lOMoARcPSD|14781233
Anexo 07 Informe tecnico Uchuran
Costos y Presupuesto (Universidad Nacional de Ingeniería)
Scan to open on Studocu
Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university
Downloaded by Hamer Chunque (
[email protected])
lOMoARcPSD|14781233
ANEXO N° 07
INFORME TÉCNICO QUE SUSTENTA EJECUCIÓN DE OBRA POR
MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA
N° [0751]-[2024]
OBRA “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL
SECTOR DE UCHURAN DEL CENTRO POBLADO DE POLTOCCSA DEL,
DISTRITO DE SAN JERONIMO - ANDAHUAYLAS - APURIMAC”, CUI
N°2343061
JULIO-2024
lOMoARcPSD|14781233
INDICE DEL INFORME TÉCNICO
1. DATOS GENERALES
1.1. NOMBRE DEL PROYECTO
1.2. DATOS DEL CONSULTOR
1.3. UBICACIÓN DEL PROYECTO
1.4. ANTECEDENTES
2. DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO
2.1. OBJETIVO
2.2. INTRODUCCIÓN
2.3. DE LA REVISIÓN DE LOS PLANES DE DESARROLLO DE LA
ENTIDAD
2.4. DE LA REVISIÓN DE LA INVERSIÓN
2.5. DE LA REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
2.6. DE LA REVISIÓN DE LA CAPACIDAD TÉCNICA DE LA ENTIDAD
2.7. DE LA VISITA DEL TERRENO
3. CONCLUSIONES
4. RECOMENDACIONES
5. ANEXOS
5.1. SUSTENTO DOCUMENTARIO
5.2. PANEL FOTOGRÁFICO DE LA VISITA DEL TERRENO
lOMoARcPSD|14781233
(INFORME TÉCNICO PARA SUSTENTAR EJECUCIÓN DE OBRA POR
MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA)
CONTENIDO
1. DATOS GENERALES
1.1 NOMBRE DE LA INVERSIÓN
OBRA “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL
SECTOR DE UCHURAN DEL CENTRO POBLADO DE POLTOCCSA DEL,
DISTRITO DE SAN JERONIMO - ANDAHUAYLAS - APURIMAC”, CUI
N°2343061.
1.2 NOMBRE DE LA OBRA
OBRA “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL
SECTOR DE UCHURAN DEL CENTRO POBLADO DE POLTOCCSA DEL,
DISTRITO DE SAN JERONIMO - ANDAHUAYLAS - APURIMAC”, CUI
N°2343061.
1.3 NOMBRE DE LA ENTIDAD
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO
1.4 DATOS DEL PROYECTISTA
Área:
SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS
Ingeniero Responsable Quien Recibió El Encargo de su
Elaboración:
Ing. PAULO JERSON QUINTANA MALLMA
NUMERO CIP :23851
El ingeniero es funcionario de la municipalidad, quien tiene por encargo
la modificación de la modalidad de ejecución del proyecto.
1.5 UBICACIÓN DE LA OBRA
El sector de Uchuran del Centro Poblado de Uchuran del Distrito de San
Jerónimo de la Provincia de Andahuaylas-Apurímac, se ubica con
respecto a la cuadricula UTM GWS84, en la zona 18, entre los
cuadrantes:
Coordenadas UTM (GWS84):
Coord. UTM Norte : 8489830.84
Coord. UTM Este : 679499.27
Altitud : 3270 m.s.n.m.
Latitud Sur : 13°30'56.88
lOMoARcPSD|14781233
Longitud Oeste : 73°48'34.33
1.6 ANTECEDENTES
El proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL
SECTOR DE UCHURAN DEL CENTRO POBLADO DE POLTOCCSA DEL,
DISTRITO DE SAN JERONIMO - ANDAHUAYLAS - APURIMAC”. Data como
anhelo de agricultores de la zona desde muchos años atrás, como prioridad
de proyecto de riego para los beneficiarios de este sector de Uchuran del
Centro Poblado de Uchuran perteneciente al distrito de San Jerónimo. Por
tanto, los estudios para el aprovechamiento hídrico de las aguas
provenientes de los escurrimientos superficiales discurren por la quebrada
Uchuran existentes dentro de la zona de influencia del Proyecto, cuya
denominación es San Jerónimo.
