0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas10 páginas

Nueva Apelacion de Autos Del Caso 1065 (Recuperado Automáticamente)

Se interpone un recurso de apelación contra la resolución N° 20 del 15 de abril de 2025, que declara inejecutable en parte una sentencia anterior sobre el pago de bonificaciones a favor de Gladys Bertha Prada Chumbes, viuda del causante Reynaldo Teófilo La Rosa. La apelación argumenta que la resolución vulnera derechos de la demandante, quien es una adulta mayor con enfermedad avanzada, y que se está ignorando la prioridad en el pago de deudas laborales según la ley. Se solicita la revocación de la resolución apelada por considerarla abusiva y arbitraria, afectando gravemente los derechos de la accionante.

Cargado por

gvillarreal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas10 páginas

Nueva Apelacion de Autos Del Caso 1065 (Recuperado Automáticamente)

Se interpone un recurso de apelación contra la resolución N° 20 del 15 de abril de 2025, que declara inejecutable en parte una sentencia anterior sobre el pago de bonificaciones a favor de Gladys Bertha Prada Chumbes, viuda del causante Reynaldo Teófilo La Rosa. La apelación argumenta que la resolución vulnera derechos de la demandante, quien es una adulta mayor con enfermedad avanzada, y que se está ignorando la prioridad en el pago de deudas laborales según la ley. Se solicita la revocación de la resolución apelada por considerarla abusiva y arbitraria, afectando gravemente los derechos de la accionante.

Cargado por

gvillarreal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Asociados

Expediente :N°01065-2022-0-1308-JR-LA-01
Secretaria : Dra. Guevara Cubas Marian Soraya
Cuaderno : Principal
SUMILLA : FORMULO APELACIÓN

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE TRABAJO TRANSITORIO DE HUAURA

ALDO MERCEDES VILLARREAL RODRÍGUEZ , abogado de PRADA CHUMBES VDA DE


LA ROSA GLADYS BERTHA, cónyuge supérstite del causante REYNALDO TEÓFILO LA ROSA
DÍAZ, en lo seguido contra el Procurador Público del Gobierno Regional de Lima y otros , sobre
proceso contencioso administrativo, en prerrogativa del Art. 290 del TUO de la Ley Orgánica del
Poder Judicial -D.S N°017-1993-JUS a Ud. digo.
Que, dentro del plazo de ley, al amparo del Art. 364° y numeral 2 del Art. 365°, interpongo
RECURSO DE APELACION, contra la resolución Nro. 20, de fecha 16 de Abril de 2025.

1. PETITORIO:

Solicito que se me conceda el recurso de apelación con efecto suspensivo y sin la calidad
de diferida, contra la resolución Nº 20, de fecha 15 de Abril de 2025, dictada por su Despacho, la
misma que dispone :

1.1. Declarar inejecutable en parte la sentencia de vista del 04 de mayo del 2023
(resolución N° 09) emitida en el presente proceso, respecto del pago de la bonificación especial
de preparación de clases; conforme a los lineamientos esgrimidos en la presente resolución.
1.2. Dejar sin efecto la aprobación y el requerimiento de pago del monto de S/ 4 624,84
por el reintegro de la bonificación especial por preparación de clases y evaluación, y S/ 3 118,05 por
intereses legales, que se ordenó en la resolución N° 19.
1.3. Cúrsese los oficios correspondientes al Procurador Público Regional y al Director de la
Unidad de Gestión Educativa Local N.° 09 Huaura para que tomen las acciones que estimen por
conviene ante lo resuelto en la presente resolución.
1.4 Cúrsese oficio al Juez del 2° Juzgado Civil de Huaura para los fines pertinentes.
Por lo que de conformidad con lo prescrito en los Artículos 364°; y el numeral 2° del Art. 365° del
Código Procesal Civil; solicito sea elevada al Superior Jerárquico a fin de que éste la REVOQUE o

