Página 1 de 8
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 01
SOBRE TRABAJOS EN ALTURA FÍSICA
Fecha 26/05/2021
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO
SOBRE TRABAJOS EN ALTURA FÍSICA
Realizado por: Revisado por: Aprobado por:
Nombre Fernando Soto G. Yennifer Rattia S. Marcelo Henríquez P.
Cargo Experto Prev. de Riesgos Jefa de Obras Gerente General
Fecha 02-06-2021 02-06-2021 02-06-2021
Firma Firma Firma
Página 2 de 8
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 01
SOBRE TRABAJOS EN ALTURA FÍSICA
Fecha 26/05/2021
ÍNDICE
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. RESPONSABILIDADES
4. DOCUMENTOS APLICABLES
5. TERMINOLOGIA
6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
7. ACTIVIDADES DEL PROCESO
8. REGISTROS
9. ANEXOS
Página 3 de 8
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 01
SOBRE TRABAJOS EN ALTURA FÍSICA
Fecha 26/05/2021
1. OBJETIVO
Este documento tiene la finalidad de establecer las pautas operativas seguras que deben
ser cumplidas para trabajos en altura todas las faenas que ejecute las empresas.
2. ALCANCE
Este Procedimiento se aplicará para todos los trabajos sobre 1,5 metros de altura utilizando
escaleras, andamios y/o equipos de elevación, ya sea, en interiores o exteriores según la
obra. Además, se hace extensivo a todo el personal de gestión y producción, tanto de la
empresa, como a los Subcontratos de esta.
3. RESPONSABILIDADES
Profesional administrador de obra:
-aprobar y velar por el cumplimiento de este procedimiento.
Profesionales de terreno:
-instruir y supervisar el correcto cumplimiento de lo establecido en este procedimiento.
Jefe de obra:
-velar por el correcto cumplimiento y difusión de este procedimiento
-controlar y coordinar las necesidades de materiales y equipos (operativos) con el
subcontratista.
Experto en prevención de riesgos (si aplica):
-velar por el cumplimiento y difusión de este procedimiento.
-mantener al personal informado y capacitado.
-paralizar o suspender los trabajos si no se cumple el presente procedimiento.
Supervisores de terreno:
-velar por el correcto cumplimiento y difusión de este procedimiento.
-aprobar el uso de plataformas elevadoras, andamios y/o escalas.
-entregar la correcta instrucción de seguridad a todo su personal involucrado.
-reportar a experto en prevención de riesgos cualquier situación anormal o de peligro.
-entregar las herramientas y elementos de protección personal necesarios para la correcta
ejecución de este procedimiento y ejecutar las respectivas inspecciones (listas de chequeo).
Trabajadores:
-participar y registrar la asistencia en la instrucción del presente procedimiento.
-Ejecutar las actividades de acuerdo a este procedimiento.
-Dar aviso a Supervisores de Terreno de cualquier anomalía en los equipos de apoyo
para trabajo en altura.
Página 4 de 8
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 01
SOBRE TRABAJOS EN ALTURA FÍSICA
Fecha 26/05/2021
4. DOCUMENTOS APLICABLES
Norma chilena: “Equipos de Protección Personal para trabajos con riesgo de caída”
• NCh 1258/0.Of 97
• NCh 1258/1.Of 97 5.
5. TERMINOLOGÍA
Arnés de Seguridad: Armazón provisto de correas y hebillas que se ata al cuerpo y sirve
para sujetar a alguien en caso de caída al vacío.
Cola de Vida: Cuerda con ganchos en cada extremo, una de ellas se conecta a la argolla
del arnés de seguridad, y la otra punta se engancha a un lugar fijo o cuerda de vida.
Cuerda de Vida: Conjunto de hilos u otra materia semejante, que torcidos forman un solo
cuerpo más o menos grueso. Largo y flexible. Sirve para atar, suspender pesos, etc. En el
caso de la cuerda de vida sirve para sostener un cuerpo en caso de caída al vacío.
Anclaje: Un punto seguro de fijación para líneas de vida, estrobos, o dispositivos de
desaceleración.
Caída Libre: Acción de caer, antes que el equipo de protección personal para trabajos
con riesgo de caída empiece a detener la misma.