En el año 2017, 2018, 2019, 2020, 2023, 2022 para el sector de Uchuran del
Centro Poblado de Uchuran y respectivamente la Autoridad Nacional del
Agua a través de la Autoridad Local del Agua - Bajo Apurímac - Pampas,
dispuso la licencia de uso de agua con fines de agrícolas en el marco de la
formalización de derechos de uso de agua. Para su aprovechamiento con
fines de uso agrícola.
En la actualidad la Municipalidad Distrital de San Jerónimo conjuntamente
con la población y beneficiarios involucrados, preocupados por la falta de
recurso hídrico para riego el sector de Uchuran del Centro Poblado de
Uchuran perteneciente al Distrito de San Jeronimo, ha dispuesto la
formulación del estudio de expediente técnico con el cual se pretende la
formulación de un sistema de riego por Gravedad, donde se regara 41.98
ha, dicha área demandara un caudal de total de 41.98 l/s, cabe mencionar
que estos parámetros se obtuvieron de la RESOLUCIÓN DIRECTORAL N°
0442-2017-ANA/AAA.XI-PA., Para realizar la captación de las aguas en el
comité de riego se está proyectando la construcción de obras hidráulicas
tales como bocatomas Uchuran.
Se ha proyectado la demolición y construcción de la Bocatoma Uchuran,
donde trasladara un caudal de 41.98 l/s., que se controlara mediante un
aforador Parshall donde trasladara el agua hacia el desarenador de concreto
armado, para posterior trasladar mediante una línea de conducción con un
canal de concreto simple de 0. 40m x 0.30m (1325.0 m), trasladara los
41.98 l/s. hacia el reservorio de V=2585 m3 de concreto armado con cerco
perimétrico, en la línea de conducción de construirán 01 bocatoma tipo
barraje en Km 0+000, desarenador en Km0+020, aforador RBC en Km
0+026, caja de inspeccion n° 01 en Km 0+050, caja de inspeccion n° 02 en
Km 0+100, pasarela n° 01 en Km 1+105, reservorio en Km1+325, toma
lateral n° 01 en Km 0+540, toma lateral n° 02 en Km 0+620, toma lateral
n° 03 en Km 0+710, toma lateral n° 04 en Km 0+820, toma lateral n° 05 en
Km 0+880, toma lateral n° 06 en Km 0+945, toma lateral n° 07 en Km
lOMoARcPSD|14781233
0+990, toma lateral n° 08 en Km 1+045, toma lateral n° 09 en Km 1+110,
toma lateral n° 10 en Km 1+200, toma lateral n° 11 en Km 1+240, toma
lateral n° 12 en Km1+305, seguidamente después del reservorio de V=2585
m3 se realizara las construcciones de canoa n° 01 en Km 1+480, canoa n°
02 en Km 1+770, canoa n° 03 en Km 2+245, pasarela n° 02 en Km 1+435,
pasarela n° 03 en Km 1+540, pasarela n° 04 en Km 1+615, pasarela n° 05
en Km 1+660, pasarela n° 06 en Km 1+810, pasarela n° 07 en Km 1+886,
pasarela n° 08 en Km 2+000, pasarela n° 09 en Km 2+040, pasarela n° 10
en Km 2+355, pase vehicular l=7m, n° 01 en Km 2+480, toma lateral n° 13
en Km 1+380, toma lateral n° 14 en Km 1+430 toma lateral n° 15 en Km
1+500, toma lateral n° 16 en Km 1+545, toma lateral n° 17 en Km 1+600,
toma lateral n° 18 en Km 1+650, toma lateral n° 19 en Km 1+710, toma
lateral n° 20 en Km 1+800, toma lateral n° 21 en Km 1+860, toma lateral
n° 22 en Km 1+900, toma lateral n° 23 en Km 1+945, toma lateral n° 24 en
Km 1+980, toma lateral n° 25 en Km 2+050, toma lateral n° 26 en Km
