UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
FACULTAD DE INGENIRÍA Y SISTEMAS
REDES FIBRA OPTICA
AVANCE:
PROYECTO IMPLEMENTACION DE RED GPON
DOCENTE:
JOSE RAUL PINEDA LEMUS
Apellidos Nombres Carné Firma %
HERNANDEZ DIAZ MAURICIO ALBERTO HD101008 100%
PEÑATE JIMENEZ CARLOS ALEXIS PJ100310 100%
SAN SALVADOR, 2 DE junio DE 2024
INTRODUCCION
La tecnología GPON (Gigabit Passive Optical Network) es una alternativa eficiente
a la conmutación Ethernet en redes de campus. En lugar del diseño tradicional de
Ethernet de tres niveles, GPON utiliza una red óptica de dos niveles al eliminar los
conmutadores Ethernet de acceso y distribución, reemplazándolos con
dispositivos ópticos pasivos. Esta tecnología se utiliza ampliamente en redes de
fibra óptica para llevar la conexión a Internet hasta los hogares de los usuarios.
Apartir de todo esto podemos enriquecer nuestro criterio y evaluar equipo
necesario para inplemetar las redes GPON están compuestas por diferentes
equipos que permiten la conexión a la red y a Internet a través de fibra óptica.
Algunos de los equipos utilizados incluyen:
OLT (Optical Line Terminal): Es el equipo central que gestiona la red GPON
y se encuentra en la central del proveedor de servicios.
ONT (Optical Network Terminal): Es el equipo terminal instalado en el
cliente para recibir la señal óptica y convertirla en señal eléctrica.
Splitter de Fibra Óptica
NAPs (Network Access Points)
Hub box
Siendo estos componentes a utilizar, vamos a demostrar el funcionamiento
aplicado ya que desempeñan un papel crucial en la infraestructura de redes de
fibra óptica, permitiendo conexiones rápidas y confiables en el intercambio de
datos y señales de comunicación.
Objetivo General:
Implementar una red GPON en el municipio de MEJICANOS-SAN
SALVADOR para entregar servicios de conectividad a Internet y televisión
utilizando la tecnología FTTH (Fiber to the Home).
Objetivos Específicos:
Garantizar la capacidad contratada: Asegurar que la capacidad de conexión
proporcionada al usuario final sea la misma que se ha contratado.
Optimizar la infraestructura: Diseñar y desplegar una infraestructura de red
eficiente y escalable.
Mejorar la calidad del servicio: Proporcionar una conexión estable y de alta
velocidad para satisfacer las necesidades de los usuarios.
MARCO TEORICO
Detalles de la conexión de fibra óptica:
Número de hilos de fibra por Hub box:
3 hilos de fibra.
Splitter 1x2 por cada hilo de fibra:
Cada hilo de fibra se divide en 2 gracias al Splitter 1x2.
Esto proporciona 2 salidas por cada hilo de fibra.
Conexión de NAPs por salida de Splitter:
Cada salida de Splitter alimenta a 4 NAPs.
Cálculo de conexiones de NAPs:
Con 2 salidas por hilo de fibra, cada una alimentando a 4 NAPs, tenemos un total
de 8 conexiones de NAPs por hilo de fibra.
Con cada Hubbox recibiendo 3 hilos de fibra, y cada hilo de fibra alimentando 8
conexiones de NAPs, podemos conectar hasta 24 NAPs por Hubbox. Teniendo en
cuenta que tenemos 128 NAPs en total, necesitaríamos al menos 6 Hubbox para
satisfacer la demanda, con algo de margen para la expansión
futura o redundancia.
A continuación, las redes GPON están compuestas por diferentes equipos
que permiten la conexión a la red y a Internet a través de fibra óptica.
Algunos de los equipos utilizados incluyen:
Red Óptica Pasiva con Capacidad Gigabit (GPON): Este estándar define las redes
ópticas pasivas (PON) y es utilizado por los operadores de fibra óptica para
ofrecer conexiones de alta velocidad a los hogares.
