SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
UCV-ARQUITECTURA
APLICACIÓN
En la edificación mostrada en la figura adjunta, calcular los materiales necesarios para
ejecutar los muros; si las dimensiones del ladrillo que se utilizará son 13x10x24 y el
alfeizar de las ventanas es h=0.90 m. las dimensiones de las columnas son C1(.15x.40) y
C2(.25x.25) y la altura de la edificación es 2.45 m.
Ing. MARCO MORANTE DEZA CIP 76500 1
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
UCV-ARQUITECTURA
Solución
Primero calculamos la cantidad de ladrillos que se necesitan por m2 de muro en aparejo
de soga y cabeza.
Luego, metramos la cantidad de muros en m2. de cada aparejo a ejecutar.
APAREJO DE SOGA
EJE 2: (2.25 + 3.25) x 2.50 = 13.75 m2
EJE 1: (2.25 + 2.25) x 2.50 = 11.25 m2
EJE A: (1.50 + 1.30) x 2.50 = 8.25 m2
EJE C: (1.00 + 1.10) x 2.50 = 5.25 m2
Ventanas (1.50 + 2.20) x 0.95 = 3.52 m2
-------------
Total de muro de soga = 42.02 m2
APAREJO DE CABEZA
EJE B: (1.90 + 1.20) x 2.50 = 7.75 m2
Ahora calculamos la cantidad de ladrillos para cada aparejo
SOGA = 42.02 x 35.81 = 1504.736 und.
CABEZA = 7.75 x 62.97 = 488.018 und.
------------
Total de ladrillos = 1992.75 und.
Para calcular la cantidad de cemento y arena gruesa; usaremos la regla practica:
Cemento = 7 bolsas por millar de ladrillo
Arena gruesa = 1 m3 por millar de ladrillo
Esta regla se cumple al margen de que tipo de aparejo se trate
En este caso, se tiene:
Ing. MARCO MORANTE DEZA CIP 76500 2
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
UCV-ARQUITECTURA
Cemento = 7 x 1.99 = 13.93 bls.
Arena gruesa = 1 x 1.99 = 1.99 m3.
Usando cantidades redondeadas se tiene
Ladrillo = 1993 und.
Cemento = 14 bls.
Arena gruesa = 2 m3
APLICACIÓN
En una obra se requiere las siguientes cantidades de acero
1/4” = 0.68 tn.
3/8” = 1.37 tn.
1/2” = 2.77 tn.
5/8” = 1.85 tn.
3/4” = 0.98 tn.
El proveedor vende acero sólo vende por varillas. Cuántas varillas de cada diámetro se
deben comprar?
Solución
Dado que el proveedor no vende el acero por tn. ; usaremos, la longitud de las barras que
es 9 m. y los pesos nominales de las barras que se muestran en la siguiente tabla.
Para determinar el número de barras, dividiremos el peso de acero requerido entre el
peso nominal de cada barra.
1/4” = 680 / (9 x 0.25) = 302.22 und.
3/8” = 1370 / (9 x 0.56) = 271.83 und.
Ing. MARCO MORANTE DEZA CIP 76500 3
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
UCV-ARQUITECTURA
1/2” = 2770 / (9 x 0.994) = 309.64 und.
5/8” = 1850 / (9 x 1.552) = 132.45 und.
3/4” = 980 / (9 x 2.235) = 48.72 und.
Redondeando a barras enteras y resumiendo se tiene:
1/4” = 302 und.
3/8” = 272 und.
1/2” = 310 und.
5/8” = 133 und.
3/4” = 49 und.
APLICACIÓN
Es necesario armar una viga de sección 30x60 y en el detalle se
especifica que el acero requerido en la parte inferior es 8.75 cm2 y en
la parte superior es de 5.8 cm2. Sí en obra tienes acero del #3, #4 y #5
¿Cuantas varillas y de que colocarías arriba y abajo de la sección?
Solución
Como en la obra se tiene aceros del #3, #4 y #5; calculamos el número de barras para
cada diámetro y luego decidimos por aproximación que utilizamos
Acero superior
#3 = 3/8” ➔ 5.8 / 0.71 = 8.17 und.
#4 = 1/2” ➔ 5.8 / 1.27 = 4.57 und.
#5 = 5/8” ➔ 5.8 / 1.98 = 2.93 und.
Observando los resultados obtenidos podemos decir que seria recomendable usar 3#3
Otra solucion es combinar varillas de diferente diametro; por ejemplo
4#4 ➔ 4 x 1.27 = 5.08 cm2
1#3 ➔ 1 x 0.71 = 0.71 cm2
------------
= 5.79 cm2
Es una centesima menos que el area requerida pero es posible utilizarla debido a que las
areas de acero se calculan con factores de seguridad.
Acero inferior
#3 = 3/8” ➔ 8.75 / 0.71 = 12.32 und.
#4 = 1/2” ➔ 8.75 / 1.27 = 6.89 und.
#5 = 5/8” ➔ 8.75 / 1.98 = 4.42 und.
Observando los resultados obtenidos podemos decir que sería recomendable usar 5#5
Ing. MARCO MORANTE DEZA CIP 76500 4
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
UCV-ARQUITECTURA
Otra solución es combinar varillas de diferente diametro; por ejemplo
3#5 ➔ 3 x 1.98 = 5.94 cm2
2#4 ➔ 2 x 1.27 = 2.54 cm2
------------
= 9.19 cm2
El resultado obtenido es más proximo al área de acero requerida y es menor que usar
5#5, que representa 9.90 cm2.
Como se puede apreciar, hay diferentes formas o combinaciones para conseguir el área
de acero requerida en un elemento estructural; lo que se debe procuparar es usar la
combinación que te dé el área exacta o redondearla por exceso, no es recomendable
redondear por defecto y mucho menos cuando la diferencia es sustancial.
APLICACIONES PROPUESTAS
P1. Se requiere ejecutar un muro que tiene forma de
“L” con 15 m en un lado y 35 m en el otro lado; con un
muro de ladrillo en aparejo de cabeza de 2.70 m de
altura medido desde el nivel de terreno natural, con
un sobre cimiento de 0.30 m por encima del terreno
natural y las columnas de amarre que se utilizarán
para confinar el muro representan el 10% del área de
muros a ejecutar.
Calcular la cantidad de ladrillos, arena gruesa y
cemento. Si las medidas del ladrillo que se utilizará son las que se muestran en la figura.
P2. Se compra acero para una obra por toneladas y las cantidades compradas son:
- 1 tn. de 3/8”
- 2.5 tn de ½”
- 1 tn de 5/8”
- 2 tn de ¾”
En obra no se tiene balanza para pesar el acero. Como verificas que te entregaron la
cantidad exacta y cuales serian el numero exacto de varillas de cada diametro a recibir.
Ing. MARCO MORANTE DEZA CIP 76500 5