DESCUBRIENDO
MI MEMBRESÍA EN LA IGLESIA
Escrito por Pastor Rick Warren
DESCUBRIENDO
MI MEMBRESÍA EN LA IGLESIA
Escrito por Pastor Rick Warren
CONDICIONES DEL USO:
Se concede permiso para usar este material en su propia iglesia local. Usted puede hacer cambios al material para satisfacer las
necesidades de su propia congregación. Usted tiene permiso para reproducir este esquema para la distribución gratis en su propia
iglesia. Además, debe incluir el nombre de Rick Warren como el autor original y su iglesia como editor, en cada programa de
estudios que usted reproduzca.
El permiso no se da para vender este material o enseñarlo fuera de su propia iglesia. Usted no puede anunciar, ni debe
proporcionar este material en el Internet en su forma original o en su formato revisado. Este material es sólo para el uso de su
propia iglesia. Ningún permiso se extenderá.
Derechos de propiedad literaria (1999 Rick Warren©
CONOCIENDO A CRISTO
3
BIENVENIDOS A:
“Descubriendo mi membresía en la Iglesia”
¡Nos alegra el hecho de que usted quiera saber acerca de nuestra Iglesia!
Esta clase, es la introducción básica a la familia de la Iglesia, ya que
tenemos miembros con diversidad de trasfondos religiosos; esta clase se
ha diseñado para explicar quiénes somos y qué es nuestra Iglesia.
Descubriendo la membresía de la iglesia, está dividida en 4 sesiones y es
enseñada por nuestro pastor NOTAS
LA BASE PARA ESTA CLASE
“…Usted es un miembro de la propia familia de Dios y pertenece a la casa
de Dios con cada cristiano…”
Efesios 2:19 (Paráfrasis)
VERDADES CLAVES:
1.- La Iglesia es:
2.- Dios espera que:
de la familia/Iglesia.
3.- Un cristiano sin familia / iglesia : .
LA META DE ESTA CLASE:
Yo me comprometeré al:
y a la como mí .
¿LA CONGREGACIÓN ES UNA FAMILIA?
Cuatro cosas que nos unen:
1.- Nuestra Salvación: ( Lo que Dios ha hecho por nosotros ).
2.- Nuestra Declaración: ( Por qué existimos como Iglesia ).
3.- Nuestra Estrategia: ( Cómo lograr nuestro propósito ).
4.- Nuestra Estructura: ( Cuándo y dónde cumplimos ese propósito ).
4
BOSQUEJO DEL SEMINARIO:
PRIMERA SESIÓN:
NUESTRA SALVACIÓN
¿Qué significa ser cristiano?
Los símbolos de la salvación: Bautismo y Comunión.
SEGUNDA SESIÓN:
NUESTRA DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS
Nuestro propósito.
Nuestra Fe.
Nuestro estilo de vida.
TERCERA SESIÓN:
NUESTRA ESTRATEGIA
Historia de nuestra Iglesia.
A quiénes tratamos de alcanzar. (Nuestro blanco)
Círculos de compromiso 4 pactos.
CUARTA SESIÓN:
NUESTRA ESTRUCTURA
La estructura de nuestra Iglesia.
Nuestra afiliación.
¿Qué significa ser un miembro?
¿Y ahora qué ? El programa de la clase # 101.
5
PRIMERA SESIÓN
NUESTRA SALVACIÓN
"Ahora somos hijos de Dios por la fe en Jesucristo; y los que hemos sido bautizados
en Cristo, estamos revestidos de Él. Ya no somos judíos, ni griegos, ni esclavos, ni
libres, ni hombres, ni mujeres. Somos cristianos; somos uno en Cristo Jesús."
Gálatas 3:26-28(LBAD)
6
¿QUÉ SIGNIFICA SER CRISTIANO?
La mayoría de las personas viven sin saber “¿por qué?” Existen año tras
año, sin la menor idea de por qué viven o cuál es el propósito de Dios para
sus vidas. La pregunta básica más importante que una persona puede
hacerse es:
¿Cuál es el significado de mi vida?
Todos quieren ser felices y la gente trata de diferentes maneras: NOTAS
... Algunos buscan la felicidad adquiriendo posesiones.
... Algunos buscan la felicidad experimentando placer.
... Algunos buscan la felicidad ganando prestigio y satisfacción personal.
Pero la verdadera felicidad,
viene al entender: .
I. ¿POR QUÉ ESTOY AQUÍ?
1. - Dios me hizo para: .
Dios dice: "...Yo te he amado con amor eterno." Jeremías 31:3 (VP)
"Dios nos escogió en Cristo desde antes de la creación del mundo. Por su
amor nos había destinado a ser adoptados como hijos suyos por medio
de Jesucristo."
Efesios 1:4-5 (VP)
2. - Fuimos creados para: una relación
personal con Dios y el resto de la
creación de Dios. Esto nos hace especiales.
"Y Creó Dios al hombre conforme a su imagen y semejanza. y los bendijo
Dios, y les dijo: llenad la tierra y sojuzgadla y señoread en ella.”
Génesis 1:27-28 (RVR60)
"... el Dios vivo, quien nos da todas las cosas en abundancia,
para que las disfrutemos."
1 Timoteo 6:17 (RVR60)
Cristo dijo: "Yo he venido para que tengan vida y para que la
tengan en abundancia."
Juan 10:10 (RVR60)
7
3. - Cuando conocemos y amamos a Dios, y vivimos en armonía
con su propósito para nuestras vidas, esto nos produce
tremendos beneficios.
AYUDA
CONCIENCIA CLARA VIDA Y PAZ
Rom. 8:1 Rom.8:6
EN LA DEBILIDAD
Rom.8:26
PROPÓSITO CONFIANZA SEGURIDAD
Rom.8:28 Rom.8:31 Rom. 8:39
PODER Y FORTALEZA
Filipenses 4:13
PLENITUD
Filipenses 4:19
LIBERTAD
Juan 8:32,36 NOTAS
Este es el estilo de vida que Dios quiere que vivamos.
¿Por qué entonces la mayoría de las personas no son felices?
II.- ¿CUÁL ES EL PROBLEMA?
El hombre tiene un deseo natural para
y para ignorar los principios de Dios para vivir.
"Atiende a tu propio negocio.”
"Si te sientes bien, hazlo no importa lo que Dios dice al respecto.”
"Es mi vida y hago lo que me da la gana."
La Biblia cataloga a esta actitud como:
"todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se
apartó por su camino”
; Isaías 53:6 (RVR95)
"Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos,
y la verdad no está en nosotros."
1 Juan 1:8 (RVR95)
El pecado, rompe nuestra relación con Dios. Esto nos causa tenerle
miedo a Dios, y tratar de vivir nuestras vidas fuera de su voluntad.
"El problema está en que sus pecados los han separado de Dios."
Isaías 59:2 (LBAD)
"Sí, todos hemos pecado; ninguno de nosotros alcanza
el glorioso ideal divino."
Romanos 3:23 (LBAD)
8
Cuando nuestra relación con Dios no es correcta, ocasiona problemas en
cada área de nuestra vida: Matrimonio, carrera, relaciones, finanzas,
etc.
Cuando la gente tiene problemas, muy a menudo tratan de
Resolverlos por ellos mismos, antes de cederlos a Dios.