2+100, toma lateral n° 27 en Km 2+165, toma lateral n° 28 en Km 2+200,
toma lateral n° 29 en Km 2+300, toma lateral n° 30 en Km 2+350, toma
lateral n° 31 en Km 2+400, toma lateral n° 32 en Km 2+470, toma lateral
n° 33 en Km 2+510, toma lateral n° 34 en Km 2+560, toma lateral n° 35 en
Km 2+660, toma lateral n° 36 en Km 2+710, toma lateral n° 37 en Km
2+760, toma lateral n° 38 en Km 2+800, toma lateral n° 39 en Km 2+850,
toma lateral n° 40 en Km 2+960, toma lateral n° 41 en Km 3+060, toma
lateral n° 42 en Km 3+120, toma lateral n° 43 en Km 3+200, toma lateral
n° 44 en Km 3+260, toma lateral n° 45 en Km 3+360, toma lateral n° 46 en
Km 3+420, toma lateral n° 47 en Km 3+474, toma lateral n° 48 en Km
3+540, toma lateral n° 49 en Km 3+600, toma lateral n° 50 en Km3+640,
toma lateral n° 51 en Km 3+700, toma lateral n° 52 en Km 3+800, ya que
según el análisis hidráulico y topográfico el punto de captación estas aguas
abajo a lo indicado como punto de aforo según la resolución del ALA
2. DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO
2.1 OBJETIVO
Promover el desarrollo rural mediante el manejo eficiente de los
recursos agua y suelo para la construcción de la producción y
productividad agropecuaria, por consiguiente, una adecuada
seguridad alimentaria, mejorando así su calidad de vida del sector
de Uchuran del Centro Poblado de Uchuran del Distrito de San
Jerónimo de la Provincia de Andahuaylas-Apurímac.
Objetivos Específicos:
Incrementar los volúmenes de producción de los cultivos bajo un
manejo adecuado del recurso agua-suelo y con ello el ingreso
económico, mediante la implementación de un sistema de riego
por Gravedad.
lOMoARcPSD|14781233
Dotar de una infraestructura de riego para el mantenimiento de
recurso hídrico de un área agrícola de 41.98 Has bajo riego
beneficiando a 213 familias que hacienden a 1086 beneficiarios.
Formar una organización de regantes sólida para el sector de
Uchuran del Centro Poblado de Uchuran del Distrito de San
Jerónimo de la Provincia de Andahuaylas-Apurímac.
Promover el desarrollo agropecuario sostenible de la Comisión de
Regantes de los comités de riego para el sector de Uchuran del
Centro Poblado de Uchuran del Distrito de San Jerónimo de la
Provincia de Andahuaylas-Apurímac.
Mejorar la tecnología y elevar los ingresos económicos con el
consecuente mejoramiento del nivel de vida de los agricultores.
Generar mayor ocupación de mano de obra, disminuyendo el
problema de la migración.
2.2 INTRODUCCIÓN
El presente informe desarrolla los aspectos principales a ser evaluados para
la correcta y oportuna decisión de la entidad de ejecutar la obra
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR DE
UCHURAN DEL CENTRO POBLADO DE POLTOCCSA DEL, DISTRITO DE SAN
JERONIMO - ANDAHUAYLAS - APURIMAC”. por administración directa, para
ello se evalúa el plan de desarrollo de la entidad, el proyecto fue viabilizado
con fecha de 01/04/2017, la revisión del expediente técnico (incluido el
presupuesto) así como sus costos directos e indirectos, de tal modo que se
evidencie la capacidad técnica que posee la entidad para la ejecución de la
obra prevista.