HUACHO: Av. La Paz Sur N° 920- int. 3 -Amay E-mail : [email protected]


RPM 957350891 CASILLA ELECTRONICA N° 49409 - CASILLA FÍSICA N° 179 -CAH
Asociados

ANULE en todos sus extremos; en mérito a los fundamentos fácticos y jurídicos que procedemos a
exponer:
II. AGRAVIOS QUE PRODUCE LA RESOLUCION APELADA
2.1. Que, mi patrocinada Prada Chumbes Vda. de La Rosa Gladys Bertha es una
persona con enfermedad avanzada y adulto mayor de 75 años de edad, que a mérito del Art. 5 del
reglamento de la Ley N°30137, aprobado por D.S. N° 003-2020-JUS, tienen prioridad en el pago de
las deudas, más aún si estas tienen origen laboral o previsional y conforme es de verse en la
Resolución 19 de fecha 28/08/2024 y la Resolución N° 20 de fecha 15/04/2025 (resolución apelada)
el juzgado contraviniendo la ley, emite resoluciones cada 8 meses aproximadamente, no respetando
la prioridad que establece la ley N°30137 y su reglamento, situación que crea agravios y va en perjuicio
a los derechos de la accionante.

2.2. Que, bajo estos abusos y arbitrariedades con una adulta mayor de 75 años , con la
resolución apelada se le esta privando del derecho de la Tutela Jurisdiccional Efectiva, el cual exige
que las sentencias con calidad de cosa juzgada deben cumplirse en sus propios términos; salvo que
su inejecución excepcionalmente se encuadre en dos supuestos elementales y copulativos: (i) que se
genere un hecho sobreviniente a lo discutido en la sentencia y (ii) que dicho suceso constituya en sí
mismo, una imposibilidad material o legal a la ejecución de la misma, debiendo dicha causa ser
razonable y constitucionalmente válida, hecho que no se cumple ni se motiva en la resolución apelada,
por lo que resulta abusivo , arbitrario y agraviante contra la accionante, Declarar inejecutable en
parte la sentencia de vista del 04 de mayo del 2023 (resolución N° 09) después de 23 meses de
emitida dicha sentencia en el presente proceso, lo que demuestra negligencia funcional del parte del
Juez de la causa , abuso a los derechos de la parte demandante , trasgresión a la ley Orgánica del
Poder Judicial, trasgresión a los derechos de las personas y principios establecido en la Constitución
Política del Perú y leyes conexas.

2.3. Que , resulta abusivo, arbitrario y agraviante contra la accionante, pretender conforme
al fundamento previsto en el numeral 3.6 de la resolución apelada (Resolución N° 20 de fecha
15/04/2025) “que en aplicación del principio de razonabilidad, deberá continuarse con la
ejecución del primer proceso en el que se ordenó el pago del reintegro de la bonificación
especial por preparación de clases y evaluación, es decir, el Exp. N.° 0905-2012-0-1308-JR-LA-
01 y, deberá declararse la Inejecutabilidad en parte de la sentencia (sobre la bonificación especial

HUACHO: Av. La Paz Sur N° 920- int. 3 -Amay E-mail : [email protected]


RPM 957350891 CASILLA ELECTRONICA N° 49409 - CASILLA FÍSICA N° 179 -CAH
Asociados

por preparación de clases y evaluación) del proceso seguido en el Expediente N.° 01065-2022-0-
1308-JR-LA-01 ; es decir el Ad Quo pretende con el único fin de perjudicar y agraviar a mi
patrocinada, revivir un proceso que ya esta archivado y ejecutoriado desde hace más de 13 años, y
dejar de atender el Proceso seguido en el Exp. 01065-2022-0-1308-JR-LA-01, perjudicando a mi
patrocinada Prada Chumbes Vda. de La Rosa Gladys Bertha que es una persona con enfermedad
avanzada y adulto mayor de 75 años de edad, que a mérito del Art. 5 del reglamento de la Ley
N°30137, aprobado por D.S. N° 003-2020-JUS debe tener prioridad de atención, mas aun si dicho
juzgado es renuente a cumplir los plazos preclusorios del Proceso Contencioso Administrativo de
naturaleza laboral.

