0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas13 páginas

Procedimeinto de Uso de Epps - Municipalidad Huayhuay

El documento establece un procedimiento para el uso de Equipos de Protección Personal (EPP) en la Municipalidad Distrital de Huayhuay, con el objetivo de preservar la salud de los trabajadores y garantizar un entorno laboral seguro. Se detallan las responsabilidades de supervisores, ingenieros de seguridad y trabajadores, así como los tipos de EPP obligatorios y su correcta utilización. Además, se especifican las medidas de inspección y capacitación necesarias para asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad.

Cargado por

qhse
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas13 páginas

Procedimeinto de Uso de Epps - Municipalidad Huayhuay

El documento establece un procedimiento para el uso de Equipos de Protección Personal (EPP) en la Municipalidad Distrital de Huayhuay, con el objetivo de preservar la salud de los trabajadores y garantizar un entorno laboral seguro. Se detallan las responsabilidades de supervisores, ingenieros de seguridad y trabajadores, así como los tipos de EPP obligatorios y su correcta utilización. Además, se especifican las medidas de inspección y capacitación necesarias para asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad.

Cargado por

qhse
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYHUAY Código

Revisió
Gestión de Riesgos n
00

Área SSO
Procedimiento de uso de equipos de
protección personal Página
1 /13
s

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYHUAY

PROCEDIMIENTO DE USO DE EQUIPOS DE


PROTECCIÓN PERSONAL

2023-2026

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Adolfo Contreras Flores


Fecha: 26/04/2024 Fecha: Fecha:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYHUAY Código
Revisió
Gestión de Riesgos n
00

Área SSO
Procedimiento de uso de equipos de
protección personal Página
2 /13
s

I. OBJETIVOS

- Preservar la salud de los trabajadores y definir los EPP necesarios que


favorezcan al desarrollo de las actividades laborales dentro de un Absoluto
margen de seguridad.

- Definir la responsabilidad y autoridad para gestionar la realización de esta


actividad en estricto cumplimiento con las políticas de calidad, seguridad y
medio ambiente de en base a las disposiciones legales y contractuales.

- Prevenir, controlar y eliminar los actos y condiciones sus estándares que


puedan provocar daños al personal, equipos, infraestructura y medio
ambiente.

II. ALCANCE

La instrucción de trabajo se aplicará en todos los lugares, donde el personal


se encuentre expuesto a riesgos utilizando su EPP

III. RESPONSABILIDADES

SUPERVISOR

Coordinar con el Jefe de Seguridad para establecer las inspecciones que deben
llevarse a cabo, así como llevar a cabo las inspecciones programadas que le
correspondan según el programa de inspección.
Coordinar las tareas que se deben llevar a cabo, descritas en este procedimiento.
- Gerencia y liderar las acciones de Seguridad, Salud Ocupacional en Los
proyectos, bajo su responsabilidad.
- Tiene la máxima responsabilidad y autoridad en materia de Seguridad y Salud
ocupacional.
- Es el responsable del cumplimiento de la Seguridad, Salud Ocupacional en el
Trabajo.
- Verificar que se cumplan los procedimientos de los requisitos básicos de
Seguridad y Salud, antes que el personal inicie sus labores.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYHUAY Código
Revisió
Gestión de Riesgos n
00

Área SSO
Procedimiento de uso de equipos de
protección personal Página
3 /13
s

INGENIERO DE SEGURIDAD Y/O ASISTENTE DE SEGURIDAD

- Responsable de la elaboración del procedimiento de trabajo.


- Responsable de que el personal que ejecute este trabajo haya sido instruido
referente al procedimiento, que conozcan los riesgos asociados, las medidas
de mitigación y control a tomar.
- Responsable que el personal involucrado cuente con charla de inducción y
Operación, previa a la ejecución del trabajo.
- Controlar que el personal cuente con los elementos de protección personal y
haga buen uso de estos de acuerdo a la actividad a desarrollar.
- Planificar, organizar, dirigir y controlar la ejecución de las actividades de
seguridad, salud Ocupacional y Gestión Ambiental en el proyecto
orientada a evitar los daños a las personas, a la propiedad y al medio
ambiente.

