0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

Antonio Treviño 2

Jorge Antonio Treviño Chamorro, técnico de sistemas de 51 años, obtuvo una calificación óptima de 86.07 en la evaluación de competencias, destacando en análisis de problemas y control de actividades. Se identificaron competencias sobresalientes como sensibilidad a lineamientos y organización, mientras que se recomendó reforzar habilidades en trabajo en equipo y orientación al servicio. Se sugieren planes de desarrollo para mejorar competencias como aprendizaje, dinamismo y planeación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

Antonio Treviño 2

Jorge Antonio Treviño Chamorro, técnico de sistemas de 51 años, obtuvo una calificación óptima de 86.07 en la evaluación de competencias, destacando en análisis de problemas y control de actividades. Se identificaron competencias sobresalientes como sensibilidad a lineamientos y organización, mientras que se recomendó reforzar habilidades en trabajo en equipo y orientación al servicio. Se sugieren planes de desarrollo para mejorar competencias como aprendizaje, dinamismo y planeación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Evaluación de Competencias

JORGE ANTONIO TREVIÑO


CHAMORRO

Masculino

51 Años

AUTOTRANSPORTES VALLE DEL


MEZQUITAL S.A. C.V.
Tecnico de Sistemas

Técnico

No Asignada

Fecha Aplicación: septiembre 03,


2024
Resultados Individuales Resultados de Grupo
Evaluación de Competencias 86.07
Rend. Integral Vacante N.D.
JORGE ANTONIO TREVIÑO CHAMORRO
Clasificación Óptimo
Contratado N.D.
Tecnico de Sistemas Excedente 2.41
Técnico Permanencia: N.D Color Azul
Pruebas CLE, GDN, VAL, TMN, LIFO

INF: Inferior
ITM: Inferior al Término Medio
TM: Termino Medio
STM: Superior al Término Medio
SUP: Superior

2 de 6
Evaluación de Competencias
JORGE ANTONIO TREVIÑO CHAMORRO Masculino 51 Años

Requerimientos del perfil

El puesto requiere de:

Análisis de Problemas (4.5).- Sobresaliente habilidad para profundizar el analisis de problemas.

Control de Actividades (4).- De establecer regularmente pautas y procedimientos y dar seguimiento cercano a lo establecido.

Enfoque a la Calidad (4).- Alta conciencia para realizar las funciones en base a estándares de actuación.

Enfoque en Resultados (4).- Alta inclinación en trabajar por objetivos y establecer procesos de monitoreo de resultados.

Planeación (4).- Alta habilidad para establecer planes a corto plazo.

Organización (3.5).- Asignar de forma óptima las funciones y los recursos disponibles.

Orientación al Servicio (3.5).- De iniciativa por identificar y atender los requerimientos de sus clientes.

Trabajo en Equipo (3.5).- Alta habilidad para cooperar en equipos.

Dinamismo (3.5).- Mantener un ritmo de trabajo ágil en sus actividades.

Aprendizaje (3.5).- Alta habilidad para aprender tareas difíciles.

Sensibilidad a Lineamientos (3).- Actuar con respeto a los estándares.

3 de 6
Evaluación de Competencias
JORGE ANTONIO TREVIÑO CHAMORRO Masculino 51 Años

RESULTADOS

Competencias sobresalientes:
Las competencias que se muestran a continuación se consideran a capitalizar, ya que cubren satisfactoriamente con el
perfil o en algunas de ellas exceden lo solicitado por el puesto.
Sensibilidad a Lineamientos.- Muestra compromiso con la organización. Actúa de acuerdo a los valores de la compañía y la cultura
organizacional. Esta habilidad que posee la persona sobrepasa lo requerido en el puesto, por lo que se debe cuidar no caer en
patrones de comportamiento rígido.
Organización.- Estructura de forma óptima los planes, acciones y recursos disponibles, para el cumplimiento de sus metas. Cualidades
que son valorados en el puesto, cuidando su aplicación en el contexto adecuado.
COMPETENCIAS A Reforzar
Estas competencias se ubican en un rango promedio, las cuales se pueden reforzar al implementar diversas acciones:
Trabajo en Equipo.- Puede integrarse con algunos equipos de trabajo para el logro de objetivos. Lo que favorece su desempeño en el
puesto, sin embargo, debe reforzar sus habilidades de interacción y colaboración, para alcanzar el nivel deseado por el perfil.
Orientación al Servicio.- Puede percibir y atender a las necesidades del cliente, mostrando interés por cubrir sus expectativas. Atributos
que contribuyen positivamente en el puesto, sin embargo, puede seguir reforzando.

