de la pared celular. Esta dirección suele esfuerzo puede calcularse mediante la
ser la más eficiente para aplicaciones siguiente ecuación:
donde se espera que la madera soporte P LP
cargas de compresión. σ LP =
A
Resistencia a la compresión Resistencia máxima de rotura
perpendicular a las fibras (σ ¿¿ MAX)¿.
Esta resistencia se Valor máximo del esfuerzo para el que se
presenta cuando puede someter la madera antes de
se tiene una carga presentar la falla, también conocida como
externa aplicada resistencia última a la tracción. Este valor
en la dirección puede obtenerse con la siguiente
perpendicular a ecuación:
las fibras. En esta
dirección, la P MAX
σ MAX =
resistencia de la A
madera es Donde
significativamente
menor. Las fibras P LP :Carga máxima en el limite proporcional (N)
Propiedades de la
P MAX :Carga maxima en larotura (N )
madera. Entre las principales
2
A : Areatransversal (m ) propiedades de la madera se encuentran:
Anisotropía. Propiedades que
tiene la madera de no poseer las
Módulo de elasticidad (E) mismas propiedades en todas las
Es una propiedad mecánica de los direcciones.
materiales que describe su capacidad para Térmicas. La madera es mala
deformarse elásticamente bajo la conductora de calor.
aplicación de una carga externa. Este Eléctricas. La madera es un buen
módulo de elasticidad mide la rigidez de aislante, su resistencia disminuye
un material y su capacidad para recuperar con la humedad.
su forma original una vez que se elimina Endebilidad. Propiedad que
la carga. Este valor se puede tomar de la tienen las maderas de dejarse
grafica (σ vs. Є) cuando la gráfica aun es romper a lo largo de las fibras por
lineal o bien: separación de éstas mediante un
esfuerzo de tensión transversal
Humedad. Presencia de agua en la
PLP madera. Es la propiedad de mayor
∗L0 influencia; existe bajo tres formas;
A σ LP
E= E= agua de constitución, agua de
δ LP ϵ LP
saturación, agua contenida en los
vasos y tejido leñoso.
Donde El contenido de humedad se determina
mediante la expresión:
E : Módulo de elasticidad
L0 : Longitud inicial de la prbeta(mm)
(W o−W f )
δ LP : Deformación (mm) Ch=
Wf
ϵ LP : Deformación unitaria en ellimite proporcional
Donde:
Ch:Contenido de humedad
W o : Peso antes de introducirse alhorno
W f :Peso despues de introducirse al horno
Equipos y materiales
Máquina Universal. Ensayo perpendicular a la fibra escala 0: 10 TON. Ensayo
paralelo a la fibra escala 0:20 TON.
Calibrador.
Flexómetro.
Deformímetro.
Platina metálica. Dimensiones 50 mm x 50 mm.
Probeta. Probetas normalizadas según normas DIN.
Balanza.
Horno.
Desarrollo de la practica Se coloca la celda de carga, y se realiza
un avance rápido de la cruceta del equipo,
Antes de iniciar el ensayo se deben tener hasta que las platinas tengan un pequeño
preparadas las muestras de madera, contacto con la cara superior de la
teniendo en cuenta que el sentido de la muestra a ensayar, en ese instante los
fibra sea en dirección perpendicular a las valores iniciales de carga y de
caras que serán sometidas a compresión, deformación deben ser cero.
o la dirección del grano debe ser paralela
a la aplicación de carga en el equipo. Iniciamos el ensayo con una velocidad de
carga 1.75 ton/min para el ensayo
Las muestras de madera deben ser de 5cm paralelo y 5.75 ton/min para el ensayo
x 5cm x 15cm, la muestra será aprobada perpendicular, teniendo en cuenta que se
siempre y cuando el tallado genere caras detiene la aplicación de la carga cuando
totalmente paralelas entre sí, y se visualiza la falla en la probeta.
perpendiculares a su altura.
Una vez finalizado el ensayo, el
Antes de colocar la muestra para el deformímetro y la maquina universal
ensayo, se deberán registrar las brindan los resultados finales, los cuales
dimensiones iniciales de la muestra son calculados con los datos ingresados
(largo, ancho, y alto), estas dimensiones antes del ensayo.
serán el promedio de tres mediciones en
forma distribuida.
Colocar la muestra entre las platinas del
equipo, el cual es calibrada por la persona
encargada del laboratorio.
Datos iniciales
Dimensiones de la probeta en el ensayo paralelo a las fibras.
Ancho 50 mm
Largo 50 mm
Alto 200 mm
Dimensiones de la probeta en el ensayo perpendicular a las fibras.
Ancho 50 mm
Largo 50 mm
Alto 150 mm
Lecturas Lecturas de las cargas aplicadas por la
maquina universal y su deformación en el
Lecturas de las cargas aplicadas por la
ensayo paralelo a las fibras.
maquina universal y su deformación en el
ensayo perpendicular a las fibras.
