EQUIPOS 6A - 2a. UNIDAD
EQUIPOS 6A - 2a. UNIDAD
MAESTRO
1 teatro La obra elegida es "Chicago" la música propuesta fue de John Kander, letras Tienen pendiente
musical (10) de Fred Ebb y libreto de Bob Fosse. elegir la obra
Su primera presentación al público fue el 3 de junio de 1975. musical.
Investiguen el
argumento.
La obra de teatro musical "Chicago" es una crítica a la corrupción del sistema Explicar
judicial y al concepto de criminales estrellas. La historia se desarrolla en argumento.
Chicago en la década de 1920, y cuenta la historia de dos mujeres, Roxie Hart (ELENA).
y Velma Kelly, que son acusadas de asesinato.
Roxie Hart es una aspirante a estrella del vaudeville que asesina a su amante,
Amos Hart, por celos. Velma Kelly es una estrella del vaudeville que asesina a
su hermana y a su amante, por venganza. Ambas mujeres son representadas
como manipuladoras y ambiciosas, y utilizan su belleza y su encanto para
manipular al sistema judicial y a la prensa.
La obra de teatro musical "Chicago" es una sátira del sistema judicial
estadounidense. La obra muestra cómo el sistema judicial puede ser
manipulado por personas con dinero y poder. También muestra cómo los
medios de comunicación pueden crear estrellas de criminales.
La obra de teatro musical "Chicago" también es una crítica al concepto de
criminales estrellas. La obra muestra cómo las personas que cometen
crímenes pueden ser admiradas y mimadas por la sociedad.
La obra de teatro musical "Chicago" es una obra importante porque aborda
temas relevantes como la corrupción del sistema judicial, el concepto de
criminales estrellas y la naturaleza humana. La obra es una sátira inteligente y
mordaz que sigue siendo relevante hoy en día.(VA MUY BIEN, HAY QUE
COMPLETARLO)
Las obras de teatro musicales son un género escénico que combina música, qué es el teatro
canto, danza y diálogo. Estas obras suelen contar una historia, pero también musical
pueden ser una comedia, un drama o una tragedia. FERNANDA
Las partes importantes y que representan las obras de teatro musicales son
las siguientes:
En una obra de teatro musical, los personajes cantan y bailan para expresar
sus emociones y para avanzar la trama. Las canciones suelen ser
interpretadas por los propios actores, pero también pueden ser interpretadas
por un coro o por músicos. El baile es una parte integral del teatro musical, y
suele utilizarse para representar diferentes emociones o situaciones.
El teatro musical es un género escénico que combina música, canto, historia del teatro
danza y diálogo. Estas obras suelen contar una historia, pero también musical ALMA
pueden ser una comedia, un drama o una tragedia.
! Hacer
planeación-esque
ma, de su
participación,
cronograma
ALMA
2 🟢
Catedral de Guadalupe, Gómez Palacio Dgo. tienen pendiente
arquitectura elegir la obra
(10) arquitectónica
local
El proyecto se llevó a cabo en tres partes. La primera parte fue la torre, construcción,
seguida por la parte media y posteriormente se construyó la nave principal. El estilo, estructura
diseño es una combinación de los estilos neoclásico y barroco. La catedral del templo
está hecha de ladrillos de barro con una cubierta de tejas de terracota. El KARINA
interior de la catedral es espectacular, con una impresionante cantidad de
detalles y un techo abovedado decorado con pinturas y mosaicos. La catedral
también tiene una capilla que fue construida en memoria de los soldados
caídos durante la Guerra de Independencia de México.
https://youtu.be/ENphCf94EX8?si=5yL2LqEcpYPx8CbG Ponerse en
contacto con
REVISEN ESTA INFORMACIÓN quien
corresponda para
información y
permisos TODAS
¿A QUIÉN
Se realizará una entrevista, con la cual se recopilarán datos importantes y ENTREVISTARÁ
fundamentales para comprender la historia y significado que representa para N?
Gómez Palacio, la Catedral de Guadalupe.
¿Cuándo se fundó la catedral de Guadalupe? FUENTES QUE
¿Quién la diseñó? CONSULTARÁN
¿Qué personas participaron?
¿De qué material está construido?
¿Cómo surgió la catedral de Guadalupe?
¿Cómo era el contexto social de la ciudad de Gómez Palacio?
¿Por qué se le dio ese nombre?
¿Su infraestructura es original o está inspirada en otra catedral?