MAESTRO DE OBRA

- Coordinar, dirigir e instruir formalmente al personal a su cargo sobre las


materias contenidas en el presente procedimiento, dejando registro de
ello.
- Controlar que el personal a su cargo cumpla con el “buen uso” de los
elementos de protección personal y esté informado de las precauciones a
tomar por cada riesgo asociado que la actividad incorpore.
- Controlar en forma directa los trabajos a ejecutarse en el terreno en forma
permanente.
- Planificar el desarrollo de actividades, controlando los riesgos detectados
y aquellos que se generen de la propia intervención en el terreno.
- Ejercer un liderazgo efectivo sobre los trabajadores que estén a su cargo.
- Dar fiel cumplimiento al presente procedimiento

AYUDANTES:

- Cumplir con lo estipulado en este procedimiento.


- Cumplir con la ejecución de las tareas encomendadas de acuerdo al
procedimiento establecido.
- Comunicar a su jefe directo cualquier situación que impida su cabal
desempeño en las actividades encomendadas.
- El personal debe tener previamente aprobado los documentos de
seguridad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYHUAY Código
Revisió
Gestión de Riesgos n
00

Área SSO
Procedimiento de uso de equipos de
protección personal Página
4 /13
s

IV. DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍA

 EPP: son las iniciales de “Elementos de Protección Personal”, este se puede


definir como un conjunto de elementos y dispositivos diseñados para proteger
las partes del cuerpo que se encuentran expuestos a riesgos durante el
ejercicio de una labor

 PELIGRO: Situación o característica de algo capaz de ocasionar daños a la


persona equipo gestión y ambiente

 RIESGO: Probabilidad de que el peligro se materialice en determinadas


condiciones generando daños a la persona, equipo y ambiente

V. SELECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIONES PERSONAL

Los Equipos y Elementos de Protección Personal (EPP) comprenden aquellos


dispositivos, accesorios y vestimentas, de diversos diseños, que emplea el
trabajador para protegerse de los posibles daños y/o lesiones.
Al iniciar una nueva actividad, se establecerá efectuar una evaluación de los
peligros (IPER) para determinar el uso de equipos de protección personal, esta
evaluación permitirá identificar los peligros para los pies, cabeza, ojos, cara y
manos, y consistirá en un recorrido de inspección en el que se examinarán los
siguientes puntos:
- Fuentes de movimiento (como maquinarias, procesos de herramientas).
- Fuentes de temperaturas elevadas que podrían ocasionar quemaduras,
- lesiones en los ojos o incendio del equipo de protección personal.
- Fuentes de exposición a polvos dañinos.
- Fuentes de irradiación de luz (todo tipo de soldadura, oxicorte, etc.)

Comunicar al personal

Comunicar a todos los trabajadores las exigencias en cuanto a equipos de


protección personal. Esta comunicación se puede hacer en las charlas de 5
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYHUAY Código
Revisió
Gestión de Riesgos n
00

Área SSO
Procedimiento de uso de equipos de
protección personal Página
5 /13
s

minutos. Será necesario imponer el uso de EPP, con el fin de protegerse contra
los peligros identificados.
Debe capacitarse a los trabajadores a quienes se exigirá el uso de los mismos, en
el momento de entregarlo los EPPs.
A su vez, los trabajadores deberán demostrar que han entendido la naturaleza de
esta capacitación y que pueden usar el equipo de protección personal en forma
Adecuada, Antes de comenzar el trabajo que exige su utilización. Si más
adelante, un trabajador Demuestra falta de comprensión o habilidad en cuanto a
la utilización, Deberá ser capacitado nuevamente.

Uso obligatorio de EPPs

Es de uso obligatorio en todas las actividades y/o proyectos los siguientes


elementos de protección personal:

- Casco de Seguridad Normado ANSI Z 89.1 – 1986


- Zapatos de Seguridad c/pta. de acero Normado ANSI Z41 PT91
- Lentes claros de Seguridad Normado ANSI Z87.1 – 1989.
- Respirador
- Guantes Industriales NTP 747 EN 388:2004

Al personal que visite el proyecto, pertenezca o no a la actividad, se les provee


de anteojos de seguridad, además de los otros equipos de protección personal.
No se permite que recorran e inspeccionen el proyecto, sin tener los EPP básicos
(casco, zapatos c/punta de acero y lentes de seguridad).