Carg Deformació Carg Deformació
a n (mm) a n (mm)
(Kgf) (Kgf)
0 0,000 2600 0,587
200 0,007 2800 0,653
400 0,055 3000 0,701
600 0,100 3200 0,764
800 0,152 3400 0,808
1000 0,251 3600 0,906
1200 0,253 3800 1,651
1400 0,277 4000 2,030
1600 0,350 4200 2,751
1800 0,397 4400 3,201
2000 0,443 4600 4,601
2200 0,485 4800 5,081
2400 0,535 5000 5,631
Carga Deformación Carga Deformación
(Kgf) (mm) (Kgf) (mm)
0 0,000 5000 0,429
500 0,001 5500 0,481
1000 0,055 6000 0,526
1500 0,095 6500 0,572
2000 0,141 7000 0,630
Análisis de Resultados 2500 0,192 7500 0,685
3000 0,247 8000 0,758
3500 0,290 8500 0,804
Con los datos tomados, realizar la gráfica 4000 0,341 9000 0,894
esfuerzo vs. deformación unitaria (σ vs ϵ ) y 4500 0,369 9400 1,675
demarcar su zona elástica y plástica.
Diagrama esfuerzo-deformación unitaria para carga perpendicular a la fibra
Diagrama Esfuerzo-Deformación
Unitaria
200
Esfuerzo (kg/cm²)
160
120
80 Zona Zona
40 Elástica Plástica
0
0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 3.50 4.00
Deformación Unitaria (%)
Diagrama esfuerzo-deformación unitaria para carga paralela a la fibra
Diagrama Esfuerzo-Deformación
Unitaria
400
Esfuerzo (kg/cm²)
300
Zona
200 Plástica
Zona Elás-
100 tica
0
0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 1.00 1.20
Deformación Unitaria (%)
De los datos del Excel y del gráfico se Densidad de la madera empleada para el
toman los siguientes resultados: ensayo.
Esfuerzo en el límite proporcional (σ LP ). Perpendicular: 6,073 x 10−4 mm3 / g
(antes del horno)
Perpendicular: 143,13 kg/cm²
Paralelo: 6,303 x 10−4 mm3 / g
Paralelo: 358,00 kg/cm² (antes del horno)
Contenido de humedad.
Esfuerzo en el punto de fluencia (σ fl),
utilizando el método 0.2%.
(W o−W f )
Ch=
Wf
Perpendicular: 58,4 kg/cm²
Perpendicular:
Paralelo: 145,0 kg/cm²
W o=227 , 74 g
Módulo de elasticidad W f =208 , 86 g
Ch=9 , 04 %
Perpendicular: 237,0 Paralelo:
Paralelo: 600,4 W o=315 , 16 g
W f =291 , 74 g
Ch=8 , 03 %
Deformación limite proporcional (%)
Esfuerzo máximo (kg/cm2) = 63.09 = 0.1292
Esfuerzo al límite proporcional
Máxima carga compresión (kgf) (kg/cm2) = 22.79
= 1610.584 Esfuerzo de rotura (kg/cm2) =
60.68
Aunque la absorción de agua
puede aumentar la resistencia a la
compresión inicialmente, a
medida que la madera se satura
con agua, su rigidez disminuye.
Esto se debe a que la humedad
reduce la cohesión entre las fibras
de celulosa y puede debilitar las
uniones entre las fibras.
La variación en el contenido de
humedad puede provocar cambios
dimensionales en la madera.
Preguntas Cuando la madera absorbe agua,
tiende a expandirse, y cuando se
Explique la importancia de la humedad seca, tiende a contraerse.
en la resistencia de compresión de las La humedad excesiva también
maderas. puede promover el crecimiento de
hongos y bacterias que
R/. La humedad juega un papel descomponen la madera,
crucial en la resistencia a la debilitando su estructura interna y
compresión de la madera debido a reduciendo su resistencia a la
la estructura y composición compresión.
intrínsecas del material.
La madera está compuesta Dependiendo de la orientación de las
principalmente de fibras de fibras, cuando la resistencia a la
celulosa, que son susceptibles a la compresión de las maderas es mayor.
absorción de agua. Cuando la ¿Por qué?
madera se expone a ambientes
húmedos, las fibras de celulosa R/. la resistencia a la compresión
pueden hincharse debido a la de la madera es mayor cuando la
absorción de agua. Este proceso carga se aplica paralelamente a la
de hidratación puede aumentar la dirección de las fibras debido a la
resistencia a la compresión de la estructura y alineación natural de
madera, ya que las fibras la madera.
hinchadas pueden resistir mejor
las fuerzas de compresión.
¿Qué relacionados con la madera y sus
normas nacionales e internacionales se productos.
aplican al ensayo de compresión de
maderas? Normas Internacionales:
ISO 3349: Esta norma
R/. Normas Nacionales internacional especifica un método
(Colombia): de ensayo para determinar la
NTC 4303: Esta norma establece resistencia a la compresión
los métodos de ensayo para paralela a la fibra de la madera.
determinar la resistencia a la
compresión de la madera. ASTM D143: Describe los
métodos para determinar la
NTC 4117: Esta norma puede ser resistencia a la compresión
relevante para los ensayos de paralela a la fibra de especímenes
madera, ya que establece los de madera.
términos y definiciones
Conclusiones
De los diagramas obtenidos esfuerzos vs deformaciones se puede encontrar algunas
de sus propiedades mecánicas del material, y además nos permite ver el
comportamiento del material cuando es sometido a fuerzas de compresión
La mayor resistencia a la compresión cuando la carga se aplica paralela al grano de
la madera resalta la importancia de la orientación de las fibras en sus propiedades
mecánicas
La variabilidad en la resistencia de la madera según la especie de árbol subraya la
importancia de seleccionar la madera adecuada para cada aplicación. En este caso,
la madera de pino se destaca por su utilidad en encofrados, lo que sugiere que tiene
propiedades mecánicas y características que la hacen adecuada para resistir las
cargas y condiciones específicas asociadas con esta aplicación en particular.