Trabajoofi
Trabajoofi
3, TEXCOCO
TÉCNICO EN TURISMO
PRESENTA
A mis padres, por el amor y fe que han tenido en mí, son mi mayor inspiración y
ejemplo a seguir.
A mis amigos, por sus consejos y celebrar cada victoria conmigo.
A mis profesores, por compartir su sabiduría y conocimientos, por apoyarme en mi
crecimiento personal.
A mi orientador Rosalio, que ha sido uno de mis más grandes apoyos en la
preparatoria, agradezco cada uno de sus regaños, consejos y cada sonrisa ha
logrado sacarme.
Gracias a todos ellos, hoy estoy aquí presentando este trabajo.
ÍNDICE
Pág.
Presentación
Objetivos
Capítulo I Referencia del Escenario Real
1.1 Descripción del Contexto Social, Económico y cultural en el que se ubica el
escenario real
1.2 Descripción de la Empresa (Razón Social)
1.3 Organización General
1.3.1. Descripción de las Funciones de cada Puesto
1.4 Misión, Visión y Valores
1.5 Croquis de Ubicación
Capítulo IV
1.1 Conclusiones
1.10 Aportaciones / Sugerencias
Bibliografía
Anexos
PRESENTACIÓN
La memoria de trabajo contiene los temas del capítulo I ya que habla sobre la
descripción del contexto social, Económico y Cultural en el que se ubica el
escenario real ya que se basa más sobre el establecimiento Comedor el Rosal así
mismo es seguir elaborando la memoria así como vas conociendo el
establecimiento ya que te menciona misión, visión y valores esta memoria de
trabajo te hace que te prepares más para tu titulación.
GENERAL
Diseñar una Memoria de Trabajo Profesional tomando en cuenta en la estadía
para concluir el Bachillerato Tecnológico y obtener el título de Técnico en Turismo.
ESPECÍFICOS.
• Definir el contexto social, económico y cultural en el que se ubica el escenario
real.
• Describir las características del escenario real.
• Relatar la organización general, mediante la identificación de puestos y funciones
que tiene el escenario real.
• Conocer la misión, visión y valores del escenario real.
• Realizar una representación gráfica de la ubicación el escenario real.
• Explicar los propósitos de la carrera Técnica en Turismo.
• Describir el objetivo de la carrera Técnica en Turismo.
• Definir las capacidades, los conocimientos y habilidades debe adquirir un
Técnico en Turismo.
• Describir las competencias profesionales desarrolladas de acuerdo al perfil de
egreso.
• Explicar las actividades que se realizan en el escenario real, fundamentar
teóricamente de cada una de ellas y realizar un análisis FODA.
• Concretar la Memoria de Trabajo Profesional y establecer conclusiones.
• Proponer sugerencias y aportaciones que mejoren el escenario real.
CAPÍT
ULO I
REFER
ENCIA
DEL
ESCEN
ARIO
REAL
1.1 Descripción del Contexto Social, Económico y Cultural en el
que se ubica el escenario real
El municipio de Texcoco es uno de los 125 municipios en que se divide el Estado
de México. Se encuentra localizado en la zona oriente del estado, al nororiente de
la Ciudad de México, formando parte del Valle de México, y su cabecera es la
ciudad de Texcoco de Mora. Sus límites son al norte con el municipio de
Tepetlaoxtoc, el municipio de Papalotla, el municipio de Chiautla y el municipio de
Chiconcuac, al sur con los de Chimalhuacán, Chicoloapan e Ixtapaluca, al oeste
con el municipio de Atenco y al este con el estado de Tlaxcala en los municipios
de Calpulalpan y Nanacamilpa y y con el estado de Puebla en el municipio de
Tlahuapan.
CONTEXTO SOCIAL.
A continuación, se describe el contexto social de Texcoco, en cuanto a aspectos
demográficos, el municipio cuenta con una población aproximada de 275 649
habitantes, 135 752 es decir el 49,2 % es población masculina mientras que
139 897 (50,8 %) es población femenina.
La edad promedio es de 25-30 años.
Los principales grupos son el nahua, otomí y mazahua.
CONTEXTO ECONÓMICO
4
2. *Pequeñas cantidades*: Las ventas al por menor suelen involucrar pequeñas
cantidades de productos.
