0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas3 páginas

Ejercicio 6

uf 6 2018

Cargado por

tramitese2011
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas3 páginas

Ejercicio 6

uf 6 2018

Cargado por

tramitese2011
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Ejercicio 6

1 ¿De qué material disponen para la realización de la higiene?


jabón líquido esponja o esponja jabonosa
palangana agua caliente
crema hidratante
colonia si se usa
2 toallas grande y 1 pequeña
ropa de cama: sabana encimera, bajera, colcha, almohadón,
entremetida. Empapador celuloso
ropa paciente
pañal si es necesario
pijama o camisón
agua

2 a ¿Qué orden anatómico siguen en la higiene?


Se empieza de arriba (cabeza) hacia abajo(pies), enjugando y
secando , después se jira el cuerpo para seguir con la espalda hacia
abajo
Se empieza por ojos, cara orejas , cuello, hombros, manos, tórax, ,
mamas, abdomen axilas, piernas y pies , región genital (pubis y ano),
nuca, espalda y glúteos,
retirar la ropa que cubre la cama, no desnudar completamente al
paciente dejando solamente expuesta la zona que se esté lavando, el
aseo comienza con posición decúbito supino y sigue el siguiente
orden : ojos nunca se empleará jabón y siempre se realizará del
ángulo interno al externo, cara y orejas, tampoco se empleará jabón
secamos dichas zonas, descubrir tórax y abdomen de paciente,
aplicar jabón en la esponja y realizar el aseo de cuello, hombros,
brazos, manos, tórax mamas abdomen y axilas, secar estas zonas
poniendo especial cuidado en los pliegues axilares, mamarios y en las
zonas interdigitales de las manos, cubrir al paciente con una toalla
seca y continuar con el aseo de piernas y pie, secar al paciente y
proceder al aseo de la región genital ,retirar el pañal el agua debe
resbalar desde el pubis hasta el ano, la higiene se realizará siempre
hacia abajo y de delante hacia atrás, limpiando de lo más limpio a lo
más sucio, separe esta zona poniendo especial cuidado en los
pliegues inguinales para evitar roces, cubrir al paciente con una toalla
seca, cambiar el agua de la palangana, colocar al paciente en
decúbito lateral y proceder al aseo de nuca espalda y glúteos,
secar al paciente y aplicarle loción o crema hidratante para aliviar las
zonas de presión hidratar, la piel favorecer el riego sanguíneo

2 ¿Cuál es el procedimiento para seguir en el aseo e higiene de un


paciente en cama?
La higiene en cama se realiza principalmente porque el paciente
tiene movilidad reducida ya sea por estados graves contraindicación
médica o cualquier otro proceso que hiciera reposo

Procedimiento
Se realizará preferiblemente entre dos personas una que jabona y
aclara y otra que seca antes
La habitacion debe mantener una temperatura ambiente entre 22 y
24 grados comprobar que la temperatura del agua que vamos a
utilizar es la adecuada.
evitar corrientes de aire.
Preparar todo el equipo necesario para el aseo el paciente.
Lavarse las manos
Colocarse guantes
Respetar y salvaguardar siempre la intimidad del paciente.
Materiales necesarios: jabón líquido y esponja o esponja calurosa una
palangana con agua caliente crema alusión hidratante y agua de
colonias y el paciente lo desea toallas dos grandes y una pequeña
ropa para la cama bajera entremetida empapador de celulosa
encimera colcha y almohadón ropa para el paciente pañal si es
necesario y camisón o pijama y guantes desechables
ponerse guantes.
Explicarle siempre al paciente lo que se va a hacer.
Preparar el espacio donde se va a hacer la higiene.
Hacer la higiene del paciente enjabonando, aclarando y secando: Se
empieza de arriba (cabeza) hacia abajo(pies), enjugando y secando,
después se jira el cuerpo para seguir con la espalda hacia abajo
Se empieza por ojos, cara orejas, cuello, hombros, manos, tórax,
mamas, abdomen axilas, piernas y pies , región genital (pubis y ano),
nuca, espalda y glúteos,
Finalizado el aseo hacer la cama , recoger y ordenar la habitación.
Quitarse los guantes y lavarse las manos

3 ¿Qué profesionales participan? Dos profesionales : puede ser


sociosanitario, o auxiliares de enfermería ,
¿Cómo se coordinan? Se coordinan entre ellas para que una enjabona
y aclara y la otra seca.

4 ¿En qué otras tareas suelen participar estos profesionales en el


cuidado de pacientes? Como terapias de rehabilitación, cambios
posturales, movilidad con aparatología ejemplo grúa, medicación,
toma de tensión, servir la comida, ayudar hacer las necesidades
básicas de pacientes,

5 ¿Qué se quiere evitar en cada una de las tareas de higiene del


paciente y preparación de la cama? Evitar ulceras por presión, roces
para que no se irrite la piel o los pliegues axilares, mamarios y en las
zonas interdigitales de las manos,
secar al paciente bien y aplicarle loción o crema hidratante para
aliviar las zonas de presión hidratar, la piel favorecer el riego
sanguíneo.
tener una temperatura adecuada y solo ir descubriendo su cuerpo
por cada zona que se esté realizando la higiene para evitar que se
resfríe

También podría gustarte