2.4. Así , mismo no es correcto lo afirmado por el Ad Quo, que existan dos procesos (en
trámite o en ejecución), que versen sobre la misma pretensión y que se pretenda de esa forma lograr
un doble beneficio económico, en detrimento del erario público (observación no alegado por los
demandados, sino por al Ad Quo actuando de juez y parte de los demandados), con respecto al Exp.
N.° 0905-2012-0-1308-JR-LA-01 el cual esta defensa desconocía y que fue iniciado cuando estaba
en vida don REYNALDO TEÓFILO LA ROSA DÍAZ en virtud a los principios laborales que rodean
e inspiran al proceso laboral como la irrenunciabilidad e imprescriptibilidad de los derechos laborales,
se produce agravio a mi patrocinada, ya que si el Ad Quo pretende en aplicación del principio
de razonabilidad, continuarse con la ejecución del primer proceso (Exp. N.° 0905-2012-0-1308-
JR-LA-0) en el que se ordenó el pago del reintegro de la bonificación especial por preparación
de clases y evaluación, (fundamento previsto en el numeral 3.6 de la resolución apelada),
emitirse nueva liquidación con respecto al pago de la bonificación del 30% por preparación de clases
y evaluación, es decir validar el proceso judicial seguido en Exp. N.° 0905-2012-0-1308-JR-LA-01 ,
aunque esta defensa desconoce la sentencia recaída en Resolución N°9 de fecha 29/08/2013 si
también en la sentencia de primera instancia se ordenaba descuentos como los previstos en los
fundamentos 10.2; 10.3 y 10.4 de la sentencia recaído en la resolución N° 04 del 31 /01/ 2023
y el fundamento resolutivo recaído en el numeral 4.1 de la Sentencia de Vista recaído en la
Resolución N°09 de fecha 04/05/2023 del Expediente N.° 01065-2022-0-1308-JR-LA-01 caso
contrario se estaría trasgrediendo el Art.123 del Código Procesal Civil y Art. 4 del TUO de la Ley
Orgánica del Poder Judicial, también desnaturalizaría y contravendría los fundamentos 10.2;
10.3 y 10.4 de la sentencia recaído en la resolución N° 04 del 31 /01/ 2023 y el fundamento

HUACHO: Av. La Paz Sur N° 920- int. 3 -Amay E-mail : [email protected]


RPM 957350891 CASILLA ELECTRONICA N° 49409 - CASILLA FÍSICA N° 179 -CAH
Asociados

resolutivo recaído en el numeral 4.1 de la Sentencia de Vista recaído en la Resolución N°09 de


fecha 04/05/2023 del Expediente N.° 01065-2022-0-1308-JR-LA-01que CONFIRMA la sentencia
recaída en la resolución N° 04 del 31 /01/ 2023 y ORDENA a la UGEL N° 09-H que se pague a favor
de la demandante, la bonificación especial mensual por preparación de clases y evaluación
equivalente al 30% de su remuneración total y la bonificación especial mensual por preparación de
documentos equivalente al 5% de su remuneración total.

