E S T E T I C A
DEFINICIONES:
Disciplina filosófica que estudia las condiciones de lo bello en el arte y en
la naturaleza.
aisthetikós ‘susceptible de percibirse por los sentidos’, derivado
de áisthesis ‘facultad de percepción por los sentidos, sensibilidad’ y éste
de aisthánesthai ‘percibir’, ‘comprender’
La estética es la rama de la filosofía que estudia la esencia y la percepción
de la belleza. Algunos autores definen a la estética de manera más amplia
como el estudio de las experiencias estéticas y los juicios estéticos en
general, y no solo los relativos a la belleza.
¿Qué es lo bello?
¿Cómo definimos lo bello?
¿La
belleza
¿La belleza está en el objeto? es
objetiva
¿La belleza depende de quien la percibe? O
subjetiva?
¿Lo bello es captado por las razones o por la inteligencia?
LA BELLEZA:
Cualidad de una persona, animal o cosa capaz de provocar en quien los
contempla o los escucha un placer sensorial, intelectual o espiritual.
Platón: la belleza, no se refiere únicamente a aquello que da placer sensual, que
agrada a los sentidos, sino a todo lo que causa aprobación o admiración, lo que
fascina y agrada en cualquier de sus formas.
Kant: “la belleza es subjetiva, propia del observador. En si, la belleza no está basada
en características que determinen que algo sea bello, no busca además
proporcionar un placer forzado, sino que es libre de expresar su esencia sin ningún
interés, logrando así crear en el espectador una satisfacción verdadera.”
Schiller: “la belleza permite la compatibilidad entre el impulso natural y la razón, de
modo que la ética se base en la libertad, y no en el deber. Si vivimos en un
constante apremio, desafío y ocupación, nuestra exuberante fuerza no podrá
volverse hacia el goce.”
DISTINTAS
CLASIFICACIONES DE LAS
ARTES
*EXISTEN DISTINTAS CLASIFICACIONES, SEGÚN EL ENFOQUE O LOS AUTORES. SE MUESTRAN LAS DOS
MÁS GENERALES*
ARQUITECTURA
ESCULTURA
PINTURA
BELLAS ARTES MUSICA
DANZA
LITERATURA
CINE
ARTE ESPACIALES ARQUITECTURA, ESCULTURA,
PINTURA
MIXTAS CINE, TEATRO, OPERA
TEMPORALES MUSICA, DANZA, LITERATURA
P I N T U R A
ARTE PREHISTORICO Y ANTIGUO
PALEOLÍTICO
NEOLÍTICO
EGIPTO
GRECIA
ROMA
Arte medieval
Arte paleocristiano
Arte prerrománico
Arte bizantino
Arte románico
Arte gótico
PREROMÁNICO
ARTE MEDIEVAL
PALEOCRISTIANO
PALEOCRISTIANO
ROMÁNICO
BIZANTINO GÓTICO
ARTE MODERNO
Renacimiento (El nacimiento de Venus, Sandro Boticelli)
Manierismo (Bia de Medici, Bronzini)
Barroco (Triunfo de Baco y Ariadna, Annibale Carracci )
Rococó (El Columpio, Fragonard)
Neoclasicismo ("Napoleón en su caballo" Jacque Louis David)
ROCOCÓ
RENACIMIENTO
MANIERISMO
BARROCO
NEOCLASICO
ARTE CONTEMPORANEO
Siglo XIX
Romanticismo (El caminante sobre el mar de nubes, de Caspar David)
Realismo (Las campesinas, Jean-François Millet)
Impresionismo (Sol naciente, Claude Monet)
Simbolismo (El beso Gustav Klimt)
Modernismo (Flores, Alfons Maria Mucha)
REALISMO
ROMANTICISMO
SIMBOLISMO
IMPRESIONISMO
MODERNISMO
ESTILOS VANGUARDISTAS
FAUVISMO(El gato con peces, Henrry Matisse)
EXPRESIONISMO (Rojo, amarillo, azul. Wassily Kandinsky)
CUBISMO (Guernica. Pablo Picasso)
FUTURISMO (LA risa, Umberto Boccioni)
DADISMO (LA cara de la guerra, Salvador Dalí)
SURREALISMO (Los amantes, René Magritte)
ABSTRACTO (Las velas, Fank Stella)
FAUVISMO
EXPRESIONISMO
CUBISMO
DADAISMO
FUTURUSMO
SURREALISMO
ABSTRACTO
ARTE NO OCCIDENTAL
ARQUITECTURA
ARQUITECTURA ANTIGUA ROMA
GRECIA
EGIPTO
MESOPOTAMIA
PRECOLOMBINA
ROMÁNICO
ARQUITECTURA MEDIEVAL
GÓTICO
ÁRABE
BARRÓCO
NEOCLÁSICO
NEOBARROCO
MODERNO
DE HIERRO Y CRISTAL
BAUHAUS FUNCIOALISTA
BRUTALISTA
ESCUELA DE CHICAGO
HIGH TECH
BIOMIMÉTICA
Modernismo (Art Nouveau): En el que predomina el uso de piedra natural y líneas
onduladas.
Arquitectura moderna (Bauhaus): lo contrario a la ornamentación, que se inicia en la
década de los 20, que es abstracta.
Funcionalismo: la forma sigue la función, predominan las fachadas de cristal, edificios
rectangulares, racionales y puros. También se conoce como “estilo internacional”.
Arquitectura Posmoderna: elementos formales, simetría, columnas, capiteles, arcos, que
trata de retomar la arquitectura pasada.
Arquitectura High Tech: A finales de los 60, utilización de materiales industrializados en
pisos, techos y muros. Estructuras de acero y vidrio. Hoy es recurrente en los grandes
rascacielos.
Arquitectura Biomimética. Tiene su boom a finales de la década de los noventa, la cual
trata de adaptarse a la naturaleza e inspirarse en ella.
SUGERENCIAS PARA AMPLIAR LA INFORMACION
PINTURA:
https://graffica.info/15-corrientes-artisticas-1/
http://tom-historiadelarte.blogspot.com/2007/05/las-vanguardias-del-s-xx-fauvismo.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_pintura
https://culturacolectiva.com/arte/pintores-que-marcaron-la-historia-del-arte
ARQUITECTURA:
https://prezi.com/u9mcn57vnpe_/corrientes-arquitectonicas/
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_arquitectura
https://arquigrafico.com/10-estilos-arquitectonicos-basicos-del-siglo-20/
https://www.youtube.com/watch?v=tBjufpmj4DM
https://www.youtube.com/watch?v=99NlyAsaVIg
https://www.youtube.com/watch?v=Ci8EKLOpwO8 (El audio no es claro pero es muy completo)