La presente obra consiste en:
lOMoARcPSD|14781233
2.3 DE LA REVISIÓN DE LOS PLANES DE DESARROLLO DE LA
ENTIDAD
2.3.1 Del Plan de Desarrollo [local/regional/nacional]
[Describir la matriz de priorización de los objetivos estratégicos
Distritales/Regionales/Nacionales, que se encuentran dentro del Plan de
Desarrollo de la entidad, de tal forma que evidencie también las acciones
estratégicas que cumplirán los objetivos, por ejemplo]:
CUADRO N° 1 Matriz de Priorización de Objetivos
Prioridad Descripción OED* Acción AED*
OED*
349 SERVICIO DE PROVISIÓN
1 AGRICULTURA Y RIEGO
DE AGUA PARA RIEGO
Fuente: Elaboración propia
*OED: Objetivos Estratégicos Distritales
*OAD: Acciones Estratégicas Distritales
2.3.2 La obra y el Plan de Desarrollo local
De la revisión llevada a cabo y según la descripción del ítem 2.3.1, se
procede a detallar cómo la ejecución de la obra cumple con los objetivos y
las acciones estratégicos de los criterios de prioridad de acuerdo con la
Resolución de Alcaldía N° 028-2023-MDSJ-AL
2.3.3 Conclusión de la revisión del Plan de Desarrollo local.
De la revisión de los criterios de prioridad de la entidad, se debe mencionar
la conclusión a la que se llegó citando con claridad la deficiencia encontrada
o, por el contrario, si el proyecto satisface la prioridad establecida en el
plan.
2.4 DE LA REVISIÓN DE LA INVERSIÓN
lOMoARcPSD|14781233
2.4.1 Verificación de la Viabilidad o Aprobación de la Inversión
La inversión a la que pertenece la obra esta en la fase de ejecución con
expediente técnico aprobado.
2.4.2 Conclusión [de la revisión de la formulación de la inversión]
Luego de la evaluación y análisis, La Oficina de Programación e Inversiones
de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, APRUEBA EL estudio a nivel
de Pre inversión “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN
EL SECTOR DE UCHURAN DEL CENTRO POBLADO DE POLTOCCSA DEL,
DISTRITO DE SAN JERONIMO - ANDAHUAYLAS - APURIMAC”
2.5 DEL CONTENIDO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
2.5.1 Expediente Técnico
RESOLUCIÓN GERENCIAL N° 119-2023-MDSJ-GM
El Expediente Técnico del Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
DE AGUA PARA RIEGO EN EL SECTOR DE UCHURAN DEL CENTRO
POBLADO DE POLTOCCSA DEL, DISTRITO DE SAN JERONIMO -
ANDAHUAYLAS - APURIMAC” ha sido aprobado mediante Resolución
N° [ 119 - 2023]. De la revisión se ha procedido a verificar:
- A la fecha el expediente técnico tiene una antigüedad de 01 años,
por lo tanto se encuentra vigente.
- El presupuesto de obra asciende a 2,310,755.02 Soles y los precios
están referidos a julio del 2024, por lo que se encuentran dentro de
los nueve (09) de meses de vigencia por lo que los precios no se
deben actualizar.
- El plazo de la obra es por 183 días calendario.
A continuación, se detalla el cuadro resumen del presupuesto de
obra, según el Expediente Técnico:
CUADRO N°02 Cuadro Resumen del Presupuesto
Íte Descripción Incidenci Importe
m a (%) (S/.)
1 Costo Directo 1,768,216.0
2
2 Gastos
21.61% 382,077.00
Generales
3 Gastos de
expediente 2.15% 38,000.00
Técnico
4 Gastos de 6.35% 112,350.00
Supervisión
5 Gastos de
0.57% 10,112.00
Liquidación
6 Total 2,310,755.
02
- Según lo anterior, el costo directo de la obra asciende a S/
1,768,216.02, y los gastos generales resultan en el 21.61% del costo
lOMoARcPSD|14781233
directo, esta información se ha de detallar en el ítem siguiente,
correspondiente a la capacidad técnica de la entidad para la
ejecución de la obra por administración directa.
2.5.2 Conclusión
Con la ejecución del proyecto se propone mejorar la producción y
productividad de los 60 Has de terreno con las aguas provenientes
de del Rio Uchuran antes mencionados, así mejorar la eficiencia de
riego para el ampliar la frontera agrícola para los cultivos anuales,
bianuales y perennes (forrajes), siendo este último primordial para el
incremento de la producción pecuaria.