2.5. Que, la declaración de Inejecutabilidad en parte de la sentencia (sobre la


bonificación especial por preparación de clases y evaluación) del proceso seguido en el Expediente
N.° 01065-2022-0-1308-JR-LA-01 y que en aplicación del principio de razonabilidad, debe
continuarse con la ejecución del primer proceso (Exp. N.° 0905-2012-0-1308-JR-LA-0) en el que
se ordenó el pago del reintegro de la bonificación especial por preparación de clases y
evaluación, (fundamento previsto en el numeral 3.6 de la resolución apelada) produce agravio
a mi patrocinada , en cuanto al tiempo y demora en que tardaría la ejecución del proceso por
la avanzada edad y estado de salud de la accionante (75 años), aunque de acuerdo a Ley de
continuarse con la ejecución del primer proceso Exp. N.° 0905-2012-0-1308-JR-LA-0, al haberse
iniciado el proceso en el año 2012, solo correspondería poner en vigencia y reconocer los
beneficios indicados en la liquidación contenida en el informe pericial N°013-2023-CSJHA-PJECE
(Primera liquidación); y pagársele conforme al Ingreso Total Permanente conformado por: la
Remuneración Total señalada por el inciso b) del Artículo 8 del Decreto Supremo Nº 051-91-PCM,
más las asignaciones otorgadas por los Decretos Supremo Nºs. 211, 237, 261, 276, 289-91-EF, 040,
054-92-EF, DSE Nº 021-PCM-92, Decreto Leyes Nºs. 25458 y 25671, así como cualquier otra
bonificación o asignación especial, excepcional o diferencial percibida por el servidor en forma
permanente a través del Fondo de Asistencia y Estímulo u otros fondos, Ingresos Propios o cualquier
otra fuente de financiamiento” y no sería aplicable retroactivamente la CASACIÓN N° 848 2016
Huaura (emitida por la Corte Suprema en el año 2016) ,las casaciones N° 15895-2016-HUAURA
; Casación 9955-2017-Lima Este, Casación N°16261-2013-Del Santa , Casación N°13847-2014-Del
Santa , Casación N° 848-2016 Huara , Casación N.° 15985-2016 Huaura y Casación 24683-2019
Ancash que establecieron abusivamente que el pago de la bonificación especial mensual por
preparación de clases y evaluación debe ser en base a la remuneración total o íntegra, y que se
encuentran excluidos de la base de cálculo de la remuneración total o íntegra de la bonificación

HUACHO: Av. La Paz Sur N° 920- int. 3 -Amay E-mail : [email protected]


RPM 957350891 CASILLA ELECTRONICA N° 49409 - CASILLA FÍSICA N° 179 -CAH
Asociados

solicitada, los siguientes conceptos remunerativos denominado “ael25671”, “du080”, “du90”,


“du073”, “du011” bajo los argumentos de que no son base de cálculo para el reajuste de las
bonificaciones que establece la Ley N° 25212 y el Decreto Supremo N° 0 51-91 PCM o para cualquier
otra remuneración, bonificación o pensión, tampoco sería aplicable.

2.6. Así mismo se ha efectuado una errónea interpretación de la norma jurídica procesal,
lo que está motivando que de manera abusiva y arbitraria el Ad quo en la resolución apelada,
pretenda mandar a realizar una tercera liquidación, del cual no estamos conforme , ya que
arbitrariamente mediante resolución N° 16 de fecha 23 de abril de 2024; desconoce la liquidación
contenida en el informe pericial N°013-2023-CSJHA-PJECE (Primera liquidación) liquidación que
fue de nuestra conformidad , referido al reintegro de la bonificación especial por preparación de clases
y evaluación al 30% más la bonificación adicional por desempeño de cargo y preparación de
documentos de gestión al 5%, sin embargo el ad Quo actuando abusiva y arbitrariamente como juez
y parte , con resolución N° 16 de fecha 23 de abril de 2024, resolvió : DECLARAR IMPROCEDENTE
la solicitud de aprobación de liquidación solicitada por mi patrocinada (informe pericial N°013-2023-
CSJHA-PJECE), DESAPROBAR LA LIQUIDACIÓN de reintegros de la bonificación especial por
preparación de clases y evaluación (Informe Pericial N°013-2023-CSJHA-PJECE obrante a fojas
217 a 237); DESAPROBAR LA LIQUIDACIÓN de reintegros de la bonificación por desempeño de
cargo y por preparación de documentos de gestión (Informe Pericial N°013-2023-CSJHA-PJECE
obrante a fojas 217 a 237) y SUBROGAR AL ANTERIOR PERITO JUDICIAL y REMITIR el
expediente al perito Martin Alfredo Urbano Alor para que practique una nueva liquidación, en el plazo
de 15 días hábiles, bajo responsabilidad funcional.