Vidrio soplado: El vidrio soplado es una técnica artesanal que implica inflar y
moldear el vidrio para crear objetos decorativos y funcionales. A continuación, te
presento algunos aspectos interesantes sobre el vidrio soplado:
5
1. *Materiales*: El vidrio soplado se realiza con vidrio de borosilicato o vidrio de
sodio-calcio.
3. *Unicidad*: Cada objeto creado con vidrio soplado es único y puede tener
pequeñas imperfecciones.
6
Agricultura: La agricultura es la práctica de cultivar la tierra para producir
alimentos, fibras y otros productos. Es una actividad fundamental para la
supervivencia humana y ha sido una parte importante de la economía y la cultura
de muchas sociedades a lo largo de la historia.
Tipos de agricultura
Actividades agrícolas
Importancia de la agricultura
7
3. *Contribución al PIB*: La agricultura contribuye significativamente al producto
interno bruto (PIB) de muchos países.
Desafíos de la agricultura
2. *Degradación del suelo*: La degradación del suelo puede reducir la fertilidad del
suelo y afectar la producción agrícola.
Tipos de ganadería
Actividades ganaderas
8
2. *Alimentación y nutrición*: Incluye la provisión de alimentos y nutrientes
adecuados para los animales.
Importancia de la ganadería
Desafíos de la ganadería
2. *Degradación del suelo*: La degradación del suelo puede reducir la fertilidad del
suelo y afectar la producción ganadera.
9
Industria textil: La industria textil es una de las industrias más antiguas y más
importantes del mundo, ya que se encarga de la producción de telas y productos
textiles para satisfacer las necesidades de la población.
CONTEXTO CULTURAL
10
1.2 Descripción de la Empresa
“El Rosal” es un cómodo comedor familiar que ofrece una experiencia
gastronómica única y auténtica. Se encuentra ubicado en un lugar céntrico y
fácilmente accesible, lo que lo convierte en un espacio ideal para reuniones
familiares, encuentros con amigos o comidas de negocios, etc.
Cuenta con un horario de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
El equipo de servicio es amable, atento y siempre dispuesto a satisfacer las
necesidades de nuestros clientes. Nuestro personal se encuentra capacitado para
brindarles un mejor servicio y de una excelente calidad.
Menú el Rosal.
DESAYUNOS
ROSAL
Huevos
Revueltos o Estrellados $69.00
Al gusto $75.00
(salchicha / tocino / jamón/chorizo / a la Mexicana)
Rancheros o Divorciados………. $75.00
Motuleños………. $98.00
Filete de Pescado
MENÚ DEL DÍA $75.00
A LA CARTA EL ROSAL
Empanizado……….
Omelette (Todos llevan queso)…. $90.00
A la Plancha…….$95.00
(jamón / salchicha / tocino / chorizo / champiñón / espinaca) $95.00
Empapelado $110.00
11
Enchiladas (Rellenas de Pollo 3 pza.)
Enchiladas
Verdes o Rojas. $85.00
Suizas.. $95.00
Verdes o Rojas (4 pza.)
Enfrijoladas……. $85.00
Suizas (3 pza.)………….
Enmoladas.. -$90.00
Enmoladas (3 pza.)…$85.00
Chilaquiles (Verdes o Rojos)$95.00
Tacos Dorados $95.00
Solos……….$70.00
De Pollo (4 pza.)
Con carne o pechuga asada o pollo.$98.00
Con huevo……………+$10.00
Bistec de Res o Pechuga de Pollo$85.00
(Asado o Empanizado) con Ensalada
De la Parrilla (Empanizado o Asado)
Bistec a la Mexicana
$90.00
Pechuga o Bistec con ensalada. $95.00
Pechuga o Bistec con verduras al vapor $110.0
Pechuga o Milanesa con papas a la francesa.. $115.00
Todo incluye Arroz, Frijoles, Agua y Tortillas
ESPECIALES
Clásicos
Hot cakes (3pza.)…….. $85.00
Hamburguesa. $95.00
12
Sandwich………. $85.00
(Arrachera con Papas a la Francesa)
(salchicha / jamón / pollo)
Sincronizadas (3pza.).. $75.00
Ensaladas Frescas. $95.00
Molletes (3pza.). $90.00
(Pechuga asada / Pollo / Atún/ Queso)
Pan dulce…….
$23.00
Tampiqueña. $170.00
Todos los desayunos incluyen: Café o Té / Fruta / Pan o Tortilla.
(Carne asada con 2 Enmoladas, Arroz, rajas con crema y Guacamole)
Bebidas.