"Hay caminos que parecen derechos, pero al final de ellos NOTAS
está la muerte." Proverbios 16:25 (VP)
Aun cuando sabemos que nuestra necesidad más profunda es Dios,
tratamos formas erróneas para llegar a conocerle.
"Mamá era muy buena cristiana, así que...”
"No importa lo que creas solo sé sincero..."
"Dejaré mis malos hábitos..."
"Trabajaré para lograrlo..."
"Seré religioso e iré a la Iglesia..."
"Haré buenas obras"
III. ¿CUÁL ES LA SOLUCIÓN?
Jesús dijo: "Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre
sino por mí." Juan 14:6 (RVR60)
Dios mismo vino a la tierra como un humano para atraernos hacia sí
mismo. Si hubiera existido alguna otra forma de hacerlo, Jesucristo no
hubiese venido. (El camino a Dios, es una persona)
JESUCRISTO HA RESUELTO
EL PROBLEMA DE TU PECADO
"La paga del pecado es muerte, PERO la dádiva de Dios es vida eterna en
Cristo Jesús." Romanos 6:23 (RVR95)
Dios hizo esto porque nos ama y quiere que lo conozcamos.
"Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando
todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros."
Romanos 5:8 (NVI)
9
"…Dios está en un lado y la gente en el otro, y que Jesucristo, hombre
también, está entre los dos para unirlos en virtud de haberse dado a sí
mismo en rescate por todos."
1 Timoteo 2:5 (LBAD)
Dios, ya ha hecho su parte para restaurar nuestra relación con
El. Ahora El espera que cada uno individualmente, acepte lo
que Él ha hecho por nosotros.
NOTAS
IV. ¿QUÉ QUIERE DIOS QUE YO HAGA?
1. - que Dios no ha tenido el primer
lugar en su vida, y pedirle perdón por todos los pecados
cometidos.
"...si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar
nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad."
1 Juan 1:9 (RVR60)
2. - que Jesucristo murió para pagar
por tus pecados y que resucitó y está a la diestra del Padre.
"Y si declaras con tus propios labios que Jesucristo es tu Señor, y crees de
corazón que Dios lo levantó de entre los muertos, te salvarás”
Romanos 10:9 (LBAD)
"¡En ningún otro hay salvación! No hay otro nombre (Jesús) bajo el cielo
que los hombres puedan invocar para salvarse."
Hechos 4:12 (LBAD)
3. - el regalo gratis de la Salvación de Dios.
No trate de ganarlo.
"Porque es por gracia que ustedes han sido salvados, mediante la fe -y
esto no de parte de ustedes, sino que es el regalo de Dios-, no por obras,
para que nadie pueda jactarse."
Efesios 2:8-9 (NVI)
Nuestra relación con Dios no es restaurada por lo que hacemos,
Sino en base de lo que Jesús hizo por nosotros
10
4. - Jesucristo venga a tu vida y sea
el director (Señor) de tu vida.
"Pero a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les
concedió el poder de convertirse en hijos de Dios. Los que creyeron
¡nacieron de nuevo! Desde luego, no fue éste un nacimiento corporal,
fruto de pasiones y planes humanos, sino un producto de la voluntad de
Dios."
Juan 1:12 (LBAD)
NOTAS
“...He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la
puerta, entraré a él, y cenaré con él, y el conmigo.”
Apocalipsis 3:20 (RVR60)
Usted puede dar el siguiente paso,
haciendo una oración de dedicación a Dios.
Amoroso Jesús, Gracias por crearme y amarme, aun cuando
yo te he ignorado y he tratado de ir por mi propio camino, hoy
entiendo que te necesito en mi vida, y te pido perdón por mis
pecados. Creo que eres el Hijo de Dios, que moriste en la cruz por
mis pecados, que resucitaste de la muerte. Te recibo en mi vida
como mi Salvador y Señor. Gracias por tu gran amor.
"todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo."
Romanos 10:13 (RVR95)
11
LA IMPORTANCIA DE SER BAUTIZADOS
I. ¿POR QUÉ DEBO SER BAUTIZADO?
A.- Para seguir el ejemplo establecido por: .
"Aconteció en aquellos días que Jesús vino de Nazaret de Galilea y fue
bautizado por Juan en el Jordán…"
Marcos 1:9 (RVR95) NOTAS
B.- Porque Cristo
Jesús dijo: "Por tanto id y haced discípulos a todas las naciones,
bautizándoles en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo;
enseñándoles que guarden todas las cosas que yo os he
mandado."
Mateo 28:19-20 (RVR60)
C.- Demuestra que realmente soy .
"Y muchos oyeron, creyeron y fueron bautizados"
Hechos 18:8 (Paráfrasis)
"Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos
sus mandamientos."
1 Juan 2:3 (RVR60)
II. ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DEL BAUTISMO?
A.- Ilustra la y de Cristo.
"Cristo murió por nuestros pecados… y fue sepultado
y resucitó al tercer día.”
1 Corintios 15:3-4 (RVR60)
"Al ser bautizados, ustedes fueron sepultados con Cristo, y fueron
también resucitados con él”
Colosenses 2:12 (VP)
B.- Ilustra mi como cristiano.
"De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas
pasaron; he aquí todas son hechas nuevas."
2 Corintios 5:17 (RVR60)
12
"Pues por el bautismo fuimos sepultados con Cristo, y morimos para ser
resucitados y vivir una vida nueva."
Romanos 6:4 (VP)
El bautismo no lo hace a usted un creyente - solo muestra que usted
ya ha creído. El bautismo no le "salva", solo la fe en Cristo le salva.
El bautismo es como un anillo de matrimonio: es el símbolo exterior
de compromiso que ha hecho en su corazón.
"Porque por gracia sois salvos, por medio de la fe, y esto no de vosotros,
pues es don de Dios. No por obras, para que nadie se gloríe." NOTAS
Efesios 2:8-9 (RVR60)
III. ¿POR QUÉ SER BAUTIZADO POR INMERSIÓN?
1.- Porque fue bautizado de esa manera.
"Y Jesús después que fue bautizado, subió luego del agua..."
Mateo 3:16 (RVR60)
2.- Cada bautismo fue con agua.
Ejemplo: "Y mandó parar el carro, y ambos bajaron al agua, y Felipe lo
bautizó. Cuando subieron del agua…"
Hechos 8:38-39 (NVI)
3.- La palabra “BAUTIZAR” significa con agua.
Nota: La palabra griega “baptizo”, significa inmersión
o sumergir en agua.
ES LO QUE MEJOR SIMBOLIZA UN ENTIERRO
Y UNA RESURRECCIÓN.
Opiniones de Fundadores de diversas denominaciones
MARTÍN LUTERO JUAN CALVINO JUAN WESLEY
“Por mi parte, haría que “La palabra “baptizo”, “Sepultado con él, hace la
aquellos que fueran a ser significa sumergir. Es cierto alusión al bautismo por
bautizados, fuesen que la inmersión era la inmersión, según la práctica
sumergidos en el agua práctica de la Iglesia de la Iglesia primitiva.
completamente. según primitiva.
implica la palabra baptizo y
según lo que significa el
misterio.”
13
IV. ¿QUIÉN DEBE SER BAUTIZADO?
Cada persona que ha en Cristo.
"Los que creyeron sus palabras... se bautizaron."
Hechos 2:41 (LBAD)
"Simón mismo creyó y se bautizó."