III. FUNDAMENTOS PARA QUE SE REVOQUE LA RESOLUCION APELADA:

3.1. CON RESPECTO AL PETITORIO (1.1) en cuanto se dispone Declarar inejecutable


en parte la sentencia de vista del 04 de mayo del 2023 , el Ad Quo alega recién en abril del 2025,
haber realizado consulta en el Sistema Integral Judicial (SIJ), encontrando la existencia del Exp. N°
0905-2012-0-1308-JR-LA-0 iniciado en el año 2012, cuando estaba en vida don Reynaldo Teófilo
La Rosa Díaz , proceso con similares pretensiones (bonificación por preparación de clases y
evaluación) al seguido por la Sucesión Intestada de don Reynaldo Teófilo La Rosa Diaz en Exp.
N° 01065-2022-0-1308-JR-LA-01 presentado en el año 2022, donde también se ha solicitado el

HUACHO: Av. La Paz Sur N° 920- int. 3 -Amay E-mail : [email protected]


RPM 957350891 CASILLA ELECTRONICA N° 49409 - CASILLA FÍSICA N° 179 -CAH
Asociados

reintegro y/o recalculo de la bonificación de preparación de clases en ambos procesos desde el mes
de mayo de 1990 hasta la fecha de la presentación de las respectivas demandas.

3.2. Que, no es correcto que los dos procesos (en trámite o en ejecución), versen sobre
la misma pretensión y que se pretenda de esa forma lograr un doble beneficio económico, en
detrimento del erario público (observación no alegado por los demandados, sino por al Ad Quo
actuando de juez y parte de los demandados), con respecto al Exp. N.° 0905-2012-0-1308-JR-LA-
01 aunque no se cuenta con la sentencia de primera instancia en el SIJ de la revisión de la sentencia
de vista recaído en la resolución 15 de fecha 27/01/2014 el Ad Quen ha CONFIRMADO la sentencia
de fecha 29/08/2013 ordenando reconocer a favor del demandante su derecho a percibir la
bonificación especial por preparación de clases y evaluación equivalente al 30% de su remuneración
total o íntegra, y no sobre la remuneración total permanente(…), a partir de la fecha de su
incumplimiento de pago hasta el 30 de julio de 1998, día anterior a su cese laboral (01 de agosto de
1998); así como el pago de los intereses legales laborales, sobre la base de los reintegros
devengados, y de la Resolución 20 de fecha 20/09/2014 (aprobación de Liquidación) dicho
reconocimiento de pago seria de enero 1991 hasta julio de 1998; mas no hay reconocimiento de
sobre bonificación adicional por desempeño de cargo y preparación de documentos de gestión sobre
el 5%.

3.3. Que, de los fundamento precedentes , resulta improcedente la decisión del Ad Quo de
Declarar inejecutable en parte la sentencia de vista recaída en la Resolución N° 09 de fecha
04/05/2023 seguido en el Expediente N.° 01065-2022-0-1308-JR-LA-01, y determina continuarse
con la ejecución del primer proceso (Exp. N.° 0905-2012-0-1308-JR-LA-0) en el que se ordenó
el pago del reintegro de la bonificación especial por preparación de clases y evaluación,
(fundamento previsto en el numeral 3.6 de la resolución apelada) por cuanto resulta
improcedente, ya que las resoluciones de sentencias del Exp. N.° 0905-2012-0-1308-JR-LA-0 no
limita pagársele conforme al Ingreso Total Permanente conformado por: la Remuneración Total
señalada por el inciso b) del Artículo 8 del Decreto Supremo Nº 051-91-PCM, más las asignaciones
otorgadas por los Decretos Supremo Nºs. 211, 237, 261, 276, 289-91-EF, 040, 054-92-EF, DSE Nº
021-PCM-92, Decreto Leyes Nºs. 25458 y 25671, así como cualquier otra bonificación o asignación
especial, excepcional o diferencial percibida por el servidor en forma permanente a través del Fondo
de Asistencia y Estímulo u otros fondos, Ingresos Propios o cualquier otra fuente de financiamiento”