Jarra de Agua de Sabor(1.5 Lts.)….$35
Refresco….$25
Boing…..$18
Licuado…..
Plátano o Chocolate….$38
Combinado….$40
Jugo de Naranja
Vaso (280 ml.)…..$20
Litro…..$60
Limonada o Naranjada (500 ml.)..$45
Botella de Agua ….$19
Café.
Americano….$25
Capuchino….$40
Expresso….$30
13
Café Latte……$40
De Olla….$20
Té….$20
Extras
Orden de Verduras al Vapor …………………..$50.00
Orden de Papas a la Francesa…….$55.00
Rebanada de Pastel ………..$50.00
Flan Napolitano …..$25.00
Pay de Limón….$25.00
14
1.3 Organización General
15
1.3.1 Descripción de puestos
Dueño: Se encarga de supervisar que todas las áreas cumplan con las funciones
adecuadas y que todo lleve un orden
Gerente 1: Es el encargado de ver que todo en inventario este correcto así como
administrar los gastos
16
1.3 Misión, Visión y Valores
MISIÓN. “Nuestro objetivo es proporcionar una experiencia gastronómica
excepcional, ofreciendo platos nutritivos y deliciosos en un ambiente acogedor y
familiar, mientras promovemos la satisfacción del cliente y la excelencia en
nuestro servicio.”
VISIÓN. “Ser reconocidos como el comedor más popular y respetado en la
comunidad, conocidos por nuestra calidad, innovación y compromiso con la
excelencia, mientras creamos un lugar de encuentro para familias, amigos y la
comunidad.”
VALORES. 1. Calidad: Nos comprometemos a ofrecer platos frescos, nutritivos y
deliciosos, utilizando ingredientes de alta calidad.
2. Servicio: Nos esforzamos por brindar un servicio excepcional, atento y amable,
para hacer que nuestros clientes se sientan como en casa.
3. Innovación: Estamos comprometidos con la innovación y la creatividad en
nuestra cocina, para ofrecer platos nuevos y emocionantes.
4. Comunidad: Nos enfocamos en crear un lugar de encuentro para la comunidad,
donde las familias y amigos puedan reunirse y disfrutar de una buena comida.
5. Respeto: Nos comprometemos a tratar a nuestros clientes, empleados y
proveedores con respeto, dignidad y profesionalismo.
6. Sostenibilidad: Nos esforzamos por reducir nuestro impacto ambiental,
utilizando prácticas sostenibles y responsables en nuestra operación diaria.
17
1.4 Croquis de Ubicación
El Comedor el Rosal se encuentra ubicado en el centro de Texcoco entre la calle
Leandro valle y C.Jose Lozano.
18
CAPÍT
ULO II
REFER
ENCIA
DEL
PERFIL
PROFE
SIONA
L
2.1 Descripción de la Carrera Técnica Cursada
11
Uno de los grandes atractivos del estado, son ocho zonas arqueológicas con las
que cuenta, ya que posee un legado milenario de las avanzadas civilizaciones que
poblaron nuestra región. No podríamos olvidar, la promoción de la gastronomía
mexicana, que en 2010, fue declarada como patrimonio cultural inmaterial de la
humanidad por la UNESCO, lo que ha enaltecido nacional, por su historia,
creatividad y transcendía.
12
Módulo III. Emprende empresas turísticas.
Módulo IV. Aplica servicios complementarios.
Módulo V. Determina las competencias profesionales a través de la estadía.
13
2.2 Objetivo de la Carrera
14
2.3 Perfil de Egreso
15
Planeación y organización.
Competencias disciplinares:
Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e
implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el
que se recibe.
Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar,
resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente.
Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicación
en la recreación o la transformación de una cultura, teniendo en cuenta los
propósitos comunicativos de distintos géneros.
Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o
escrito, congruente con la situación comunicativa.
16
profesional, y no en forma aislada e individual, sino a través de una propuesta de
formación integral, en un marco de diversidad.
17
2.4 Análisis de las competencias profesionales desarrollas de
acuerdo al Perfil de Egreso
18
Submódulo V. Aplica los
aprendizajes en una
actividad laboral
MÓDULO III Submódulo I. Administra Identificar los
EMPRENDE la operación de procesos departamentos del
EMPRESAS de hospedaje servicio de hospedaje,
TURÍSTICAS Submódulo II. Administra identificar los tipos de
la promoción y costos de turismo alternativo, así
los servicios turísticos como su equipo y los
Submódulo III. Promueve elementos básicos de la
el desarrollo sustentable mercadotecnia.
y turismo alternativo
Submódulo IV.