6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
• Equipos /Herramientas
o Elevadoras tipo tijera
o Andamios
o Escalas
• Elementos de Protección Personal
o Casco de seguridad
o Barbiquejo
o Arnés de seguridad tipo paracaidista, con argollas, certificados
o Cola de seguridad, con ganchos con seguro en cada extremo
o Cuerda de vida (perlón o cuerda de acero)
o Guantes de cabritilla
o Zapatos de seguridad
o Protector auditivo
o Protector ocular o facial
Página 5 de 8
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 01
SOBRE TRABAJOS EN ALTURA FÍSICA
Fecha 26/05/2021
7. ACTIVIDADES DEL PROCESO
7.1. Consideraciones Generales
• Solicitar los permisos, a quien corresponda, 48 a 24 horas antes a la realización de los
trabajos.
• Las Plataformas Elevadoras, Andamios y Escalas deben ser ubicadas sobre superficies
lisas.
• Las Plataformas Elevadoras, Andamios, Arnés de Seguridad y Cuerdas de Vida deben
estar certificados y en el caso de andamios serán antivuelco y se deben mantener
anclados y nivelados.
• Solo personal autorizado por las Jefaturas y con el respectivo Examen de Altura vigente
podrá ejecutar Trabajos en Altura.
• Toda área de trabajo en altura, deberá ser limitada por barreras o delimitaciones que
impidan el paso de personas por o bajo ellas evitando así tener accidentes por caída de
materiales.
• Para el acceso a las plataformas elevadas de trabajo se deben mantener las manos
libres de objetos con el fin de evitar caídas.
• En todo Trabajo que exista riegos directo de caída al vacío desde altura, será obligación
del trabajador utilizar un arnés de seguridad tipo paracaídas y su respectiva cuerda o
cola de vida manteniéndose, por lo menos, con un punto de anclaje. Además, se debe
utilizar casco, barbiquejo y demás los Elementos de Protección Personal según sea el
caso (gafas, tapones auditivos, etc.).
Para el uso del Arnés de Seguridad y Cuerda de Vida se debe considerar el
Procedimiento de Trabajo Seguro: Uso Arnés de Seguridad y Cuerda de Vida.
• Alguno de los extremos de las cuerdas de vida deberá estar siempre ancladas a las
superficies de trabajo o a alguna estructura del edificio donde se está trabajando y
deberá tener la tensión suficiente para que en caso de caída del trabajador la distancia
recorrida sea mínima.
• Todo andamio a utilizar deberá contar con escalerillas que permitan el acceso del
personal a los niveles superiores, debiendo estar adecuadamente fijadas.
• Los materiales, herramientas, accesorios, etc. a utilizar deberán ser izados en forma
independiente a través de cuerdas u otro sistema que permita al trabajador subir escalas
o desplazarse con las manos libres. El mismo sistema se utilizará para bajarlos.
• Como máximo 2 personas a la vez pueden trabajar sobre las plataformas elevadas de
trabajo, quienes deberán respetar en todo momento la capacidad máxima de carga.
• Es importante que sobre las plataformas de trabajo se mantenga el mínimo número de
herramientas y/o materiales para la realización de los trabajos.
• Las escalas de trabajo deberán tener en buen estado en especial sus zapatas
antideslizantes, topes en extremos y la cuerda para anclaje.
Página 6 de 8
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 01
SOBRE TRABAJOS EN ALTURA FÍSICA
Fecha 26/05/2021
7.2. Uso de plataformas elevadoras
• Previo a su uso, se debe realizar una Lista de Chequeo de Plataformas Elevadoras para
aprobar o no el uso de la plataforma.
• Cualquier anomalía debe ser subsanada o no se autorizará el uso del equipo con
problemas.
• Señalizar y/o demarcar las zonas de trabajo.
• Utilizar elementos de protección personal, especialmente los indicados para trabajo en
altura.
• Movilizar la plataforma al sector donde se iniciará el trabajo. Esto se puede hacer
operando la maquina con el control ubicado a un costado de la plataforma o sobre la
misma plataforma operándola desde el panel de control central.
• Respetar el manual y modo de uso de los controles según lo informado por el fabricante.
• Al estar sobre la plataforma elevadora se debe sujetar por lo menos un extremo de las
cuerdas de vida al arnés y otro al canastillo de la plataforma de trabajo o al edificio.
• Al terminar las labores se de llevar el equipo a la zona de estacionamiento.
• Dejar el equipo totalmente apagado, pero cargando cuando no se utilice.
• Dejar plataforma lo más limpia posible.
7.3. Uso de andamios y/o escalas
• Previo a su uso, se debe realizar una Lista de Chequeo para aprobar o no el uso del
andamio y/o escala.
• Para la aprobación o rechazo del andamio se deberá tener su respectiva tarjeta de
verificación:
o Tarjeta verde: Indica andamio apto para uso.
o Tarjeta amarilla: Indica andamio con algún desperfecto a corregir, el cual
debe ser corregido para aprobar su uso.
o Tarjeta roja: Indica andamio con desperfectos críticos. En este caso el
andamio no se debe utilizar.