HUACHO: Av. La Paz Sur N° 920- int. 3 -Amay E-mail : [email protected]


RPM 957350891 CASILLA ELECTRONICA N° 49409 - CASILLA FÍSICA N° 179 -CAH
Asociados

y no sería aplicable retroactivamente la CASACIÓN N° 848- 2016 Huaura (emitida por la Corte
Suprema en el año 2016) , las casaciones N° 15895-2016-HUAURA ; Casación 9955-2017-Lima
Este, Casación N°13847-2014-Del Santa , Casación N.° 15985-2016 Huaura y Casación 24683-2019
Ancash que establecieron abusivamente que el pago de la bonificación especial mensual por
preparación de clases y evaluación debe ser en base a la remuneración total o íntegra, y que se
encuentran excluidos de la base de cálculo de la remuneración total o íntegra de la bonificación
solicitada, los siguientes conceptos remunerativos denominado “ael25671”, “du080”, “du90”,
“du073”, “du011” bajo los argumentos de que no son base de cálculo para el reajuste de las
bonificaciones que establece la Ley N° 25212 y el Decreto Supremo N° 0 51-91 PCM o para cualquier
otra remuneración, bonificación o pensión, tampoco sería aplicable

3.4. CON RESPECTO AL PETITORIO (1.2) Que, dispone Dejar sin efecto la aprobación
y el requerimiento de pago del monto de S/ 4 624,84 por el reintegro de la bonificación especial por
preparación de clases y evaluación, y S/ 3 118,05 por intereses legales, que se ordenó en la resolución
N° 19 del Exp. N° 01065-2022-0-1308-JR-LA-01 ,debe tenerse en cuenta que dicho requerimiento
de pago es totalmente diferente a lo solicitado en el Exp. N.° 0905-2012-0-1308-JR-LA-0, donde en
ejecución de sentencia fue de enero 1991 hasta julio de 1998 y en el Exp. N° 01065-2022-0-
1308-JR-LA-01 fue partir del 21 de mayo de 1990 hasta el 25 de noviembre de 2012 fecha en que
estuvo vigente la Ley N° 25212, además se solicito como petitorio la bonificación especial mensual
por preparación de documentos equivalente al 5% de su remuneración total, con deducción de lo que
percibió en forma diminuta, a partir del marzo de 1996 al 25 de noviembre de 2012, bonificación no
solicitado en el petitorio en el Exp. N.° 0905-2012-0-1308-JR-LA-0
3.5. CON RESPECTO AL PETITORIO (1.3) Que, dispone Cúrsese los oficios
correspondientes al Procurador Público Regional y al Director de la Unidad de Gestión Educativa Local
N.° 09 Huaura para que tomen las acciones que estimen por conviene ante lo resuelto en la presente
resolución, conforme es de verse en la Resolución 19 de fecha 28/08/2024 y la Resolución N° 20 de
fecha 15/04/2025 (resolución apelada) el juzgado contraviniendo la ley, emite resoluciones cada 8
meses aproximadamente, no respetando la prioridad que establece la ley N°30137 y su reglamento,
en el presente caso , esta decisión arbitraria del Ad Quo va en perjuicio a los derechos de la accionante
Prada Chumbes Vda. de La Rosa Gladys Bertha, quien es una persona con enfermedad avanzada
y adulto mayor de 75 años de edad, que a mérito del Art. 5 del reglamento de la Ley N°30137,

