0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas3 páginas

DLT Blockchain

La Distributed Ledger Technology (DLT) es una base de datos digital descentralizada que permite transacciones seguras sin necesidad de intermediarios, utilizando criptografía para verificar cambios de propiedad. Existen diferentes tipos de DLT, incluyendo ledgers sin permiso y con permiso, que ofrecen diversas características de acceso y control. Los contratos inteligentes, que se ejecutan en plataformas DLT como blockchain, representan una evolución del sistema legal al permitir la automatización de contratos sin intermediarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas3 páginas

DLT Blockchain

La Distributed Ledger Technology (DLT) es una base de datos digital descentralizada que permite transacciones seguras sin necesidad de intermediarios, utilizando criptografía para verificar cambios de propiedad. Existen diferentes tipos de DLT, incluyendo ledgers sin permiso y con permiso, que ofrecen diversas características de acceso y control. Los contratos inteligentes, que se ejecutan en plataformas DLT como blockchain, representan una evolución del sistema legal al permitir la automatización de contratos sin intermediarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

DLT (BLOCKCHAIN)

La Distributed Ledger Technology (DLT) o tecnología de registro distribuido es una base de


datos digitales replicados, compartidos y sincronizados, distribuidos geográficamente a través
de múltiples sitios, países y /o instituciones.

La DLT es, esencialmente, un registro de propiedad de activos virtual mantenido en forma


descentralizada, en el que las transacciones y los cambios de propiedad se realizan y verifican
por medio de criptografía, permitiendo la realización de transacciones entre dos partes de
manera segura, sin que sea necesario que intervenga una autoridad central o terceras partes
que las verifiquen, ya que el propio sistema es el encargado de ello, a través de sus nodos 1.

Todos los participantes pueden tener su propia copia idéntica de la base de datos. Cualquier
cambio en ella se refleja en todas las copias en minutos, o en algunos casos en segundos. Los
activos registrados pueden ser financieros, legales, físicos o electrónicos. Toda la información
en el registro se almacena de forma segura y precisa mediante criptografía y se puede acceder
mediante claves y firmas criptográficas. Una vez que la información se almacena, se convierte
en una base de datos inmutable y se rige por las reglas de la red. Mientras que los registros
centralizados son propensos a ataques cibernéticos, los distribuidos son intrínsecamente más
difíciles de hackear porque todas las copias distribuidas deben ser atacadas simultáneamente
para que un ataque tenga éxito. Además, estos registros son resistentes a los cambios
perniciosos por una sola parte.

Aunque esta tecnología puede resultar en una pérdida de valor para las entidades financieras
tradicionales y su labor de intermediación fiduciaria, su potencial de utilización en muchas áreas
financieras –pagos internacionales (no SEPA), préstamos sindicados, actividades post-trade
(compensación y pagos) y custodia, o para obligaciones de reporting y cumpliento – está
incentivando la investigación de su uso por las mismas.

Aún es prematuro conocer con precisión cuáles serán las futuras aplicaciones prácticas de este
tipo de tecnología en el sistema financiero. No obstante, en general se estima que la DLT, que
funcionaría como un notario público, podría permitir reducir costes y ganar eficiencia a la hora
de tramitar operaciones y registrarlas.

Subyacente a esta tecnología está la tecnología blockchain o de "cadena de bloque", que fue
inventada para crear la moneda digital Bitcoin en 2008. Los algoritmos de cadena de bloque
permiten que las transacciones de Bitcoin se agreguen en bloques y éstas se añadan a un
'cadena' de bloques existentes almacenados de forma lineal y utilizando una firma criptográfica.
Es decir, el blockchain es un tipo de DLT, compuesto de datos digitales inalterables grabados
en paquetes llamados "bloques".

1
Los nodos son cada uno de los participantes en un libro distribuido. Los diferentes nodos pueden tener diferentes
derechos para leer, escribir y / o eliminar datos.

Página 1 de 3
Tipos de DLT:

• Permissionless ledgers (registros o libros sin permiso): Es una DLT sin propietario
único, como la utilizada en Bitcoin. Estos ledgers descentralizados públicos son
accesibles para todos los usuarios de Internet. Esto permite que cualquier persona
aporte datos y que todos tengan exactamente la misma copia del registro, de tal manera
que nadie puede impedir que se agreguen transacciones.
El objetivo del diseño público, aparentemente, es evitar la censura (por una autoridad
central), eliminar la exposición de contraparte y permitir una participación abierta y
global.

