0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas14 páginas

Funcionamiento Del Teléfono

El artículo detalla el funcionamiento y los componentes del sistema de telefonía celular, incluyendo la estructura de celdas y la importancia del trunking y roaming. Se enfatiza en la necesidad de conocimientos técnicos para la reparación de teléfonos móviles y se menciona que el desbloqueo no autorizado es ilegal. Además, se describen los procesos de establecimiento de llamadas y la gestión de la ubicación de los móviles en la red.

Cargado por

josealvaradolaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas14 páginas

Funcionamiento Del Teléfono

El artículo detalla el funcionamiento y los componentes del sistema de telefonía celular, incluyendo la estructura de celdas y la importancia del trunking y roaming. Se enfatiza en la necesidad de conocimientos técnicos para la reparación de teléfonos móviles y se menciona que el desbloqueo no autorizado es ilegal. Además, se describen los procesos de establecimiento de llamadas y la gestión de la ubicación de los móviles en la red.

Cargado por

josealvaradolaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

ARTÍCULO DE

TAPA:

Teléfonos Celulares:
Funcionamiento, Diagrama en
Bloques
Problemas Comunes
Los teléfonos celulares se han multiplicado en los
últimos tiempos como consecuencia de la gran
oferta existente y por los servicios que pres-
tan. Un mismo teléfono puede ser “desblo-
queado” para que funcione con el servicio
prestado por diferentes compañías y así asig-
narle un número de usuario determinado. Ade-
más, existen diferentes prestaciones referen-
tes a la programación del aparato a las cuales
no tienen accesos los usuarios. En esta nota
brindaremos detalles de lo mencionado, acla-
rando que estos conocimientos se dan a los
efectos de formar e informar a los técnicos en el fun-
cionamiento y la reparación de los teléfonos celulares.
No nos hacemos responsables del mal uso que se le pueda dar a esta información aclaran-
do que el desbloqueo de un aparato sin la debida autorización está penado por la Ley.

Autor: Ing. Horacio Daniel Vallejo


e-mail: [email protected]

Telefonía Celular Para una mejor definición sistema


ITMS significa "Sistema de de
En la década del 70 Telefonía Móvil Mejorado" y es telefonía
comenzó a emplearse el bastante similar al celular
sistema IMTS en los Estados que hoy
Unidos de Norte América, que es
permitía la comunicación ampliam
entre abonados movilizados a ente
bordo de di- ferentes utilizado
automóviles, quienes tam- tanto en
bién podían establecer nuestro
comunicación entre abonados país
fijos de la red telefó- nica como en
convencional (con tendido de el resto
cables).
del mundo. En el libro comentamos que por ser lector
“Telefonía” (figura A), se de esta edición, si llama en
expone este tema detallada- Argentina al teléfono (011)
mente, razón por la cual con la 4301- 8804 y menciona la clave
clave: celular191 Ud. puede que recién hemos dado, puede
obtener de nuestra web un adquirir este tex- to con un
capítulo completo de dicho libro 30% de descuento.
que habla sobre Telefonía
Celular. También le Figura A