HUACHO: Av. La Paz Sur N° 920- int. 3 -Amay E-mail : [email protected]


RPM 957350891 CASILLA ELECTRONICA N° 49409 - CASILLA FÍSICA N° 179 -CAH
Asociados

aprobado por D.S. N° 003-2020-JUS, tiene prioridad en el pago de las deudas, más aún si estas tienen
origen laboral o previsional, por lo que dicha decisión tendría como fin, perjudicar y agraviar a mi
patrocinada, ya que se está un proceso que ya está archivado y ejecutoriado desde hace más de
13 años, y dejar de atender el Proceso seguido en el Exp. 01065-2022-0-1308-JR-LA-01 solo
alargaría el plazo para la atención de los derechos reclamados por mi patrocinada, más aun si
erróneamente el Ad Quo realiza una incorrecta interpretación de la norma jurídica procesal ya que
se pretende mandar a realizar una tercera liquidación, del cual no estamos conforme , ya que
arbitrariamente mediante resolución N° 16 de fecha 23 de abril de 2024; se ha desconocido la
liquidación contenida en el informe pericial N°013-2023-CSJHA-PJECE (Primera liquidación)
liquidación que fue de nuestra conformidad , sin embargo el ad Quactuando abusiva y arbitrariamente
como juez y parte , con resolución N° 16 de fecha 23 de abril de 2024, resolvió : DECLARAR
IMPROCEDENTE la solicitud de aprobación de liquidación solicitada por mi patrocinada (informe
pericial N°013-2023-CSJHA-PJECE), DESAPROBAR LA LIQUIDACIÓN de reintegros de la
bonificación especial por preparación de clases y evaluación (Informe Pericial N°013-2023-CSJHA-
PJECE obrante a fojas 217 a 237); DESAPROBAR LA LIQUIDACIÓN de reintegros de la bonificación
por desempeño de cargo y por preparación de documentos de gestión (Informe Pericial N°013-2023-
CSJHA-PJECE obrante a fojas 217 a 237) y SUBROGAR AL ANTERIOR PERITO JUDICIAL y
REMITIR el expediente al perito Martin Alfredo Urbano Alor para que practique una nueva liquidación,
en el plazo de 15 días hábiles, bajo responsabilidad funcional.

3.6. CON RESPECTO AL PETITORIO (1.4) Que, dispone Cúrsese oficio al Juez del 2°
Juzgado Civil de Huaura para los fines pertinentes, tampoco estamos de acuerdo con dicha decisión
por lo que de conformidad con lo prescrito en los Artículos 364°; y el numeral 2° del Art. 365° del
Código Procesal Civil; solicito que la presente resolución materia de impugnación ,sea elevada al
Superior Jerárquico a fin de que éste la REVOQUE o ANULE en todos sus extremos; en mérito a los
fundamentos fácticos y jurídicos que estamos exponiendo, ya que el proceso que se pretende reabrir
es un proceso que ya está archivado y ejecutoriado desde hace más de 13 años, y dejar de atender
el Proceso seguido en el Exp. 01065-2022-0-1308-JR-LA-01 solo alargaría el plazo para la no
atención de los derechos reclamados por mi patrocinada.
IV ERROR:

HUACHO: Av. La Paz Sur N° 920- int. 3 -Amay E-mail : [email protected]


RPM 957350891 CASILLA ELECTRONICA N° 49409 - CASILLA FÍSICA N° 179 -CAH
Asociados

Su Despacho ha incurrido en ERROR IN PROCEDENDO, porque ha discernido incorrectamente una norma


procesal, así como ha realizado una apreciación errónea de los hechos, lo que lo ha llevado a determinar
incorrectamente la cuestión jurídica solicitada, en cuanto declara principalmente Declarar inejecutable en
parte la sentencia de vista del 04 de mayo del 2023 (resolución N° 09) emitida en el presente
proceso, respecto del pago de la bonificación especial de preparación de clases; y sin una
correcta motivación amparándose erróneamente en el principio de razonabilidad, determina
continuarse con la ejecución del primer proceso en el que se ordenó el pago del reintegro de
la bonificación especial por preparación de clases y evaluación, es decir, el Exp. N.° 0905-2012-
0-1308-JR-LA-01 y declara la Inejecutabilidad en parte de la sentencia (sobre la bonificación
especial por preparación de clases y evaluación) del proceso seguido en el Expediente N.° 01065-
2022-0-1308-JR-LA-01 .