Enfoque en Resultados.- Por lo general, tiende a establecer objetivos y monitorear los resultados para lograr su cumplimiento. Estas
cualidades contribuyen favorablemente su adaptación en el puesto. Es recomendable compartirle el alcance que tiene en la posición,
para que pueda desempeñarse de manera óptima.
COMPETENCIAS A Desarrollar
A continuación mencionamos las competencias que sugerimos implementar algún plan formal de capacitación para
incrementarlas, ya que la compatibilidad con el perfil no es la esperada.
Aprendizaje.- Se le dificulta captar y dominar nuevas tareas. Habilidad que deberá incrementar, ya que en esta posición es necesario
procurar el hábito de actualizar sus conocimientos.
Dinamismo.- Suele implantar vigor y entusiasmo en sus actividades, puede mantener un ritmo de trabajo. Condiciones que benefician
su contribución en el puesto, pero requiere reforzar para brindar un resultado más adecuado.
Análisis de Problemas.- Tiende a identificar y comprender los elementos importantes de una situación y sus implicaciones; sin
embargo, en ocasiones puede llegar a requerir de más tiempo. Debido a ello, así como a las necesidades del puesto, se sugiere
diseñar un plan que contribuya a desarrollar la habilidad.

Planeación.- Por lo general, requiere de guía para planear sus prioridades y llevar un control adecuado del tiempo y tareas
correspondientes. Se recomienda incrementar el nivel de dominio, ya que para el puesto es una habilidad que debe reunir.

Control de Actividades.- Es factible que establezca procedimientos de monitoreo y regulación de actividades, tareas o procesos; sin
embargo, necesitará reforzar la habilidad para lograr un desempeño óptimo en el puesto.
Enfoque a la Calidad.- Puede realizar su trabajo tomando como referencia procedimientos ya establecidos, sin embargo, requiere
focalizar su atención en el cuidado de los detalles y verificación de los resultados, ya que en la posición que participa es muy importante
aplicarlos.

4 de 6
Evaluación de Competencias
JORGE ANTONIO TREVIÑO CHAMORRO Masculino 51 Años

Recomendaciones para el desarrollo de las competencias

En este apartado se mencionan algunos consejos que te proponemos para fortalecer tus competencias.

