UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO BOLÍVAR
UNIDAD EXPERIMENTAL DE PUERTO ORDAZ
Líderes y Liderazgo
Cátedra: Grupo y Liderazgo.
Profesora: María Brito.
Bachiller: Camila Gómez.
C.I: V-30.932.122.
Sección: 01.
Carrera: Contaduría Pública.
Ciudad Guayana, 09 de Enero del 2023.
1
Introducción
El liderazgo es un aspecto fundamental hoy en día en el contexto de grupos, organizaciones y
la sociedad. Es el elemento clave que define la excelencia dentro de los mismos para el logro de
los objetivos y metas en común, ya que, es el líder quien influye en el grupo y los miembros
quienes son influenciados y motivados por el líder.
El liderazgo es la actividad o proceso de influenciar a la gente para que se empeñe
voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo. Y el líder es la persona encargada de
guiar a otras por el camino correcto para alcanzar objetivos específicos o metas que comparten,
es la persona que guía al grupo y es reconocida como orientadora.
El siguiente ensayo trata acerca de Líderes y Liderazgo. Con el objetivo de indagar en este
tema para conocer conceptos, datos y otros aspectos relacionados con estos. A continuación, se
desarrollarán temas relacionados con líderes y liderazgo, tales como conceptos y definiciones,
comparaciones, datos, características, el liderazgo transformacional, el desarrollo del liderazgo y
los tipos de liderazgo, todo con el objetivo de ofrecer y presentar un sentido amplio del tema para
su posterior interpretación, comprensión y entendimiento.
2
El liderazgo puede definirse como un proceso en el que el Líder ejerce la habilidad de influir
y conducir a un grupo de personas, motivándolos a trabajar con entusiasmo hacia el
cumplimiento de objetivos de la organización. Representa la facultad de mejorar a las personas
de un área, a través de la guía u orientación de un líder, que define como aquel que tiene esa
capacidad de influencia a través de la cual sus subordinados mejoran sus aptitudes y capacidades.
En este sentido, el liderazgo es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar,
organizar y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y objetivos que involucren a personas y
grupos en una marco de valores. El liderazgo permite al líder desarrollar nuevas características
que lo lleven a asumir ciertos compromisos y tomar la iniciativa y guiar al grupo hacia el camino
del éxito relativo. El liderazgo no es más que el ejercicio del líder o la persona que se encarga de
orientar a un grupo. Un ejemplo de liderazgo es un jefe de departamento que escucha las
opiniones e ideas del equipo bajo su mando para conseguir entre todos asentar nuevos y mejores
proyectos; otro buen ejemplo de liderazgo es cuando un líder sabe motivar al equipo y les
permite ser creativos.
La comparación entre los conceptos de líder y liderazgo recae precisamente en sus
significados. El líder es la persona que tiene a su cargo el papel o rol que debe cumplir, en
cambio, el liderazgo es aquella “condición de líder”, la capacidad que tiene esa persona de
desempeñar y cumplir con su rol de la forma correcta.
3
En el ámbito empresarial el concepto de liderazgo es muy importante, las grandes empresas
no buscan jefes, los verdaderos líderes son el mayor reclamo. El liderazgo en el ámbito
empresarial se entiende como un proceso o habilidad por el que una empresa puede influir en los
demás para el logro de los objetivos. Existen muchos casos de que en las empresas o sociedades
solamente existen jefes y no líderes capaces de influir de manera positiva. Tras un estudio del
Foro Económico Mundial, se concretó que el 86% de encuestados considera que falta liderazgo
en sus organizaciones. Un verdadero líder establece una meta en común, inspira a su equipo de
trabajo, los reta a trabajar por objetivos y siempre avanzar, su principal misión es que los demás
busquen alcanzarlo y si es posible superarlo. Los buenos líderes lo son no por su poder, sino que
por su habilidad de motivar a otras personas.