Saber Electrónica
Cómo Funciona
Damos a continuación ma. Para entender mejor el
algunos términos básicos tema, imaginemos que el
referentes a la tele- fonía terreno que rodea la antena de la
móvil: EBRF es todo plano y que no hay
obstáculo alguno, el área
Trunking abarcada por el transmisor
Se llama "trunking" a un será cir- cular. Sin embargo, en
conjunto de varios canales la práctica, no es así, porque
combinados, que ofrece Saber tenemos edificos, des- niveles,
automáticamente la estación
Electrónica árboles, etc. y la situación se
móvil de cualquier canal que presenta diferente. Aparecen
esté li- bre, para que origine o regio- nes donde la EM (Estación
reciba llama- das. Con esta Móvil) no consigue captar la
técnica se aprovechó mucho señal proveniente de la EBRF,
mejor el espectro de frecuen- llamadas Regiones de Sombra.
cias y así aumentó la Como representación gráfica
eficiencia del tráfico telefónico. se adoptó el formato de un
El sistema funcionó bien en la hexágono y los hexágonos
década del setenta, tras la agrupados uno al lado del otro
construcción de sintetizadores tal como podemos observar en
de fre- cuencia que la figura 1.
sintonizaban varias fre-
Existen celdas sectorizadas
cuencias al mismo tiempo.
en las cuales, las antenas se
montan de tal forma que
SMC: Sistema Móvil Celular tengan 3 sectores de
La solución para todos los actuación, o sea, la torre
proble- mas presentados en el posee 3 grupos de antenas,
sistema móvil convencional cada una cubre 120 grados. De
residen en la creación esta forma, un grupo de antenas
estructural de las celdas, que será responsable por el primer
contie- nen transceptores que grupo de canales, otro lo será
operan en po- tencia baja, en por el segundo y el último por
que poseen frecuen- cias el ter- cer grupo de canales,
distintas y consiguen capturar la queda la EBRF como
señal de un abonado que esté responsable por 3 sectores.
dentro de su radio de acción. Pero no siempre funciona de esa
Surgió enton- ces el SMC for- ma, puede ocurrir que se
(Sistema Móvil Celular), en el quiera cu- brir solamente una
que son distribuidas celdas que determinada área, ahí se
contienen, cada una, un utilizará, por ejemplo, un solo
equipo de radio sector. Para cubrir una ciudad,
transmisor/receptor denomina- por ejemplo, se aglomeran varias
do EBRF (Estación Base de celdas.
Radio- frecuencia).
Cluster
Celdas La cantidad total de los
Una celda es una área canales que la banda de
determina- da que recibe la frecuencias requiere se
cobertura de una EBRF y que distribuye entre varias celdas.
mantiene la calidad de A ese aglomerado de celdas
transmisión y recepción dentro se le da el nombre de cluster,
de los estándares establecidos que puede
por el siste-

Figura 2
alquila-
Figura 1

ser de distintos tipos o


patrones de reutilización, a
saber: K = 3, K = 4, K
= 7 (figura 2), etc.

Hand-off
Término usado cuando el
canal de voz de una EM es
desviado hacia otro canal,
mientras dura el movi- miento
de esa EM, efecto controlado por
la CCC. Esto ocurre en el mo-
mento en que hay degradación
en la señal enviada por la EM a
EBRF, en las siguientes
situaciones:

1 - Cuando la EM sale de los lími-


tes de la celda/sector, o la señal que-
da debajo de la CCC, como constan-
temente está midiendo esa señal,
conmuta la EM hacia otro canal per-
teneciente a la nueva celda/sector,
con niveles más altos para la comuni-
cación.
2 - Cuando hay degradación en la
RSR (Relación Señal/Ruido); o sea:
el ruido continuo en el canal de voz
es mayor que la señal de referencia
emitida.

Roaming
Término que significa
desplazar- se e indica la
utilización de una llamada
telefónica celular mó- vil,
en una CCC que no es la
original del abonado
celular móvil.
En otras palabras, es
cuando un abonado móvil
utiliza una CCC que no es
la propia, en la que está
debidamente registra- do
para efectuar y para
recibir una llamada
telefónica.
Es como si el abonado
El Sistema
Celular
ra un canal de la CCC visitada y EBRF, en señales - Para supervisión de canal de ra-
se lo llama "visitante". La CCC analógicas para la dio: monitorea los canales de voz en
visitada re- cibirá el anuncio de transmisión FM entre conversación para comparar la inten-
llegada del visi- tante a través EBRF y EMs. sidad RF de la señal y la RSR de la
del roaming automáti- co; es señal de voz, que indica a la CCC
decir: el aparato celular manda cuando los valores medidos están
una señal hacia la CCC de fuera de las especificaciones, para
alquiler y ésta le devuelve, a que ésta aplique los procedimientos
través del canal de control, la de Handoff.
identificación del área
visitada y en el display del En la figura 3 se puede
ROAM aparece el mensaje. Ya observar un diagrama en bloques
reconocido el visitante, al de los princi- pales componentes
solicitar o recibir una lla- de una red de te- lefonía celular.
mada, la CCC visitada entra en
con- tacto con la CCC de * El Mobile Switching Center
registro del abo- nado y obtiene (MSC) Es quien realiza las
su archivo de abona- do, que funciones telefónicas en la red.
contiene informaciones per- Controla las lla- madas de y hacia
sonales, como ESN (Electronic otros sistemas te- lefónicos y de
Serial Number), el número de datos tales como la red de
serie del apa- rato celular, que telefonía fija (PSTN), la red de
fue grabado por el fabricante, servicio integrados (ISDN). Es
la categoría del abonado, etc. quien coordina la comunicación
Ese reconocimiento se hace con entre los Media Gateways.
el número telefónico del Cuando se intenta establecer
visitante, y las dos CCC son una llamada hacia un teléfono
conectadas me- diante un celular, un MSC actúa como
canal apropiado para el in- GATEWAY-MSC. El GATEWAY-MSC
tercambio de informaciones.
* El Radio Network
Controller (RNC) Maneja todas
El Sistema Móvil Celular las funciones

