0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas6 páginas

Evolución I Medio

Cargado por

maria isabel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas6 páginas

Evolución I Medio

Cargado por

maria isabel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Colegio General José Velázquez

Nivel: I medio
Profesoras: M. Isabel Órdenes,

2° EVALUACIÓN SUMATIVA COEFICIENTE 1 TALLER DE CIENCIAS

Profesor: Sra. M. Isabel Ordenes J.


Cursos: TALLER DE CIENCIAS 1 MEDIO

Evaluación: Coef. 1

Productos Escala de Evaluación Modalidad

1. PPT “Evidencias de evolución y


60%
teorías evolutivas”
Grupal
2. PRESENTACIÓN “Evidencias de 60%
evolución y teorías evolutivas”

Nota Final (2 productos) PPT + PRESENTACIÓN

Escala de Evaluación 60%

PAUTA INSTRUCTIVA ELABORACIÓN PPT

1. Objetivos de la Evaluación:

Describir, en base a evidencias científicas, evidencias de evolución y teorías evolutivas


Colegio General José Velázquez
Nivel: I medio
Profesoras: M. Isabel Órdenes,

2. Contenido del Producto:

Elaborar una presentación en Power Point (PPT) relacionado con el tema . Para se
asignará el tema de investigación, la cual deberá cumplir con los siguientes ítems.

N° Contenido Observaciones Cantidad


de
diapositiva
s

1 Portada ● Membrete del Colegio – Departamento de Ciencias- 1


Nombre de asignatura- Nombre de Profesora (Nombre –
Apellido Paterno e inicial de Materno)
● Título
● Integrantes (Nombre, Apellido Paterno e inicial de
Materno, curso y fecha de entrega)

2 Objetivos ● Indicar dos objetivos, uno general y otro específico, los 1


cuales deben ser coherentes con el desarrollo de la
investigación.

3 Introducción ● Describir aspectos generales de la temática a abordar Máx 2

3 Desarrollo de ● Contextualización bibliográfica sobre tema asignado Máx 7


la
Investigación ● Presentación de datos referente a evidencia asignada o
teoría evolutiva.

● Descripción de principales características del tema


asignado

● Principales estudios científicos relacionados con


evidencias evolutivas o teorías evolutivas.

4 Conclusiones ● Resumen breve de los tópicos más relevantes de la 1a2


temática abordada.

5 Bibliografía ● Fuentes bibliográficas utilizadas 1

3. Formato de Presentación PPT:


Colegio General José Velázquez
Nivel: I medio
Profesoras: M. Isabel Órdenes,

a) Diapositivas enumeradas y en la cantidad solicitada


b) Textos justificados
b) Títulos en negrita
c) Presentación de la información en forma atractiva, utilizando cuadros o diagramas,
etc. Que permiten la comprensión de la temática a desarrollar
d) Diseño de ppt atractivo y dinámico (animaciones adecuadas)
e) Debe incluir imágenes alusivas al texto, que se relacionen con el tema de
investigación

PAUTA DE EVALUACIÓN ELABORACIÓN PPT

Indicador Puntaje Ideal Puntaje Obtenido

Formato de Presentación 2
Cumple con formato instructivo de elaboración de ppt
Objetivo de la Investigación 2
Plantea dos objetivos a abordar en la investigación de
acuerdo a la temática asignada
Respuesta a los Objetivos de 4
Investigación
En el desarrollo de la investigación da respuesta a los
objetivos planteados durante la investigación.
Introducción 2
Expone generalidades en relación al tema de
investigación
Desarrollo de la Investigación 8
Desarrolla adecuadamente la investigación validando
su argumento a través de evidencias científicas
(mediante estudios, artículos, fuentes bibliográficas)
Conclusiones 3
Señala los tópicos más relevantes de la investigación
Bibliografía 1
Indica fuentes bibliográficas
Total 22
Puntaje Obtenido
Nota
Colegio General José Velázquez
Nivel: I medio
Profesoras: M. Isabel Órdenes,

PAUTA PRESENTACIÓN ORAL: EVALUACIÓN GRUPAL


Aspecto a Evaluar MB B R
3 ptos 2 ptos 1 ptos
Los expositores utilizan un tono con volumen adecuado,
claro y audible, reduciendo al mínimo la utilización de
material de apoyo
Sigue un ritmo apropiado en la presentación de modo que
la audiencia puede atender y entender los contenidos
expuestos.
Exponen a una velocidad apropiada la cual permite la
comprensión de los contenidos expuestos
Emplean adecuadamente un vocabulario técnico, variado
y acorde al tema
Utilizan de manera adecuada el tiempo de exposición (20
min)
Hacen referencia en la exposición, a imágenes y/o
diagramas etc. que focalizan la atención en el contenido
presentado
Los expositores fundamentan y responden preguntas
planteadas por el profesor.

TEMAS:

EVIDENCIAS EVOLUTIVAS
1. Paleontología
2. Anatomía comparada:
a. Órganos Homólogos
b. Órganos análogos
c. Órganos vestigiales´
5. Embriología
6. Biogeografía
7. Biología molecular
TEORIAS EVOLUTIVAS
1. Teoría Lamarkiana (herencia de caracteres adquiridos)
2. Teoría Darwiniana (selección natural)
3. Neodarwinismo
Colegio General José Velázquez
Nivel: I medio
Profesoras: M. Isabel Órdenes,

4. Cronograma de Trabajo
Calendarización

Clase 1 Clase 2 Clase 3 Clase 4


22/04 23/04 29/05 30/05
Revisión de pautas Trabajo grupal, Elaboración de PPT Elaboración de PPT
de trabajo preparación Trabajo grupal Trabajo grupal
Organización de investigación supervisado por supervisado por
grupos de trabajo temática profesora profesora
Temáticas a
investigación
Clase 5 Clase 6 Clase 7 Clase 8
07/05 08/05 13/05 14/05
Elaboración de PPT Elaboración de PPT
Trabajo grupal Trabajo grupal Inicio de presentaciones
supervisado por supervisado por presentaciones
profesora profesora
Entrega PPT

Clase 9 Clase 10
20/05 27/05

presentaciones Termino
presentaciones
Colegio General José Velázquez
Nivel: I medio
Profesoras: M. Isabel Órdenes,

También podría gustarte