Sistematiza y gestiona
proyectos I
Submódulo V.
Demuestra las
habilidades en un puesto
laboral
MÓDULO IV Submódulo I. Genera Organizar eventos y
APLICA LOS eventos y paquetes paquetes turísticos y
SERVICIOS turísticos a través de las aplicar los conocimientos
COMPLEMENTARIOS agencias de viajes básicos de la
Submódulo II. Aplica la contabilidad en la
contabilidad a los empresa turística.
servicios
complementarios
Submódulo III.
Sistematiza y gestiona
Proyectos II
Submódulo IV. Explica
19
los saberes de un
Proceso productivo
MÓDULO V Submódulo I. Realiza la Desarrolla habilidades
DETERMINA LAS estadía para la interpretación,
COMPETENCIAS Submódulo II. Estructura discusión y presentación
PROFESIONALES A los elementos teórico de resultados, derivados
TRAVÉS DE LA metodológicos del de la práctica profesional
ESTADÍA proyecto académico considerando los
laboral conocimientos teóricos y
la experiencia adquirida,
tanto en el aula como en
el escenario real, durante
el desarrollo de la
Trayectoria Académico
Laboral, utilizando la
estructura metodológica
de una Memoria de
Trabajo Profesional,
obtenga como resultado
un documento escrito
que le permita sustentar
el Examen Profesional y
obtener el título de
Técnico en Turismo.
20
MÓDULO III: EMPRENDE EMPRESA TURISTICAS.
Realizamos un viaje a Puebla a conocer más, como, hoteles, restaurante,
mercado etc.
MÓDULO IV: APLICA LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.
Creamos un paquete turístico desde cero y lo presentamos de manera individual.
MÓDULO V: DTERMINA LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS
DE LA ESTADÍA .
Realizamos estadías
21
•Apoyo familiar y amigos.
22
CAPÍT
ULO III
EXPER
IENCIA
S
LABOR
ALES
3.1 Descripción de las actividades realizadas en el escenario real,
así como la fundamentación teórica de cada una de ellas y la
descripción de las debilidades y fortalezas del estudiante o
egresado, en el momento de su ejecución
Tipos de Restaurantes
Los restaurantes se pueden clasificar en diferentes categorías según su tipo de
cocina, ambiente, servicio y otros factores. A continuación, te presento algunos de
los tipos de restaurantes más comunes:
1. Restaurantes de Comida Rápida
- Características: Comida rápida y económica, servicio rápido y eficiente.
- Ejemplos: Hamburgueserías, pizzerías, restaurantes de comida china rápida.
- Ambiente: Informal y relajado.
2. Restaurantes de Comida Casual
- Características: Comida más elaborada que la comida rápida, ambiente relajado
y casual.
- Ejemplos: Restaurantes de comida mexicana, italiana, asiática.
- Ambiente: Informal y acogedor.
3. Restaurantes de Alta Cocina
- Características: Comida gourmet y sofisticada, ambiente elegante y sofisticado.
- Ejemplos: Restaurantes de alta cocina francesa, italiana, española.
- Ambiente: Elegante y sofisticado.
4. Restaurantes Étnicos
- Características: Comida típica de un país o región específica.
- Ejemplos: Restaurantes de comida china, japonesa, india, mexicana.
- Ambiente: Puede variar según la cultura y la tradición.
5. Restaurantes de Buffet
- Características: Variedad de platos que se sirven en un buffet.
- Ejemplos: Restaurantes de buffet de comida china, italiana, mexicana.
- Ambiente: Informal y relajado.
23
6. Restaurantes de Comida Vegetariana y Vegana
- Características: Comida vegetariana y vegana.
- Ejemplos: Restaurantes de comida vegetariana y vegana.
- Ambiente: Puede variar según la filosofía y la misión del restaurante.
7. Restaurantes de Comida Marina
- Características: Comida de mariscos y pescado.
- Ejemplos: Restaurantes de comida marina.
- Ambiente: Puede variar según la ubicación y la decoración.
8. Restaurantes de Comida Fusión
- Características: Comida que combina diferentes tradiciones culinarias.
- Ejemplos: Restaurantes de comida fusión.