A DESARROLLAR

Aprendizaje
- Apoyarle en desarrollar habilidades de aprendizaje efectivas.
- Motivarle a superarse a través de la lectura y el conocimiento.
- Ayudarle a analizar el estilo que favorece su proceso de aprendizaje para que pueda implementarlo y obtener mayores resultados.
- Aprender a moldear y flexibilizar su método de aprendizaje.
- Realizar actividades variables dentro de su trabajo, que le permitan actualizarse y aprender cosas nuevas, y crecer en habilidades y
conocimientos.
Dinamismo
- Apoyarle en el aprendizaje de conductas más dinámicas mediante el condicionamiento al cambio.
- Monitorear los tiempos de sus actividades y retroalimentarse periódicamente.
- Aconsejarle realizar un deporte o actividad que ejercite la energía.
Análisis de Problemas
- Asignar un tutor que pueda guiar a la persona en los proyectos o tareas que requieran dar solución a los problemas.
- Apoyar con información relevante, que le permita indagar las causas del conflicto.
- Invitarle a participar como observador en los círculos de calidad de la compañía, donde pueda aprender el método para analizar los
problemas y así posteriormente, lo pueda implementar en sus actividades cotidianas.
- Se sugiere que el supervisor comparta criterios clave para anticipar los problemas y establecer planes de acción y contingencia.
Planeación
- Invitarle a participar como observador en juntas de planeación.
- Brindar metodologías en las que se pueda apoyar para aprender los pasos a seguir para administrar efectivamente las actividades
o proyectos a su cargo.
- Brindarle técnicas y herramientas de procesos que faciliten el ejercicio de priorizar los proyectos a su cargo, así como definir los
tiempos justos para cumplir las metas propuestas.
- Recibir coaching para implementar paso a paso las técnicas de planeación efectiva e identificar sus áreas de oportunidad para
establecer acciones de mejora.
Control de Actividades
- Sugerir participar como observador en los procesos de seguimiento de trabajo y en juntas de resultados.
- Documentar métodos y técnicas de monitoreo.
- Asignarle funciones que demanden control administrativo, brindarle asesoría por parte de un experto en la materia.
Enfoque a la Calidad
- Invitarle a participar en proyectos o círculos de calidad que le permitan irse formando en esta cultura.
- Establecer un método de trabajo que considere pautas de acción, transmitirle la cultura de calidad y brindar un seguimiento
cercano.
- Brindar metodologías en las que se pueda apoyar para seguir los procedimientos establecidos y pueda cumplir con mayor
precisión sus actividades.

A REFORZAR

Trabajo en Equipo

5 de 6
Evaluación de Competencias
JORGE ANTONIO TREVIÑO CHAMORRO Masculino 51 Años

- Reconocerle su estilo participativo y hacer notar el impacto de su contribución hacia el logro de los objetivos comunes.
- Generar oportunidades y espacios para que pueda ir tomando roles más participativos en los grupos y brindarle confianza para que
poco a poco ponga en práctica esta habilidad.
- Que siga participando en los equipos de trabajo para el logro de los objetivos planeados.
- Invitarle a participar en la organización de eventos organizacionales.
- Involucrarle con mayor frecuencia en proyectos que requieran la participación de más personas, incluirle en equipos
interdisciplinarios.
- Seguir involucrándole en actividades y dinámicas de integración.
Orientación al Servicio
- Elogiar su inclinación en el servicio y preocupación por el bien común y motivarle a continuar con estas conductas.
- Reconocerle su sensibilidad para identificar las necesidades de los clientes.
- Involucrarle en áreas donde se requiera de atención y servicio a clientes, con la finalidad de reforzar la competencia a través de la
práctica.
- Evaluar periódicamente el nivel de satisfacción del servicio brindado y compartirle retroalimentación.
Enfoque en Resultados
- Estimularle esa orientación que tiene por documentar y organizar sus planes y metas, y hacerle ver los beneficios que le dan en
referencia a quienes no aplican la priorización de actividades.
- Que su jefe le lleve a reflexionar los alcances de sus metas, para que pueda reconocer sus propias capacidades y con esto
establezca más objetivos.
- Alentarle a seguir trabajando por el logro de sus metas y objetivos.
- Darle a conocer las estrategias del negocio y brindarle la oportunidad para que establezca planes y objetivos focalizados.

A CAPITALIZAR

Sensibilidad a Lineamientos
- Invitarle a participar en los programas de formación y desarrollo de valores en la organización.
- Involucrarle como modelo de disciplina y seguidor de las normas y políticas.
- Recompensar su compromiso y lealtad hacia la organización, reconocerle como ejemplo a seguir.
- Convertirle en embajador de la compañía, en su entorno y otros círculos donde pueda aconsejar a los demás.
Organización
- Que promueva una cultura de organización y de administración del tiempo.
- Apoyar a otros colaboradores, en la elaboración de planes de trabajo específicos y monitoreo de actividades, a fin de revisar sus
avances.
- Proponerle brindar coaching a otros sobre técnicas y métodos de organización.

6 de 6

También podría gustarte