Hechos 8:13 (VP)
NOTAS
"Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el Evangelio
del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se
bautizaban hombres y mujeres."
Hechos 8:12 (RVR60)
Nosotros esperamos hasta que nuestros niños tengan suficiente
edad para creer y entender el verdadero significado del bautismo, antes
de bautizarlos.
Algunas Iglesias, practican lo que se llama el bautismo de
"confirmación", o “presentación”. Esta ceremonia pretende ser un pacto
entre los padres y Dios a favor del niño. Los padres prometen criar al niño
en la fe hasta que este tenga suficiente edad para:
1.- Hacer su propia decisión por Cristo.
2.- Confesar públicamente su compromiso con Cristo.
Esta costumbre, (del bautismo de infantes), empezó alrededor de 300
años después de que la Biblia fuera completada.
Este bautismo es diferente del que la Biblia habla. El cual es
exclusivamente para los que pueden creer y entender, el verdadero
significado del bautismo antes de ser bautizado.
En la Iglesia S a m a r i a es un requisito para la membresía de la
Iglesia el que cada creyente sea bautizado de la manera que Cristo
estableció. Aun cuando algunos hayan sido "confirmados" de niños.
14
V. ¿CUÁNDO DEBO SER BAUTIZADO?
¡TAN PRONTO COMO HAYA CREIDO!
"Aquellos que creyeron fueron bautizados aquel día."
Hechos 2:41 (Paráfrasis)
“Entonces Felipe abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura,
le anunció el Evangelio de Jesús. Y yendo por el camino, llegaron a cierta NOTAS
agua, y dijo el eunuco; Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea
bautizado? Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y
respondiendo dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. Y mandó parar
el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizo."
Hechos 8:35-38 (RVR60)
No hay razón para posponer su bautizo. Tan pronto usted haya decidido
recibir a Cristo en su vida, usted puede y debe ser bautizado. Si espera
hasta que sea “perfecto,” nunca se va a sentir lo “suficientemente bien.”
¿Puedo ser bautizado con toda mi familia?
Sí, si cada miembro de la familia entiende completamente el significado
del bautismo, y cada uno ha colocado su confianza en Cristo para
salvación. Entonces instamos a que las familias sean bautizadas juntas.
Es una expresión de compromiso maravillosa.
El bautismo es una declaración de fe, no una tradición familiar. No se
recomienda posponer el bautismo con el interés de esperar a otros
miembros de la familia.
¿Qué debo usar para ser bautizado?
Si lo hicieran por inmersión, se sugiere lo siguiente: Se debe vestir ropa
que cubra todo el cuerpo del candidato al bautismo, de preferencia que
no sea ropa que al contacto del agua se transparente. Se debe traer un
cambio de ropa, toalla, un peine o cepillo y una bolsa de plástico para su
ropa mojada.
¿Tendré que decir algo?
Al principio del servicio, el pastor explicara brevemente el significado
del bautismo. Esperará por su turno para ser bautizado. El pastor lo
llamará, y usted se presentará, luego el ministro lo bautizará. Luego
puede, secarse, y ver a los otros que serán bautizados. Más tarde se le
dará su certificado de bautismo. Lo animamos a que invite a sus
familiares y amigos.
15
EL SIGNIFICADO DE LA CENA DEL SEÑOR
Jesús, nunca pidió a sus discípulos que recordaran su cumpleaños, pero
si les instruyó que recordaran su muerte, sepultura y resurrección. Le dió
a la Iglesia dos símbolos visibles; El Bautismo y la Cena del Señor.
(Llamados ordenanzas) como recordatorios de su muerte. Estas dos
ordenanzas son: El Bautismo y la Cena del Señor. La Cena del Señor es
una lección objetiva que representa una gran verdad espiritual para
todos los creyentes.
NOTAS
I.- ¿QUÉ ES LA CENA DEL SEÑOR?
I Corintios 11:23-26 (RVR60)
A.- Es un
"El Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomo pan." (23)
B.- Es un
“Y habiendo dado gracias, lo partió y dijo: tomad comed esto es mi
cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.” (24)
C.- Es un
“Asimismo, tomó también la copa diciendo: esta copa es el Nuevo pacto
en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis en memoria de
mí.” (25)
D.- Es una
“Así pues todas la veces que comiereis este pan y bebiereis esta copa,
la muerte del Señor anunciáis hasta que el venga.” (26)
II. ¿QUIÉN DEBE TOMAR LA CENA DEL SEÑOR?
Solo aquellos que
Marcos 14:22-26 (RVR60)
“Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del
Señor, juicio come y bebe para sí.”
I Corintios 11:29 (RVR60)
16
III. ¿CÓMO ME PREPARO PARA LA CENA DEL SEÑOR?
“De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del
Señor será culpado del cuerpo y de la sangre del
Señor. Por tanto, cada uno a sí mismo, y coma así del
pan y beba de la copa”.
I Corintios 11:27, 28 (RVR60)
REFERENCIAS CLAVES NOTAS
I Corintios 11:27 Auto Examinarme
I Juan 1:9 Confesar Mis Pecados
Romanos 12:1 Re-dedicación
Mateo 5:23,24 Restaurar Relaciones
La frecuencia al observar la Cena del Señor, depende
de la Iglesia y su deseo de dar testimonio
del Salvador.
17
SEGUNDA SESIÓN
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS
“Os ruego pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que
habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que
estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer.”
I Corintios 1:10
18
DECLARACIÓN DE NUESTRO PROPÓSITO:
¿ Por qué existimos como Iglesia?
“Creemos que un gran compromiso al Gran
Y a la Gran Producirán una Iglesia fuerte.”
EL GRAN MANDAMIENTO:
"Jesús dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu NOTAS
alma y con toda tu mente. Y el segundo es semejante: amarás a tu
prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la
ley y los profetas."
Mateo 22:36-40 (RVR95)
LA GRAN COMISIÓN:
"Cristo dijo: Por tanto id y haced discípulos a todas las naciones
bautizándoles en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo
enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado.”
Mateo 28:19,20 (RVR60)
"Amarás a Dios con todo tu corazón" Es Adoración
"Amarás a tu prójimo como a ti mismo" Es Ministerio
"Id. ...... y haced discípulos" Es Evangelismo
"Bautizándolos" Es Compañerismo (al incorporarlos)
"Enseñándoles. ... todas las cosas" Es Discipulado
Nuestra Iglesia Existe para:
1. - La presencia de Dios (Adoración)
2. - La palabra de Dios (Evangelismo)
3. - Al pueblo de Dios (Discipulado)
4. - A la familia de Dios (Compañerismo)
5. - El amor de Dios (Ministerio)
19
I. EXISTIMOS PARA CELEBRAR LA PRESENCIA DE DIOS.
ADORACIÓN
"Al Señor tu Dios adorarás, y solo a El servirás."
Mateo 4:10 (BDLA)
"…los verdaderos adoradores rendirán culto al Padre en espíritu y en
verdad, porque así quiere el Padre que sean los que lo adoren así… NOTAS
quienes lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad."
