TEMA: DOSSIER DE CALIDAD OBRAS
CIVILES
PONENTE: Ing. Grecia S. Mondragón Flores CIP150525
✓ DOSSIER DE CALIDAD EN OBRAS CIVILES
¿Qué es Calidad?
“El grado en el que un proyecto
cumple con los requisitos”
(American Society Quality)
“La Calidad es prevención y
mejoras continuas”
(William Edwards Deming)
INFORMACIÓN DOCUMENTADA
NORMA ISO 9001:2015
7. Apoyo
El sistema de gestión de la calidad de la organización debe incluir:
a) la información documentada requerida por esta Norma Internacional;
b) la información documentada que la organización determina como necesaria para la eficacia del
sistema de gestión de la calidad.
DOSSIER DE CALIDAD: PRINCIPAL ENTREGABLE, EVIDENCIA DE LA GESTION QA/QC
DOSSIER CALIDAD
Libro o Portafolio debidamente estructurada con información
sumamente detallada de los procesos y controles realizados de
un producto o servicio.
El contenido del dossier de calidad puede variar dependiendo de
la actividad que de la que se desee dejar constancia. De manera
general, se deberán incluir en el dossier todos los planes,
procedimientos, registros, etc. Que permitan demostrar cómo
se ha realizado la actividad, y que esta se ha realizado
conforme a los requisitos establecidos al inicio del mismo.
RECOMENDACIONES PARA ELABORAR UN
DOSSIER DE CALIDAD
• SOLICITAR: Los requisitos del Cliente
• PROPONER: Crear un Índice
• PRESENTAR: Propuesta
• REVISAR: Con el cliente
• APROBAR: Buscar aprobación después de un acuerdo.
• IDENTIFICAR: La información a presentar.
• ORGANIZAR: En carpetas o folders.
• CONTROL: Darle Seguimiento
CONTENIDO
INDICE
DOCUMENTACIÓN GENERAL
PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS
CERTIFICACIÓN DE PERSONAL OPERATIVO
MATERIALES Y EQUIPOS
CERTIFICACIÓN DE PERSONAL DE SUPERVISIÓN
ÍNDICE DOSSIER CALIDAD
1. DOCUMENTACIÓN GENERAL
1.1….
2.PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS
2.1…..
3. CERTIFICACION DE PERSONAL OPERATIVO
3.1…..
4. MATERIALES Y EQUIPOS
4.2….
5. CERTIFICACIONES DE PERSONAL DE SUPERVISIÓN
5.2…..
6. REGISTROS DE CONTROL (PROTOCOLOS)
6.3….
7. REPORTE FOTOGRÁFICO (ANTES, DURANTE Y DESPUES)
5.4….
8. PLANOS ASBUILT
8.1…..
9. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
9.1…..
1. DOCUMENTACIÓN GENERAL
1.1 Documentos del Contrato
1.2 Actas de entrega de proyecto
1.3 Actas de reuniones
1.4 Plan de Calidad (si aplica)
1.5 Plan de Medio Ambiente (si aplica)
1.6 Plan de Seguridad y Salud (si aplica)
1. DOCUMENTACIÓN GENERAL
1.7 Planos
Ejemplos: Topográfico de referencia (Contractual)
Topográfico (Inicio de obra)
Planos de Arquitectura
Planos de Estructuras
Planos de Instalaciones
1.8 Memoria Descriptiva
1.9 Especificaciones Técnicas y/o Estudios
Ejemplos:
Estudio de mecánica de suelos
Diseño mezclas de concreto
Ensayos de Agregados
Ensayos Material de Préstamo de relleno
Ensayos de Resistencia al fuego
Normas Nacionales e internacionales
REVISADO
FIRMADO
APROBADO
VALIDADO
POR ENTIDAD
COMPETENTE
PROFESIONALES
HABILITADOS
CLIENTE
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS
Ensayos Material de Préstamo de relleno
2. PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS
Depende del proyecto y de la especialidad o servicio que se ha ejecutado.