ESTUDIOS DE
CINE, Azucena
La historia del cine mexicano se remonta hacia 1896 con la llegada al país de CINE
los concesionarios de la casa Lumière con el cine mudo y sus documentales MEXICANO, ORO
cortos. Después del cine mudo y de la mencionada como periodo de saaide
industrialización se llega a la conocida época de oro con una duración
aproximada de 15 años.
El mayor esplendor del cine mexicano se encuentra entre los años 1940 hasta
1952, denominada la época de oro del cine mexicano. Este brillante periodo se
fundamenta en torno a variados aspectos como la creación de un sistema de
financiación alrededor de la producción, distribución y exhibición de las
películas que permitió que las ganancias obtenidas se pudieran reinvertir en la
industria. Se comienza a desarrollar un culto al actor y surgen figuras
emblemáticas como Cantinflas, Pedro Infante, Jorge Negrete, Dolores del Río
y María Félix, entre muchas otras. Se logran colocar en esos años grandes
producciones del gusto del público tanto mexicano como latinoamericano
obteniendo reconocimiento a nivel internacional, con excelentes directores de
cine mexicano.
Acción. En este género prevalecen altas dosis de adrenalina con una buena GÉNEROS ,
carga de movimiento, fugas, acrobacias, peleas, guerras, persecuciones y una Andrea
lucha contra el mal.
Aventuras. Similares a las de acción, predominan las nuevas experiencias y
situaciones.
Ciencia Ficción. Basados en fenómenos imaginarios, en la ciencia ficción son
usuales los extraterrestres, sociedades inventadas, otros planetas…
Comedia. Diseñadas específicamente para provocar la risa o la alegría entre
los espectadores.
No- Ficción / documental. Este género analiza un hecho o situación real sin
ficcionarlo.
Drama. Los dramas se centran en desarrollar el problema o problemas entre
los diferentes protagonistas. Este es quizás uno de los géneros
cinematográficos más amplios de la lista. No predominan las aventuras o la
acción, aunque pueden aparecer puntualmente Generalmente se basan en
desarrollar la interacción y caracteres humanos.
Fantasía. En ellas se incluyen personajes irreales o totalmente inventados,
inexistentes en nuestra realidad. También podemos conocer este género de
cine como “fantástico”. No se basa en ideas que puedan llegar a
materializarse.
Musical. Las películas que cortan su desarrollo natural con fragmentos
musicales son protagonistas de este género.
Suspense. Conocido también como intriga, estas películas se desarrollan
rápidamente, y todos sus elementos giran entorno un mismo elemento
intrigante.
Terror. Su principal objetivo es causar miedo, horror, incomodidad o
preocupación.
2-. Géneros de cine por formato
Cine Mudo. Las películas que se incluyen en este género cinematográfico no
disponen de una grabación de sonido. Solamente están compuestas por
imágenes.
Cinema sonoro. Al contrario que el cine mudo, en este género las películas
incorporan una grabación de sonido sincronizada con las imágenes.
Cine 2D. Cine proyectado en dos dimensiones: altura y fondo.
Películas 3D. En estas películas se suma el ancho a las otras dimensiones,
siendo así una película 3D.
Animación. Películas que se componen de fotogramas hechos a mano y que,
pasados rápidamente uno detrás de otro, producen la ilusión de movimiento o
vídeo. Pueden ser hechas a mano (tradicionalmente) o mediante ordenador.
3-. Géneros según ambientación
Religiosas. Su temática está enfocada a una religión.
Futuristas. Tienen lugar en épocas futuras, y sus personajes pueden ser
realistas o ficticios.
Policíacas. Suelen tener lugar en una escena del crimen y se centran en
resolverlo.
Crimen. Su foco se posa sobre la vida de los delincuentes o criminales.
Bélicas. También conocidas por centrarse en conflictos bélicos o guerras.
Históricas. Se ambientan en épocas determinadas, con recreaciones de
personas, hechos, lugares o argumentos.
Deportivas.
Western. Famosas por centrarse en el territorio occidental de los Estados
Unidos de América.
CLIPS recopilar.
LINK DEL DRIVE.
AZUCENA
ESQUEMA-PLAN
DE TU
PRESENTACIÓN,
cronograma.
ANDREA
LEAN TODAS.