Juan 4:23-24 (NVI)
Expresiones de adoración:
Efesios 5:18
Romanos 12:1,2
Salmo 95:6
Juan 17:17
I Corintios 16:1,2
Romanos 6:3,4
Habacuc 2:20
I Corintios 11: 23-26
Estilo de Adoración
“Celebración” “Inspiración” “Preparación”
Salmo 122:1 Isaías 40:31 Efesios 4:11,12
II. EXISTIMOS PARA COMUNICAR LA PALABRA DE DIOS
EVANGELISMO:
"El fin de esto es que la sabiduría de Dios, en toda su diversidad, se dé a
conocer ahora, por medio de la iglesia a los poderes y autoridades en las
regiones celestiales."
Efesios 3:10 (NVI)
"Porque todo aquel que invoque el nombre de Cristo será salvo. Pero,
¿cómo van a invocar a alguien en quien no creen? ¿Y cómo van a creer en
alguien de quien no han oído hablar? ¿Y cómo van a oír de El si no se les
habla? ¿Y quién puede ir a hablarles si no lo envía nadie?
Romanos 10:13-14 (LBAD)
20
¿POR QUÉ NUESTRA IGLESIA NUNCA DEBE DEJAR DE CRECER?
1. - Porque .
"El Señor… tiene paciencia con ustedes, no quiere que nadie perezca sino
que todos se arrepientan."
2 Pedro 3:9 (NVI)
II Corintios 5:14, Lucas 15:3-10, Mateo 9:12-13
NOTAS
2. - Porque .
"Ve por los caminos y las veredas, y oblígalos a entrar
para que se llene mi casa."
Lucas 14:23 (NVI)
"Y me seréis testigos... " Hechos 1:8 (RVR60)
3. - Porque .
"pero no están conectados a Cristo, la cabeza a la cual nosotros, que
formamos su cuerpo, estamos unidos… y crecemos a medida que
recibimos de El nutrición y fortaleza."
Colosenses 2:19 (LBAD)
(Jesús) "... edificaré mi iglesia."
Mateo 16:18 (RVR60)
EXCUSAS ANTIBÍBLICAS PARA NO CRECER.
“Dios no está interesado en números”.
“Nuestra Iglesia quiere calidad no cantidad”.
“Las Iglesias grandes son impersonales”.
Creemos que nuestra Iglesia debe crecer y
al mismo tiempo.
“Y será predicado este Evangelio del reino en todo el mundo para
testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.”
Mateo 24:14 (RVR60)
21
III. EXISTIMOS PARA EDUCAR AL PUEBLO DE DIOS
DISCIPULADO
"Por eso, dejando a un lado las enseñanzas elementales acerca de Cristo,
avancemos hacia la madurez."
Hebreos 6:1 (NVI)
"Creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador NOTAS
Jesucristo."
2 Pedro 3:18 (RVR60)
"Y él mismo concedió a unos ser apóstoles y a otros profetas, a otros
anunciar el evangelio y a otros ser pastores y maestros. Así preparó a los
suyos para un trabajo de servicio, para la edificación del cuerpo de Cristo,
hasta que todos lleguemos a estar unidos por la fe y el conocimiento del
Hijo de Dios. Y alcancemos la edad adulta, que corresponde a la plena
madurez en Cristo.”
Efesios 4:11-13 (VP)
IV. EXISTIMOS PARA DEMOSTRAR EL AMOR DE DIOS.
MINISTERIO
"En esto conocerán todos que son mis discípulos si tuviereis amor los
unos con los otros..."
Juan 13:35 (RVR60)
I Juan 3:16-17, Mateo 25:34-40, Hebreos 13:16, Romanos 12:13
El eje de nuestra Iglesia son nuestros
Cada miembro necesita ser parte de uno.
"Hay diversidad de operaciones...y hay diversidad de ministerios,
vosotros, pues sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en
particular”.
I Corintios 12:4-5, 27 (Paráfrasis)
EN NUESTRA IGLESIA:
Cada miembro es:
Cada tarea es:
Cada miembro es un “10” en:
22
NUESTRA DECLARACIÓN DE FE
Lo que creemos
En las creencias esenciales -- Tenemos unidad.
"Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu…un solo Señor, una sola fe,
un solo bautismo; un solo Dios y Padre de todos."
Efesios 4:4-6 (NVI)
NOTAS
En creencias no esenciales --Tenemos libertad
"Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones..
¿Tú quién eres que juzgas al criado ajeno? para su propio Señor
está en pie, o cae... de manera que cada uno de nosotros dará
cuenta a Dios de sí. ¿Tienes fe? tenla para contigo
delante de Dios."
Romanos 14:1, 4, 12, 22 (RVR60)
En nuestras creencias -- Mostramos caridad.
"Si tengo el don de profecía y entiendo todos los misterios y poseo
todo conocimiento, y si tengo una fe que logra trasladar
montañas, pero me falta el amor no tengo amor, no soy nada."
1 Corintios 13:2 (NVI)
NUESTRAS CREENCIAS ESENCIALES
1. - ACERCA DE DIOS.
Dios es el creador y regidor del Universo, ha existido eternamente en tres
personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Estos tres son iguales y un
solo Dios.
Génesis 1:1, 26, 27, Génesis 3:22, Salmos 90:2,
Mateo 28:19, I Pedro 1:2, II Corintios 13:14
2. - ACERCA DE JESUCRISTO.
Jesucristo es el Hijo de Dios, es co-igual; con el Padre. Jesucristo vivió
una vida humana sin pecado, y se ofreció a sí mismo como el sacrificio
perfecto por los pecados del mundo al morir en la cruz.
Resucitó de entre los muertos al tercer día, para demostrar su poder
23
sobre el pecado y la muerte. Ascendió al cielo y volverá otra vez a la tierra
para reinar como Rey de Reyes y Señor de Señores.
Mateo 1:22-23, Isaías 9:6, Juan 1:1-5; 14:10-30, Hebreos 4:14-15,
I Corintios 15:3-4, Romanos 1:3-4, Hechos 1:9-11,
1 Timoteo 6:14-15, Tito 2:13
3. - ACERCA DEL ESPÍRITU SANTO.
El Espíritu Santo es co-igual con el Padre y el Hijo de Dios. Está presente NOTAS
en el mundo para hacer conscientes a los hombres de su necesidad de
Cristo Jesús. Vive en cada cristiano desde el momento de la salvación.
Provee al cristiano de: entendimiento para vivir; entendimiento de las
verdades espirituales y dirección hacia lo que es correcto. Da a cada
creyente un don espiritual al momento de su salvación. Como cristianos,
debemos vivir bajo su control diariamente.
II Corintios 3:17, Juan 16:7-13; 14:16,17, Hechos 1:8,
I Corintios 2:12; 3:16, Efesios 1:13, Gálatas 5:25, Efesios 5:18
4.- ACERCA DE LA BIBLIA.
La Biblia es la Palabra de Dios para nosotros, fue escrita por autores
humanos bajo la guía sobrenatural del Espíritu Santo. Es el recurso
supremo de verdad para la creencia y vida cristiana, por ser inspirada por
Dios; es la verdad sin ninguna mezcla de error.
II Timoteo 3:16, II Pedro 1:20; 21, II Timoteo 1:13,
Salmos 119:105;160; 12:6, Proverbios 30:5;
5.- ACERCA DEL HOMBRE.
El hombre está hecho a la imagen espiritual de Dios, para ser como Él en
carácter. El hombre es el objeto supremo de la creación de Dios. Aunque
el hombre tiene tremendo potencial para el bien, está manchado por la
tendencia de desobedecer a Dios. Esta desobediencia, se llama “pecado”.