Ejemplos:
2.1 Procedimiento de Fabricación de Estructuras metálicas
2.2 Procedimiento de Pintado de Estructuras metálicas
2.3 Procedimiento Soldaduras para es Estructuras metálicas.
2.3 Procedimiento Losas concreto.
2.4 Procedimiento Concreto Post Tensado.
2.5 Procedimiento Sellos Cortafuego.
2.6.Procedimiento Instalación de Drywall.
3. CERTIFICACIÓN DE PERSONAL
OPERATIVO
Curriculum o Certificados de Personal
competente para elaborar o fabricar los
trabajos ejecutados.
Ejemplos:
3.1 Personal Operativo Soldador
Certificado.
3.2 Personal Operativo Manejo de
maquinaria pesada Certificado.
4. MATERIALES Y EQUIPOS
Garantizar la calidad de los materiales y equipos usados.
4.1 Certificado de Calidad de materiales.
Ejemplos: Ficha técnica de Cemento tipo HS
Ficha técnica base Zincromato Epóxico.
Ficha técnica Fierro Corrugado.
Certificado de Calidad Fierro Corrugado
Certificado UL de Sello cortafuego. Etc…
4.2 Certificado de Calibración de Equipos.
Ejemplos: Manómetros de indicación digital
Galga para soldadura
Lector de Compactación
Calibración de Equipos
Los certificados de calibración pueden ser Nacionales,
Internacionales, incluso el mismo operador puede
calibrar el instrumento registrándolo en un documento
formal.
Vernier
Algunos Laboratorios de Metrología Nacionales:
MECALPE
https://mecalpe.com/servicios
FESEPSA
https://www.fesepsa.com.pe/laboratorio_de_metrologia. Medidor de espesor
de revestimiento
html
INACAL – LABORATORIOS ACREDITADOS
https://www.inacal.gob.pe/acreditacion/categoria/acredit
ados
5. CERTIFICACIONES DE PERSONAL DE
SUPERVISIÓN
Garantizar con certificados los supervisores de calidad y seguridad de la
obra ejecutada.
5.1 Ingeniero Civil (Habilitados) QA&QC
QA&QC quality assurance/qualitycontrol
5.2. Supervisor SSOMA
Seguridad y Salud Ocupacional y medio Ambiente
.
6.0 DOCUMENTACIÓN EN EL PROCESO DE
EJECUCIÓN
6.1. Plan de inspección por disciplina o por actividad
(Muchas veces se encuentra en el plan de calidad)
6.2. Registros de inspección por disciplina o por actividad.
Ej.: Registro de inspección visual Soldadura.
6.3.Procedimiento de Recepción de Materiales.
Ej.: Procedimiento de aceptación vigas de concreto prefabricadas.
6.4.Registro de Recepción de Materiales.
6.5.Registro de Control de Subcontratista.
6.1 PLAN DE PUNTOS DE INSPECCIÓN POR DISCIPLINA O POR ACTIVIDAD
PROCEDIMIENTO Y REGISTRO DE MATERIALES
7.0 PRUEBAS Y ENSAYOS EN EL PROCESO DE
EJECUCIÓN
7.1 Protocolos y Procedimientos de Pruebas.
Ej: Protocolo y procedimiento Contenido de Aire en concreto Fresco
Protocolo y procedimiento de pruebas para Agua en Concreto
7.2 Registro de Pruebas
Ej: Determinación de Temperatura de Concreto fresco.
Determinación de Revenimiento del Concreto fresco
PRUEBAS Y ENSAYOS EN EL PROCESO DE EJECUCIÓN
Durante el proceso de ejecución de la obra, se van a realizar diversos pruebas y/o
ensayos en campo para garantizar la calidad y cumplimiento de los parámetros
establecidos en el diseño de materiales, mezclas y procedimientos de los trabajos
realizados.