OLT (Optical Line Terminal): Es el equipo central que gestiona la red GPON y se
encuentra en la central del proveedor de servicios.
ONT (Optical Network Terminal): Es el equipo terminal instalado en el cliente para
recibir la señal óptica y convertirla en señal eléctrica.
Funcionamiento de la transferencia de paquetes en GPON:
Los paquetes de datos viajan en dos direcciones:
Descendente (OLT a ONT): Desde el OLT (Optical Line Terminal) hasta el ONT
(Optical Network Terminal) en el cliente.
Ascendente (ONT a OLT): Desde el ONT hasta el OLT.
La estructura de tramas de paquetes se define en ambas direcciones.
Ventajas e inconvenientes del estándar GPON:
Ventajas:
Eficiencia mejorada: Simplifica la infraestructura al eliminar conmutadores
Ethernet.
Alcance extendido: Permite una cobertura más amplia con menos hardware.
Alta capacidad: Maneja grandes cantidades de datos.
Costos reducidos: La naturaleza pasiva disminuye los gastos operativos.
Inconvenientes:
Límites de GPON: Aunque eficiente, tiene ciertas limitaciones en términos de
velocidad y distancia.
Presupuesto energético: Debe considerarse para garantizar un funcionamiento
óptimo.
En una red de fibra óptica, los términos que mencionas tienen funciones
específicas. Permíteme explicarte brevemente cada uno:
Splitter de Fibra Óptica:
Un splitter (también conocido como divisor) es un dispositivo fundamental en
sistemas de red que requieren estabilidad, seguridad y alta velocidad de conexión.
Su función principal es captar una sola señal y dividirla en varias. Esto es útil en
redes de distribución de vídeo o datos, especialmente en redes PON (Passive
Optical Network) o GPON (Gigabit Passive Optical Network).
Por ejemplo, un splitter puede dividir la señal para conectar múltiples abonados a
una sola interfaz PON.
Los splitters pueden tener diferentes formatos y tamaños, con 2, 4, 8, 16, 32, 64 o
128 salidas.
La capacidad y velocidad de intercambio de información disminuyen a medida que
aumenta la división de señales123.
NAPs (Network Access Points):
Los NAPs son puntos de interconexión en una red de comunicaciones.
Sirven para conectar diferentes redes o proveedores de servicios de Internet (ISP).
En un NAP, se intercambian grandes volúmenes de tráfico entre redes, mejorando
la eficiencia y la velocidad de las conexiones.
Hub box:
Se utiliza como punto de terminación para 1 cable ISP, para conectar con 1 o 3
cables OSP y 8 cables de derivación en el sistema de red FTTx. Integra el
empalme, la división, el almacenamiento y la gestión de cables de fibra en una
caja de protección sólida.
ELEMENTOS PASIVOS DE UNA RED GPON
OLT
32 FIBRAS
HUBBOX 32 HUBBOX
1 CORE DE FIBRA
NAP 4 NAP X HUBBOX
8 SALIDAS
DISTRIBUCION DE RED GPON EN EL SECTOR DE
MEJICANOS
GEOGRAFIA CON GPS DE UNA RED GPON
https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?
mid=1pwTLjhhA2mJ6Rc4iw7_kMpdeIJemvhI&usp=sharin
g
PRESUPUESTO
PRECIARIO MATERIALES Y MANO DE OBRA
PRECIO
ITEM UNITARI TOTAL
S DESCRIPCION UNIDAD O CANTIDAD DISEÑO
MANO DE OBRA
1 INSTALACION DE ODF SERVICIOS $19.10 1 $19.10
2 INSTALACION CABLE DE 36 FIBRAS AEREO SERVICIOS $1.11 300 $333.00
3 INSTALACION CABLE DE 48 FIBRAS AEREO SERVICIOS $1.22 300 $366.00
INSTALACION HUAWEI DESBAL CABLE AEREO DROP
4 100M SERVICIOS $97.92 50 $4,896.00
INSTALACION HUAWEI DESBAL CABLE AEREO DROP
5 150M SERVICIOS $146.88 100 $14,688.00
INSTALACION HUAWEI DESBAL HUBBOX/FDH
6 SSC2802TM-8 SERVICIOS $15.30 7 $107.10
INSTALACION HUAWEI DESBAL SPLIT NIV1 SPL9105
7 1:2 SERVICIOS $0.01 28 $0.28
INSTALACION HUAWEI DESBAL CABLE AEREO
8 FAT/NAP080M SERVICIOS $81.60 5 $408.00
INSTALACION HUAWEI DESBAL CABLE AEREO
9 FAT/NAP180M SERVICIOS $183.60 10 $1,836.00
MATERIALES Y EQUIPO PASIVO
CABLE RED F.O.