El pecado separa a las personas de Dios y causa muchos problemas en la
vida.
Génesis 1:17, Salmos 8:3-6, Isaías 53:6a,
Romanos 3:23, Isaías 59:1,2
6.- ACERCA DE LA SALVACIÓN.
La Salvación, es el regalo de Dios para nosotros, pero es necesario
aceptarlo. No podemos compensar por nuestros pecados por medio de
24
las buenas obras, o mejoramiento personal. Sólo al confiar en que
Jesucristo es la oferta de Dios para el perdón de nuestros pecados,
podemos ser salvos de la penalidad del pecado. Cuando nos volvemos de
una vida auto controlada, a una vida controlada por Cristo, somos salvos.
La vida eterna empieza en el momento en que uno recibe a Cristo como
su Salvador y Señor de su vida.
Romanos 6:23, Efesios 2:8-9, Juan 14:6; 1:12,
Tito 3:5, Gálatas 3:26, Romanos 5:1
NOTAS
7.- ACERCA DE LA SEGURIDAD ETERNA.
Porque Dios, nos da vida eterna a través de Cristo Jesús, el creyente está
seguro en esa salvación por la eternidad. La Salvación, se obtiene y
mantiene por gracia y poder de Dios. El hombre, nada puede hacer para
evitarlo.
Juan 10:29, I Timoteo 1:12,
Hebreos 7:25; 10:10-14,I Pedro 1:3-5
8.- ACERCA DE LA ETERNIDAD.
Las personas fueron creadas para existir por siempre, existimos
separados de Dios por el pecado o unidos eternamente con Dios por su
perdón y Salvación.
La separación eterna de Dios, es el infierno. El vivir en unión eterna
con El, es la vida eterna. El cielo y el infierno son lugares reales para
una existencia eterna.
Juan 3:16, Juan 2:25, Juan 5:11-13, Romanos 6:23,
Apocalipsis 20:15, Mateo 1:8, Mateo 2:44,46
NUESTRO ESTILO DE VIDA
LO QUE PRACTICAMOS
Las creencias no son nada, a menos que sean transformadas en
acciones. Basados en lo que la Biblia enseña, sostenemos las siguientes
siete prácticas:
- La Biblia es nuestra única autoridad.
"La Biblia entera nos fue dada por inspiración de Dios y es útil para
enseñarnos la verdad, hacernos comprender las faltas cometidas en la
vida y ayudarnos a llevar una vida recta."
2 Timoteo 3:16 (LBAD)
25
Ya que la palabra de Dios es la única autoridad verdadera y de la cual se
puede depender, aceptamos la Biblia como nuestro manual para vivir.
Nuestra primera pregunta al enfrentar una decisión es: “¿Qué dice la
Biblia al respecto?”. Practicamos la lectura bíblica diaria, el estudio
bíblico, y la memorización de la Biblia. La Biblia, es la base para todo lo
que creemos.
- Autonomía de la Iglesia local.
"...Cristo es la cabeza de la iglesia, que es su cuerpo. El que es el NOTAS
principio, fue el primero en resucitar, para tener así el primer puesto en
todo."
Colosenses 1:18 (VP)
Cristo y no una persona, grupo u organización religiosa, es la cabeza
formal de la iglesia. Aunque reconocemos el valor de asociarnos y
cooperar con otros grupos cristianos, creemos que cada iglesia local debe
tener gobierno propio, y ser independiente de cualquier control
denominacional. Instamos a la congregación a determinar su propia
estrategia, estructura y estilo.
- Sacerdocio del creyente.
"...Y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre."
Apocalipsis 1:6 (RVR60)
"Pero ustedes son miembros de la familia de Dios; son sacerdotes al
servicio del Rey; son su pueblo. Fue Dios quien los saco de la oscuridad
del pecado y los hizo entrar en su luz maravillosa."
1 Pedro 2:9 (BLS)
La Biblia nos enseña que cada creyente es llamado para el servicio
cristiano de “tiempo completo”, sin importar su vocación. Practicamos la
verdad de que cada creyente, es un ministro al instar a nuestros
miembros a que encuentren un lugar de servicio y ministerio. Cada
creyente tiene acceso directo a Dios a través de la oración y la lectura
bíblica.
- Diezmo.
"El diezmo de todo lo que produzco, pertenece al Señor."
Levítico 27:30 (Paráfrasis)
En la iglesia de C.F.E. practicamos el diezmar para el sustento del
cuerpo de Cristo, la iglesia, tal como Dios manda. Reconocemos que el
dar el 10% de nuestros ingresos es el mandato bíblico para dar.
26
- Bautismo por Inmersión.
"Al ser bautizados, ustedes fueron sepultados con Cristo, y fueron
también resucitados con él... "
Colosenses 2:12 (VP)
Practicamos el Bautismo por inmersión en el agua, de la manera en que
Cristo fue bautizado y de la manera que la Biblia manda.
NOTAS
- Vivir Guiados del Espíritu.
(Jesús dijo)...”Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece
en mí, y yo en él, este lleva mucho fruto; porque separados de mí nada
podéis hacer”.
Juan 15:15 (RVR60)
Creemos que la única manera posible para vivir una vida cristiana es a
través del poder de Dios en nosotros. Procuramos una vida diaria
dependiendo de Dios y su Espíritu para ayudarnos a hacer lo que es
correcto.
Fil. 2:13, Ef. 5:18
- Decir a Otros Acerca de Cristo.
“...Y estad siempre preparados para presentar defensa con
mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la
esperanza que hay en vosotros”.
I Pedro 3:15 (RVR95)
Es la responsabilidad de cada cristiano, el compartir las Buenas Nuevas
con aquellas personas con quienes Dios nos pone en contacto
diariamente, el compartir personalmente acerca de Cristo e invitar
amigos a la iglesia.
27
TERCERA SESIÓN
NUESTRA ESTRATEGIA
(Pablo) “... A todos me he hecho de todos, para que de todos
modos salve a algunos. Y esto hago por causa del Evangelio.
I Corintios 9:22, 23
28
¿A QUIÉNES ESTAMOS TRATANDO DE ALCANZAR?
“... Trato de acomodarme en lo posible a las personas para que me dejen
hablarles de Cristo, para que Cristo pueda salvarlas.”
I Corintios 9:22 (Paráfrasis)
NOTAS
A QUIEN QUEREMOS ALCANZAR
Perfil (Análisis)
• Bien educado.
• Le agrada su trabajo.
• Le gusta donde vive.
• Salud y gimnasia son sus deportes
• Le gusta estar en un grupo grande.
• Escéptico de la religión organizada.
• Le agrada la música contemporánea.
• Hoy goza más de la vida que hace 5
años.
• Está muy satisfecho.
• Prefiere lo casual e informal, sobre lo
formal.
• Se sobrepasa en tiempo y dinero.
“... Trato de acomodarme en lo posible a las
personas para que me dejen hablarles de
Cristo, para que Cristo pueda salvarlas.” 1
Corintios 9:22
29
5 CÍRCULOS
DE COMPROMISO
El propósito de la iglesia Samaria es dirigir a la gente hacia el
centro del círculo a través de un compromiso espiritual personal.
Específicamente, reforzamos cuatro áreas
Básicas de compromiso:
30
El propósito de nuestra iglesia, es dirigir a la gente hacia el centro
del círculo, a través de un compromiso espiritual personal.