- Ambiente: Puede variar según la creatividad y la innovación del restaurante.
9. Restaurantes de Comida Orgánica
- Características: Comida orgánica y natural.
- Ejemplos: Restaurantes de comida orgánica.
- Ambiente: Puede variar según la filosofía y la misión del restaurante.
10. Restaurantes de Comida Gourmet
- Características: Comida gourmet y sofisticada.
- Ejemplos: Restaurantes de comida gourmet.
- Ambiente: Elegante y sofisticado.
Un restaurante es un establecimiento comercial que ofrece comida y bebida
preparada para ser consumida en el local o para llevar. Los restaurantes pueden
variar en tamaño, estilo y tipo de cocina, pero todos tienen en común la misión de
proporcionar una experiencia gastronómica agradable y satisfactoria a sus
clientes.
La clasificación en Tenedores de los restaurantes puedes encontrarla en distintos
Un restaurante es un establecimiento comercial que ofrece comida y bebida
preparada para ser consumida en el local o para llevar. Los restaurantes pueden
variar en tamaño, estilo y tipo de cocina, pero todos tienen en común la misión de
proporcionar una experiencia gastronómica lugares del mundo, que suelen
24
distinguir entre los restaurantes de lujo, con 5 Tenedores; los de primera
categoría, con 4 Tenedores; los de segunda categoría, con 3 Tenedores; los de
tercera categoría, con 2 Tenedores; y los de cuarta categoría, con 1.
25
ACTIVIDAD 1 : Elaboración de alimentos.
COMPETENCIA: : Proyecta la actividad turística Submodulo ll. Elabora alimentos
y bebidas.
FUNDAMENTO TEORÍCO: Los métodos de cocción son técnicas utilizadas para
preparar alimentos y hacerlos comestibles.
Métodos de cocción secos
1. Asado: Se cocina el alimento en un horno o sobre una superficie caliente, sin
agregar líquido.
2. A la parrilla: Se cocina el alimento sobre una superficie caliente, como una
parrilla o una sartén.
3. Frito: Se cocina el alimento sumergiéndolo en aceite caliente.
Métodos de cocción húmedos
1. Hervido: Se cocina el alimento sumergiéndolo en agua hirviendo.
2. Cocido al vapor: Se cocina el alimento utilizando vapor de agua.
3. Estofado: Se cocina el alimento en un líquido, como caldo o vino, a baja
temperatura.
Métodos de cocción combinados
1. Braseado: Se cocina el alimento en un líquido, como caldo o vino, y luego se .
2. Salteado: Se cocina el alimento rápidamente en una sartén con un poco de
aceite.
Otros métodos de cocción
1. Microondas: Se cocina el alimento utilizando energía de microondas.
2. Presión: Se cocina el alimento utilizando una olla a presión.
3. Ahumado: Se cocina el alimento utilizando humo de madera o otros materiales.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Se realiza la elaboración de diferentes tipos
de platillos, y preparar al gusto del comensal para que la puedan de gustar y
brindar un mejor servicio, por ejemplo: Huevos con jamón
Sacar todos los ingredientes del refrigerador, tomar los trastes que se ocuparan
1.batir el huevo en un traste.
2.picar el jamón en cuadros pequeños.
26
3.Freir el jamón.
4.Agregarle el huevo y dejar que se cocine.
EVIDENCIA FOTOGRÁFICA:
ANÁLISIS FODA:
FORTALEZAS DEBILIDADES
OPORTUNIDADES AMENAZAS
FUENTE DE CONSULTA
27
ACTIVIDAD 2: Limpieza general
COMPETENCIA: PROYECTA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Submódulo ll. Elabora
alimentos y bebidas.
FUNDAMENTO TEORÍCO: ¿Por qué es importante la limpieza en un
restaurante? 1. Salud y seguridad de los clientes: Un restaurante limpio ayuda a
prevenir la propagación de enfermedades y garantiza la seguridad alimentaria de
los clientes.
2. Calidad de la comida: La limpieza en la cocina y en las áreas de preparación de
alimentos es fundamental para evitar la contaminación cruzada y garantizar la
calidad de la comida.
3. Imagen y reputación del restaurante: Un restaurante limpio y bien mantenido
contribuye a una buena imagen y reputación, lo que puede atraer a más clientes y
mejorar la lealtad de los clientes existentes.