10 CABLE DE FIBRA OPTICA 36 FIBRAS AEREO METROS $1.72 300 $516.00
11 CABLE DE FIBRA OPTICA 48 FIBRAS AEREO PIEZA $1.50 5000 $7,500.00
12 CABLE FAST F/N ADSS2HUA80M 14137938-001 PIEZA $75.84 5 $379.20
13 CABLE FAST F/N ADSS2HUA100M 14137938-002 PIEZA $86.66 50 $4,333.00
14 CABLE FAST F/N ADSS2HUA150M 14137938-003 PIEZA $113.21 100 $11,321.00
15 CABLE FAST F/N ADSS2HUA180M 14137938-004 PIEZA $120.73 10 $1,207.30
MISELANEOS
16 HERRAJE P/SOSTEN RESERVA CABLE F.O. PIEZA $29.50 7 $206.50
17 HERRAJE MONTAJE FAT/HUBBOX PTE 21150804 PIEZA $4.21 7 $29.47
EQUIPO PASIVO
18 CAJA DE EMPALME ODF PARA 36 FIBRAS PIEZA $745.00 1 $745.00
19 ODF W&B 36PTOS SC/APC 60063221SP36SCAL PIEZA $2,062.90 1 $2,062.90
20 ODF P-P FISTGPS2-J-AANS-4-KITP 48 SC/APC PIEZA $1,097.33 1 $1,097.33
21 HUAWEI DESBAL HUBBOX/FDH SSC2802TM-8 PIEZA $80.60 7 $564.20
22 HUAWEI DESBAL FAT TERMINAL SSC2811-SM-8 PIEZA $51.34 141 $7,238.94
23 HUAWEI DESBAL SPLIT NIVEL1 SPL9105 1:2 PIEZA $7.01 28 $196.28
M.O PED $22,653.48
MAT. PED $37,603.62
TOTAL
MO+MAT $60,257.10
IVA $7,833.42
SUB
TOTAL $68,090.52
CONCLUSION
La implementación de redes GPON (Gigabit Passive Optical Network) ofrece
varias ventajas significativas para las redes de campus y la distribución de
servicios de telecomunicaciones:
Eficiencia Mejorada: Al eliminar los conmutadores Ethernet de acceso y
distribución, las redes GPON simplifican la infraestructura de red y mejoran la
eficiencia.
Alcance Extendido: La tecnología de alcance de señal extendida reduce la
necesidad de equipos de refuerzo de señal, lo que permite una cobertura más
amplia con menos hardware.
Alta Capacidad: GPON permite velocidades de gigabit y es capaz de manejar una
gran cantidad de datos, lo que es ideal para el creciente consumo de ancho de
banda.
Costos Reducidos: La naturaleza pasiva de la red óptica disminuye los costos
operativos y de mantenimiento al requerir menos componentes activos.
Siendo así la RED GPON representa un avance significativo en la tecnología de
redes, proporcionando una solución robusta, escalable y de menor costo para las
necesidades actuales y futuras de conectividad.
BIBLIOGRAFIA
RDSFTA - Google My Maps
https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?
mid=1pwTLjhhA2mJ6Rc4iw7_kMpdeIJemvhI&usp=sharing
EQUIPO PASIVO RED GPON - Search (bing.com)