0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas2 páginas

Infografía Con Las Fases

El documento presenta una propuesta para la construcción de un modelo y política de Universidad Abierta en la Universidad Nacional de Costa Rica, enfatizando la co-creación y participación ciudadana. Se delinean fases de diagnóstico, validación y un plan de acción que incluye la identificación de problemáticas y compromisos concretos. La propuesta busca fortalecer la sinergia entre la universidad y la ciudadanía, promoviendo principios de transparencia, participación y colaboración.

Cargado por

Julio Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas2 páginas

Infografía Con Las Fases

El documento presenta una propuesta para la construcción de un modelo y política de Universidad Abierta en la Universidad Nacional de Costa Rica, enfatizando la co-creación y participación ciudadana. Se delinean fases de diagnóstico, validación y un plan de acción que incluye la identificación de problemáticas y compromisos concretos. La propuesta busca fortalecer la sinergia entre la universidad y la ciudadanía, promoviendo principios de transparencia, participación y colaboración.

Cargado por

Julio Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

En ruta hacia

Ruta para la construcción de un modelo


y política de Universidad Abierta
Universidad
Abierta
Propuesta elaborada: Dennis Víquez Ruiz & Karen Herrera Benavides para validación de la Comisión Institucional de Gobierno Abierto

Incorporar a la persona
representante de la ciudadanía
MODELO U ABIERTA a la CIGA
Co-construcción de propuesta se II Fa
Marco conceptual-filosófico Fa se Co-construcción de propuesta
Definir III PLAN DE ACCIÓN
Ejes -Identificación de problemáticas y su priorización
por cada Identificar
y priorizar -Definición de compromisos con acciones
Definir principio
Principios Temas concretas a realizar.
Transparencia
Participación

Va
Estrategia de comunicación Colaboración

li
da

o
para transparentar proceso

m
ció

su
Ins

n
In
y mecanismos de participación


um

ac
o

lid
Va
Fase I

CO-CONSTRUCCIÓN
Desarrollo de herramienta
tecnológica para
Y VALIDACIÓN CIUDADANA
Insumo
Sistematización Talleres y
transparentar proceso Diagnóstico Ins mesas de Definir metodología de convocatoria
y mecanismos de participación
Validación
de resultados um
o
diálogo
(Grupos de interés)
y la metodología de trabajo
Val
id enfocada en los resultados que
DIÁGNÓSTICO aci
ón
se quieren alcanzar.
Sistematizar resultados
de talleres ya realizados
Mecanismos
de consulta CONSULTA CIUDADANA

V
ciudadana Con el apoyo de herramientas

eI
tecnológicas (Web,Google Sites, RRSS)

s
Propuesta

Fa
Definir metodología (Elaborar una guía
Política de que incluya marco jurídico y herramientas
tecnológicas a utilizar.)
Presentación Validación
al Consejo con Consejo Universidad
Universitario de Rectoría Abierta
(Incluye modelo
y plan de acción)
Participación Comunidad UNA (interna)
- CIGA
- Reactivar comisiones de transparencia
(Comenzar desde las Sedes Regionales).
- Red de proveedores de información
- Grupos organizados de la UNA
- Comunidad universitaria en general

“Fortalecer la sinergia entre la universidad y la ciudadanía costarricense + Participación ciudadana (externa)


- Identificar grupos de interés
por el bien común del país, es la ruta para convertirse UNA Universidad Abierta” -Ciudadanía en general
¿Cuáles es el rol de la CIGA en la ruta
para las construcción del modelo?
Construcción colaborativa Comisión de Gobierno Abierto (CIGA) Universidad Nacional
en el taller llevado cabo el 6 de octubre del 2021

Liderazgo Co-construcción y co-creación


Liderar la ejecución de la ruta metodológica para Construir un modelo con un diseño simple y
la construcción una política de universidad pertinente que permita la toma decisiones,
abierta y su plan de implementación mediante sea agente de cambio y genere valor público.
una construcción colaborativa y participativa.

Cultura Comunicación
Ejecutar una estrategia de
Promover una “cultura de universidad
comunicación para involucrar a la
abierta” bajo los principios de
comunidad universitaria en el
transparencia, partcipación y
proceso de construcción del modelo
colaboración.
universidad abierta y visibilizar el
trabajo que realiza la CIGA.

Articulación, Compromiso e Involucramiento


Promover acciones de articulación con los diferentes
actores internos de la UNA, un mayor compromiso de los
órganos superiores y lograr el involucramiento de la
sociedad costarricense (participación ciudadana) durante
el proceso de construcción del modelo y la política.

También podría gustarte