4. Cumplimiento de normas y regulaciones: La limpieza en un restaurante es
fundamental para cumplir con las normas y regulaciones de salud y seguridad
alimentaria.
5. Prevención de plagas y pestes: La limpieza regular ayuda a prevenir la
presencia de plagas y pestes, como cucarachas, ratones y moscas.
6. Mejora de la eficiencia y productividad: Un restaurante limpio y organizado
puede mejorar la eficiencia y productividad del personal, lo que puede reducir
costos y mejorar la calidad del servicio.
7. Protección de los empleados: La limpieza en un restaurante también es
importante para proteger la salud y seguridad de los empleados, quienes pueden
estar expuestos a riesgos de salud y seguridad si el restaurante no está limpio y
bien mantenido.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Mantener las áreas de trabajo limpias, para
poder brindar un mejor servicio.
28
1.Lavar loza, separando el desperdicio de los platos, vasos y cubiertos, lavarlos,
secarlos y acomodarlos.
2.Trapear la cocina, el comedor y patio del restaurante.
EVIDENCIA FOTOGRÁFICA:
ANÁLISIS FODA:
FORTALEZAS DEBILIDADES
OPORTUNIDADES AMENAZAS
FUENTE DE CONSULTA:
Servicios Extermir https:// www.serviciosextermir.com
29
ACTIVIDAD 3 : Emplatado.
COMPETENCIA: PROYECTA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Submódulo ll. Elabora
alimentos y bebidas.
FUNDAMENTO TEORÍCO: Emplatar es la técnica de presentar los alimentos
sobre un plato. Como todas las técnicas culinarias, el emplatado tiene su lógica y
sus métodos. Basta decir que, si se observan los platos preparados por muchos
chefs, se notará que a menudo tienen en común el uso del color para dar forma a
su comida.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Decorar para que el platillo tenga una mejor
presentación y podamos brindarle al comensal mejores platillos.
Emplatar los alimentos, limpiar el plato y agregarle alguna decoración como perejil
o alguna ensalada.
EVIDENCIA FOTOGRÁFICA:
ANÁLISIS FODA:
FORTALEZAS DEBILIDADES
Puedo decorar los platillos fácilmente. Confundir las verduras y frutas para los
emplatados.
30
OPORTUNIDADES AMENAZAS
FUENTE DE CONSULTA:
Escuela gourmet online (2020) https://escuelagourmetonline.com.ar
31
ACTIVIDAD 4: Montaje de mesa
COMPETENCIA: PROYECTA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Submódulo ll. Elabora
alimentos y bebidas.
FUNDAMENTO TEORÍCO: El montaje de mesa junto con el servicio es
considerado como el primer acercamiento del comensal, además que nos ayuda a
promover ventas reflejando la calidad, compromiso y seriedad que ofrece la
empresa a los clientes.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Colocar los servicios y prepararle su mesa al
comensal para que pueda degustar sus alimentos sin que le haga falta nada.
Poner sus cubiertos, vasos, jarra de agua y sus platillos en la mesa, mantenerle su
mesa limpia.
EVIDENCIA FOTOGRÁFICA:
ANÁLISIS FODA:
FORTALEZAS DEBILIDADES
OPORTUNIDADES AMENAZAS
FUENTE DE CONSULTA:
Según Gerencia de a y b. Dirección ejecutiva de recursos humanos. Técnicas
culinarias y servicios de comedor. Comermex. 1988.
The readers digest association, inc. The cookery rear. 1973
Administracion de alimentos. (1979). Ed. Diana.
Kye-sung, sparrowe raymond t.(2001). “Atencion al clente en hostelería”.
Paraninfo. España.
32
ACTIVIDAD 5. : Lava loza
COMPETENCIA: PROYECTA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Submódulo ll. Elabora
alimentos y bebidas
FUNDAMENTO TEORÍCO: Para el área de lavado se aplica: el usuario debe
garantizar que la vajilla llegue al cliente de forma completamente higiénica, es
decir, la superficie no debe suponer ningún peligro para la salud.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Escamochar la loza, tallar y enjuagar los
platos, vasos y cubiertos y ponerlos a secar para después acomodarlos en su
lugar.
EVIDENCIA FOTOGRÁFICA:
ANÁLISIS FODA:
FORTALEZAS DEBILIDADES
Tengo limpieza y soy buena para Dificultad para hacer rápido el lavado
organizar. de loza.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
FUENTE DE CONSULTA:
33
Según MEIKO Maschinenbau GmbH Co. KG, Englerstr. 3, https
ACTIVIDAD 6: Meserear.