El internado westmont es un prestigioso instituto en el que las expectativas EXPLIQUEN EL
son altas y las reglas estrictas. Pero en el extremo más alejado del bosque ARGUMENTO
que rodea el edificio principal se encuentra una residencia abandonada DEL LIBRO.
conocida entre los estudiantes como punto de encuentro nocturno. YESENIA
Aqui solo hay una regla: no dejes que tu vela se apague, amenos que quieras
que el hombre en el espejo te encuentre. Hace un año, dos estudiantes fueron
asesinados de una manera escalofriante, desde entonces el caso se ha
convertido en el foco de un éxitoso podcast, la casa de los suicidios.
personaje 1: el hombre del espejo la regla solo es una si dejas que se apague
la vela el hombre del espejo te encontrara
personaje 2: dos estudiantes de secundaria que son brutalmente asesinadas
en ese lugar de la casa que es “la capilla de pedriceña”
personaje 3. el profesor de química intenta quitarse la vida en la casa y uno a
uno, los demás alumnos que estaban presentes esa noche, hacen lo mismo
personaje 4: la investigadora Rory Moore especialista en casos sin resolver
tiene un talento increíble para ver lo que otros nunca verán. Es un as de los
casos sin resolver, pero aquí parece encontrarse en un callejón sin salida.
personaje 5: doctora Lean Phillips reconocida como psicólogo forense también
investigadora de la casa de los suicidios.
VESTUARIOS
EDICIÓN:
ANDREA
. ELIJAN ADEMÁS
EL CUENTO
MEXICANO
ARGUMENTOS
El cuento de “la bella durmiente” trata acerca de un rey y una reina que DE LOS
tienen una hija llamada Aurora ( la princesa) la cual tiene 3 hadas y CUENTO- ELI
cada una de ellas le da dones. también se encuentra maléfica , la cual
también le hace un terrible hechizo que dice que se cumplirá al tener
16 años la ́ princesa. las hadas hacen lo posible para que eso no pase,
y al pasar el tiempo la princesa conoce al príncipe felipe… y se lleva
una sorpresa al conocerlo…
COMPLETARLO
Paisaje de bosque
Paisaje de tinieblas
Cuadro para el cuento de marionetas
(aparece maléfica)
6 entrevista Realizaremos una entrevista a la señorita Giovanna Yong, la cual tiene una TRAYECTORIA
academia de diferentes tipos de baile. DEL
ENTREVISTADO.
JAQUELIN
Estilos favoritos:
¿Tienes algún estilo de baile que sea tu favorito o en el que te sientas más
cómoda?
Entrenamiento y preparación:
¿Cómo es tu rutina de entrenamiento regular?
¿Hay alguna práctica específica que encuentres crucial para mantenerte en
forma y mejorar tus habilidades?
Colaboraciones memorables:
¿Tienes alguna colaboración memorable que destaque en tu carrera?
¿Cómo influyen las colaboraciones en tu crecimiento artístico?
INVESTIGAR
MÁS A FONDO
DEL RAMO.
NAYELI
FECHA Y LUGAR
DE LA
ENTREVISTA….
MARIANA
ENTREVISTADO
R…. MARIANA
DESCRIBE CADA
UNO DE LOS
BAILES DE LOS
PAÍSES,
CARLOS
VIDEOS
RECOPILADOS
(LINKS) DRIVE,
BR ANDON
BAILES
ELEGIDOS DE
MEXICO,
BRANDON
DESCRIBE LOS
BAILES DE
MÉXICO,
CARLOS
ESQUEMA-PLAN
,
CRONOGRAMA.
BRAD
8 ópera Presentación de la ópera (historia, autores, etc) ópera elegida: Romeo y elijan una ópera,
Julieta, música: Charles Gounod y libreto en francés de Hules Barbier y Michel FECHA, AUTOR,
Carré. DATO
GENERALES.
ALEJANDRA.
Es un género artístico que tiene como base el teatro, al cual se integran qué es el OPERA.
canciones, coros (con voz o instrumentales) y danzas, que se combinan DEFINIR Y
con el fin de contar historias. (QUÉ HAY SOBRE EL VESTUARIO, CARACTERISTIC
ESCENOGRAFÍA, MAQUILLAJE, GUIONISTAS, LIBRETOS. AS. VALERIA
INSTRUMENTOS, TIPOS DE ÓPERA, AUTORES)
Este famoso género nació en Nueva York, casi por casualidad, un historia dE
verano, en el que un grupo de ballet se quedó sin local donde actuar LAOPERA,
por un incendio. Un productor les ofreció combinar sus bailes con la ANNETTE
obra de teatro que estaban ensayando en otro recinto.
Hacer
planeación-esque
ma, de su
participación. con
cronograma.
ANETTE.