0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas3 páginas

Act 1.3 Taller 2 Conceptos Basicos Marketing

El documento detalla un taller sobre conceptos de mercadeo, incluyendo actividades didácticas como crucigramas, paralelos y cuadros sinópticos para explicar términos clave y enfoques del marketing. Se abordan temas como la segmentación de mercados, el comportamiento del consumidor, la curva de oferta y demanda, y estrategias de fijación de precios. Además, se incluye una bibliografía relevante para profundizar en los conceptos tratados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas3 páginas

Act 1.3 Taller 2 Conceptos Basicos Marketing

El documento detalla un taller sobre conceptos de mercadeo, incluyendo actividades didácticas como crucigramas, paralelos y cuadros sinópticos para explicar términos clave y enfoques del marketing. Se abordan temas como la segmentación de mercados, el comportamiento del consumidor, la curva de oferta y demanda, y estrategias de fijación de precios. Además, se incluye una bibliografía relevante para profundizar en los conceptos tratados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TALLER 2

CONCEPTOS DE MERCADEO O MARKETING

Investigar los siguientes conceptos y aplicar una estrategia didáctica para cada ítem
indicado en cada uno de ellos.

1. Conceptos Básicos: Elaborar un crucigrama


a. Marketing
b. Necesidades
c. Deseo
d. Demanda
e. Oferta
f. Producto
g. Valor
h. Satisfacción
i. Intercambio
j. Transacción
k. Mercado

2. La evolución del marketing plantea cinco enfoques. Explique cada uno de ellos a
través de la estrategia didáctica de un paralelo donde identifique las características de
cada concepto.

a. Concepto de producción
b. Concepto de venta
c. Conceptos de productos
d. Concepto de marketing. Enfoque al consumidor
e. Concepto de marketing social.

3. Explique la diferencia entre el concepto de mercadeo y ventas a través de un cuadro


sinóptico.

4. Defina el concepto de estado de la demanda y ejemplifique.

a. Demanda negativa
b. Ausencia de demanda
c. Demanda latente
d. Disminución de la demanda
e. Demanda irregular
f. Demanda insatisfecha
g. Demanda saturada.
ENTORNO DEL MARKETING
5. Investigue los siguientes conceptos correlacionados con la segmentación y elabore un
mapa conceptual.

a. Proceso de segmentación.
b. Microsegmentación y Macro segmentación.
d. Criterios de segmentación
e. Criterios de Segmentación (Geográfico; Psicográfica; Demográficos; Nichos de
mercadeo; perfiles del cliente)
f. Estrategias de segmentación de mercados; estrategias de concentración
g. Técnicas y tipos de segmentación.
h. Buyer persona.

6. Generalidades del muestreo: Resumen

a. Que es una muestra de mercado


b. Tipos y métodos de muestreo.
c. Población y muestra
d. Diseño de la muestra.
e. Tamaño de la muestra.
f. Cualidades de la muestra.

7. Perfil de clientes y comportamientos del consumidor. Representación en imágenes


alusivas

a. Que son los mercados de consumo?


b. Como es el modelo de comportamiento de los consumidores?
c. Cuáles son las características que afectan el comportamiento del consumidor?
d. Tipos de comportamiento en la decisión de compra?
e. Como es el proceso de la decisión de compra?
f. Como es el comportamiento posterior a la compra?
g. Como es el proceso de compra de nuevos productos?
h. Que son los mercados de negocios?
i. Como es la estructura del mercado y la demanda de negocios?
j. Que es la naturaleza de la unidad de compra?
k. Como es y en que consiste el proceso de las compras de negocios?
l. Que son los mercados institucionales y gubernamentales?
ENTORNO DEL MARKETING
8. Curva de Oferta y Demanda: Mapa mental

a. Conceptos de oferta: Factores determinantes de la oferta; estructura de la oferta, curva


de la oferta, elasticidad de la oferta, factores determinantes de la elasticidad de la oferta,
factores internos y externos que afectan a la oferta.
b. Conceptos de demanda: Factores determinantes de la demanda, estructura de la
demanda, curva de la demanda, elasticidad de la demanda, tipología de la elasticidad de la
demanda, factores determinantes de la elasticidad de la demanda, factores internos y
externos que afectan la demanda.
c. Grafique la curva de la oferta y demanda

9. Estrategias de fijación de precios. Diagrama de Ven

a. Que es el precio
b. Principales estrategias de precios
c. Factores internos y externos que afectan las decisiones de fijación de precios.
d. Que es la fijación de precios por capturar el nivel más alto del mercado
e. Fijación de precios por penetración de mercados.
f. Fijación de precios de líneas de productos.

BIBLIOGRAFIA:

1. Fundamentos de mercadotecnia de Philip Kotler y Gary Armstrong. Editorial Phh


Prentice Hall.
2. Un paso adelante de Gabriel vallejo López y Fernando Sánchez Paredes. Editorial
Grupo Norma.
3. Administración de marketing. De Mullins Walker Boys Larreche. Editorial Mc Graw Hill.
4. Marketing Decimocuarta Edición Philip Kotler y Gary Armstrong.
5. http://biblioteca.sena.edu.co/http://primo.gsl.com.mx:1701/primo_library/libweb/
action/search.do?dscnt=0&scp.scps=scope%3A%28SENA
%29&frbg=&tab=sena_=Basic&dum=true&tb=t&indx=1&vl(1UIStartWith0)=contains&
vl(119822217UI1)=books&vl(63039215UI0)=any&vl(freeText0)=mercadeo&fn=search
&vid=SENA.

También podría gustarte