V. PRETENSIÓN IMPUGNATORIA

Corresponde al Superior Jerárquico REVOCAR la resolución apelada, en los términos


que se fundamentan y solicito se declarare fundado el presente recurso de apelación con efecto
suspensivo y sin la calidad de diferida, contra la resolución Nº 20, de fecha 16 de Abril de 2025,
seguido en el presente proceso .

VI. FUNDAMENTO JURÍDICO DE LA PRETENSIÓN IMPUGNATORIA:

6.1. En estricta aplicación al numeral 2 del artículo 365° del Código Procesal Civil,
proceden los recursos, contra autos , que cause agravio a una de las partes, por lo que mi recurso de
nulidad resulta válido para cuestionar la validez de la resolución Numero 20 de fecha 16 de Abril del
2025
6.2. En estricta aplicación Último Párrafo del artículo 358º del Código Procesal Civil,
las partes pueden emplear el recurso que más se adecue a sus intereses, por lo que esta defensa
considera que el recurso de nulidad es el más idóneo para cuestionar la resolución resolución Numero
20 de fecha 16 de Abril del 2025
6.3. El artículo 171º del Código Procesal Civil, permite solicitar la nulidad de una
resolución que no reúne los requisitos para su validez ni cumple su finalidad, motivo por el cual el
resolución apelada debe revocarse para declararse fundado mi recurso de apelacion.

HUACHO: Av. La Paz Sur N° 920- int. 3 -Amay E-mail : [email protected]


RPM 957350891 CASILLA ELECTRONICA N° 49409 - CASILLA FÍSICA N° 179 -CAH
Asociados

6.4. En estricta aplicación al artículo III del título Preliminar de la Nueva Ley
Procesal del Trabajo Nro. 29497 que dispone que en todo proceso laboral los jueces deben evitar que
la desigualdad entre las partes afecte el desarrollo o resultado del proceso, para cuyo efecto procuran
alcanzar la igualdad real de las partes, privilegian el fondo sobre la forma, interpretan los requisitos y
presupuestos procesales en sentido favorable a la continuidad del proceso, observan el debido
proceso, la tutela jurisdiccional y el principio de razonabilidad.

6.5. CASACIÓN 2040-2017 TACNA “Son nulas las sentencias emitidas por las
instancia de mérito que no respetan el derecho al debido proceso, a la debida motivación de las
resoluciones judiciales y a la defensa, por no valorar medios probatorios admitidos, meritar un medio
probatorio expresamente rechazado y no pronunciarse sobre argumentos planteados que sustentan
la defensa de las partes”.
POR TANTO:

Solicito a usted Ud. señor Juez: conceder el recurso de apelación y cumpla con elevar los actuados
al superior en grado a fin que se haga justicia a lo peticionado por mi patrocinada.
PRIMER OTROSI DIGO: Que, requiero que se adjunte al presente cuaderno de apelación las
principales piezas procesales del Exp. N.° 0905-2012-0-1308-JR-LA-0 y del N.° 01065-2022-0-
1308-JR-LA-01 (sentencias de primera y segunda instancia )

Huacho, 25 de Abril del 2025

HUACHO: Av. La Paz Sur N° 920- int. 3 -Amay E-mail : [email protected]


RPM 957350891 CASILLA ELECTRONICA N° 49409 - CASILLA FÍSICA N° 179 -CAH

También podría gustarte