2.6 DE LA REVISIÓN DE LA CAPACIDAD TÉCNICA DE LA ENTIDAD
2.6.1 Análisis
Del análisis del expediente técnico se desprende que, el costo
directo asciende a S/. 1,768,216.02, y cuenta con los recursos de
mano de obra, materiales y equipos, por lo que se procede a realizar
un análisis de las cantidades empleadas y el importe total de cada
recurso para la evaluación de la capacidad técnica de la entidad.
La descripción de los recursos empleados en el proyecto se aprecia
en el cuadro a continuación:
CUADRO N°03 Cuadro de Precios y cantidades por recursos
Íte Recursos Ud Cantidad Precio Presupues Total (S/.)
m to (S/.)
1 Mano de -- -- -- 599,431.81
Obra
1.1 Operario h-h 6,130.493 26.06 159,760.65
1
1.2 Oficial h-h 2,678.780 20.47 54,834.64
6
1.3 Peón h-h 20,721.68 18.51 383,558,36
34
1.4 Operario h-h 43.5193 29.37 1,278.16
topógrafo
2 Materiales -- -- -- -- 940,622.90
2.1 Varios Glb 1 940,622.9 940,622.90
0
3 Equipos 216,705.06
3.1 excavadora h- 158.9937 441.40 70,179.81
sobre llantas m
115-165 hp
3.2 mezcladora de h- 715.8789 30.50 21,834.31
concreto m
lOMoARcPSD|14781233
3.3 retroexcavador h- 107.5527 182.60 19,639.13
a 580c m
3.4 cargador h- 110.3563 352.30 38,878.51
frontal cat-930 m
3.5 camión h- 165.6431 170.70 28,275.28
volquete m
3.6 herramientas h- 0.0501 599,431.8 30,056.05
manuales m 1
3.7 Otros Glb 1 7,841.97 7,841.97
4 SUB 11,456.25
CONTRATOS
4.1 movilización y GL 2 5,000.00 10,000.00
desmovilizació B
n de equipo
para la obra
4.2 sc escalera de UN 1 1,456.25 1,456.25
gato incluye sc D
baranda y
plataforma
Total -- -- -- -- 1,768,216.
02
Por lo tanto, la entidad requiere contar con S/. 382,077.00, si el
expediente técnico muestra que la obra se ejecutará en 183 días
calendario, resulta que se va a requerir de equipo tecnico, por lo que
en el informe presupuestario se evaluará o evidenciará, si la entidad
cuenta con los recursos suficientes para la contratación de la mano
de obra citada.
Del mismo modo, los gastos generales 1 resultan en el 21.61% del
costo directo (según el cuadro N°02) que asciende a S/. 382,077.00.
La descomposición de los gastos generales se detallada a
continuación:
CUADRO N°04 Desagregado de Gastos Generales [ejemplo]
Incidencia
Íte Descripción Del Costo Importe
m Directo (S/.)
1 Costo Directo -- 1,768,216.0
2
1.1 Gastos 21.61% 382,077.
Generales 00
1.1. G.G. Variables 21.61 382,077.0
1 % 0
Por lo que se puede apreciar que los gastos variables 2tiene una
incidencia del costo directo de 21.61% por un importe ascendente
1
Los Gastos Generales son aquellos costos que no intervienen directamente en la ejecución de la obra,
o no están relacionados directamente a la ejecución de la misma y que por tanto no intervienen
directamente en el proceso constructivo pero que sirven de apoyo o complemento para el logro de la
meta u objetivos.
2
Gastos Generales Variables, son los costos que se incrementan o disminuyen en función de la cantidad
de trabajo o la producción en un proyecto específico.
lOMoARcPSD|14781233
en S/ 382,077.00. Estos gastos que forman parte de un costo
indirecto en la ejecución de la obra, se detallan en el expediente
técnico y describen el empleo de personal técnico necesario para la
ejecución del proyecto, cuyo detalle lo pasamos a mostrar en el
cuadro desagregado analítico de gastos generales variables
siguiente:
CUADRO N°05 Cuadro Desagregado Analítico de Gastos Generales
Variables
Íte Descripción Perfil Par Cant. C.U. Parcial Sub total
m t Mese (S/.) Total
s
1 Gastos --
382,077.
