0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas5 páginas

DIA 3 REF MATE RESOLVEMOS PROBLEMAS DE Combinación 1

La sesión de aprendizaje en la I.E. N°116 'Abraham Valdelomar' se centra en resolver problemas de suma con cantidades de hasta 3 cifras. Los estudiantes utilizarán materiales concretos para representar y resolver problemas, y se evaluará su capacidad para comunicar y explicar sus procesos de resolución. La sesión incluye momentos de inicio, desarrollo y cierre, promoviendo la metacognición y la reflexión sobre el aprendizaje.

Cargado por

isabel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas5 páginas

DIA 3 REF MATE RESOLVEMOS PROBLEMAS DE Combinación 1

La sesión de aprendizaje en la I.E. N°116 'Abraham Valdelomar' se centra en resolver problemas de suma con cantidades de hasta 3 cifras. Los estudiantes utilizarán materiales concretos para representar y resolver problemas, y se evaluará su capacidad para comunicar y explicar sus procesos de resolución. La sesión incluye momentos de inicio, desarrollo y cierre, promoviendo la metacognición y la reflexión sobre el aprendizaje.

Cargado por

isabel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS:
I.E. : N°116 “ABRAHAM VALDELOMAR”
Nivel : Primaria
Grado : 3º “C”
Fecha : 23 - 04 - 2025
TÍTULO: ¿Cuántos son los jueguetes que nos gustan?
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

PROPÓSITO Hoy vamos a resolver problemas agregando cantidades de hasta 3 citras

A COMPETENCIA INSTRUMENTO DE
MET ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA DE
RE CRITERIOS EVALUACIÓN
A APRENDIZAJE?
A CAPACIDAD

RESUELVE PROBLEMAS DE ● Resuelve problemas Lista de cotejo


CANTIDAD referidos a acciones de
agregar cantidades de ● Relaciona los datos del
hasta 3 cifras con material
● Traduce cantidades a problema con acciones de
concreto empleando
expresiones numéricas. diversas estrategias de agregar utilizando materiales
● Comunica su estimación y calculo. concretos y los resuelve en una
comprensión sobre los ● Expresa con diversas ficha de aplicación.
números y las representaciones la acción
operaciones. de agregar cantidades de ● Representa mediante un
● Usa estrategias y hasta 03 cifras. esquema la adición de agregar
procedimientos de cantidades.
estimación y cálculo. ● Realiza estrategias para
agregar cantidades
● Argumenta
afirmaciones sobre las ● Explica el procedimiento
Inclusión económica

relaciones numéricas y que hizo para agregar


las operaciones. cantidades de hasta 3
cifras.

COMPETENCIA TRANSVERSAL CRITERIOS ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA DE APRENDIZAJE?

“GESTIONA SU APRENDIZAJE ● Explica cómo ha llegado a la meta ● Explica el proceso que realizó para llegar a su aprendizaje.
DE MANERA AUTÓNOMA” de aprendizaje que se propuso, las
dificultades que tuvo y los cambios
● Define metas de que realizó
aprendizaje.

● Organiza acciones
estratégicas para alcanzar
sus metas de aprendizaje.

● Monitorea y ajusta su
desempeño durante el
proceso de aprendizaje.

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLES

ENFOQUE DE DERECHOS Conciencia de derechos. Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos
individuales y colectivos que tenemos las personas en el
ámbito privado y público.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN?

● Preparo los materiales necesarios para las actividades del día. ● Hojas y cuaderno. Lápiz, borrador y plumones. Palitos de
chupete, tapitas y otros materiales de conteo. Material Base
● Copia con la estructura PAEV Diez. Papelotes
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
INICIO En grupo de clase

10 MIN. Se les da la bienvenida a los estudiantes y se les invita a marcar su asistencia.


 Luego se les solicitará que se pongan de pie para llevar a cabo los 5 min de pausa activa.
 Iniciaremos la sesión recordando la clase anterior:
 ¿Qué hicimos en la sesión anterior?¿que puedes hacer para saber el total de dos cantidades?¿Cómo representamos las cantidades?
Comunicaré el propósito de la sesión: Hoy vamos a resolver problemas agregando cantidades de hasta 3 citras

Comunicaré el propósito de la sesión: Hoy vamos a resolver problemas agregando cantidades de hasta 3 citras .

Les comunico los criterios de evaluación:

 Resuelve problemas referidos a acciones de agregar cantidades de hasta 3 cifras con material concreto empleando
diversas estrategias de estimación y calculo.
 Expresa con diversas representaciones la acción de agregar cantidades de hasta 03 cifras.

 Realiza estrategias para agregar cantidades

 Explica el procedimiento que hizo para agregar cantidades de hasta 3 cifras

Los estudiantes mencionan las normas de convivencia para tener un aula armoniosa.

● Planteare el siguiente problema:

Elisa tiene 148 muñequitas en una canasta y Merlina tiene 183 yaces. ¿Cómo podré saber cuántos juguetes
tienen en total entre Elisa y Merlina?

DESARR ● Me aseguro la comprensión del problema mediante algunas preguntas: ¿De quién se habla en el problema? ¿De qué trata el
OLLO problema?,¿cuál es la juguete favorita de Elisa? ¿cuántas muñecas tiene Elisa?, ¿cuál es la juguete favorita de Merlina?
¿Cuántos yaces tiene Merlina? ¿Qué nos piden hallar?