Específicamente, reforzamos cuatro áreas básicas de compromiso:
1. - COMPROMISO A LA MEMBRESÍA.
Este es un compromiso a:
y a la
"Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los NOTAS
santos y miembros de la familia de Dios."
Efesios 2:19 (RVR60)
"Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros,
pero no todos los miembros tienen la misma función, así nosotros, siendo
muchos somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los
otros."
Romanos 12:4-5 (RVR60)
2. - COMPROMISO A LA MADUREZ:
Este es un compromiso a:
todo lo necesario para crecer espiritualmente.
"Antes bien creced en la gracia y el conocimiento de nuestro
Señor Jesucristo."
2 Pedro 3:18(RVR60)
3. - COMPROMISO AL MINISTERIO:
Este es un compromiso para usar los dones y habilidades
dados por Dios para: a Dios y a otros.
"Cada uno según el don que ha recibido minístrelo a los otros"
1 Pedro 4:10 (RVR95)
"Y hay diversidad de ministerios... vosotros pues. sois el cuerpo de
Cristo, y miembros cada uno en particular"
1 Corintios 12:5, 27 (RVR95)
4. - COMPROMISO A LAS MISIONES:
Este es un compromiso a
las buenas nuevas a otros.
"Y me seréis testigos, hasta lo último de la tierra." Hechos 1:8 (RVR95)
31
"Y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre
y reverencia ante todo aquel que os demande razón de la esperanza que
hay en vosotros."
1 Pedro 3:15 (RVR95)
¿POR QUÉ TENEMOS ESTOS COMPROMISOS?
Nosotros nos convertimos en lo que: .
NOTAS
LA ESTRATEGIA DE NUESTRA IGLESIA
B-
U-
E-
N-
A-
S-
N-
U-
E-
V-
A-
S-
32
CUARTA SESIÓN
NUESTRA ESTRUCTURA
“Pues Dios no es Dios de confusión, sino de Paz...
Hágase todo decentemente y con orden. .. ”
I Corintios 14:33, 40
33
COMO ES LA ESTRUCTURA DE NUESTRA IGLESIA
La estructura de nuestra Iglesia, no está determinada por su cultura,
sus negocios, o por sus tradiciones.
LA NATURALEZA DE LA IGLESIA, DETERMINA SU ESTRUCTURA
NOTAS
La Iglesia es:
"Y eran fieles en conservar la enseñanza de los apóstoles, en compartir lo
que tenían, en reunirse para partir el pan y en la oración"
Hechos 2:42 (VP)
"Ellos continuaron firmemente aprendiendo firmemente la enseñanza de
los apóstoles, y se unieron en el compañerismo."
Hechos 2:42 (Paráfrasis)
Una prioridad principal en el compañerismo es:
y
"Esfuércense por mantener la unidad del Espíritu mediante
el vínculo de la paz."
Efesios 4:3 (NVI)
"Por lo tanto, esforcémonos por promover todo lo que
conduce a la paz y a la mutua edificación."
Romanos 14:19 (NVI)
Cualquier: .
Colosenses 3:15 / II Corintios 13:11 / Filipenses 4:2 / II Timoteo 2:23
Salmo 133:1 / I Corintios 1:10Filipenses 1:27 / I Pedro 3:8 /
Romanos 15:5-6 / II Timoteo 2:14 / Filipenses 2:1-3
I Corintios 14:33 / Romanos 12:16-18 / Proverbios 17:14
Colosenses 2:2 / Juan 13:34-35 / Colosenses 3:13-14
IMPLICACIÓN:
Una buena estructura promueve Unidad y disminuye:
"Al darles las siguientes instrucciones no puedo elogiarlos, ya que sus reuniones
traen más perjuicio que beneficio. En primer lugar, oigo decir que cuando se
reúnen como iglesia hay divisiones entre ustedes, y hasta cierto punto lo
creo."
1 Corintios 11:17-18 (NVI)
34
La votación tiende a:
En la Iglesia Samaria solo votamos por:
o Presupuestos anuales y fideicomisarios
o Compra de terrenos y edificios.
o El llamado del Pastor titular.
o Cambios de la constitución de la iglesia.
La Iglesia es: NOTAS
"Finalmente, sean como una familia grande, feliz compasiva,
donde reine el amor fraternal. Sean cariñosos y humildes."
I Pedro 3:8 (LBAD)
Gálatas 6:10, Hebreos 2:10-12, I Pedro 4:17
Así que, operamos sobre la base de la y
no a las
"Nunca reprendas al anciano, sino exhórtalo con respeto, como a un
padre; a los más jóvenes trátalos como a hermanos; a las ancianas,
como a madres; y a las jóvenes, como a hermanas con absoluta pureza.”
I Timoteo 5:1 (LBAD)
"(El Pastor) que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción
con toda honestidad. Pues el que no sabe gobernar su propia casa,
¿Cómo cuidará de la Iglesia de Dios?"
I Timoteo 3:4, 5 (RVR60)
La Iglesia es
I Corinitos 12:27, Efesios 5:23, Efesios 1:22,23,
Colosenses 1:18, Colosenses 2:19
Somos un cuerpo, - ¡no un negocio!
Somos un organismo, - ¡no una organización!
Por lo tanto funcionamos sobre la base de:
y no:
"Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros,
pero no todos los miembros tienen la misma función. Así nosotros,
siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos
de los otros."
Romanos 12:4-5 (RVR60)
35
En una organización, el “mantenimiento” se convierte en el enfoque
principal, pero en un organismo, el “Ministerio” es el enfoque principal.
En la iglesia Samaria tenemos una estructura simple de
manera que podamos aumentar y
disminuir
"El mismo constituyo a unos, apóstoles, a otros profetas, a otros,
evangelistas; y a otros, pastores y maestros, a fin de capacitar al pueblo
de Dios para la obra de servicio, para edificar el cuerpo de Cristo.” NOTAS
Efesios 4:11-12 (NVI)
NUESTRA ESTRUCTURA
Las personas son: “ ”
Los pastores son: “ ”
Actualmente en nuestra Iglesia hay ministerios diferentes
que han sido empezados y desarrollados por nuestros miembros.
La Iglesia es
(La descripción favorita de Jesús para la Iglesia)
Juan 10:1-30, Mateo 26:31, Mateo 25:33
Por lo tanto la Iglesia es cuidada y guiada por: .
"Jesús dijo a Simón Pedro: ¿Me amas? “Sí Señor, tú sabes que te amo”
Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas"
Juan 21:16-17(Paráfrasis)
Hay tres términos diferentes que son usados en el Nuevo Testamento
para referirse a los líderes de la Iglesia.
Poimen / Presbuteros / Episcopos
"A los ancianos (presbuteros) que están entre ustedes, yo que soy
anciano como ellos, testigo de los sufrimientos de Cristo y participe con
ellos de la gloria que se ha de revelar les ruego esto: cuiden como
pastores (poimen) el rebaño de Dios que está a su cargo, (Episcopos) no
por obligación ni por ambición de dinero, sino con afán de servir, como
Dios quiere."