Generales
00
Variables
1.1 Personal 123,000.
Profesional 00
1.1. Jefe de Ing. Civil 1.0 6 6,000 36,000
1 Proyecto 0
(residente)
1.1. Asistente de Ing. Civil 1.0 6 3,500 21,000
2 obra 0
1.1. Administrado Contador 1.0 6 3,000 18,000
3 r de obra 0
1.1. ING. De Ing. Civil 1.0 6 4,500 27,000
4 calidad 0
1.1. Ing. De Ingeniero 1.0 6 3,500 21,000
5 Seguridad Ambiental 0
1.2 Personal 93,000.
Técnico 00
1.2. Topógrafo Tec. 1.0 6 3,000 18,000
1 0
1.2. Asistente Tec. 1.0 6 2,500 15,000
2 administrativ 0
o
1.2. Asistente Bach. Ing 3.0 6 2,500 45,000
3 técnico civil 0
1.2. Prevencionist Téc. O 1.0 6 2,500 15,000
4 a en SSOMA Bach. Ing. 0
ambiental
1.3 Personal 15,00
Obrero 0.00
1.3. Almacenero Oficial 1.0 6 2,500 15,000
1 0
1.4 Personal 42,000.0
Auxiliar 0
1.4. Auxiliar Admi. O 1.0 6 2,00 12,000
1 administrativ contador 0
o
1.4. Conductor de A-II 2.0 6 2,500 15,000
2 camioneta 0
1.4. Guardian de oficial 1.0 6 2,500 15,000
3 obra 0
lOMoARcPSD|14781233
Íte Descripción Perfil Par Cant. C.U. Parcial Sub total
m t Mese (S/.) Total
s
1.5 Otros 109,077.
00
1.5. Bienes 1.0 1.00 48,577. 48,577.
1 0 00 00
1.5. servicios 1.0 1.00 60,500. 60,500.
2 0 00 00
[Como se puede apreciar, la obra va a requerir de Personal
Profesional con importe de S/. 123,000.00 , Personal Técnico con
importe de S/. 93,000.00, Personal obrero con importe de S/.
15,000.00 de personal auxiliar, entre otros gastos.
El personal profesional requerido, algunos con incidencia exclusiva y
que por tanto la entidad mostrará en el informe presupuestario que
dispone de la capacidad financiera para las contrataciones, la
pasamos a detallar, mediante una relación de personal tentativo
disponible por la entidad para ocupar las labores citadas en el
cuadro N°05, a continuación:
CUADRO N°06 Relación de Personal Tentativo Disponible
para la Ejecución del Proyecto
Íte Descripción Perfil Par Cant. Apellidos y DNI
m t Mese Nombres
s
1.1. Jefe de Ing. Civil 1.0 21 [Colocar el [N.º de
1 Proyecto 0 nombre del DNI
(residente) personal personal
propuesto] propuesto
]
1.1. Asistente Ing. Civil 1.0 21 [Colocar el [N.º de
2 0 nombre del DNI
personal personal
propuesto] propuesto
]
1.1. Ing Ing. 0.8 15 [N.º de
3 Especialista Hidráulic 0 [Colocar el DNI
obras o nombre del personal
hidráulicas personal propuesto
propuesto] ]
1.1. Ing. Costos y Ing. Civil 0.8 15 [Colocar el [N.º de
4 Planeamient 0 nombre del DNI
o personal personal
propuesto] propuesto
]
1.1. Ing. De Ingeniero 1.0 21 [Colocar el [N.º de
5 Seguridad 0 nombre del DNI
personal personal
propuesto] propuesto
lOMoARcPSD|14781233
Íte Descripción Perfil Par Cant. Apellidos y DNI
m t Mese Nombres
s
]
1.2. Topógrafo Tec. 1.0 15 [Colocar el [N.º de
1 0 nombre del DNI
personal personal
propuesto] propuesto
]
1.2. Capataz Tec. 1.0 15 [Colocar el [N.º de
2 0 nombre del DNI
personal personal
propuesto] propuesto
]
1.2. Laboratorista Tec. Ing. 1.0 15 [Colocar el [N.º de
3 de Mecánica 0 nombre del DNI
de Suelos y personal personal
conc. propuesto] propuesto
]
1.2. Técnico Téc. 1.0 15 [Colocar el [N.º de
4 Mecánico 0 nombre del DNI
personal personal
propuesto] propuesto
]
1.3. Almacenero Oficial 1.0 21 [Colocar el [N.º de
1 0 nombre del DNI
personal personal
propuesto] propuesto
]
1.4. Custodia Policía 1.0 15 [Colocar el [N.º de
1 Material 0 nombre del DNI