La historia del liderazgo describe el comportamiento de aquellos principales mandatarios, o
gobernantes, a lo largo de la historia. La evolución del liderazgo se determinó desde el quehacer
de los grandes líderes que registran algunos momentos de la historia, quienes dirigieron
esfuerzos de otros hombres, administraron países, planearon y organizaron exploraciones,
encabezaron y controlaron guerras, entre otros. Un ejemplo de un gran líder en el siglo XX fue
Winston Churchill, un político y estadista británico, conocido por su liderazgo como primer
ministro del Reino Unido en la Segunda Guerra Mundial. Churchill vivió en un siglo tormentoso,
abatido por intensas guerras que hundieron al mundo, pero gracias a él Inglaterra logró sobresalir
durante el caos.
4
Un líder es una persona que actúa como guía o jefe de un grupo, se define como líder a
aquella persona o individuo capaz de guiar e influir a otras personas o grupos de personas, y que
éstos además lo reconozcan como tal. Los buenos líderes son quienes logran que los grupos y
equipos de trabajo que dirigen se desempeñen con un gran rendimiento superior.
Un líder en su respectivo papel cuenta con una serie de características que lo definen
(cognitivas y afectivas). Entre las características cognitivas de un líder se encuentran: la
capacidad de establecer metas y objetivos, la inteligencia emocional y la capacidad de
comunicarse. Y entre las características afectivas de un líder se encuentran: la empatía, la
motivación y la buena influencia.
El liderazgo transformacional puede definirse como un tipo de liderazgo capaz de cambiar las
expectativas, percepciones y motivaciones de sus seguidores, así como de impulsar la
transformación dentro de una organización. Para desarrollar este tipo de liderazgo una persona
debe contar con los siguientes rasgos: ser un motivador, ser creativo, ser un modelo a seguir y ser
atento. Entre otras características, un líder transformacional suele contar con: integridad, empatía
e inteligencia emocional, humildad, respeto, motivación, resolver conflictos, organización,
comprender los errores de los demás, transmitir nuevas ideas, generar confianza y orientar al
grupo.
5
Para convertirse en un buen líder y dejar huella en un equipo, es importante trabajar en ciertas
habilidades claves, tales como: la comunicación y el escuchar, la gestión, la inteligencia
emocional y la empatía, la creatividad, la integridad, la visión, el trabajo en equipo y ser un
ejemplo.
Los tipos de liderazgo son los distintos conjuntos de actitudes, habilidades y formas de dirigir
procesos con grupos de personas y que favorecen los resultados de una organización. Entre los
tipos de liderazgo se encuentran: el liderazgo paternalista, basado en la influencia que tienen
figuras referentes sobre otros, como un mentor. El liderazgo carismático que es favorecido por
habilidades personales naturales en las que abunda la empatía, comprensión y buen trato hacia
los demás. El liderazgo democrático se da en aquellas ocasiones en las que pudiendo actuar
unilateralmente, se decide optar por una opción participativa. El liderazgo natural son las
habilidades naturales para influir en otras personas, debido a su experiencia profesional, como
también a rasgos de crianza. El liderazgo empresarial se trata de personas que conducen procesos
de negocios consiguiendo resultados y relaciones excepcionales, a través de un conjunto de
habilidades personales, sociales y técnicas. En el caso del liderazgo positivo el líder repercute
favorablemente sobre el rendimiento de los trabajadores y su vida personal, así motivándolos. El
liderazgo negativo es una forma de liderazgo que sólo se sustenta en la posición de poder de una
persona al mando de un equipo, sin motivación ni influencia. El liderazgo transaccional utiliza
mecanismos de incentivos y/o sanciones con el objetivo de estimular el buen trabajo de los
miembros de la organización. Y el liderazgo liberal destaca por ser una mezcla de muchos otros
tipos de liderazgo. Incluye varios estilos a la vez, buscando la integridad en las decisiones y la
participación, pero también confeccionando un equipo de trabajo más inclusivo.