COMPETENCIA: PROYECTA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Submódulo ll. Elabora
alimentos y bebidas.
FUNDAMENTO TEORÍCO: La atención al cliente es fundamental para cualquier
negocio o organización que busque satisfacer las necesidades y expectativas de
sus clientes.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Servir al cliente en cualquier cosa que
necesite o se le ofrezca, como pasarle sus alimentos, bebidas, o cualquier cosa
que el cliente requiera.
EVIDENCIA FOTOGRÁFICA:
ANÁLISIS FODA:
FORTALEZAS DEBILIDADES
OPORTUNIDADES AMENAZAS
34
FUENTE DE CONSULTA:
35
ANÁLISIS FODA:
FORTALEZAS DEBILIDADES
OPORTUNIDADES AMENAZAS
FUENTE DE CONSULTA:
Martienz, D. (20 de Marzo 2019) beneficios de un restaurante
https://wwwmenu.com
36
CAPÍTULO IV
CONCLUSIONES
4.1 CONCLUSIONES
38
4.2 APORTACIONES / SUGERENCIAS
39
BIBLIOGRAFÍA
ESTRUCTURA
Autor (Año, Mes, Día), El título del Documento y la dirección (URL) del recurso en
el Web.
NOTA DEL AUTOR: (apellido -sólo la primera letra en mayúscula-, coma, inicial de
nombre y punto; en caso de varios autores/as, se separan con coma y antes del
último con una "y")
EJEMPLO
Suñol. J. (2001). Rejuvenecimiento facial, de http://drsunol.com
NOTA
Es importante destacar que al final del documento en la sección de Bibliografía, se
deben de anexar todas las referencias que aparecen en el documento,
ordenándolas de forma alfabética.
40
ANEXOS
GLOSARIO
1. Administración. es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los
recursos y actividades de una organización para alcanzar sus objetivos y
metas. La administración se enfoca en la gestión eficiente y efectiva de los
recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos de una
organización.
2. All inclusive. es un término utilizado en la industria turística para describir un
tipo de paquete vacacional que incluye todos los servicios y comodidades
necesarios para una estancia cómoda y relajante
3. Buffet. es un tipo de servicio de comida en el que los clientes pueden elegir
entre una variedad de platos y bebidas, generalmente dispuestos en una
mesa o área específica. Los buffets pueden ser de diferentes tipos
4. Cafetería. es un establecimiento que ofrece una variedad de bebidas y
comidas ligeras, como café, té, jugos, sandwiches, pastelería y otros
productos de repostería.
5. Carta- Menú. es un documento que enumera los platos y bebidas que se
ofrecen en un restaurante, cafetería o establecimiento de comida. La carta
de menú suele incluir la descripción de cada plato, los precios y, en algunos
casos, imágenes o recomendaciones del chef.
6. Check-in. es el proceso por el cual un huésped se registra en un hotel,
aeropuerto, crucero o cualquier otro tipo de alojamiento. Durante el check-
in, el huésped proporciona información personal y de pago, y recibe su llave
o tarjeta de acceso a la habitación.
41
9. Comensal. es una persona que come en un restaurante, hotel o
establecimiento de comida. También se puede referir a alguien que come
en la mesa de otra persona, como un invitado.
10. Ecoturismo. es un tipo de turismo que se enfoca en la conservación y el
respeto del medio ambiente, así como en la promoción de la cultura y la
economía local. El ecoturismo busca minimizar el impacto negativo del
turismo en el medio ambiente y maximizar los beneficios para las
comunidades locales.
11. Excursionista. son personas que realizan excursiones o viajes cortos para
explorar y disfrutar del entorno natural o cultural de un lugar. Estas
excursiones pueden ser a pie, en bicicleta, en barco o en vehículo, y su
duración puede variar desde unas horas hasta varios días.
12. Guía turístico. es una persona que acompaña y asiste a los turistas durante
su viaje, proporcionándoles información y explicaciones sobre los lugares
que visitan. Los guías turísticos suelen ser expertos en la historia, la cultura
y la geografía del lugar que están visitando.
13. Hotel. es un establecimiento que ofrece alojamiento y servicios a los
viajeros y huéspedes. Los hoteles pueden variar en tamaño, calidad y
servicios ofrecidos, desde pequeños y sencillos hasta grandes y lujosos.
