La revoluciones liberales
1820 1830 1848
Francia, Estados
alemanes.
España, Nápoles, Grecia, Bélgica, Países Bajos,
Países Portugal Alemania e Italia
Estados de los
Habsburgo, Estados
italianos.
Falta de trabajo,
La independencia de Grave crisis económica
Hechos Grecia
Influencias
Nacionalistas, petición
europea motivó a que
Independencia de España haya movimientos de
Principales y Portugal
de libertades y derechos
protesta.
democráticos
Fue muy desigual, pues
algunas zonas triunfaron y se Los belgas consiguen su Caída del gobierno de
consolidaron (como Grecia), en independencia; Se Luis Felipe I , y se
Resultados otros fracasaron (Francia). De
todos modos derribaron el establece el Reino de estableciá la Segunda
sistema en que sustentaba la Bélgica. República .
Restauración
Las Revoluciones Liberales
Introducción Conclusiones
En la primera mitad del siglo XIX En las revoluciones liberales es posible
predominaron las revoluciones liberales, verificar la existencia de diversas culturas
cuyo objetivo era establecer sistemas jurídicas, las cuales en el marco de la
políticos liberales y profundizar en las cultura europea generan variadas
libertades políticas. En la segunda mitad instituciones jurídicas para la
del siglo XIX el principal factor de cambio consolidación de los Estados nación.
político fue el nacionalismo.
Aunque las revoluciones de 1848 fueron un
fracaso, toda esa experiencia influyó en las
ideologías obreras del siglo XIX.
En su llegada a mitades del siglo XIX, fue el
modelo dominante durante el resto del
siglo, defiende la postura de la no
intromisión en las relaciones mercantiles
de las personas.