1 Pedro 5:1-2 (NVI)
36
“Desde Mileto, Pablo mandó llamar a los ancianos (presbuteros) de la
iglesia de Éfeso. Cuando llegaron, les dijo: “Ustedes saben cómo me
porté todo el tiempo que estuve con ustedes, desde el primer día que
vine a la provincia de Asia. Tengan cuidado de sí mismos y de todo el
rebaño sobre el cual el Espíritu Santo los ha puesto como supervisores
(obispos) para pastorear (poimen) la iglesia de Dios, que él adquirió con
su propia sangre."
Hechos 20:17-18, 28 (NVI)
Tito 1:5-7, 1 Timoteo 5:17
NOTAS
¿A cuál concilio denominacional estamos afiliados?
Somos parte de la Denominación Iglesias Evangélicas del Caribe
(A.I.E.C), fundada en el año 1937 por los esposos Enrique y Susana
Strachan, misioneros europeos quienes también fundaron y dirigieron la
Misión Latinoamericana de Miami.
Breve reseña histórica de los fundadores de la AIEC
Enrique Strachan nación en Canadá en 1872, pero al cumplir siete años
de edad su familia se trasladó a Aberdeen, Escocia. Su padre era un
hombre duro y áspero en su trato y su madre lo dedico al Señor desde
que estaba en su vientre, de la cual aprendió a amar al Señor. Luego en
su adolescencia enrique por el trato duro de su padre escapo de su
hogar se fue a vivir a Inglaterra, donde se alejó de Dios y vivió los
placeres de este mundo. Una noche estaba por las calles de Sunderland
Inglaterra, cuando de repente el temor de Dios vino sobre él y allí
mismo se arrodillo, lloró, y pidió perdón al Señor; pero luego volvió a
enfriarse y andar con sus amigos y sus viejas andanzas. Luego de un
tiempo, Enrique estaba dormido en su cama y comenzó a soñar que el
Señor había venido y se había llevado a su familia y amigos, pero a él lo
había dejado, él despertó sudando y muerto del miedo, lo que lo hizo
volver a arrepentirse y a comenzar bien firme en los caminos del Señor.
Desde ese momento Enrique comenzó a asistir a una iglesia y a
predicar el evangelio. Después de un tiempo, Enrique sintió el llamado a
predicar y se metió en el instituto Bíblico, también se puso a hacer
cursos médicos para misiones. Estando en el Instituto conoció a Susana
Beamis, una Irlandesa que también se capacitaba como misionera. Ella
viajó a Buenos Aires Argentina en 1900 y Enrique también viajó como
misionero a este país. Luego en 1902 se casaron. Después fueron
trasladados a Tandil, donde pastorearon hasta 1918. Allí tuvieron 3
hijos, Kenneth, Enrique y Grace.
La visión de Enrique era que cada latinoamericano al menos conociese
una vez el mensaje de Jesucristo, lo que lo motivaba a viajar por
América Latina, pero debido a una grave enfermedad que lo afectaba y
la primera guerra mundial, los obligo a viajar en 1918 a los Estados
Unidos. Allí vivieron un año, y en ese año renunciaron a la misión con la
que servían en Argentina, porque sentía el llamado a la evangelización
intensiva, y se dedicaron un año completo a hacer viajes de exploración
37
por todo América Latina, desde Guatemala, hasta Argentina.
En 1919 formaron la campaña Evangelística de América Latina, que más
tarde se llamaría Misión Latinoamericana. Ellos se establecieron en
1921 en Costa Rica. En los próximos 14 años viajaron por todos la
mayoría de los países latinoamericanos. A don Enrique lo bautizaron “el
caballero andante de América Latina”, por que mantenía predicando de
un lado para otro. En 1923 los esposos Strachan fundaron el Instituto
Bíblico Latinoamericano en Costa Rica, donde se educaron
NOTAS
¿DECLARACIÓN DE FE DE LA AIEC?
1. Creemos y afirmamos que Dios es trino: Dios Padre, Dios Hijo y Dios
Espíritu Santo.
2. Creemos y afirmamos que la Biblia es la Palabra de Dios, revelada
por el Espíritu Santo para la salvación en Cristo, para indicarnos la
voluntad de Dios, y para demostrar al hombre la condición sin Cristo
y lo que puede ser y será en Cristo.
3. Creemos y afirmamos en el único Dios, creador y sustentador de todo
cuanto existe, el cual es Espíritu Santo, inmutable, eterno, justo,
misericordioso, clemente, amoroso y lleno de amor.
4. Creemos y afirmamos que todos los seres humanos fueron creados
según la imagen de Dios, que son pecadores y culpables y están
perdidos sin Cristo, y que esta verdad procede necesariamente del
evangelio.
5. Creemos y afirmamos que Cristo Jesús es absolutamente único, pues
solo él es Dios hecho hombre que llevó nuestros pecados, vencedor
de la muerte y juez que vendrá.
6. Creemos y afirmamos que Jesucristo en la cruz tomó nuestro lugar,
cargó nuestros pecados y murió nuestra muerte, y que por esta sola
razón, Dios perdona gratuitamente a todos los que se arrepienten y
tienen fe en Él.
7. Creemos y afirmamos que en Cristo somos santos, por haberle
recibido como Señor y salvador, y por tanto, debemos vivir en
santidad, sometimiento y obediencia a la Palabra de Dios.
8. Creemos y afirmamos que Cristo vive, porque murió y resucitó.
Creemos en la resurrección de todos los muertos, Creemos en la
Segunda Venida de Cristo y la implantación y participación eterna
del reino de Dios para todos los redimidos.
9. Creemos y afirmamos que los dones y ministerios del Espíritu Santo
han sido dados al pueblo de Dios, hombres y mujeres, para la
edificación de su iglesia.
10. Creemos y afirmamos que el testimonio del Espíritu Santo respecto
38
a Cristo es indispensable en la evangelización, y que sin su obra
sobrenatural no son posibles, ni el nuevo nacimiento, ni la nueva
vida.
11. Creemos y afirmamos el bautismo en el Espíritu Santo, su llenura,
unción y poder indispensable para servir de conformidad con la
voluntad de Dios.
12. Creemos y afirmamos como tarea suprema la proclamación del
evangelio por todo el mundo, por tanto, resolvemos proclamarlo
fielmente, con apremio y sacrificio, hasta que el Señor venga.
NOTAS
13. Creemos y afirmamos que los que proclaman el evangelio deben
ejemplificarlo viviendo en santidad y amor, de otra manera nuestro
testimonio perderá credibilidad.
14. Creemos y afirmamos que como miembros del cuerpo de Cristo,
nuestra comunión está por encima de toda barrera de raza, sexo y
clase social.
Creemos y afirmamos que el Señor Jesucristo nos dejó ordenanzas
que debemos practicar: Bautismo en agua, que se realiza una sola
vez en la vida y la Cena del Señor que se debe en memoria de Cristo.
¿QUÉ SIGNIFICA SER UN MIEMBRO?
La diferencia entre “asistentes” y “miembros”, puede ser
resumida en una sola palabra. .
En la iglesia Samaria reconocemos la necesidad de una membresía
formal. Lo invitamos a constituirse en miembro por 4 razones:
A.- RAZÓN BÍBLICA: Cristo está dedicado a la Iglesia.
"Cristo amó a la Iglesia y se entregó por ella."
Efesios 5:25 (RVR60)
B.- RAZÓN CULTURAL: Un antídoto a nuestra sociedad.
Vivimos en una época en la que unos cuantos, quieren dedicarse a algo,
ya sea un trabajo, al matrimonio, o al país. Esta actitud, ha producido una
actitud de “Igle-negociantes”.