Un sistema móvil celular


(SMC) básicamente está
formado por 3 par- tes:

1) Estación Base de Figura 3


Radiofrecuencia (EBRF),
2) Central de Conmuta-
ción y Control (CCC) y
3) Estación Móvil (EM)

La EBRF es una
interfa- ce entre la CCC
y las EMs; sus funciones
básicas son:

- Para datos:
convierte la señalización
propietaria que la une a
CCC en el pro- tocolo
AMPS entre EBRF y EMs.
- Para voz: convierte
las señales digitalizadas
de voz que transitan en los
en- laces entre CCC y
relacionadas con las ondas
de radio del sistema, es Saber Electrónica
quien asigna los ca- nales de
radio y quien se encarga de
que la llamada sigua
establecida aunque el
teléfono se cambie de cel- da
* El Base Transciever
Station (BTS) Es la Interface
de radio, aquí residen las
antenas de comunica- ción.
El rango de cobertura de las
an- tenas es comúnmente
llamado celda. En un BTS
generalmente se montan 3
celdas.
* El Home Location
Register (HLR) Es una base
de datos centrali- zada donde
se almacenan y se ma-
nejan las subscripciones de
los telé- fonos de la red. Aquí
se almacena la información
referente al subscriptor hasta
que su subscripción es cance-
lada. Dentro de los datos
almacena- dos aquí se
encuentran:

La identidad del subscriptor.


La Ultima localización del
subs- criptor.
Los servicios a los cuales
tiene acceso.

* El Media Gateway Es
quien ad- ministra y conecta
los recursos para
Cómo se Hace una
Llamada
medios de comunicación. través de un RMC y de un MSC blecer la comunicación en base
existen Media Gateway para (figu- ra 7). a los datos almacenados
Voz, Datos y Vi- deo. Las Cuando la base de datos (sobre la posi- ción tanto del
conexiones son requeridas y recono- móvil, que llama como del
liberadas por el MSC. teléfono buscado, figura 9).
Figura 7 De esta manera se
encuentra al
Cómo Sabe la Red
la Ubicación de un Figura 9
Móvil

Las celdas siempre


transmiten la identificación de
cada teléfono (figura 4) de
manera tal que en la medida
ce la identificación del móvil,
que el teléfono se mueve,
de in- mediato le da de baja a la
éste es identificado por la
última ubi- cación que tenía en
celda que corres- ponde a la
memoria y fija los datos de la
zona de ubicación (figura 5).
nueva ubicación. Luego, el HLR
La identificación del teléfono manda al swicht MSC los da- tos MSC que tiene el enlace del
por
del abonado (servicios teléfono buscado y, por medio
contrata- dos, tipos de del HLR se es- tablece una
Figura 4
controladores, crédito comunicación entre el MSC
disponible, etc.) de manera que pide la comunicación y el
tal que ahora el teléfono está MSC del teléfono al que se
en condiciones de realizar está lla- mando. (figura 10).
llamadas desde una nue- va Tenga en cuenta que aquí
ubicación (bajo el control de han in-
una nueva celda).
Figura 10

