Este taller tiene como objetivo prepararlo para el examen institucional.
Antes de resolver los ejercicios
propuestos, repase tanto la teorı́a como los ejemplos vistos en clase, los ejemplos del texto guı́a y los ejercicios
propuestos en los talleres anteriores. Realice este taller individualmente o en grupos. Si tiene alguna duda o
dificultad, consulte con su profesor o asista a las asesorı́as académicas ofrecidas por SIGA.
1. Calcule las integrales dadas a continuación:
2
4y 2 + y + 1
Z Z Z
x 2 x ln t
a) dy b) e tan e dx c) dt
y(2y + 1)2 t
Z Z Z
2 6x dx
d) (3 − sec θ) dθ e) dx f)
x3 + 3x2 + 9x + 27 (x2 + 4)2
2. Plantee la integral o suma de integrales que permita calcular el área de la región limitada por las gráficas de las funciones
dadas usando: i) diferenciales de área verticales y ii) diferenciales de área horizontales. A continuación, calcule el área
de la región, resolviendo una de las integrales o suma de integrales planteadas.
a) Región a la derecha del eje y, limitada por las gráficas de y = x2 y y = 2x2 − 4.
b) Región limitada por las gráficas de x = (y − 1)2 y x − y = 1.
c) Región limitada por la gráfica de y = ln x, el eje x y la recta x = e.
3. Usando los métodos de discos, arandelas o envolventes, calcule el volumen del sólido generado por la rotación de la región
limitada por las gráficas de las funciones dadas alrededor de los ejes especificados.
a) x − y = 1 y 4x + y − x2 = 3; alrededor de: i) eje y ii) y = 3 iii) x = 4 iv) y = −2.
b) x + y = 3 y x = 4 − (y − 1)2 ; alrededor de: i) eje x ii) eje y iii) x = 4 iv) y = 3.
4. Halle las coordenadas polares, con r > 0 y 0 ≤ θ ≤ 2π, del punto dado en coordenadas catesianas.
√ √
a) (0, − 3 2) b) (− 3, 1) c) (1/2, −1/2) d) (−2, 0)
5. Halle las coordenadas cartesianas del punto dado en coordenadas polares.
√
a) (2, 3π/2) b) (−3, −2π/3) c) ( 2, −π/4) d) (−1, 3π)
6. Identifique la curva encontrando su ecuación cartesiana.
6
a) r = 4(sin θ − cos θ) b) r = 6 cos θ c) r = tan θ csc θ d) r =
3 sin θ + 2 cos θ
7. Calcule el área de la región acotada por la curva dada en el sector indicado.
√
a) r = θ2 , 0 ≤ θ ≤ π/4 b) r = cos θ, 0 ≤ θ ≤ π/2
8. Determine si la integral impropia dada, converge o diverge.
Z 1 Z ∞ Z 0 Z ∞
dx dx dx
a) √ b) c) d) (3 − 2x + x2 )e−x dx
−1
5
x4 0 e3−2x/5 −∞ 3 + x2 0
π2 √ 1 ∞ −1 e
etan x
Z Z Z Z
sin x dx
e) √ dx f) g) dx h) x3 ln 2x dx
0 x −1 1 − x2 −∞ 1 + x2 0
Z 1 Z 0 Z 2 Z ∞
dx −1 x
i) j) tan 2x dx k) √ dx l) e−θ/2 cos 2θ dθ
0 (1 − x2 )3/2 −∞ −3 2−x 0
RESPUESTAS
3 ln2 t + 2 ln t + 2
1. a) ln |y| + + C; b) tan ex − ex + C; c) − +C
2(2y + 1) t2
√ !
2+9
x
−1 x 1 −1 x
2x
d) 9θ + 6 ln | sec θ + tan θ| + tan θ + C; e) tan + ln + C; f) tan + 2 +C
3 x+3 16 2 x +4
r r !
2 0 4
y+4 √
Z Z Z
y+4
2. a) A = (4 − x2 ) dx; A = dy + − y dy; A = 16
3
0 −4 2 0 2
Z 1 √
Z 4 √
Z 3
(y + 1) − (y − 1)2 dy; A = 9
b) A = x dx + ( x − x + 2) dx; b) A = 2
0 1 0
Z e Z 1
c) A = ln x dx; A = (e − ey ) dy; A = 1
1 0
Z 4 Z 4
45π 108π
3a) i) V = 2π (5x2 − 4x − x3 ) dx = ; ii) V = π ((4x − x)2 − (4 − x2 )2 ) dx =
1 2 1 5
Z 4 Z 4
27π 2 117π
iii) V = 2π (4 − x)(5x − 4 − x ) dx = ; iv) V = π ((x + 1)2 − (x2 − 4x + 5)2 ) dx =
1 2 1 5
Z 3 Z 3
27π 108π
3b) i) V = 2π y(1 + y − (y − 1)2 ) dy = ; ii) V = π ((4 − (y − 1)2 )2 − (3 − y)2 ) dy =
0 2 0 5
Z 3 Z 3
72π 27π
iii) V = π ((1 + y)2 − (y − 1)4 ) dy = ; iv) V = 2π (3 − y)(1 + y − (y − 1)2 ) dy =
0 5 0 2
√ √
4. a) ( 3 2, 3π/2); b) (2, 5π/6); c) 2/2, 7π/4; d) (2, π)
√
5. a) (0, −2); b) (3/2, 3 3/2); c) (1, −1); d) (1, 0)
√
6. a) Circunferencia de centro en (−2, 2) y radio 2 2; b) Circunferencia de centro en (3, 0) y radio 3;
c) recta x = 1; d) recta de pendiente −3/2 e intercepto con eje y el punto (0, 3)
π5
7. a) ; b) 1/2
10240
π
8. a) Conv, 10; b) Div; c) Conv, √ ; d) Conv, 3; e) Conv, 4; f) Div; g) Conv, 2(eπ/2 − 1);
2 3
(4 ln 2 + 3)e4 √
h) Conv, ; i) Div ; j) Div; k) Conv, 2 5/3; l) Conv, 2/17
16
Page 2