0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas2 páginas

Rubrica Ciencias

La rúbrica para evaluar disertaciones en Ciencias Naturales para Primero Básico 2025 establece objetivos de reconocimiento y expresión sobre seres vivos. Incluye criterios de evaluación como la claridad en la exposición, el uso de vocabulario, la seguridad y la presentación de material. Los estudiantes deben investigar sobre un ser vivo y presentar su trabajo en un formato específico dentro de un tiempo limitado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas2 páginas

Rubrica Ciencias

La rúbrica para evaluar disertaciones en Ciencias Naturales para Primero Básico 2025 establece objetivos de reconocimiento y expresión sobre seres vivos. Incluye criterios de evaluación como la claridad en la exposición, el uso de vocabulario, la seguridad y la presentación de material. Los estudiantes deben investigar sobre un ser vivo y presentar su trabajo en un formato específico dentro de un tiempo limitado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

RÚBRICA PARA EVALUAR DISERTACIÓN

Ciencias Naturales Seres Vivos


PRIMERO BÁSICO 2025
OBJETIVOS
OA 01 Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del
medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir, comparándolos con las cosas no vivas.

OA 27 Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés: presentando información o


narrando un evento relacionado con el tema; incorporando frases descriptivas que ilustren lo dicho; utilizando un
vocabulario variado; pronunciando adecuadamente y usando un volumen audible; manteniendo una postura
adecuada.

CRITERIOS 3 2 1 Puntaje
Diserta en la Si Con retraso de un Con retraso de dos
fecha día días.
asignada.
Saluda y Saluda a sus Solo saluda a sus Solo presenta el tema
presenta el profesoras y profesoras o a sus y no saluda.
tema. compañeros/as y compañeros y
presenta el tema. presenta el tema.
Domina el Expresa con claridad Ocasionalmente es No
tema que y fluidez las ideas y clara en sus ideas y demuestra claridad y
expone. detalles sobre el detalles. consistencia
Explica a qué animal en sus ideas
grupo escogido.
pertenece el
ser vivo del
cual va a
disertar.
(animal, planta
o humano)
Seguridad en En su puesta en Durante su puesta en Durante su puesta en
la exposición común actúa común no siempre común no expone con
de su trabajo con seguridad en la actúa con seguridad seguridad su trabajo.
exposición y en la exposición de
presentación del su trabajo
trabajo.
Vocabulario Es capaz de utilizar Utiliza vocabulario Utiliza un vocabulario
un vocabulario limitado. limitado y repite
amplio y sin repetir palabras.
palabras.
Explica las Explica claramente y Explica a qué grupo Explicación
características cada una de las de vertebrados incompleta.
del ser vivo características pertenece y algunas
escogido solicitadas y la de las
(nombre, pertenencia a un características.
alimentación, grupo de
hábitat, vertebrados.
necesidades,
reproducción,
cómo
responden a
los estímulos,
curiosidades,
etc.)
Opinión Da a conocer su Da a conocer su No da a conocer su
Personal opinión personal con opinión en forma opinión personal..
respecto al tema. poco clara
Aporta con Aporta con material, Aporta material cuya No aporta material a
material cuya presentación es presentación es de su exposición
de buena calidad, mala calidad,
adecuada a su haciendo mal uso de
investigación y hace éste o no usándolo.
uso de él.
Presenta material de
apoyo.
Tono de voz Habla fuerte y claro. Habla con claridad, Habla con muy poca
Se le escucha bien. pero no siempre se claridad.
le escucha bien.
Postura Muestra una buena Ocasionalmente No logra mantenerse
posición corporal, logra mantenerse erguida. Tiende a
manteniéndose erguida. Tiende a apoyarse y moverse.
erguida durante su apoyarse y moverse.
disertación.
Pronunciación Es capaz de Pronuncia y modula Existe poca claridad
y Modulación pronunciar y modular correctamente, (se en la pronunciación y
correctamente todas aceptan dos errores) modulación de
las palabras. palabras.
Se despide y Se despide y Solo agradece o solo No realiza la acción.
agradece la agradece a sus se despide.
atención. compañeros/as y
profesoras.

PUNTAJE TOTAL: 36 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: __________ NOTA: ________

INSTRUCCIONES
1. Escoger un ser vivo sobre el cuál deseen investigar (animal, planta, humano)
2. Busca información: Nombre científico, grupo al que pertenece y sus
características principales (cubierta corporal, desplazamiento, alimentación,
reproducción, hábitat, curiosidades, etc.)
3. Formato: Imagen o dibujo en una hoja de tamaño block 99, con el nombre del
ser vivo escogido (se les entregarán).
4. Seguir al pie de la letra los criterios que se evaluarán para tu presentación.
5. Tiempo máximo para exponer será de 5 minutos.
6. Fecha para exponer ,martes 27 de mayo.

Nombre: ………………………………………………………………………………….
Observaciones:
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte