0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas1 página

Palacio Chiericati

El Palacio Chiericati, diseñado por Andrea Palladio en Vicenza, es un ejemplo destacado del estilo manierista, construido entre 1550 y 1680. Su fachada presenta simetría bilateral con columnas dóricas y jónicas, y está decorada con frescos de artistas renacentistas, reflejando la influencia de la arquitectura romana antigua. Este edificio ha servido como Museo Cívico y Galería de arte desde 1855, destacando por su innovador uso de elementos clásicos.

Cargado por

brendamr886
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas1 página

Palacio Chiericati

El Palacio Chiericati, diseñado por Andrea Palladio en Vicenza, es un ejemplo destacado del estilo manierista, construido entre 1550 y 1680. Su fachada presenta simetría bilateral con columnas dóricas y jónicas, y está decorada con frescos de artistas renacentistas, reflejando la influencia de la arquitectura romana antigua. Este edificio ha servido como Museo Cívico y Galería de arte desde 1855, destacando por su innovador uso de elementos clásicos.

Cargado por

brendamr886
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Historia de la Arquitectura Edad Media al Barroco

PALACIO CHIERICATI
El arquitecto Palladio comenzó la construcción del
edificio en 1550 y se terminó en 1680 gracias al
patrocinio de Valerio Chiericati, heredero de
Girolamo.
Desde el año 1855 a fungido como Museo Cívico y
tiempo después también como la Galería de arte de
la ciudad.

Palladio lo levantó sobre


un podio de 50 cm y en
El Palacio Chiericati, de estilo manierista, situado en la zona central de la
Vicenza, al norte de Italia. Fue diseñado por Andrea fachada definió la
Palladio por encargo del conde Girolamo Chiericati. entrada con una
La familia Chiericati fue una de las familias más escalinata monumental,
influyentes en Vicenza durante el siglo XVI. hecha a base de piedra
de Vicenza y mármol en
el pórtico.
Toda su estructura,
construyo a base de
ladrillos.

Aventanamiento en la planta
superior con guardapolvos
triangulares y curvos.

Existe una simetría


Sobre los guardapolvos se
bilateral tanto en fachada
ubican figuras escultóricas
como en planta
transmitiendo una sensación
de inestabilidad.

Pórtico de doble planta en


toda su fachada. MANIERISMO: Los artistas
manieristas enfatizaron la
La fachada tiene dos filas complejidad, la tensión y la
de columnas superpuestas inestabilidad en las
composiciones, alejándose de
la armonía y el equilibrio
clásicos.

con columnas dóricas en la planta baja y


columnas jónicas en la planta superior

La importancia arquitectónica del Palazzo Chiericati


radica en su uso innovador de elementos clásicos. El
Muchas habitaciones están decoradas con frescos diseño de Palladio estaba fuertemente influenciado
realizados por destacados artistas de la época, por la arquitectura romana antigua, particularmente
como Giovanni Antonio Fasolo y otros maestros las obras de Vitruvio. El uso de columnas, frontones y
del Renac imiento tardío.Los frescos incluyen una disposición simétrica son características
motivos mitológicos, alegóricos y arquitectónicos distintivas de la arquitectura clásica que Palladio
que crean una riqueza visual. adaptó a un contexto renacentista.

También podría gustarte