Tener una membresía navega contra la corriente del “consumidor de
religión” de América.
Es una decisión altruista: dedicada siempre a la edificación del carácter.
C.- RAZÓN PRÁCTICA: Define que, podemos contar con ella.
Cada grupo, tiene una nómina. Toda escuela tiene un registro. Cada
negocio tiene una lista de salarios. Cada ejército tiene una lista de
reclutas. Cada país tiene un censo de población.
39
Nuestra membresía, identifica nuestra familia.
D.- RAZÓN PERSONAL: Produce desarrollo espiritual.
El Nuevo Testamento, hace hincapié en el crecimiento espiritual de cada
cristiano. No podemos contar con usted si no se dedica a sí mismo de
manera específica a la familia de Dios/Iglesia.
Como miembro ¿qué se espera de mí?
En Samaria, nunca se les pide a sus miembros, que hagan más de lo NOTAS
que la Biblia claramente enseña. Espera que sus miembros hagan lo que
la Biblia demanda de cada cristiano.
Estas responsabilidades se describen en el pacto de membresía.
PACTO DE MEMBRESÍA
Habiendo recibido a Cristo como Señor y Salvador, habiendo sido
bautizado, y estando de acuerdo con la estrategia, estructura, y
declaración de la Iglesia. Ya que el Espíritu Santo me guía a unirme con la
Iglesia, al hacerlo me comprometo ante Dios y ante la familia de la Iglesia
a lo siguiente:
1.- PROTEGER la Unidad de la Iglesia.
• Actuando con amor hacia los miembros.
• Rehúso chismear.
• Siguiendo a los líderes.
"...Pero el Dios de la paciencia y de la consolación, os dé entre
vosotros un mismo sentir según Cristo Jesús."
Romanos 15:5 (RVR60)
"Amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro." 1
Pedro 1:22 (RVR95)
"Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca."
Efesios 4:29 (RVR60)
"Obedeced a vuestros pastores y sujetaos a ellos, porque ellos
velan por nuestras almas, como quienes han de dar cuenta. Para
que lo hagan con alegría, sin quejarse, porque esto no os es
provechoso."
Hebreos 13:17 (RVR95)
2.- COMPARTIRÉ la responsabilidad de mi Iglesia.
• Orando por su crecimiento.
• Invitando a otros sin iglesia para que
asistan.
40
• Dando una bienvenida cordial a los
visitantes.
“Damos siempre gracias a Dios por todos vosotros haciendo
memoria de vosotros en nuestras oraciones”.
1 Tesalonicenses 1:2 (RVR95)
“Ve por los caminos y por los vallados y fuérzalos a entrar, para
que se llene mi casa”.
Lucas 14:23 (RVR60) NOTAS
“Por tanto, recibíos los unos a los otros como también
Cristo nos recibió.”
Romanos 15:7 (RVR60)
3.- SERVIRÉ en el ministerio de mi Iglesia.
• Descubriendo mis dones y talentos.
• Equipándome para servir por mi pastor.
• Desarrollando un corazón de siervo.
“Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros
como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.”
1 Pedro 4:10(RVR60)
“El mismo constituyó a algunos apóstoles; a otros, profetas; a
otros evangelistas; a otros pastores y maestros, a fin de
perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la
edificación del cuerpo de Cristo.”
Efesios 4:11, 12 (RVR60)
“No mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también
por lo de los otros. Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo
en Cristo Jesús,... que se despojó a sí mismo tomando forma de
siervo.”
Filipenses 2:4-5, 7 (RVR60)
4.- APOYARÉ el Testimonio de mi Iglesia.
• Asistiendo fielmente.
• Viviendo una vida santa.
• Diezmando de regularmente
“No dejando de congregarnos como algunos lo
tienen por costumbre.”
Hebreos 10:25 (RVR95)
“Solamente que os comportéis como es digno del Evangelio.”
Filipenses 1: 27 (RVR60)
“Cada primer día de la semana, cada uno de vosotros ponga
aparte algo según haya prosperado.”
1 Corintios 16:2 (RVR60)
41
“Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra, de
Jehová es; es cosa dedicada a Jehová.”
Levítico 27:30 (RVR60)
EL EXAMEN DE SAMARIA
PACTO DE MEMBRESIA
Las Personas son
El Pastor es
¿Por qué tenemos una estructura simple?
ACEPTACIÓN
En lo esencial, tenemos
En lo no-esencial hay
En todas las cosas mostramos
Nuestro eje principal es nuestro
PROPÓSITO DEFINIDO
¿Puede decir la declaración de principios de la iglesia C.F.E San Cristóbal?
¿Puede mencionar nuestros 5 propósitos principales?
BLANCO DEFINIDO
¿A quiénes estamos tratando de alcanzar?
¿Cómo afecta esto los servicios de los Domingos?
¿Puede mencionar los 5 niveles de compromiso?
42
MINISTERIO DE LAICOS
En Samaria cada miembro es _______________________”
¿Qué clase debe tomar para saber cuál ministerio es mejor para usted?
NOTAS
¿Quién puede empezar un ministerio nuevo en la iglesia Samaria? NOTAS
ENFATIZANDO LA PREDICACIÓN
¿Cuál es la diferencia entre el mensaje del Domingo y los de los
Miércoles?
CONSTRUYENDO HACIA ARRIBA ANTES DE CONSTRUIR HACIA
LOS LADOS
Puede mencionar las 4 fases de nuestra campaña de construcción?
¿Cuánto terreno compraremos?
¿Cuándo nos mudaremos a nuestro propio edificio?
PROPAGANDA
¿A quiénes estamos tratando de impresionar con nuestros anuncios?
ADORACIÓN CONTEMPORÁNEA
¿Por qué no cantamos más himnos antiguos los Domingos?
¿Dónde tomamos la Santa Cena?
43
CONTINUAR CRECIENDO
¿Por qué no debemos dejar de crecer en la iglesia Samaria?
¿Qué significa la frase "Crecer más grande y más pequeño al mismo
tiempo?
NOTAS
¡QUEREMOS CONOCERTE!
Nombre:
Fecha:
Dirección:
Teléfono: ( )
Tel. Trabajo: ( )
Sexo:
Fecha de Nacimiento:
Casado(a) Soltero(a) Divorciado(a) Viudo(a)
Mi ocupación es:
Trabajo o Negocio:
Tengo la siguiente preparación vocacional profesional:
Si ha sido activo en otra iglesia en el pasado,
por favor complete lo siguiente:
Años de Servicio
Nombre de la iglesia
44
¿Dónde?
Era miembro(a) .
Posición de Servicio:
¿Cómo describiría su relación con Cristo?
Todavía buscando NOTAS
Agnóstico
Cristiano Nuevo
Cristiano Dedicado
He sido cristiano por un tiempo, pero necesito crecer más
Otro
INFORMACIÓN SOBRE LOS MIEMBROS DE SU FAMILIA
Nombre de su esposa(o)
Fecha de Nacimiento:
¿Asiste su esposa(o) a esta iglesia?
NIÑOS:
Nombre:
Fecha de Nacimiento:
¿Vive con Usted?
Nombre:
Fecha de Nacimiento:
¿Vive con Usted?
Nombre:
Fecha de Nacimiento:
¿Vive con Usted?
45
¿Y AHORA QUE?
46