• Cualquier anomalía debe ser subsanada o no se autorizará el uso del equipo con
problemas.
• Señalizar y/o demarcar las zonas de trabajo.
• Utilizar elementos de protección personal, especialmente los indicados para trabajo en
altura.
• Para la realización de trabajos en altura que impliquen el montaje, uso y desmontaje de
andamios, como para el uso de escalas se debe considerar el Procedimiento de Trabajos
en altura física: Uso de Andamios y Escalas.
Página 7 de 8
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 01
SOBRE TRABAJOS EN ALTURA FÍSICA
Fecha 26/05/2021
7.4. En caso de rescate
• Cuando se requieran trabajos en altura, por lo menos 2 personas deberán estar
capacitadas en maniobras de rescate. Estos pueden ser Jefes de Obra, Profesionales
en Terreno o Supervisores.
• Para mayor información se debe considerar el Plan de Rescate para Accidentes en
Altura.
RIESGOS
Nuestra empresa, ha de recurrir con frecuencia a desarrollar trabajos en altura, algo que,
en condiciones de trabajo normales, no ha de suponer mayor siniestralidad. No obstante,
es necesario extremar las precauciones y exigir a nuestro sistema de prevención la máxima
seguridad para los trabajadores que se exponen a este riesgo. Un buen equipo, pero
también una adecuada formación e información son claves.
Consideraremos como trabajo en altura a todas aquellas operaciones que se realicen sobre
el nivel del suelo. El riesgo principal o el que suele darse con mayor frecuencia e implicar
consecuencias de mayor gravedad es el de: Caídas a distinto nivel No obstante debido a la
gran variedad de trabajos que se realizan en altura, podemos añadir prácticamente
cualquier otro tipo de riesgo, por ejemplo:
Riesgos de la operación Medidas preventivas
Caídas al mismo o distinto • Realizar revisiones periódicas de equipos de apoyo para
nivel trabajos en altura.
• Mantener los Exámenes de Altura de los trabajadores al
día.
• Utilizar plataformas de trabajo certificadas y autorizadas
para su uso.
• Utilizar arnés de seguridad cuando se realicen trabajos a
más de 1.5 metros de altura, además de los demás EPP.
• No realizar movimientos bruscos sobre los andamios.
• No inclinar el cuerpo fuera del perímetro que encierra el
área de trabajo.
• Tener las manos libres de objetos al acceder a las
plataformas de trabajo.
• Respetar las capacidades máximas de carga.
Golpes por, con, contra • Mantener ordenados los lugares de trabajo.
• Asegurar la carga transportada.
• Racionalizar la carga.
• Estibar la carga apropiadamente.
• No lanzar objetos desde las plataformas de trabajo.
• Mantener plataforma de trabajo libre de objetos que
obstaculicen el trabajo sobre la plataforma.
• Montar y desmontar andamios solo por personal calificado.
Página 8 de 8
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Revisión 01
SOBRE TRABAJOS EN ALTURA FÍSICA
Fecha 26/05/2021
• Respetar delimitaciones y señalizaciones de áreas de
trabajo.
• Utilizar herramientas según su uso específico.
Aprisionado por • No interferir o manipular plataformas en uso y/o
movimiento.
• Controlar las labores y operaciones asociadas a las tareas.
Sobre-esfuerzo • Manejo apropiado de materiales.
• No superar los 25 kilos para el manejo manual de cargas.
• Utilizar equipos de apoyo para traslados de materiales
mayores a 25 kilos.
• Evitar sobreexigir la columna vertebral.
Descoordinación • Concentración en el trabajo.
• Mantener al personal capacitado e informado.
• Conocimiento del trabajo a realizar y equipos a utilizar.
8. REGISTROS
• Charla hombre nuevo (INDUCCION)
• Registro Entrega Elementos de Protección Personal
• Charlas de 5 minutos
• Exámenes de altura física vigentes
• Registro de Capacitación y difusión de este procedimiento
• Procedimiento de Trabajos en altura física: Uso de Andamios y escalas
• Certificados de Alza Hombres, Andamios y/o Escalas
• Lista de chequeo Alza Hombre, Andamios, y/o Escalas
• Procedimiento de Trabajo Seguro: Uso arnés de seguridad
• Certificados Arnés de Seguridad y Cuerdas de Vida
• Lista de chequeo Arnés de Seguridad y Cuerdas de Vida
• Plan de Rescate para Accidentes en Altura
9. ANEXOS
No Aplica