14. Huésped. es una persona que se hospeda en un hotel, casa de huéspedes,
apartamento o cualquier otro tipo de alojamiento, ya sea por una noche o
por un período más prolongado.
15. Itinerario. es un plan detallado de viaje que incluye la ruta a seguir, los
lugares a visitar, las actividades a realizar y los horarios para cada una de
ellas. Un itinerario puede ser creado para un viaje individual o para un
grupo de personas.
16. Logotipo. es un símbolo visual que representa a una empresa, organización
o marca. Su objetivo es identificar y diferenciar a la entidad que lo utiliza, y
transmitir su valores y personalidad.
42
17. Mercadotecnia. es la aplicación de técnicas y estrategias para promocionar
y vender productos o servicios en un mercado determinado. Su objetivo es
aumentar la visibilidad, la demanda y las ventas de un producto o servicio.
18. Misión. es una declaración que define el propósito y los objetivos
fundamentales de una organización, empresa o institución. Establece la
razón de ser y el sentido de dirección de la entidad, y sirve como guía para
la toma de decisiones y la acción.
19. Motel . es un tipo de alojamiento diseñado para motorists, caracterizado por
tener habitaciones que se acceden directamente desde el estacionamiento.
El término "motel" proviene de "motor hotel" y se originó en la década de
1920, cuando los viajes en automóvil se volvieron más populares ¹.
20. Organigrama. es una representación gráfica de la estructura organizativa de
una empresa o institución. Muestra la relación entre los diferentes
departamentos, puestos y niveles jerárquicos dentro de la organización.
21. Room service. es un servicio que ofrecen algunos hoteles y
establecimientos de hospedaje, que permite a los huéspedes pedir comida
y bebida en su habitación. Este servicio suele estar disponible durante
ciertas horas del día y puede incluir una variedad de opciones, desde
desayunos y almuerzos hasta cenas y snacks.
22. Ruta turística. es un itinerario planificado que conecta varios lugares de
interés turístico, como monumentos históricos, paisajes naturales, ciudades,
pueblos, playas, montañas, entre otros. Estas rutas suelen ser diseñadas
para que los turistas puedan explorar y disfrutar de los atractivos de una
región o país de manera organizada y eficiente.
23. Suite. tipo de alojamiento de lujo que se encuentra en hoteles, resorts y
otros establecimientos de hospedaje. Está diseñada para ofrecer un
espacio amplio y cómodo, con una decoración elegante y sofisticada.
24. Reservación. es el proceso de asegurar una habitación o espacio en un
hotel, resort, aeropuerto, restaurante u otro establecimiento, para una fecha
y hora específicas. Esto se puede hacer de manera presencial, por teléfono,
correo electrónico o a través de internet.
43
25. Pasaporte. es un documento oficial emitido por un gobierno que certifica la
identidad y la nacionalidad de una persona, y le permite viajar a otros
países. Es un requisito esencial para viajar internacionalmente y es utilizado
por las autoridades de inmigración y aduanas para verificar la identidad y el
derecho de entrada de una persona a un país.
44
32. Recreación. es una actividad que se realiza para disfrutar del tiempo libre,
relajarse y divertirse. Puede ser física, intelectual o emocional, y su objetivo
es mejorar la calidad de vida y el bienestar general.
33. Reservación. es el proceso de asegurar una plaza o espacio en un
establecimiento, servicio o actividad, como un hotel, restaurante, vuelo,
evento, etc. Esto se puede hacer de manera presencial, por teléfono, correo
electrónico o a través de internet.
45
local. Se enfoca en minimizar los impactos negativos del turismo y
maximizar los beneficios para la comunidad local y el medio ambiente.
46
AUTORIZACIÓN DE LA MEMORIA DE TRABAJO PROFESIONAL
Estructura Fecha Firma de Autorizado
Dedicatorias
Presentación
Objetivos
Capítulo I Referencia del Escenario Real
1.1. Descripción del Contexto Social, Económico y cultural en
el que se ubica el escenario real
1.2. Descripción de la Empresa (Razón Social)
1.3 Organización General
1.3.1 Descripción de las Funciones de cada Puesto
1.4 Misión, Visión y Valores
1.5 Croquis de Ubicación
Capítulo IV
4.1 Conclusiones
4.2 Aportaciones / Sugerencias
Bibliografía
Anexos
47