Establecimiento de
Figura 5 una Llamada

Cuando se recibe una


solicitud de llamada a un
móvil, los datos se en- vían a
un swicht “concentrador” lla-
mado Gateway MSC. Este tervenido dos tipos de MSC,
concen- trador va buscar a la por un lado el Gateway MSC
base de datos (HLR) toda la que es el que tiene los datos de
información del teléfo- no al los teléfonos y por otro lado un
que se está llamando (figura 8) Media Gateway que es el que
una celda se hace a través para saber la posición del dice qué tipo de enrrutamiento
de un controlador de Radio celular buscado. Como el HLR se realiza, es decir, si es un
Enlace (RMC) y por el tiene infor- canal de datos, de voz, de
correspondiente Switch (MSC) video, etc. (figura 11).
(figura 6). Es decir que, una vez que se
Dicho de otra manera, Figura 8
en-
cuando el Figura 11

Figura 6

teléfono entra en zona de cobertura de una celda, se piden los datos del
subscriptor a la base de datos mación de todos los celulares, le contraron todos los datos de
HLR a pide a otro swicht (MSC) que los dos teléfonos, el Gateway
proporcione un enrutamiento MSC seleccio- na un Media
Saber Electrónica temporal para esta- Gateway específico (de
Cómo se Hace una Llamada
voz, datos o video) y enrruta la ra muchos usuarios, la
llama- da mediante un enlace Poder hablar mientras se
comunicación portátil ofrecía
temporal. viaja siempre ha sido un lujo
conveniencia y efi- ciencia.
Al recibir la llamada, el codiciado pa-
La comunicación móvil ha
MSC en- vía al celular llamado existi- do por espacio de 60 años
la señal de aler- ta para que en la for- ma de tecnología de
sepa que es requerida una radio, finalmen- te se ideó un
comunicación (figura 12) por equipo de radiotelefonía que
me- dio de un RNC. permitirá enlazarse en forma di-
Una vez que el celular recta mediante radio con la
responde, RTPC desde radioteléfonos que
se encon- traban en
automóviles.
La tecnología de
radiotelefonía estaba limitada
por dos factores muy
importantes:
Figura 12
En primer lugar solo hay un nú-
mero limitado de canales en la RF
se establece la comunicación a (gama de frecuencias), la banda nor-
tra- vés de un canal de radio mal de telefonía podía dar servicio
(figura 13) hasta 2000 canales.
En segundo lugar la radiotelefo-
nía era un servicio centralizado, uno
se suscribía a un servicio local y sólo
se recibía servicio de ese proveedor, el
alcance estaba limitado por las ins-
talaciones del radioproveedor.

La compañía estadounidense
Figura 13 de telefonía y telegrafía (AT&T)
fue la primera que se dedicó al
rediseño de la telefonía móvil
Teléfonos Celulares desarrollando el servicio
avanzado de telefonía móvil (o
Nota de Redacción: Tanto en AMPS) hoy conocido simplemente
In- ternet como en el CD Nº 6 de la como sistema celular.
enci- clopedia: “Teoría, Servicio y
Monta- jes” Ud. puede encontrar
información adicional sobre el Estructura Celular
funcionamiento de la telefonía
celular como de otros as- pectos que En vez de establecer una sola
hacen a las comunicacio- nes tra- yectoria de
telefónicas. Si desea obtener comunica-
gratuitamente esta información des- ción de alta
de Internet, debe dirigirse a potencia
nuestra web: entre dos
www.webelectronica.com.ar, puntos, el
luego debe hacer click en el ícono sistema ce-
password e ingresar la clave: lular divide
telef24. Aclaramos que la una región
presente infor- mación sobre geográfica
teléfonos celulares se ha realizado en áreas
en base a bibliografía escrita por relativa-
Juan Francisco Zabala Chávez mente pe-
([email protected], del q u e ñ a s
original: http://eya.swin.net). (celdas).
Cada celda cuenta con una
estación que está equipada
con un sistema de radio de
baja potencia y equipo con-
trolado por computadora
para enla- zar cada celda con
una oficina móvil de
Saber Electrónica
conmutación telefónica
(OMCT) centralizada.
Los usuarios finales no se
comu- nican directamente con
la OMCT sino con su estación
de celda más cerca- na,
posteriormente cada estación
de celda se comunica con la
OMCT re- gional. De esta
manera se puede crear una
red de muchas estaciones de
radio independientes en un
área muy grande.