• Suelos
• Agregados
• Bitumenes
• Emulsiones
• Mezclas bituminosas
• Cementos y aglomerados
• Concreto hidráulico
• Metálicos
• Estabilizadores de suelos
• Pinturas
• Microesferas de vidrio
Entre otros…
PRUEBAS Y ENSAYOS PARA CONCRETO
RNE E.060
5.6 EVALUACIÓN Y ACEPTACIÓN DEL CONCRETO
5.6.1 a) El concreto debe muestrearse, transportarse, curarse y ensayarse en condiciones estándar
controladas de acuerdo con los requisitos de 5.6.2 a 5.6.5.
b) Los ensayos de concreto fresco realizados en la obra, la preparación de probetas que requieran de un
curado bajo condiciones de obra, la preparación de probetas que se vayan a ensayar en laboratorio, el
registro de temperaturas del concreto y demás controles estandarizados en estado fresco mientras se
preparan las probetas para los ensayos de resistencia, deben ser realizados por técnicos capacitados,
evaluados y certificados formalmente en ensayos de campo.
c) Todos los ensayos de laboratorio deben ser realizados por técnicos de laboratorio capacitados,
evaluados y certificados formalmente. La capacitación, evaluación y certificación del personal técnico debe
cumplir con los lineamientos de: la Norma ASTM C1077-2017, el Programa de Certificación ACI para
Técnicos en ensayos de campo Grado I y/o para Técnicos en ensayos de Concreto en Laboratorio, o
programas equivalentes en nuestro medio.
d) Los laboratorios que verifiquen las pruebas de aceptación deben contar con los ensayos
acreditados por alguna entidad local o internacional, o con una certificación de calidad en sus procesos
otorgada por alguna entidad local o internacional.
e) Los registros que sustenten la habilidad y certificación del Laboratorio y/o del personal técnico
deben ser sometidos a aprobación de la Supervisión o la autoridad competente.
ENSAYOS DE CONCRETO
FRESCO Y ENDURECIDO
• Ensayos para Diseño de Concreto Método ACI 211 https://jjgeotecniasac.com/laboratorio-de-
concreto-en-lima/
• Consistencia del Concreto: Slump, Revenimiento y/o
Asentamiento.
• Contenido de Aire en Concreto Fresco (Método de Opresión).
• Elaboración y Curado de Probetas de Concreto (Φ= 4pulg)
• Elaboración y Curado de Probetas de Concreto (Φ= 6pulg)
• Verificación de Diseño de Mezclas de Concreto Portland
https://peinsacingenieria.com/lab-concret/
(Método ACI)
• Muestreo y Curado de Concreto Fresco
• Ensayo de Módulos Elásticos al Concreto
• Entre otros…..
PROCEDIMIENTOS DE ENSAYO DE CONCRETO
PROCEDIMIENTOS DE ENSAYO DE AGUA
REGISTRO DE PRUEBAS DE ENSAYO
8.0 REPORTE FOTOGRÁFICO
Este recurso no es más que la recopilación
de fotos que se toman durante un proyecto u
obra. No es necesario que tenga un
información abundante sobre lo que se
observa, sino que tiene que tener una
descripción de lo que se observa.
Generalmente los paneles fotográficos,
registran todas las labores que se hacen,
puede ser en orden o como mejor convenga.
Estos paneles a través de la fotografía
narran todo el proceso de elaboración de
una construcción, para que se tenga una
prueba de lo realizado.
9.0 PLANOS ASBUILT
La elaboración de planos as-built es una práctica
que todos los integradores e instaladores deberían
seguir. Consiste en documentar los cambios que
se hacen sobre el diseño inicial de un proyecto.
Se recomienda realizar un seguimiento y registrar
cualquier cambio desde el inicio de la construcción
a medida que va ocurriendo en las obras. Se
registra, se documenta y firma, llevando un
respaldo de las actividades y los responsables
de estas.
9.0 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
9.1 Manual de Operación y
Funcionamiento
Ejemplo: Manual de Operación
Transformador
9.2 Plan de Mantenimiento
Ejemplo: Manual de Losas Post
tensadas.
9.3 Acta de Capacitación al personal
(cliente final)