Entrega de EPPs

- Cada vez que se entregue algún Elemento de Protección Personal al


trabajador, Es registrado mediante la ficha de entrega de equipos de
protección personal.
- Al entregar el EPP, se debe enseñar al personal el correcto uso del
mismo.
- El sector a cargo de la entrega de EPP debe remitir el mencionado
registro.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYHUAY Código
Revisió
Gestión de Riesgos n
00

Área SSO
Procedimiento de uso de equipos de
protección personal Página
6 /13
s

Para que las archive en los legajos correspondientes. Debe ponerse especial
atención en dar cumplimento Al presente requisito ya que significa una obligación
De orden legal, y de gran valor para
USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
El EPP que no responda a los requerimientos de Seguridad debe ser
reemplazado de inmediato. Se debe destruir el equipo en “mal” estado”, en cuyo
caso Se elabora un acta que documente dicha acción.

Todos los empleados de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYHUAY,


deberán utilizar los Elementos de Protección Personal, de acuerdo a las tareas
que desarrollan.
Es responsabilidad del supervisor inmediato tomar Medidas disciplinarias cuando
se observe el NO Cumplimiento del punto anterior.
Tal medida disciplinaria debe figurar en el legajo personal.
Es obligatorio instruir a todo trabajador nuevo en el uso apropiado de los EPP.
La supervisión
Verificará el cumplimiento del punto anterior, en sus visitas periódicas a Las
distintas actividades.
- Todos los Elementos de Protección Personal adquiridos y suministrados por
la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYHUAY
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYHUAY Código
Revisió
Gestión de Riesgos n
00

Área SSO
Procedimiento de uso de equipos de
protección personal Página
7 /13
s

- Todos los proyectos deberán adquirir los EPP los mismos según los acuerdos
marco establecidos.
- Casco de Seguridad Normado ANSI Z 89.1 – 1986
- Zapatos de Seguridad c/pta. de acero Normado ANSI Z41 PT91
- Lentes claros de Seguridad Normado ANSI Z87.1 – 1989
- Arnés de seguridad Normado NSI 359.1 2007
- Guantes de seguridad NTP 747,748
- Respiradores con filtro NIOSH N 95- ‘P100
El trabajador, deberá verificar al inicio de su jornada de trabajo, que el EPP se
encuentre en perfectas condiciones de uso y solicitar el recambio de los
elementos dañados.

INSPECCIÓN DE USOS DE EPPS


Se realiza una inspección diaria del correcto uso de EPPs

PROTECCIÓN PARA LA CABEZA


Los trabajadores deberán utilizar cascos en buen estado de conservación y
utilización siendo su uso obligatorio.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYHUAY Código
Revisió
Gestión de Riesgos n
00

Área SSO
Procedimiento de uso de equipos de
protección personal Página
8 /13
s

- Está prohibido pintar, agujerear, recortar y/o modificar los cascos.


- Al realizar trabajos a más de 1.80 m y en lugares donde las condiciones
climáticas lo exijan (zonas de mucho viento) debe implementarse el uso de
barbiquejo.
- De acuerdo a la magnitud del proyecto/servicio, se pueden solicitar colores
distintos de acuerdo a los trabajos que se ejecutan, con el propósito de
identificar a los trabajadores en forma inmediata a qué sector pertenecen.
- Los cascos deberán utilizarse de forma correcta (con la visera hacia adelante)

PROTECCIÓN PARA LOS OJOS


- Los trabajadores deberán usar lentes de seguridad aprobados por las normas
nacionales e internacionales, con protección lateral.
- Todo el personal expuesto al contacto con sustancias peligrosas, deberá ser
instruido respecto a la ubicación y utilización de instalaciones lavaojos.
- En todos los casos que el personal deba utilizar lentes recetados, se los
proveerá de sobre lentes de seguridad adecuados para ser colocados sobre
los recetados.
- Los anteojos oscuros o totalizados de seguridad, se recomiendan sólo para
áreas de trabajo expuestas al sol.