6
Conclusión
Se entiende por liderazgo el proceso en el que una persona en su papel como líder influye y
motiva a las personas de un grupo para el correcto desempeño del mismo, todo esto para el logro
de los objetivos y metas en común. Es la capacidad que tiene una persona para liderar. Quien
ejerce el liderazgo se conoce como líder.
La importancia de un líder no radica simplemente en mandar, sino en su rol de guía e influir y
motivar de manera positiva para el logro de los objetivos preestablecidos que son de beneficio
para el grupo y el crecimiento y desarrollo de este, de eso se trata el liderazgo. Un líder es
visionario, dedicado y orientado al trabajo en equipo. El liderazgo es el eje de cualquier grupo u
organización.
Los líderes están en todos lados (trabajo, familia, sociedad, etc.), es decir, se encuentran
presentes en todo grupo humano. El liderazgo en fundamental para el correcto orden en un grupo
y para ejecutar acciones y lograr objetivos. El líder dirige a un grupo, busca el beneficio para
todos, y este construye un estilo de vida que influye en la transformación de una sociedad. La
sociedad necesita del liderazgo para ejercer el poder, y esto empieza desde la familia, el estudio,
el trabajo y en cualquier tipo de organización social.
7
Bibliografía
(s.f.). Recuperado el 08 de 01 de 2023, de https://coggle.it/diagram/XuJRauRfjQreh4zG/t/el-
l%C3%ADder-y-sus-caracter%C3%ADsticas-cognitivas-relacionales
Escuela Europea de Excelencia. (18 de 08 de 2015). Obtenido de Escuela Europea de Excelencia:
https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2015/08/que-es-el-liderazgo-aspectos-relevantes/
Mi Propio Jefe. (12 de 08 de 2016). Obtenido de Mi Propio Jefe: https://mipropiojefe.com/5-grandes-
lideres-de-la-historia/
American Express. (31 de 01 de 2020). Obtenido de https://www.americanexpress.com/es-
mx/negocios/trends-and-insights/infographics/funciona-liderazgo-transformacional/
Breeuwer, D. (16 de 09 de 2014). Almanatura. Obtenido de Almanatura:
https://almanatura.com/2014/09/aprende-como-desarrollar-tus-habilidades-liderazgo/
Emprendimiento, E. C. (28 de 05 de 2019). RRHH Digital. Obtenido de RRHH Digital:
https://www.rrhhdigital.com/secciones/136868/el-liderazgo-empresarial-importancia-y-
caracteristicas
Equipo editorial, E. (05 de 08 de 2021). Concepto.de. Obtenido de Concepto.de.:
https://concepto.de/lider/
Euroinnova. (s.f.). Recuperado el 08 de 01 de 2023, de Euroinnova:
https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-es-liderazgo-
ejemplos#:~:text=Un%20ejemplo%20de%20liderazgo%20es,y%20les%20permite%20ser%20cre
ativos.
Hays. (s.f.). Recuperado el 08 de 01 de 2023, de Hays: https://www.hays.cl/contenido/blog-consejos-de-
carrera/insights/20-tips-para-ser-un-buen-lider
Iberdrola. (s.f.). Recuperado el 08 de 01 de 2023, de Iberdrola:
https://www.iberdrola.com/talento/liderazgo-
transformacional#:~:text=Su%20creador%2C%20el%20historiador%20norteamericano,transfor
maci%C3%B3n%20dentro%20de%20una%20organizaci%C3%B3n.
José, J. (s.f.). Ahora Liderazgo. Recuperado el 08 de 01 de 2023, de Ahora Liderazgo:
https://ahoraliderazgo.com/liderazgo-segun-autores/
Morales, F. C. (08 de 08 de 2021). Economipedia.com. Obtenido de Economipedia.com:
https://economipedia.com/definiciones/historia/historia-del-liderazgo.html
Moreno, J. L. (02 de 03 de 2016). Bienestar. Obtenido de Bienestar: https://www.meer.com/es/19525-
lideres-emocionales