0% encontró este documento útil (0 votos)
247 vistas17 páginas

Productos Galénicos Naturales y Cosméticos

El documento aborda los productos galénicos, que son las diferentes formas en que se pueden administrar fármacos, y la importancia de la biodisponibilidad en su efectividad. Se describen los productos naturales y cosméticos, así como las distintas formas farmacéuticas, que incluyen sólidas, semisólidas, líquidas y gaseosas. Además, se explican los requisitos y características de las fórmulas magistrales y oficinales, destacando su preparación personalizada y normativa.

Cargado por

Zu Santa cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
247 vistas17 páginas

Productos Galénicos Naturales y Cosméticos

El documento aborda los productos galénicos, que son las diferentes formas en que se pueden administrar fármacos, y la importancia de la biodisponibilidad en su efectividad. Se describen los productos naturales y cosméticos, así como las distintas formas farmacéuticas, que incluyen sólidas, semisólidas, líquidas y gaseosas. Además, se explican los requisitos y características de las fórmulas magistrales y oficinales, destacando su preparación personalizada y normativa.

Cargado por

Zu Santa cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

PRODUCTOS GALÉNICOS

NATURALES Y COSMÉTICOS

QF. EILEN L. QUINTOS CORONADO


PRODUCTOS Las fórmulas galénicas engloban las diferentes maneras en las
GALENICOS que se puede tomar un fármaco. Mediante estas se transforma
un principio activo en un fármaco preparado para su uso.
Hay que tener en cuenta que los principios activos de los
medicamentos se comportan de forma diferente en nuestro
organismo en función de cómo lo tomamos. Por ello, la elección
de una determinada forma farmacéutica deberá tener en
cuenta la biodisponibilidad del fármaco, es decir, la capacidad
de que el principio activo alcance el lugar de acción a las
concentraciones adecuadas.

FORMULA
MAGISTRAL FORMULA
GALENICA

Es el formato que adopta un Es el medicamento que un farmacéutico prepara de


fármaco para su consumo. forma personalizada para un paciente. Esta
preparación se hace siguiendo una prescripción
médica independientemente de cuál sea su formato.
PRODUCTOS Es un compuesto químico producido por un
NATURALES
organismo vivo en la naturaleza. En un sentido
amplio, los productos naturales incluyen
cualquier sustancia producida por la vida.

Son sustancias que se emplean para realizar


limpiezas y proporcionar una mejora la calidad
de la piel, el pelo, las cutículas o la dentadura.
COSMETICOS Indicar que un cosmético puede ser un producto
de belleza como por ejemplo una crema,
pintura para uñas, colonia, perfumes... y
también un producto para la higiene personal
como el shampoo, cremas de afeitar, etc.
LEGISLACION VIGENTE
FORMAS
FARMACEUTICAS

Es la disposición individualizada a que se adaptan


los fármacos (principios activos) y excipientes (materia
farmacológicamente inactiva) para constituir
un medicamento. O dicho de otra forma, la disposición
externa que se da a las sustancias medicamentosas para
facilitar su administración.
4. SEGÚN SU PRESENTACION

Formas farmacéuticas sólidas: se


incluyen los polvos (que pueden
estar encapsulados), papeles,
granulados y cápsulas. Estas últimas
pueden ser duras, elásticas o perlas.
Tabletas o comprimidos, píldoras,
extractos, y por último, los
supositorios.
Formas farmacéuticas semisólidas: compuestas por las
pomadas, las pastas y las cremas, así como las jaleas y
los emplastos.

Formas farmacéuticas líquidas: soluciones, aguas


aromáticas, inyecciones, jarabes, pociones, mucílagos,
emulsiones, suspensiones, colirios, lociones, tinturas y
extractos fluidos. También podemos incluir los elixires,
vinos medicinales, linimentos, y el colodión.

Formas farmacéuticas gasesosas: Aparte del oxígeno


y el óxido nitroso existen otras formas farmacéuticas
gaseosas, tales como los aerosoles, dispersiones finas de
un líquido o sólido en un gas en forma de niebla.
PREPARADOS
MAGISTRALES
La Fórmula Magistral es un medicamento prescrito por un
médico, con el fin de cumplir con las necesidades
terapéuticas específicas de un paciente individual. Según las
normas de correcta elaboración y control de calidad debe ser
preparada por un Químico Farmacéutico y dispensado en la
farmacia o servicio farmacéutico.

Las fórmulas magistrales se elaboran si:

• La especialidad farmacéutica no se fabrica (no es rentable,


carece de estabilidad a largo plazo, etc.).
• Hay desabastecimiento de un medicamento.
• Se precisa combinar principios activos.
• La dosis necesaria es distinta de la estándar.
• Se hace necesario adaptar las características organolépticas
(sabor, olor, etc.).
• La forma de administración requerida no está disponible.
Medicamento preparado por un farmacéutico o bajo su
PREPARADOS dirección, dispensado en su oficina de farmacia o servicio
OFICINALES farmacéutico, enumerado y descrito en el FN, destinado a su
entrega directa a los enfermos que abastece dicha farmacia o
servicio farmacéutico

REQUISITOS A CUMPLIR

1. Estar enumerados y descritos en el FN.


2. Cumplir las normas de la Real Farmacopea Española (RFE).
3. Ser elaborados por un farmacéutico o bajo su dirección y garantizados por el farmacéutico
de la oficina de farmacia o del servicio farmacéutico que lo dispense.
4. Deberán presentarse y dispensarse bajo principio activo (p.a.) o, en su defecto, con una
denominación común o científica, o la expresada en el FN; nunca como marca comercial.
5. Los PO irán acompañados del nombre del farmacéutico que los prepare y de la información
necesaria para su correcta identificación, conservación y utilización.
6. Excepcionalmente, las oficinas de farmacia y servicios farmacéuticos que no tengan los
medios necesarios podrán pedir, a una entidad legalmente autorizada por la administración
sanitaria, la realización de una o varias fases de la elaboración y/o control de calidad,
pero solo de los PO que requieran prescripción.
Explica mediante ejemplos la
diferencia entre preparados
magistrales y oficinales

También podría gustarte