PROTECCIÓN FACIAL
- Es obligatorio su uso cuando se esté amolando, cortando y/o efectuando
cualquier trabajo con riesgo de proyección de partículas u otros elementos
que puedan dañar el rostro del trabajador.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYHUAY Código
Revisió
Gestión de Riesgos n
00

Área SSO
Procedimiento de uso de equipos de
protección personal Página
9 /13
s

- Los protectores faciales deben ser de buena calidad con el propósito de evitar
que se rayen o deterioren rápidamente.
- En todos los talleres donde existan piedras de amolar, amoladoras, etc. se
debe contar con los protectores faciales correspondientes, además de la
respectiva señalización que indica su uso obligatorio

PROTECCIÓN DE LAS MANOS


- Deberán utilizarse guantes para manipular materiales que pudieran
ocasionar quemaduras, cortes, roturas o lesiones a la piel.
- Cuando se realicen trabajos en zonas con filtraciones de agua se deberá usar
guantes de jebe.
- Es obligatorio el uso de los guantes protectores en todos los lugares de
trabajo que se indique.
- Los guantes deben estar aprobados según normas, principalmente cuando se
los utilizan en trabajos eléctricos.
- Se deben usar guantes aislantes y resistentes a altas temperaturas, en los
casos que los guantes convencionales no protejan ante posibles
quemaduras.

- No se deben utilizar guantes con máquinas que posean movimiento circular


continuo.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYHUAY Código
Revisió
Gestión de Riesgos n
00

Área SSO
Procedimiento de uso de equipos de
protección personal Página
10 /13
s

PROTECCIÓN DE LOS PIES


- Es obligatorio su uso en todos los proyectos de la empresa.
- El calzado de seguridad debe ser con puntera de acero.
- Se prohíbe el uso de calzados de tipo remachado o clavado.
- Se deberá usar guantes de jebe Botas de jebe cuando se realicen trabajos en
zonas con filtraciones de agua.
- Existen diversos tipos de calzados de seguridad, los cuales son fabricados
con ciertas especificaciones para diversas operaciones y trabajos como ser:
 Calzado protector general (básico)
 Botas de jebe (para trabajos en superficies inundadas)
 Calzados resistentes a sustancias químicas

- En los proyectos/servicios de índole petrolera se utilizará calzado resistente a


los hidrocarburos.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYHUAY Código
Revisió
Gestión de Riesgos n
00

Área SSO
Procedimiento de uso de equipos de
protección personal Página
11 /13
s

PROTECCIÓN PARA EL CUERPO


- Se utilizará ropa adecuada al clima, tarea y ambiente en que se desempeña
el personal, la cual será provista por la empresa.
- El personal deberá firmar un cargo de lo entregado y tendrá que utilizar.
- Así mismo se dotará de cortavientos a los trabajadores.
- Según la exposición solar de acuerdo a la OMS Bloqueador factor 50 en
aquellas situaciones de trabajo y climáticas que lo exijan.
- Para las zonas de clima riguroso, la empresa proveerá la ropa o
equipamiento apropiado, (casaca, equipo térmico, ropa para agua etc.)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYHUAY Código
Revisió
Gestión de Riesgos n
00

Área SSO
Procedimiento de uso de equipos de
protección personal Página
12 /13
s

PROTECCIÓN AUDITIVA:
- Se empleará el uso adecuado de tapones auditivos orejeras cuando el nivel
de los decibeles sobre pare los 50 dB y 85 Db
- En el caso que el volumen de los decibeles sea mayor a 85 el trabajador
deberá usar doble protección tapones auditivos con orejeras y no podrá
exponerse a más de 6 horas de trabajo.

EPP PARA TRABAJOS EN ALTURA


Arnés de seguridad: Dispositivo utilizado alrededor del cuerpo (Arnés completo
tipo paracaidista con doble cabo de vida y amortiguador de caída), que por estar
unido por intermedio de Un cabo de vida a un punto fijo, detendrá la caída de un
trabajador.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYHUAY Código
Revisió
Gestión de Riesgos n
00

Área SSO
Procedimiento de uso de equipos de
protección personal Página
13 /13
s

PROTECCIÓN PARA TRABAJOS EN CALIENTE


Cuando se realicen trabajos en caliente el personal debe contar con los
siguientes equipos de protección personal.

RESUMEN DE REVISIONES

Revisión Fecha Modificaciones

01 26/04/2024 Elaboración

También podría gustarte