• Permissioned ledgers: Existen dos tipos de ledgers con permiso: públicos y privados.
Son registros o libros con uno o muchos propietarios, donde un número limitado de
participantes tienen el poder de aprobar los datos nuevos que se van añadiendo.

• En el caso de los permissioned private ledgers (ledgers privados autorizados),


sólo las entidades autorizadas pueden leer el contenido del ledger y escribir en el
ledger; por ejemplo, Corda de R3. Los ledgers privados autorizados pueden tener
uno o muchos propietarios. Cuando se agrega un nuevo registro, se comprueba la
integridad del libro mayor mediante un proceso de consenso limitado. Esto es llevado
a cabo por agentes de confianza como departamentos gubernamentales o bancos.
Este proceso hace que la entrada y verificación de datos sea más rápida y eficiente
cuando se compara con el proceso de consenso de libros libres de permisos. Además,
el uso de firmas digitales por nodos en la cadena también crea conjuntos de datos
altamente verificables.
• En los permissioned public ledgers (ledgers públicos autorizados), sólo las
entidades autorizadas pueden escribir en el ledger, pero cualquiera puede ver el
contenido del libro mayor, por ejemplo, Ripple. Un ledger autorizado puede tener
algunos aspectos 'sin permiso' en circunstancias donde las entidades 'no
autorizadas' pueden tener acceso restringido para ver conjuntos de datos parciales.
Sin embargo, invariablemente no tendrán derechos de edición en ese blockchain.

Página 2 de 3
Smart contracts: Los contratos basados en la tecnología Blockachain

Las bases de datos distribuidas (DLT), de las que blockchain es una tipología concreta,
garantizan que todo el mundo tenga acceso y pueda ver la misma información, sin necesidad
de que exista un intermediario de confianza. Estas plataformas se han posicionado como las
más adecuadas para los smart contracts (contratos inteligentes) debido a que no se puede
falsificar nada de lo que hay en blockchain.

Los contratos inteligentes son contratos cuyos términos se registran en un lenguaje de


ordenador en lugar de en un documento impreso con lenguaje jurídico. Pueden ser diseñados
para promulgar contratos legales o regulaciones. Los contratos inteligentes pueden ser
automáticamente ejecutados por un sistema informático en tiempo real. Sin embargo, estos
contratos hay que considerarlos como una evolución del sistema legal y no una sustitución del
mismo. El papel de los abogados no desparece con la aparición de estos contratos, sino que
cambia y pasa de adjudicar contratos individuales a producir plantillas de smart contracts en
un mercado competitivo.

Un smart contract puede ser creado por personas físicas y/o jurídicas, pero también por
máquinas u otros programas que funcionan de manera autónoma. Un smart contract tiene
validez, sin depender de autoridades, debido a su naturaleza: es un código visible por todos y
que no se puede cambiar al existir sobre la tecnología blockchain, la cual le da ese carácter
descentralizado, inmutable y transparente. Es importante destacar que, al estar distribuido
por miles de ordenadores, se evita así que una gran compañía los custodie, lo que elimina
burocracia, censuras y elevados costes/tiempos implícitos.

Poco a poco van apareciendo nuevas implementaciones de los smart contracts en Bitcoin pero,
actualmente, ya se aplica en algunas funcionalidades como los monederos multifirma, en los
que dos partes o más deben aprobar la realización de una transacción antes de que los fondos
sean liberados.

Documentos de interés
ESMA Report: The Distributed Ledger Technology Applied to Securities Markets
Blockchain
Blockchain Technology Glossary
Technologies
BBVA Research Blockchain in financial services: Regulatory landscape and future challenges for its commercial application
CAPCO Journal 44: Financial Technology
FMI Virtual Currencies and Beyond: Initial Considerations
Blockchain
http://blockchain-revolution.com/
revolution
BBVA Innnovation Blockchain Technology
center
PwC FinTEch Q&A: What is blockchain?

Blog bit2me Smart contracts, ¿Qué son, cómo funcionan y qué aportan?

BCE Distributed Ledger Technology

Página 3 de 3

También podría gustarte