● Para ayudar a los estudiantes en la búsqueda de estrategias, formulare las siguientes consultas: ¿cómo podemos hallar la
respuesta?, ¿qué usaremos para representar los juguetes ?

● En equipos de trabajo y se les pedirá que utilicen su material de base 10 para representar los juguetes

● Pediré a los niños y a las niñas que organicen sus materiales a fin de representar la cantidad de juguetes que tiene Elisa
Merlina al inicio y después juntar los juguete.

● Les preguntará: ¿En dónde se encuentra la cantidad de juguetes que tenia Elisa? ¿Dónde pondremos la cantidad de yaces
que tenia Merlina? ¿Cuánto y dónde sería la cantidad total de juguetes?

● Indicaré que revisen el problema y den respuesta a la pregunta: el total de juguetes que tienen al final Elisa y Merlina.

● Pediré que algunos estudiantes expliquen cómo resolvieron el problema. Formalizare junto con los estudiantes que cuando
tengan que buscar el resultado, pueden usar una adición para hallar la respuesta. Usando el formato de combinación 1

2. Indicarles cómo utilizarla.


Luego pediré a los estudiantes que usen completen sus fichas de trabajo, proponiéndoles otros problemas reto

CIERRE Conversare con los niños y las niñas sobre la sesión y planteare algunas preguntas para posibilitar la metacognición, por
ejemplo: ¿qué aprendimos hoy?; ¿creen que el material que utilizaron los ayudó?,¿Para qué les serviría en su vida lo
10 MIN. aprendido?

_______________________________ ___________________________
COMPETENCIA: RESUELVE
ZOILA ROSA PROBLEMAS
TORRES DE CANTIDAD
CHOTON LIZ RIVADENEIRAFECHA: 23/04/25
QUIROZ
SUBDIRECTORA
PROPÓSITO: Hoy vamos PRIMARIA
a resolver problemas agregando cantidades de hasta 3 citras DOCENTE DE AULA
LISTA DE COTEJO

CRITERIO

● Resuelve problemas Expresa con Realiza Explica el


referidos a acciones de diversas estrategias procedimiento
agregar cantidades de representacio para agregar que hizo para
APELLIDOS Y hasta 3 cifras con nes la acción cantidades
NOMBRES agregar
material concreto de agregar
empleando diversas cantidades de cantidades de
estrategias de hasta 03 hasta 3 cifras
estimación y calculo. cifras.
.
Nº orden

SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO
01 BAJONERO VILLAFUERTE, ESTEBAN ISAIAS
02 BARZOLA ORCOTORIO CRISTIANO
03 MATHIAS
BUSTAMANTE GARCIA, SDEYNER JOSE
04 CASAS MAGUIÑA, MEGAN YEMINA
05 ESTHER
CONDORI CARLOS, YAJAIRA PRISCILA
06 DAGA RIOS, TIAGO DAVID
07 DE LAS CASAS MUÑOZ ALEJANDRA
08 NICOLE
GADEA YUMBATOLUCIANA CAMILA
09 GONZALEZ QUIROZ DYLAN JOSUE
10 GUERRERO ZOTELO KALEV ISAI NAHUM
11 HUERTAS GAMARRA, SAHID CALETT
12 INGA CABUDIVA, MAX
13 IRAZABAL CABADA, MARIANA DAENERYS
14 JIMENEZ RAMOS, MIULER DVIDAL
15 LANFRANCO PASHANASTE ZOE ABIGAIL
16 LAU HUAMAN MEILYN DIANA
17 LEGUIA SANDOVAL, JEREMI MATHIAS
18 MEZA SOPAN, ROBBEN GARETH
19 MONTES TONGOA JOSE CARLOS
20 ORE CAPCHA, KHALEESI VALESKA
21 PAREDES HUILLCA, MILAN MEHMET
22 PINEDO ALBORNOZ, ÁNGELA RAFAELLA
23 RAMOS JAVIER DYLAN JOSUE
24 REYES RODRIGUEZ ZOE VALENTINA
25 ROJAS RIVERO, CARLOS
26 SALAZAR SOTOMAYOR, GAELA KHALESSI
27 SAMANIEGO CONDORI, VALERIA
28 ALEJANDRA
SARAVIA ASTO, LIAN EULOGIO
29 SAUCEDO VARGAS, ANTWUAN CALLEB
30 SENCE HUAMAN, FIORELLA SABRINA
31 UCULMANA CHIQUILLAN, KALED VICTOR
Carlos tiene 159 figuritas y su mejor amigo 170 peras. Ellos deciden juntar sus juguetes
favoritos ¿Cuántos juguetes en total tienen entre los dos?
Datos:
-_________________________________________________________________________
-_________________________________________________________________________
¿Qué nos pide hallar? _______________________________________________________
Representa la situación con material concreto y base 10, luego dibuja y completa
los esquemas

RESPUESTA: __________________________________________________________

Victor tiene 98 trompos y su hermano le regala 163 trompos más ¿Cuántos trompos tiene en total Victor?

Datos:
-_________________________________________________________________________
-_________________________________________________________________________
¿Qué nos pide hallar? ________________________________________________________
Representa la situación con material concreto y base 10, luego dibuja y completa
los esquemas

RESPUESTA: _________________________________________

También podría gustarte