Funcionamiento
del Teléfono
Celular

Los teléfonos celulares


pueden descomponerse en
tres módulos bien definidos
como se muestra en la figu-
ra 14, que son: el módulo
de radio (RF = radio
frecuencia), el módulo de
audio (AF audiofrecuencias) y
el mó- dulo lógico de control
(CPU).

Módulo de RF
El módulo de RF tiene a su
cargo todas las señales que
entran o salen del teléfono
celular, como se muestra en
la figura 15.
El circuito receptor de RF
filtra y demodula las
señales recibidas. La salida
del módulo de RF se aplica
al módulo de AF. A diferencia
de los ra- diorreceptores
tradicionales en los

Figura 14
Diagrama en
Bloques
las aplica a
Figura 15
la antena.
La
frecuencia
por- tadora
de RF es- tá
determina
da por la
celda par-

Saber
Electrónica

que se usa sintonización manual ticular en que se encuentre.


pa- ra definir el canal deseado, El circuito sintetizador de
el teléfo- no celular usa un frecuen- cia de canal por lo
circuito sintetizador de general consta de un oscilador de
frecuencia de precisión que base que trabaja con-
puede ajustarse a cualquiera de juntamente con un
los 666 ca- nales celulares sintetizador de frecuencia de
asignados. El canal recepción y un oscila- dor de
seleccionado en un momento frecuencia de transmisión. El
dado está determinado por el sintetizador de frecuencia de
módulo lógi- co de control. recep- ción recibe una señal
Conforme su teléfono celular digital de con- trol de módulo
se mueve de una celda a otra, lógico de control y pro- duce un
las frecuencias de transmisión voltaje proporcional a la fre-
y re- cepción se cambian cuencia deseada. Un oscilador
tomando en cuenta los con- trolado por voltaje, o Vco,
canales disponibles de la convierte el voltaje
nueva celda. Las proporcional en la señal del
instrucciones que indican qué oscilador. El circuito de portadora
frecuencias cambiar son de transmisión es similar. Las
recibidas como señales de señales digitales de control del
informa- ción y son procesados módulo lógico de control
por un módem en el módulo establecen un voltaje que es
lógico de control del te- léfono proporcional a la frecuencia
celular. de- seada. El voltaje
Las señales de voz provienen proporcional excita a un Vco
del módulo de AF y las señales que produce la frecuencia del
de infor- mación provenientes oscilador.
de la unidad ló- gica de
control
se envían al
cir- cuito
transmisor de
RF que las
coloca sobre
la portadora
de RF
apropiada,
las filtra, las
amplifi- ca y
Módulo de AF
El módulo de AF es
responsable de la conversión de
las señales de FI (frecuencia
intermedia) provenientes del
módulo de RF en señales de voz
que se puedan oír en el
receptor del teléfono celular,
como se muestra en la figura
16.
Generalmente se incluye un
se- gundo elemento receptor
para produ- cir señales de
advertencia, tales co- mo las
señales de llamada. Los tonos de
DTMF y la voz provenientes de un
micrófono se filtran, se mezclan y
se aplican al módulo de RF para
ser mo- dulados, junto con las
señales de control
provenientes de un módem en
el módulo lógico de control.
Una porción de la voz
transmitida regresa al receptor
como tono local. Las funciones
de transmisión y re- cepción
de AF están bajo control di-
recto del módulo lógico de
control.