Explosivo personal personal
propuesto] propuesto
]
1.4. Chofer A-II 2.0 21 [Colocar el [N.º de
2 0 nombre del DNI
personal personal
propuesto] propuesto
]
1.4. Secretaria Técnica 1.0 15 [Colocar el [N.º de
3 0 nombre del DNI
personal personal
propuesto] propuesto
]
2.6.2 Conclusión
De la revisión de la capacidad técnica de la entidad se concluye que
esta cuenta con Personal Profesional: Jefe de Proyecto
(residente), Asistente de obra, Administrador de obra, Ing. De
Seguridad, Personal Técnico: Topógrafo, Asistente administrativo,
Asistente técnico, Prevencioncita en SSOMA, Personal Obrero:
Almacenero, Personal Auxiliar: Auxiliar administrativo, Conductor
lOMoARcPSD|14781233
de camioneta, Guardián de obra, para la correcta ejecución de la
obra].
2.7 DE LA VISITA DEL TERRENO
2.7.1 Desarrollo de la Visita
El día 10 de julio del 2024 se ejecutó la visita a obra, en la dirección
indicada en el proyecto, se constató el lugar en donde se construirá el
canal de riego esto se puede apreciar en el reportaje fotográfico de la
visita de campo realizada.
2.7.2 Conclusión
El presente proyecto planteado es técnicamente factible porque
permite dar solución al problema principal del ámbito de riego,
mediante instalación de la infraestructura adecuada, mejoramiento
de captación, capacitaciones y medidas de mitigación ambiental del
proyecto.
Se concluye que la obra se encuentra en la dirección indicada en el
proyecto y que su acceso corresponde también a lo descrito en el
proyecto, del mismo modo no se han apreciado interferencias con
otros servicios u otras obras, a su vez, se ha podido constatar que la
ciudadanía se encuentra a la expectativa de la ejecución de esta.
Se recomienda verificar mediante el informe legal, si la obra cuenta
con saneamiento físico legal o si se encuentra con los trámites
concluidos o en desarrollo de los permisos y licencias
correspondientes tales como permiso municipal, Certificado de restos
arqueológicos -CIRA, uso del agua de la Autoridad Nacional de ANA,
Uso y Aprovechamientos de recursos naturales, certificados medio
ambientales, etc.
3. CONCLUSIONES
El presente informe técnico para la evaluación de obra por la modalidad
de ejecución por administración directa concluye que cumple con los
requerimientos descritos en la directiva N°017-2023 – CG/GMPL, de
fecha 01 de 04 de 2024, al haberse resultado favorable el cumplimiento
de la obra con el plan de desarrollo de la entidad, la viabilidad del
proyecto en su fase de formulación y evaluación, la revisión del
expediente técnico, la capacidad técnica de la entidad y haberse
constatado el terreno en donde se desarrollará la obra para ser
ejecutada por esta modalidad]
4. RECOMENDACIONES
Se recomienda complementar el presente informe Técnico con el Informe
Legal e Informe Presupuestario de tal forma se verifique la capacidad
financiera de la entidad para hacer frente a la ejecución del proyecto y se
verifique que la obra no tiene impedimentos legales para su ejecución, de
este modo sirva para una correcta toma de decisión oportuna por parte
de la entidad para la autorización de la ejecución de la obra por la
modalidad de ejecución de la obra por administración directa.
lOMoARcPSD|14781233
5. ANEXOS
Se anexa el expediente técnico y todos los documentos de contenido.