Módulo lógico de control


Como puede verse en el
diagra- ma a bloques de la
figura 17, el mó- dulo lógico de
control es base de un teléfono
celular.
El módulo lógico de control
tiene una estructura similar a
la de una computadora
personal. La CPU prin- cipal
controla el teléfono celular con
base en un conjunto de
instrucciones permanentes (su
programa) graba- das en una
memoria permanente (ROM).
Se incluye una memoria tem-
poral (RAM) que almacena
variables tales como el canal de
uso, el valor

Figura 16
Diagrama en
Bloques absorbidas o reflejadas evitando
que las ondas de radio se
propaguen, al- gunas zonas
muertas pueden elimi- narse
cambiando la localización de la
estación de celda o dividiendo la
cel- da para añadir estaciones
adiciona- les que cubran
adecuadamente el área
afectada. También se puede te-
ner problemas con las baterías
que son alimentadas. Y también
se tiene el problema que las
personas con ra- dios comunes
puedan escuchar la
conversación pero como la
transmi- sión se realiza a
diferente frecuencia que la
recepción sólo se podría escu-
char una parte.

Códigos y Trucos para


Algunos Teléfonos Celulares
informa- ción a la señal
transmitida e interpre- tar las
órdenes e información prove- Figura 17
nientes de la red celular.
seleccionado de potencia del La CPU también se hace lador celular. El controlador
trans- misor, etc, así como los cargo del funcionamiento del CI celular generalmente es un ASIC
resultados de cualquier del contro- sofisticado que es responsable de
comparación lógica u ope- interconexión con el sistema de
ración matemática requeridos presentación visual y de teclado
cuan- do el programa del del teléfono celular. El
teléfono no esté corriendo. controlador celular realiza los
Se usa una memoria ajustes de los sintetizadores de
borrable (EPROM) para frecuencia de transmisión y
almacenar informa- ción que recepción en el mó- dulo de RF.
es exclusiva de cada teléfo- no,
tal como el número asignado
al teléfono celular. A este tipo de Problemas en los Teléfonos
memo- ria algunas veces se le Celulares
denomina MAN, o módulo de
asignación de nú- mero. La CPU Los problemas de los
tiene el control directo de los celulares tienen que ver entre el
módulos AF y de RF, así como el teléfono celu- lar y una estación
generador de DTMF. de celda, por ejem- plo las
Puesto que un teléfono pérdidas de señal, que se de- be a
celular es una parte activa de la que las señales de radio en la
red celular, de- be estar en gama de 800 a 900MHz tienen
contacto constante con la red. los problemas del debilitamiento
Además de las señales de voz y por obs- táculos como los
de DTMF, el teléfono celular edificios y superfi- cies lisas y
debe transmitir y recibir pueden ser bloqueadas
información de la estación de completamente por obstáculos
celda en uso. Un CI de geo- gráficos grandes tales
módem se usa para añadir como colinas o montañas. Las
áreas muertas co- mo colinas, Damos a continuación
áreas montañosas o ur- banas algunos “trucos” para
densas a menudo experimen- acceder a prestaciones
tan zonas muertas. Las señales especiales de algunos
son modelos de teléfonos
celulares. Aclaramos nue-
vamente que la información
dada en esta nota es
solamente a efectos de
investigación y desarrollo y de
ningu- na manera avalamos el
mal uso que se le pueda dar.
Si desea mayor in-
formación y códigos para
otros mo- delos, puede
dirigirse a nuestra web,
recordando que la clave de
acceso para esta nota es
telef24.

Motorola 6200-7500-
8400 Star Tac-Slimlite
Bloqueo del teclado: Pulsar a la
vez * y #.
Desbloqueo del teclado: Pulsar a
la vez * y #.
Simlock: Introducir una SIM
distin- ta a la del operador
original. - - En- cender el
terminal, introducir el PIN,
(pedirá el código Simlock),
introducirlo y pulsar OK.

Motorola V.3688/V.3690
Ver IMEI (es el documento
de identidad del teléfono):
Presionar
*#06#

Saber
Electrónica

También podría gustarte